Dirección General de Educación Infantil, Primaria y Secundaria CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN– COMUNIDAD DE MADRID HABILIDADES SOCIALES HUMANÍSTICO GRUPOS V (a,b,c)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POR TERMINAR CON ÉXITO EL CICLO DE
Advertisements

DIPLOMA FIN DE CURSO Para:___________________________________________________________________________ POR TERMINAR EL CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL Curso.
Educación Bilingüe: I.E.S. Gabriela Mistral. BILINGÜISMO EN NUESTRO CENTRO El I.E.S. Gabriela Mistral forma parte del primer grupo de institutos bilingües.
RED SOCIAL Lic. Olinda Orozco 1º ENCUENTRO DE MUJERES MINERAS ARTESANALES DEL SUR MEDIO.
M.V. Dante Vara Márquez Área de zoonosis - DSBHAZ Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental Dante Vara.
Ministerio de Cultura República de Colombia SECRETARIA DE EDUCACION.
Gobernación del Huila DISPONIBILIDAD Y ACCESO A LOS ALIMENTOS. 2.CONSUMO Y APROVECHAMIENTO BIOLÓGICO DE LOS ALIMENTOS. 3.CALIDAD E INOCUIDAD.
Proyecto Colaboración ACCEM-UDC Facultad de Ciencias de la Salud, Grado en Terapia Ocupacional Asignatura: Estancias Prácticas III & VII Profª Responsable.
SALUD Y EDUCACIÓN FÍSICA Asesora: Clarisa López López Semestre: 7 _.
Educación Básica La Constitución Mexicana.
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN Promover hábitos alimenticios para mejorar el rendimiento.
PLAN DE CARRERA Y VIDA. El presente tema pretende brindar información acerca de la importancia de la autoestima para poder llegar a la autorrealización.
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR (aula) DATOS REFERENCIALES DISTRITO : COBIJA UNIDAD EDUCATIVA : NOMBRE DEL DOCENTE: AÑO DE ESCOLARIDAD: DE SECUNDARIA CAMPO.
Artículos de Reflexión. ASPECTOS A REFLEXIONAR DEL DECRETO 1860 DE 1995 GESTIÓN EDUCATIVA Adriana P. Valencia Z
Objetivo: Conocer la línea de simetría en diversas figuras.
PARTICIPACION COMUNITARIA Int. Patricia Vargas Chang.
PROYECTO KA1: KNOCKING ON THE METHODS DOOR
Informe sobre las escuelas de educación
Cuido mi vida y mi cuerpo con responsabilidad
Educación nutricional y consejo dietético: estrategias y programas
CONTEXTO Y DEFINICIÓN La explotación sexual comercial se refiere a la comercialización sexual del cuerpo e integridad de las niñas, niños y adolescentes.
Código de Conducta de las ONGD
Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes
CENTRO MÉDICO CIUDAD UNIVERSITARIA.
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN DE HABILIDADES COGNITIVAS Y EMOCIONALES
CAMPAÑA NACIONAL DE INFORMACIÓN PARA UNA NUEVA VIDA
PROYECTO DE CULTURA DE EDUCACION AMBIENTAL
Evaluación de programas de nutrición comunitaria
EQUIDAD DE GENERO: UN RETO COMPARTIDO
La Formación Profesional Básica en Andalucía
6. La Disyuntiva Entre Lo Ideal y Lo Real: El
MODULO 3: LOS SISTEMAS DE SALUD BASADOS EN LA RENOVACIÓN DE LA APS Y SU VINCULACIÓN CON LA SALUD MATERNA Y NEONATAL.
Mi vida en el año 2037 en el año 2037 Mi profesión y mi oficio:
II Jornadas de promoción y educación para la salud de la CAPV
ENTRE PARES DAVID SOLUCION DE PROBLEMAS GRUPO: 18 SEDE: LASSONDE INTEGRANTES:
Altura sobre el nivel del mar:
Pastoral juvenil y vocacional Distrito Lasallista Bolivia Perú
TIPOS DE COMUNIDADES DEFINICIÓN CLASIFICACIÓN CARACTERÍSTICAS.
La Atención Primaria de la Salud1 es la asistencia sanitaria esencial basada en
JORNADA MÉDICO-ASISTENCIAL
Así trabajamos: 3º A y 3º B.
SALUD PÚBLICA ¿QUÉ ES Y QUÉ HACE?
Objetivo: Profundizar la vinculación de la universidad con la comunidad, a través de propuestas orientadas a mejorar la calidad de vida de la población.
PROCESO DE DETECCIÓN DE NECESIDADES DE FORMACIÓN
Salud Pública  Definición: Es la organización y la dirección de los esfuerzos para proteger y reparar la salud, que obtiene, depende y colabora con.
Derechos del Niño Por Marianny Rodríguez. Derecho a la vida.
Pirámides de Población de la Comunidad de Madrid
RACIONALIDADES Y PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN
PRESENTADO POR: YESSICA MADELEY CERVERA RIVERA TERAPEUTA OCUPACIONAL EN FORMACIÓN.
2.- La luz viaja en todas las direcciones.
PSICOEDUCACIÓN Mg. MARTÍN BERNUY M.. Psicoeducación : Definición La Psicoeducación es una técnica de intervención psicosocial, que consiste en un aprendizaje.
MINISTERIO DE SALUD PROGRAMA DE ATENCIÓN PRIMARIA INTEGRAL SAFCI-MI SALUD CURSO DE EDUCACIÓN PERMANENTE EN LA POLÍTICA DE SALUD FAMILIAR COMUNITARIA INTERCULTURAL.
BASES NEUROFISIOLOGICAS DE LA ESTIMULACION TEMPRANA CLARA ELENA MONSALVE.
PRUEBAS CORRESPONDIENTES A LA EVALUACIÓN INDIVIDUALIZADA
PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Y DE INVESTIGACIÓN
Servicio a la Comunidad
Educación.
LIC GLADYS ARANDA TAMAYO LIC FELIX HUAMAN GUERRERO.
CONCEPTOS BÁSICOS DE SALUD PÚBLICA. EEP.Cristian Adriana Hernández Velasco.
UNIVERSIDAD PARTICULAR DE CHICLAYO FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA TEMA: Programa educativo basado en los momentos de la planificación.
PREVENCION VS. PROMOCION DE LA SALUD
PROMOCIÓN DE SALUD.
SESIÓN 1 EQUIPO DE DIRECCIÓN ESCOLAR Mª Carmen García Caro
DIPLOMA FIN DE CURSO Para:___________________________________________________________________________ POR TERMINAR EL CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL Curso.
Efectos en niños y niñas de la violencia de pareja hacia las mujeres
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID
DEL INCLUSIVO JÓVENES, MUJERES Y EMPRENDEDORES
Formación para la implementación en el aula de los Programas de prevención Discover y Construyendo Salud Programas de entrenamiento en competencias para.
OBJETIVO : DEMOSTRAR VALORACIÓN POR LA DEMOCRACIA, RECONOCIENDO LA IMPORTANCIA DE SER CIUDADANOS ACTIVOS, SOLIDARIOS, RESPONSABLES, CONSCIENTES Y COMPROMETIDOS.
DOCENTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA.
Transcripción de la presentación:

