La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

relaciones interespecificas

Presentaciones similares


Presentación del tema: "relaciones interespecificas"— Transcripción de la presentación:

1 relaciones interespecificas
Camila ninio Y Martina mesch

2 parasitismo El parasito se beneficia pero no puede vivir sin el huésped, ya que se alimenta de las sustancias producidas por él. El parasito puede ser una bacteria, un hongo, un animal o vegetal En este caso el mosquito es el parasito y se alimenta del humano (huésped)

3 mutualismo En esta interacción individuos de diferentes especies se benefician mutuamente Por ejemplo los pájaros se posan sobre las vacas y picotean sus pulgas y garrapatas. Así las aves se alimentan y las vacas se liberan de los parásitos En este caso podes ver como el pájaro le saca los parasitos al mamifero

4 depredación Una población se beneficia (el depredador) y la otra se perjudica (la presa) En esta imagen el león se beneficia ya que es el depredador

5 Simbiosis Dos especies se benefician entre sí (es obligatorio, ya que una no puede vivr sin la otra) Los líquenes son hongos que necesitan algas para vivir. A su vez, las algas dependen del agua y sustancias que les proporciona el hongo.

6 Comensalismo Uno de los individuos se benificia y el otro no se perjudica ni se beneficia.


Descargar ppt "relaciones interespecificas"

Presentaciones similares


Anuncios Google