COMERCIO ELECTRÓNICO ALUMNOS: Andres Munevar Liliana Moreno Andrea mora.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TIPOS DE COMERCIO ELECTRÓNICO
Advertisements

Erika CASTRO arias YULIANA ANDREA GUAPACHA VELEZ
Comercio electrónico. "Es el uso de las tecnologías computacional y de telecomunicaciones que se realiza entre empresas o bien entre vendedores y compradores,
E-COMMERCE. E-Commerce características 1-Usa tecnologías computacional y de telecomunicaciones 2-Puede realizarse: 2.1. Entre empresas 2.2.Entre compradores.
WILSON FERNANDO GALLEGO VALENCIA MAC DONALD MURILLO PEÑA.
TEMARIO E-BUSINESS VS E-COMERCE OPORTUNIDADES DE E-BUSINESS.
Internet Transformando la economía mundial Cambiando la forma en que la gente vive, aprende, trabaja, juega y consume. Internet es el centro del comercio.
“COMERCIO ELECTRÓNICO” Integrantes: Cárdenas Amado, André Córdova Zarate, Keyla Mosqueira Quispe, Jennyfer Llaza Delgado, Crissell.
¿Qué es Comercio Electrónico o e-Commerce?
Modelos de Negocios en Internet
Lcdo. Tomás Rafael Moreno Poggio
El comercio, es la actividad ancestral del ser humano, ha evolucionado de muchas maneras, pero su significado y su fin siempre es el mismo.
W EB SITE Y PORTALES Trabajo Final Silvana Di Silvestre Procesos y Organización Organización Modalidades de Comercio Electrónico Modalidades de Comercio.
COMERCIO MÓVIL El comercio móvil toma sus bases del e-comerce, solo que llevado a todas las transacciones a nivel de poder ser ejecutadas desde un teléfono.
Ingeniería en Informática F UNDAMENTOS DE C OMPUTACIÓN B ACHILLERATO EN I NGENIERÍA I NFORMÁTICA L IC. C ARLOS H. G UTIÉRREZ L EÓN.
E-Commerce (Comercio Electrónico) Internet esta: Transformando la economía mundial Cambiando la forma en que la gente vive, aprende, trabaja, juega y consume.
1 Introducción a los negocios electrónicos. 2 ¿Qué es el Comercio electrónico? Intercambio de información electrónica digitalizada Mediada por la tecnología.
Sistemas de Información Internet y los Negocios MBA Luis Elissondo.
TIPOS DE COMERCIO ELECTRÓNICO
C OMERCIO ELECTRÓNICO Consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas.
 En este trabajo estaré hablando sobre la importancia de los sistemas de información en las redes de negocios y sus procesos.
Canales de distribución. Este tipo de canal cuenta con la particularidad de que el productor de un determinado bien o servicio comercializa el mismo.
Escuela Preparatoria Oficial N° 259 Proyectos Institucionales II.
AUTOR: KAREN SALTOS TUTOR: ING. OMAR SAMANIEGO UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES NIVEL: SEPTIMO ADMINISTRACION.
*A principio de los años 1920 apareció en los Estados Unidos la venta por catálogo, impulsado por empresas mayoristas. Este permite tener mejor llegada.
MAESTRIA EN ADMINISTRACION NEGOCIOS ELECTRONICOS MC. OMAR AGUSTIN HERNANDEZ G.
¿Qué es el comercio electrónico? El comercio electrónico o ecommerce es, la compra y venta de bienes o servicios a través de Internet en el cual las transacciones.
comercio electrónico Negocios electrónicos
Internet, extranet, redes sociales, portales web, comercio electrónico
¿Que es el Comercio Electrónico?
eMarketing enfoque actualizado
E-BUSINESS UNIDAD II CONCEPTOS BASICOS Y MODELOS DE NEGOCIOS.
Manejo De Comercio Electrónico.
¿Que es el Comercio Electrónico?
Modelos de Negocios en Internet
informática y convergencia
Principales características
Dos ventajas más que nos facilitan las labores, el tener software para nuestros procesos logísticos El éxito de la logística está en sustituir los inventarios.
TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO INSTITUTO TECNOLOGICO DE LOS MOCHIS
¿ Que posibles formas de mostrar informacion me permite powerpoint?
JUEGO DE PREGUNTAS INICIAR JUEGO FIN DE JUEGO.
MARIA ALEJANDRA IBAGUE ZAMORA
TAREA 3 GLOSARIO TIC Libia Quintana HERRAMIENTA TAREAS.
x x Muy bien!, repites! Muy bien!, repites!
Desencadenadores.
NEGOCIOS EN INTERNET Y EL COMERCIO ELECTRÓNICO
Módulo 1: Marketing/Promoción y Comercio Electrónico
LUZ MERY SILVA BUITRAGO
UNIDAD 2: GESTIÓN DE PRODUCTOS/SERVICIOS EMPRESARIALES PARA VENTAJAS EN LOS MERCADOS B2B UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO UNIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA.
COMERCIO ELECTRONICO El comercio electrónico, también conocido como e-commerce  (electronic commerce) o bien negocios por Internet o negocios online,
MARKETING MIX (MEZCLA DE MERCADEO)
ANA MARÍA ARIAS CAROL VIVIANA ZULETA.
NEGOCIOS ELECTRONICOS. INTRODUCCION Los negocios electrónicos, también conocidos como "e-business", pueden definirse como la utilización de tecnologías.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “MANUEL NÚÑEZ BUTRÓN” CARRERA PROFESIONAL DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA COMERCIO ELECTRÓNICO CAHUAPAZA.
Seguridad en el comercio electrónico Aldrid Pitti Austin Torres Arturo Merel.
Quienes somos y que hacemos
Tema 5 – File Transfer Protocol
E-Commerce Integrantes: Luis Mancero L. Fabrizio Torres.
Alfonso Muñoz Claudia Ortiz
Modelos de Negocios en Internet
Modelos de Negocios en Internet
Modelos de Negocios en Internet
Introducción a los Negocios Electrónicos Entorno Fundamentos Infraestructura de soporte Estrategias de Negocios Tendencias.
COMERCIO ELECTRONICO. DEFINICIÓN DE COMERCIO ELECTRONICO Se define comercio electrónico como cualquier actividad que involucre a empresas que interactúan.
Modelos de negocio en Internet 1. Introducción a los modelos de negocio en la Red 2. Relaciones Business to Business (B2B). 3. Relaciones Business to Consumer.
Futuros Ing. Logística y Transporte: Tatiana Clemente Araujo Luis Torres Sarmiento.
Preparo: Ing Juan R. Vassallo
HISTORIA ¿Qué es el comercio electrónico ? consiste en la compra, venta, distribución, mercadeo y suministro de información de productos o servicios.
COMERCIO ELECTRONICO. DEFINICIÓN DE COMERCIO ELECTRONICO Se define comercio electrónico como cualquier actividad que involucre a empresas que interactúan.
COMERCIO ELECTRONICO. DEFINICIÓN DE COMERCIO ELECTRONICO Se define comercio electrónico como cualquier actividad que involucre a empresas que interactúan.
Transcripción de la presentación:

COMERCIO ELECTRÓNICO ALUMNOS: Andres Munevar Liliana Moreno Andrea mora

1. Definición de Comercio Electrónico DEFINICIÓN PERSONAL El comercio electrónico es una herramienta moderna para obtener y enviar información sea para creación de conocimiento o realizar operaciones financieras de manera rápida e interactiva. La definición de comercio electrónico establece que el comercio electrónico (e-commerce) es una sub clase de los negocios electrónicos (e-business) y consiste en la compra, venta e intercambio de productos y/o servicios a través de redes de computadoras (Internet por ejemplo) en donde las transacciones son realizadas o facilitadas electrónicamente. EJEMPLO: Electrónica Data Interchange

2. Clasificación del Comercio Electrónico B2B (Business to Business) B2B (Business to Business) Negocio a Negocio C2C (Consumer to Consumer) C2C (Consumer to Consumer) Consumidor a Consumidor B2C (Business to Consumer) B2C (Business to Consumer) Negocio a Consumidor P2P (Peer to Peer) P2P (Peer to Peer) Igual a Igual

B2B Negocio a Negocio (Business to Business).- Es una división del comercio electrónico que consiste en el Intercambio de transacciones comerciales entre empresas a través de medios electrónicos. Por ejemplo: SBM Stone Crusher los fabricantes que les venden a distribuidores y los mayoristas que venden a detallistas. Aquí el precio se basa en el volumen y es a menudo negociable.

C2C Consumidor a Consumidor (Consumer to Consumer).- Existen muchos sitios web que ofrecen anuncios clasificados gratis, subastas online y foros en donde la gente puede comprar y vender gracias a los sistemas de pago en línea, tales como PayPal mediante el cual se puede enviar y recibir dinero en línea con facilidad. Ejemplos clásicos son ebay y Mercado Libre, en donde se contactan oferente y comprador y se ponen de acuerdo en el precio, forma de pago y envío del producto.

B2C Negocio a Consumidor (Business to Consumer).- Es una división del comercio electrónico que consiste en el Intercambio de transacciones comerciales entre empresas y consumidores finales a través de medios electrónicos. Un ejemplo de utilización es el usado típicamente por medio de catálogos y tiendas en línea como en Amazon.com

P2P IGUAL a IGUAL (Peer to Peer).- Se refiere a una red que no tiene clientes y servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan a la vez como clientes y como servidores de los demás nodos de la red. Este modelo de red contrasta con el modelo cliente-servidor. Cualquier nodo puede iniciar o completar una transacción compatible. Los nodos pueden diferir en configuración local, velocidad de proceso, ancho de banda de su conexión a la red y capacidad de almacenamiento. El p2p se basa principalmente en la filosofía de que todos los usuarios deben compartir, conocida como filosofía p2p. Ejemplo: Sistemas de telefonía por Internet, como Skype

3. Cuadro comparativo de Ventajas y Desventajas del comercio electrónico VENTAJASDESVENTAJAS PRODUCTOS Encontrar un producto a menor costo Se pierde la capacidad de visualización del producto en comercialización o conocimiento físico del producto. CLIENTE Realizar mejor negociación con el vendedor Cercanía entre el vendedor y el comprador para proceder con una queja del producto Comodidad en la adquisición del bien o producto. Desconocimiento de la empresa. Elimina obligaciones con trabajadores por los contratos. Menor comunicación entre vendedor y consumidor EMPRESA Elimina las perdidas por mercancía robada Conocer quien vende. Disponibilidad las 24 horas del día, 7 días a la semana, todo el año. Forma de Pago Genera mayores ganancias por venta unitaria de un producto Intangibilidad PROVEEDOR Reducción de costo real al hacer estudio de mercado. Cobro o poder hacer valida la garantía del producto comercializado Desaparecen los límites geográficos y de tiempo. Privacidad y seguridad.

4. Conclusión de e-comerce Es un canal de gran potencialidad que se complementa perfectamente con las formas físicas de hacer negocios tales como: ferias, exposiciones y comercio en general. Permite establecer relaciones con clientes a través de sistemas que operan en Internet. Incrementa la relación con el cliente, automatizando la fuerza de ventas, brindando soporte adecuado al cliente, optimizando campañas de mercadotecnia, telemarketing, soporte y servicio, logrando su fidelización.

Gracias!!!