Dirección General de Educación Infantil, Primaria y Secundaria CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN– COMUNIDAD DE MADRID HABILIDADES SOCIALES HUMANÍSTICO GRUPOS V (a,b,c) PROGRAMA ENRIQUECIMIENTO ALTAS CAPACIDADES Curso 2015/16 PEAC Norte1

Dirección General de Educación Infantil, Primaria y Secundaria CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN– COMUNIDAD DE MADRID PEAC Norte 2 Durante este curso nos propusimos realizar un viaje para conocer otras realidades sociales. En este viaje imaginario conocimos como es la forma de vida de lugares como Madagascar, Sicilia o Australia.

Dirección General de Educación Infantil, Primaria y Secundaria CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN– COMUNIDAD DE MADRID PEAC Norte 3 Conocer otras realidades nos hizo preguntarnos si podríamos ayudar a mejorar de alguna manera las condiciones de vida de algunas poblaciones. Y la respuesta fue:

Dirección General de Educación Infantil, Primaria y Secundaria CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN– COMUNIDAD DE MADRID Así que nos pusimos manos a la obra. Sede Norte4

Dirección General de Educación Infantil, Primaria y Secundaria CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN– COMUNIDAD DE MADRID PEAC Norte 5 Elaboramos un plan de acción y conocimos la importancia de todas sus fases. Objetivos Acciones Evaluación

Dirección General de Educación Infantil, Primaria y Secundaria CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN– COMUNIDAD DE MADRID PEAC Norte 6 Para conseguirlo utilizamos diversas técnicas: DebatesRole playing Grupos de discusión Brainstorming Participación de expertos

Dirección General de Educación Infantil, Primaria y Secundaria CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN– COMUNIDAD DE MADRID PEAC Norte 7

Dirección General de Educación Infantil, Primaria y Secundaria CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN– COMUNIDAD DE MADRID Programa de promoción de salud en poblaciones rurales. (Madagascar) Red de apoyo psicológico en un campo de refugiados. (Sicilia) Campaña de sensibilización para realizar un uso responsable del agua. (Australia) Ideamos tres proyectos diferentes y trabajamos en ellos: PEAC Norte 8 Madagascar Sicilia Australia

Dirección General de Educación Infantil, Primaria y Secundaria CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN– COMUNIDAD DE MADRID PEAC Norte 9

Dirección General de Educación Infantil, Primaria y Secundaria CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN– COMUNIDAD DE MADRID Con el trabajo en equipo conseguimos conocernos mejor y lograr nuestros objetivos. PEAC Norte 10

Dirección General de Educación Infantil, Primaria y Secundaria CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN– COMUNIDAD DE MADRID Elena González Lozano Mayo 2016 Música: Sun Rays (SareGaMa) PEAC Norte 11