Curso de programación Visual Chart 6 (2ªEd.) INTRODUCCIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Curso de programación Visual Chart 6 (1ªEd.) ÓRDENES DE ENTRADA.
Advertisements

Curso de programación Visual Chart 6 (1ªEd.)
Curso de programación Visual Chart 6 (1ªEd.) EXTRAER DATOS DE FECHA.
Curso de programación Visual Chart 6 (1ªEd.) ÓRDENES DE SALIDA.
Curso de programación Visual Chart 6 (1ªEd.) ENTRADAS EN STOP.
Curso de programación Visual Chart 6 (1ªEd.) MAS EJEMPLOS. PARTE 2.
Curso de programación Visual Chart 6 (1ªEd.) ÓRDENES DE SALIDA.
Curso de programación Visual Chart 6 (1ªEd.) MAS EJEMPLOS EN PDV. PARTE 4.
Curso de programación Visual Chart 6 (1ªEd.) GESTIÓN MONETARIA ENTRADAS EN STOP.
Curso de programación Visual Chart 6 (1ªEd.) ENTRADAS LIMITADAS.
Resumen 2014 INTRODUCCIÓN AL SPSS. Algo para recordar… Tres amigos estadísticos se reunieron para cazar patos. Uno apunta y dispara 1 metro más arriba.
Curso de programación Visual Chart 6 (1ªEd.) OPERAR CON ICHIMOKU (2)
Capacitación Virtual. Cómo calificar actividades de kardex nivel 3 Paso a paso Para cada una de las explicaciones de las actividades de kardex, tomaremos.
Curso de programación Visual Chart 6 (1ªEd.) SALIDAS CON 2 OBJETIVOS DE GANANCIA.
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS SEGUNDA UNIDAD: “CLASES, OBJETOS Y MÉTODOS” IRVING YAIR SALAS CHÁVEZ ING. EN SISTEMAS COMPUTACIONALES - ITSLP.
INGENIERÍA DE INFORMACIÓN Y APLICACIONES
Diseño de aplicaciones móviles
Ingreso , proceso y salida de datos
Curso de programación Visual Chart 6 (2ªEd.)
CONTABILIDAD PROFESSIONAL DHARMA USAHA
Repaso Programacion en C
Píldoras de programación en PDV.
Píldoras de programación en PDV.
Instituto Profesional Virginio Gómez
LIBRO C/V PROFESSIONAL DHARMA USAHA
SOFTWARE Se forma por el conjunto de instrucciones o programas. Los programa son una secuencia de órdenes que se le dan a la computadora para que haga.
Tipos de software… Escuela Normal Prof. Carlos A. Carrillo
Píldoras de programación en PDV.
Píldoras de programación en PDV.
Píldoras de programación en PDV.
Píldoras de programación en PDV.
Programación Orientada a Eventos
ECLIPSE.
U.T. 11: Introducción A Las Bases De Datos
Píldoras de programación en PDV.
Curso de programación Visual Chart 6 (1ªEd.)
Vamos a comenzar generando la estructura de una empresa, estos son datos necesarios para poder realizar otra acciones, las cuales veremos mas adelante.
MICROSOFT OFFICE EXCEL
Píldoras de programación en PDV.
Curso de programación Visual Chart 6 (2ªEd.)
Google docs.
Visual Basic CESAR RIAÑO.
Curso de programación Visual Chart 6 (1ªEd.)
BLOG El blog, también conocido como bitácora o ciberdiario, entre otras acepciones, es un tipo particular de pagina web, que se usa para publicar artículos.
Curso de programación Visual Chart 6 (1ªEd.)
Curso de programación Visual Chart 6 (1ªEd.)
CURSO DE HTML.
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE MECÁNICA INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO VISUAL BASIC.
Continuación Unidad 4. Control de flujo
TECNOLOGIA.
Tema 7. Introducción a lenguaje de programación Visual Basic (clase 1)
Metodología de la programación
Fundamentos de programación en TIG 4. Aptana y Arcpy
EL SISTEMA OPERATIVO Es un conjunto de programas hechos para la ejecución de varias tareas, en las que sirve de intermediario entre el usuario y la computadora.
Customización en ADempiere
Diseño de una Base de datos
Excel Macros Macros Automáticas.
Manual del Usuario Todos los derechos reservados ©.
Didáctica y Comunicación Sesión 10
Hoja de recopilación y/o recopilación de datos
Hexa-Middleware ¿Qué es?
Estructura de los sistemas Operativos 1. Componentes de un sistema operativo  Administración de procesos  Administración de memoria  Subsistema de Entrada/Salida.
Estructura de los Sistemas Operativos Alumna:Arratea Almeyda Aracelli.
Tema 7. Introducción a lenguaje de programación Visual Basic (clase 1)
Programación Modular Programación de Computadoras - Hugo Vega Grupo2: Reina Rodríguez Miriam Salluca.
CONTROLES Y ESTRUCTURAS BÁSICAS DE PROGRAMACIÓN  1. Algoritmos: conjunto de instrucciones programadas para resolver una tarea específica.  2. Datos:
Características de los Sistemas Operativos
ANÁLISIS Y DISEÑO DESDE UNA PERSPECTIVA ORIENTADA A OBJETOS Alan Vargas.
MICROSOFT EXCEL NIVEL PRINCIPIANTE, INTERMEDIO. OBJETIVO  EL PROPOSITO DE ESTE MODULO ES LOGRAR LA COMPRENSION Y APLICACIÓN DEL PROGRAMA EXCEL, EN TODOS.
Es un Entorno y un lenguaje de programación
Transcripción de la presentación:

