La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Relaciones interespecíficas

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Relaciones interespecíficas"— Transcripción de la presentación:

1 Relaciones interespecíficas

2 1.-Competencia

3 : La competencia Especies diferentes tienen las mismas necesidades por uno o más factores del entorno    

4

5 2.- Depredación Se beneficia el depredador a expensas de la presa ( +,-)

6 2.- Depredación

7    

8 Se beneficia el parásito a expensas del huésped. (+,-)
3.- Parasitismo Se beneficia el parásito a expensas del huésped. (+,-)

9 PARASITISMO

10

11

12 4.- Comensalismo Uno se beneficia ( +, o) y para el otro la relación es neutra.

13 Comensalismo

14

15 Comensalismo: Planta epífita, planta de otra especie que vive arriba de un árbol( no se perjudica) para obtener luz.

16 COMENSALISMO. Planta epífita.

17 Ambos se benefician y relación es obligatoria(+,+).
5.- Mutualismo Ambos se benefician y relación es obligatoria(+,+).

18 Líquenes :especies simbiontes Son interacciones obligatorias.

19 Líquenes

20 5.- Mutualismo o protocooperación.
Los dos se ayudan pero no es una relación obligatoria (+,+) Es facultativa porque puede o no ocurrir.

21 Protocooperación

22 Protocooperación

23 6.-Amensalismo ( - , 0 ) Una especie se perjudica y para la otra es neutra. Ej Los bosques gigantes (0) que impiden la llegada de la luz y para las hierbas a ras de suelo es negativa (-)

24 Amensalismo. Negativa para las plantas que viven abajo y neutra para los árboles


Descargar ppt "Relaciones interespecíficas"

Presentaciones similares


Anuncios Google