QQQue son las grasas? Las grasas son compuestos orgánicos que se forman de carbono, hidrógeno y oxígeno y son la fuente más concentrada de energía en.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Alimentación y Buena Salud.
Advertisements

Aterosclerosis Y Dislipidemias Dr. Carlos W. Carrillo M.
1 CORRECTA ALIMENTACIÓN
Escuela de Alimentación Correcta
Grasas. Daniel Fernando Tique Yara curso: 901 biología.
ESCOGIENDO LAS GRASAS ADECUADAS
Prof. Noel F. Vargas  Acción y efecto de nutrir o nutrirse.  Nutrientes - Son una variedad de elementos químicos que son esenciales para el crecimiento,
Código 24 / 2010 Comer Sano Para Vivir Mejor Enero 2010.
JAVIER EDUARDO CURO YLLACONZA
El súper final, Chia es a menudo conocido como el sueño de persona a dieta, que tiene un alto valor nutricional y considera bueno para todas las edades.
4 Las dietas La cantidad y el tipo de alimentos que una persona consume diariamente se denomina dieta alimentaria.. No confundas la palabra “dieta” con.
ALIMENTACIÓN Conjunto de actividades y procesos mediante los cuales tomamos, preparamos e ingerimos alimentos Es consciente y voluntario, y está influenciado.
NUTRICION TEMA : LIPIDOS CONCEPTO Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas,moléculas orgánicas compuestas principalmente por carbono e hidrógeno.
Alimentándonos bien NM1 Biología Biología humana y salud.
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN 1. CONCEPTO DE NUTRICIÓN 2. ALIMENTACIÓN 3. ALIMENTOS 4. NUTRIENTES 5. NECESIDADES ENERGÉTICAS 6. CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS.
Grupos básicos de alimentación: formadores, reguladores y energéticos PROF. MARÍA ALICIA BRAVO. COLEGIO SENDA NUEVA -
¿Por qué comemos? Comemos porque necesitamos: 1.-Grasas 2.-Hidratos de carbono 3.-Proteínas 4.-Vitaminas y sales minerales 5.-Agua.
L A SALUD EN NUESTRA VIDA Integrantes : *Pía Salinas *Joliet Morales Profesora : Miriam Benavente Asignatura : Taller vida saludable Curso : 6º B.
LOS ALIMENTOS Son sustancias nutritivas que al ser digeridas y asimiladas por el organismo le proporcionan la energía y los materiales necesarios para.
1)Define: · Nutrición · Alimentación 2) ¿Qué son los hidratos de carbono? 3) ¿Qué son los lípidos? 4) ¿qué son las proteínas? 5) ¿Qué son las vitaminas?
Datos Personales: Nombres : Francisca Alarcón(1) Javier Concha(11) Asignatura: Taller VS Curso: 6ºB Nombre Profesor/a: Miriam Benavente.
Consumo de Aceites Vegetales en la Infancia Módulo: Alimentación, Nutrición y Vida Saludable en la Infancia Naldy Cornejo González Carolina Espinoza Farías.
PROCESO DE HIDROGENACIÓN. 1. INTRODUCCIÓN El proceso tradicional de hidrogenación de aceites vegetales es una técnica que consiste en adicionar moléculas.
Universidad Nacional Agraria de la Selva Facultad de Ingeniería de Alimentos Profesor: Eduardo A. Cáceres Almenara BIOQUÍMICA DE LOS ALIMENTOS.
hábitos alimentarios: hacia una alimentación saludable y sostenible
Grupos Alimenticios UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” VICERECTORADO ACADÉMICO
Alimentación Saludable
ESCOGIENDO LAS GRASAS ADECUADAS
Alimentación, Nutrición y Metabolismo
¿Qué son los nutrientes en los alimentos?
PRODUCTOS ALIMENTICIOS
Clasificación de los alimentos
Biomoléculas.
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Comidas saludables Profesora: Nicole Seguel.
Comida sana.
Vida Saludable Guías Alimentarias