Curso de programación Visual Chart 6 (2ªEd.) INTRODUCCIÓN

INDICE ACERCA DE LAS ESTRATEGIAS DE TRADING AUTOMÁTICO LOS ENTORNOS DE TRABAJO LA PLATAFORMA DE DISEÑO VISUAL (PDV) EL ENTORNO DE PROGRAMACIÓN.NET (VISUAL STUDIO)

ACERCA DE LAS ESTRATEGIAS DE TRADING AUTOMATICO TRASLADAR NUESTRAS ESTRATEGIAS A ALGORITMOS DE TRADING EN VISUAL CHART 6 NOS PERMITE a. Simular la operativa durante el histórico de cualquier producto financiero. b. Visualizar los negocios generados sobre el gráfico y ver la progresión de cada uno de ellos. c. Obtener los datos estadísticos resultantes del conjunto de todos los negocios. d. Optimizar los parámetros variables de la estrategia a través de Team Trading y formar parte de la comunidad de desarrolladores. e. Asociar la operativa en tiempo real de la estrategia con órdenes reales enviadas a nuestro bróker.

ACERCA DE LAS ESTRATEGIAS DE TRADING AUTOMATICO ¿EN QUÉ CONSISTE ENTONCES UNA ESTRATEGIA DE TRADING AUTOMÁTICO? En un conjunto de cálculos y condiciones que simulan la estrategia del inversor y que son aplicados a una serie de datos específica (a cualquier serie de datos). ¿CÓMO SE GENERA UNA NUEVA ESTRATEGIA DE TRADING AUTOMÁTICO? Mediante programación, utilizando cualquiera de los entornos de trabajo dedicados a ello (PDV y.NET) Una vez diseñada la estrategia, sólo tendremos que seleccionar un producto en concreto e insertarla sobre éste para poder ver el funcionamiento de la misma. ¿Y CÓMO SE PROGRAMA UNA ESTRATEGIA EN VISUAL CHART 6? A través de éste curso trataremos de explicar cómo hacerlo, tanto si usamos el entorno visual como si usamos la programación en.NET. Veremos los pasos que hay que dar, explicaremos las distintas funciones y métodos propios del programa y realizaremos diferentes ejemplos a lo largo de los seminarios.

