La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Relaciones interespecíficas

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Relaciones interespecíficas"— Transcripción de la presentación:

1 Relaciones interespecíficas

2 Sistema de vida de los parásitos
Parasitismo El Parasito se produce cuando un individuo vive a expensas de otro al que puede perjudicar Sistema de vida de los parásitos Ej: El mosquito succiona nuestra sangre. El se beneficia y nosotros nos perjudicamos.

3 Relación entre dos especies Ambas se ven favorecidas
Mutualismo Relación entre dos especies Ambas se ven favorecidas Ej: Ciertos pájaros que se posan en el lomo de las vacas y caballos y piquetean sus piojos, pulgas y garrapatas. Las aves se alimentan mientras que las vacas se liberan de los parásitos.

4 Es la asociación íntima de organismos
Simbiosis Ej: Muchas raíces de arboles aprovechan el poder de absorción de un hongo para obtener los nutrientes que necita la planta, que a su vez ésta produce la sustancias que necesitan los hongos para desarrollarse. Es la asociación íntima de organismos Especies diferentes para beneficiarse mutuamente en su desarrollo vital.

5 Asociación biológica externa entre dos especies.
Comensalismo Para beneficio de alimento de una de ellas o de ambas, sin perjuicio entre ellas Asociación biológica externa entre dos especies. Ej: La rémora sobre el tiburón. Se adhiere al tiburón gracias al tiburón disco oval que tiene sobre la cabeza para ahorrar esfuerzo en sus desplazamientos y alimentarse de despojos

6 Relación entre dos animales
Depredación Relación entre dos animales Uno de ellos (depredador) caza y mata al otro (presa) para alimentarse de él Ej: El depredador es el que se beneficia ya que mata a la presa


Descargar ppt "Relaciones interespecíficas"

Presentaciones similares


Anuncios Google