ECOLOGIA Ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución, abundancia y cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nombres: Andrés Figueroa Joaquín Veloso Curso:7_a Asignatura:C.S naturales Profesora:miriam Benavente.
Advertisements

Relaciones interespecificas. ¿ Que es una relación especifica ?  son las que se establecen entre los individuos de una misma especie en un ecosistema.
Los ecosistemas ¿Qué son los ecosistemas? Organización de ecosistemas Cadenas y redes alimentarias Flujos de materia y energía Relaciones intraespecíficas.
Relaciones Interespecíficas. Una relación interespecífica es la interacción que tiene lugar en una comunidad.
Ecología y recursos 1. Ecología 1.1 La Biosfera 1.2 El medio ambiente -Factores Ambientales -Factores Ambientales 2 Relaciones entre los seres vivos 2.1.
Interacción del ecosistema Alumnas: Yuliana Sánchez Bárbara Chavarriga Asignatura: C. Naturales Profesora: Miriam Benavente.
INTEGRANTES:  FERNANDEZ AVILA MARICRUZ  FLORES MENDOZA ROBERTO  VELASCO GARCIA ARLUC JESUS TEMA: ECOSISTEMA.
Ecosistemas. Un ecosistema es el conjunto formado por los seres vivos y los elementos no vivos del ambiente y la relación vital que se establece entre.
ALANIS JIMENA TOLOZA GÁFARO COD EDUCACIÓN AMBIENTAL.
Relaciones interespecíficas entre los seres vivos Juan Gontovnikas.
Factores físicos que afectan a la biósfera Ivette M. Colón Rosas BIOL ONL Prof. Glory A. Marrero Delgado.
Nombre: Maria Fernanda Gonzalez Almaguer
RELACIONES INTERESPECIFICAS
UNIDAD ECOLOGÍA.
ORGANISMO, AMBIENTE Y SUS INTERACCIONES.
Ecología.
Biol. Larisa Genoveva Ordoñez Ruiz
CIENCIAS I (BIOLOGIA).
San Carlos de Bariloche
Ecología.
INTERACCIONES Competencia - -
Cuestionario previo Materia : lectura expresión oral y escrita
UNIDAD ECOLOGÍA.
Relaciones interespecificas
Intraespecificas y interespecificas
Relacciones inespecíficas
Relaciones interespecíficas
RELACIONES INTERESPESIFICAS
Relaciones Interespecificas
relaciones interespecificas
RELACIONES INTER E INTRAESPECIFICAS
Relaciones interespecificas
Relaciones intra e interespecificas
ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE.
Relaciones Interespecificas
Tema 4. Los organismos y el medio
RELACIONES INTRAESPECIFICAS Y RELACIONES INTERESPECIFICAS
Relaciones interespecíficas
Drogas Ignacio Vega.
Relaciones interespecificas
Relaciones interespecíficas entre los seres vivos
Niveles estructurales del ecosistema Productividad
BIODIVERSIDAD.
Relaciones del Ecosistema
LAS CADENAS TROFICAS Y CICLADO DE NUTRIENTES EN ECOSISTEMAS
ECOSISTEMAS.
LA DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS
EMPEZANDO POR EL INICIO Todo tiene un inicio..
RECORDEMOS ALGUNOS CONCEPTOS…. ESPECIE Es el grupo de organismos que pueden reproducirse y producir descendencia fértil.
Objetivo: Explican la organización de la biodiversidad en sus distintos niveles como organismos, poblaciones y comunidades de ecosistemas en asociación.
En la ecología, se conoce como factor biótico o componente biótico a todos los organismos vivos que interactúan con otros organismos vivos, refiriéndonos.
NUTRICIÓN 06/11/2018 Mabel S.C..
Objetivos de la clase Identificar los componentes de un ecosistema.
ECOLOGIA Y Educación ambiental ACADEMIA DE BIOLOGIA
Módulo 1. Impacto Ambiental y Desarrollo Sustentable
Área 2 Los seres vivos y el ambiente
Interacciones en el ecosistema.
Relaciones intra e interespecíficas.
Escuela de Bachilleres Artículo Tercero Constitucional Vespertina.
LAS RELACIONES INTERESPECÍFICAS
ORGANISMOS AUTÓTROFOS Y HETERÓTROFOS. OBSERVA LAS SIGUIENTES IMÁGENES.
Relaciones Interespecíficas Las relaciones interespecíficas pueden ser : Positivas Neutrales Negativas.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA JOSUE CHOQUE GOMEZ.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA JOSUE CHOQUE GOMEZ.
Relaciones intra e interespecíficas.
Ecologia Inicios de la ecologia.
ECOLOGIA? ¿Que es la ecología? La ecología es la rama de la biología que estudia las relaciones de los diferentes seres vivos entre sí y con su entorno.
2-nov-19 Prof. Angel Bravo A..
Relaciones Interespecíficas Las relaciones interespecíficas pueden ser : Positivas Neutrales Negativas.
LA ECOLOGÍA Y SU CAMPO DE ESTUDIO. ECOSISTEMA Sistema formado por seres vivos y el medio físico, y, las relaciones entre ellos.
Transcripción de la presentación:

ECOLOGIA Ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución, abundancia y cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su ambiente: «la biología de los ecosistemas» (Margalef, 1998, p. 2).

ECOSISTEMA El ecosistema es el conjunto de especies de un área determinada que interactúan entre ellas y con su ambiente abiótico; mediante procesos como la depredación, el parasitismo, la competencia y la simbiosis, y con su ambiente al desintegrarse y volver a ser parte del ciclo de energía y de nutrientes. Diversidades alfa, beta y gama. Robert Whittaker ( )

se refiere a que el ecosistema necesita mantener proporciones adecuadas entre especies, recursos y demás para funcionar en forma correcta. Algunos piensan que en condiciones naturales todos los habitantes de un determinado ecosistema están perfectamente adaptados a él. FUNCIONAMIENTO DE LOS ECOSISTEMAS

INTERACCION ENTRE LAS ESPECIES COMPETENCIA: Lucha entre dos especies para su supervivencia. DEPREDACION: Es la relación del individuo de cualquier especie a relacionarse con su entorno en la búsqueda y obtención del alimento y en el esfuerzo por no convertirse en comida para otros. PARASITISMO: Es una forma no letal de predación. La enorme ventaja del parásito es que al no eliminar a su anfitrión puede alimentarse de él o quitarle parte de su alimento por un largo periodo de tiempo. -COMENSALISMO. Asociación biológica entre organismos animales o vegetales en la cual algunos individuos se nutren a expensas de los residuos o las reservas alimentarios de otros. MUTUALISMO: Forma de Asociación entre individuos de especie distinta, en la cual ambos obtienen beneficios de la vida común Es la que se da entre un organismo y los otros de su ecosistema. En un ecosistema no existen organismos viviendo totalmente aislados de su entorno.