LOS ENTORNOS DE TRABAJO EN VISUAL CHART 6 TENEMOS LA POSIBILIDAD DE TRABAJAR CON ESTRATEGIAS DE DOS FORMAS: Utilizando estrategias ya creadas. a.Estrategias del listado público de Visual Chart. b.Estrategias de amigos compartidas. c.Estrategias exportadas de versiones anteriores (Visual Chart 4 o 5). Diseñando nuevas estrategias. a.A través de la plataforma de diseño visual (PDV). b.A través de la programación.NET. LA PLATAFORMA DE DISEÑO VISUAL Está orientada para la realización de pequeñas estrategias. Recomendado como método para iniciarse en el diseño de estrategias automáticas. EL ENTORNO DE PROGRAMACIÓN.NET Se desarrolla a través de la interfaz de Visual Studio (o Visual Studio Express). Aprovecha todo el potencial de Microsoft.NET, un framework de calidad muy seguro y robusto.

LA PLATAFORMA DE DISEÑO VISUAL La Plataforma de Diseño Visual (PDV) es un asistente que pertenece a Visual Chart. Permite diseñar estrategias, indicadores y estudios sin necesidad de tener conceptos de programación. Al diseñar una estrategia en PDV, una vez ésta queda registrada, Visual Chart genera automáticamente el código correspondiente en VB.NET. La PDV funciona como un puente entre el usuario y la programación.NET, facilitando la labor de diseño para aquellos usuarios que no dispongan de los suficientes conocimientos. ¿CÓMO ACCEDEMOS A LA INTERFAZ?

LA PLATAFORMA DE DISEÑO VISUAL CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES Una vez se abre el editor de diseño visual, vamos a destacar los siguientes elementos en los que se divide: El entorno de trabajo (espacio en blanco)

LA PLATAFORMA DE DISEÑO VISUAL CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES Una vez se abre el editor de diseño visual, vamos a destacar los siguientes elementos en los que se divide: El menú de herramientas de diseño de programación

LA PLATAFORMA DE DISEÑO VISUAL CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES Una vez se abre el editor de diseño visual, vamos a destacar los siguientes elementos en los que se divide: Las carpetas de Herramientas

LA PLATAFORMA DE DISEÑO VISUAL HERRAMIENTAS DE DISEÑO Las herramientas de diseño que más comúnmente utilizaremos son las siguientes: Condiciones Reglas de entrada, de salida, preguntas en general…

LA PLATAFORMA DE DISEÑO VISUAL HERRAMIENTAS DE DISEÑO Las herramientas de diseño que más comúnmente utilizaremos son las siguientes: Sentencias Servirán para asignar valores a variables, como precios, resultados de fórmulas, etc...

LA PLATAFORMA DE DISEÑO VISUAL HERRAMIENTAS DE DISEÑO Las herramientas de diseño que más comúnmente utilizaremos son las siguientes: Compra/Venta Servirán para especificar el tipo de órdenes que queramos mandar en cada momento.

LA PLATAFORMA DE DISEÑO VISUAL HERRAMIENTAS DE DISEÑO Las herramientas de diseño que más comúnmente utilizaremos son las siguientes: Compilar Permite registrar la estrategia en Visual Chart. Hasta que no pulsemos este botón, la estrategia no estará disponible para su uso y tampoco estará guardado.

LA PLATAFORMA DE DISEÑO VISUAL LAS CARPETAS DE HERRAMIENTAS En estas carpetas almacenamos los elementos que vamos a usar en el diseño. Las principales son las siguientes: Indicadores En ésta carpeta debemos incluir aquellos indicadores que queramos usar en el diseño de nuestro proyecto.

