CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO DE FERMENTACIÓN Y DEL EFECTO DE INHIBICIÓN DE Lactobacillus lactis EN Staphylococcys aureus Y Staphylococcus epidermidis. MICROBIOLOGÍA DE ALIMENTOS MARÍA EUGENIA ALARCÓN SÁENZ
INTRODUCCIÓN Bacterias Ácido Lácticas (BAL) Presentes en la naturaleza Múltiples sustratos Diversas condiciones Biológicas Medioambientales.
BAL… Tecnológicamente interesantes… Conservación de alimentos Inhibir otros microor- ganismos Prevención de enfermeda- des
Según WGO… Estimulan sistema inmune Reducen el cáncer Fagocitan radicales peróxido Mejoran la salud intestinal
La mastitis… Causa de perdida de leche Manifestación: Clínica y Subclínica Subclínica: Staphylococcus aureus Staphylococcus epidermidis
MATERIALES Y MÉTODOS Las cepas usadas fueron: L. lactis ATCC S. aureus ATCC S. epidermidis ATCC MRS para bacteria láctica a 35 C Baird Parker para las patógenas a 42 C. Se incubaron por 24h. Morfología macro y microscópica y tinción Gram.
1. Viabilidad Sales biliares bovinas (0.5, 1 y 2%) Bilis bovina (1 y 1.2%) pH (2.5,4.5 y 7) Caldo MRS en concentraciones de sales y bilis. Agar MRS con azul de anilina a 32 C/48h. Determino crecimiento
Catalasa Producción de gas
Péptidos y Ácidos Orgánicos… HPLC Se hicieron diluciones en agua peptonada Espectros UV Control mezcla péptidos (Sigma H2016) 4 repeticiones Ac. O caldo centrifuga 8500rpm filtro Columna BIORAD
Cinética de Fermentación… MRS y Pro 32 C/100rpm/24h UFC/ml pH Azúcar total Proteína Acido láctico
Susceptibilidad… Antibióticos Todas la cepas Kirby Bauer Dicloxacilina Cefepime Penicilina Cefalotina
Inhibición in vitro de L. lactis sobre patógenos Discos de agar MRS con azul de anilina cultivados previamente con L. lactis (25, 50 y 100 l) Se colocaron en Müeller-Hilton incubadas con S. aureus y otra con S. epidermidis. se incubaron a 32 C por 18h Se midió en mm el halo.
Sobrenadante de L. lactis… 3x10 8 1.5ml 10,000rpm/15min/4 C Eppendorf Sin filtrar Filtrado con membrana de 0.2 m Dos métodos: Discos: 50, 75, 100 l de sobrenadante M.H Patógenos 35 C/18h Cilindros: puntas de pipeta, mismas condiciones. Medición del halo>2mm= sensibles.
RESULTADOS Viabilidad 1.2% bilis bovina (4x10 9 UFC/ml) 0.5% sales biliares (1x10 10 /UFC/ml) Sensible: 1% bilis, 1 y 2% sales biliares pH: No afectó crecimiento Catalasa y Gas: Negativas
Péptidos … Pico #8 cadena de aminoácidos 0.66mg/ml
Ácidos Orgánicos…
Cinética de Fermentación medio MRS 77 × 1010 UFC/ml pH de 4,284 Azúcar de 2,33 mg/l Acidez de 0,79 % Proteína 1,24 mg/l
Susceptibilidad a Antibióticos
Susceptibilidad a Lactobacillus lactis Resistencia Staphylococcus aureus Sensibilidad Staphylococcus epidermidis
Susceptibilidad a Sobrenadante
CONCLUSIÓN Lactobacillus lactis mostró adecuada capacidad de crecimiento, buenos parámetros de fermentación y efecto inhibitorio en cepas de S. aureus y S. epidermidis en condiciones in vitro. Con esto se demuestran las características probióticas para su evaluación in vivo.
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA Jurado, et al., (2015). Caracterización del proceso de fermentación y del efecto de inhibición de Lactobacillus lactis en S. aureus y S. epidermidis. Universidad de Nariño. Pasto, Colombia.
REFERENCIA DE IMAGENES cn.com/Lactobacillus_delbrueckii_subsp_lactis.html cn.com/Lactobacillus_delbrueckii_subsp_lactis.html Bacterias_%C3%81cido_L%C3%A1cticas#.Vs789vl97IU Bacterias_%C3%81cido_L%C3%A1cticas#.Vs789vl97IU oncologia-leucemia-lactico rc.html gastroenterologia-enfermedad-celiaca/ gastroenterologia-enfermedad-celiaca/
mastitis-bovina.shtml mastitis-bovina.shtml