LA PLATAFORMA DE DISEÑO VISUAL LAS CARPETAS DE HERRAMIENTAS En estas carpetas almacenamos los elementos que vamos a usar en el diseño. Las principales son las siguientes: Variables Elementos cuyo valor puede variar. Se usan para almacenar distintas cosas (parámetros del sistema, precios, etc…)

LA PLATAFORMA DE DISEÑO VISUAL LAS CARPETAS DE HERRAMIENTAS En estas carpetas almacenamos los elementos que vamos a usar en el diseño. Las principales son las siguientes: Funciones Datos que nos permiten “saber cosas” sobre el estado del sistema, sobre el valor de los precios, horario, fecha, etc…

EL ENTORNO DE PROGRAMACIÓN.NET Si tenemos nociones de programación o necesitamos desarrollar estrategias con cierta complejidad, disponemos de los lenguajes de programación.NET. Teniendo los conocimientos necesarios, esta opción es la más cómoda y versátil, ya que nos permite mayores posibilidades que la otra opción de programación (la Plataforma Visual). El desarrollo de estrategias en.NET se hace a través del editor Visual Studio o bien Visual Studio Express (dependerá de cómo haya configurado la instalación del programa el usuario). ¿CÓMO ACCEDEMOS AL ENTORNO DE PROGRAMACION.NET?

EL ENTORNO DE PROGRAMACIÓN.NET ESTRUCTURA DEL ENTORNO DE PROGRAMACIÓN El editor se abrirá habiendo creado un proyecto con el nombre que le hayamos dado al proyecto, incluyendo una estructura pre configurada sobre la que debemos montarlo. Visual Chart genera por defecto esta estructura para facilitar la labor al programador, de manera que sólo tenga que preocuparse de incluir los elementos vinculantes a su estrategia. Nos debemos centrar en las partes sobre las que tenemos que escribir, pudiendo obviar el resto de módulos. Estas partes son: Zona de declaración de variables Procedimiento OnInitCalculate Procedimiento OnCalculateBar

EL ENTORNO DE PROGRAMACIÓN.NET ESTRUCTURA DEL ENTORNO DE PROGRAMACIÓN Zona de declaración de variables Dedicada a la declaración de variables que vamos a usar en la estrategia, diferenciando entre las que son parámetros de la estrategia, y el resto de variables globales que se vayan a manejar. En Visual Chart 6 la declaración de los parámetros se hace siguiendo una estructura concreta en la que debemos especificar una serie de atributos para parámetro. En posteriores seminarios explicaremos con profundidad este aspecto.

EL ENTORNO DE PROGRAMACIÓN.NET ESTRUCTURA DEL ENTORNO DE PROGRAMACIÓN Procedimiento OnInitCalculate Módulo desde donde inicializamos variables, se crean los objetos de clases vinculadas a indicadores, se asignan valores constantes, etc... A este procedimiento recurrirá el programa sólo una vez, antes de comenzar los cálculos sobre las barras del gráfico.

EL ENTORNO DE PROGRAMACIÓN.NET ESTRUCTURA DEL ENTORNO DE PROGRAMACIÓN Procedimiento OnCalculateBar Módulo donde se define la estrategia: reglas de entrada y salida, operaciones de compra y venta, etc... A este procedimiento recurrirá el programa una vez por barra, y siempre cuando dicha barra ha finalizado.

RESUMEN El diseño de algoritmos nos permite simular nuestra estrategia y estudiar sus resultados, así como automatizar la operativa. El Visual Chart 6 se pueden usar dos lenguajes de programación para diseñar estrategias. El diseño mediante la Plataforma Visual está orientado para usuarios que no tengan nociones de programación. Es más sencillo. El diseño mediante.NET está orientado a usuarios con nociones de programación. Es más robusto y permite hacer más cosas. En posteriores seminarios veremos cómo crear estrategias mediante los lenguajes.NET como a través de la Plataforma de Diseño Visual.

Si tienen alguna pregunta o sugerencia acerca del temario escriban un a MUCHAS GRACIAS POR SU ASISTENCIA