Alimentación Saludable
NUTRICIÓN.
Comida sana.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
Lípidos saponificables
NUTRICIÓN.
N.D. Tania Varela Esp. Nutrición Clínica
¿YA TIENES TUS RESULTADOS?
Autor : Vicente Sandoval Curso 5·B Profesora: Nicol seguel
Colegio de Ciencias y Humanidades
LOS NUTRIENTES Estructura y función carbohidrato, grasas, proteínas y vitaminas y minerales FH115.
Colesterol y Triglicéridos
Qué son los triglicéridos?
Colesterol El colesterol es una sustancia indispensable en el organismo, donde se lo encuentra en el sistema nervioso, la sangre y la bilis. Es el precursor.
2 u n i d a d Nutrición y dieta.
 BASAL: cantidad de nutrientes minimas necesarias para impedir un deterioro funcional  OPTIMO: cantidad de nutrientes para mantener reservas en los.
VITAMINAS Son una sustancia química orgánica y necesaria para el mantenimiento de las funciones orgánicas y de la vida Hidrosolubles: Vitamina C y complejo.
LA ALIMENTACION SALUDABLE Profa. Ensenia Quiroz Familia y Desarrollo.
Valor nutricional de alimentos según su composición química Camila Cardoso Alexander Ojeda Kiremy Flores Doménica Chiluisa Camila Sánchez.
¿Qué son los nutrientes en los alimentos?
INTRODUCCION y ALIMENTOS
LOS NUTRIENTES Estructura y función carbohidrato, grasas, proteínas y vitaminas y minerales FH115.
GRASAS: ¿Qué son los omega 3? ¿Qué significa DHA? ¿Y las grasas trans?
La nueva pirámide de alimentos
NM1 Biología Biología humana y salud
Comiendo para mantener la salud del corazón
Proteínas y lípidos 8°.
DIETA Y CÁNCER. DIETA Habitualmente, la dieta se asocia a la práctica de limitar el consumo de comida para obtener sólo los nutrientes necesarios y conseguir.
ALIMENTACIÓN SALUDABLE. Acto voluntario conciente condicionado por factores externos tales como hábitos y creencias culturales y religiosas, disponibilidad,
INTRODUCCION y ALIMENTOS
ALIMENTACIÓN SALUDABLE. Acto voluntario conciente condicionado por factores externos tales como hábitos y creencias culturales y religiosas, disponibilidad,
EL HUEVO LIC. ISAAC GUTIERREZ FERNANDEZ. El huevo Aporta 150 calorías Aporta seis gramos de proteínas Contiene proteínas (que aportan los aminoácidos.
CONCEPTOS BÁSICOS DE NUTRICIÓN. Alimento Es el vehículo por el cual el organismo adquiere los nutrimentos, que le permiten un correcto funcionamiento.
Transcripción de la presentación:

QQQue son las grasas? Las grasas son compuestos orgánicos que se forman de carbono, hidrógeno y oxígeno y son la fuente más concentrada de energía en los alimentos.

Las grasas pertenecen al grupo de las sustancias llamadas lípidos y vienen en forma líquida o sólida.

Funciones

Funciones estructurales Forman la estructura de todas las membranas de las células. Ofrecen protección contra golpes y traumatismos. Aislan contra frío y calor. Dan soporte a los órganos del cuerpo.

Funciones reguladoras Son componentes de las hormonas. Forman los eicosanoides, que tienen potentes efectos sobre los tejidos del cuerpo como desinflamantes, cicatrizantes y restauradores de células y tejidos. El colesterol es indispensable para el normal desarrollo metabólico del organismo. Los fosolípidos intervienen en el transporte de impulsos nerviosos.

Funciones energéticas Almacenan energía eficientemente: 9 kcal por cada gramo ingerido kcals por libra de grasa de reserva. Proveen más de la mitad de la enegía que el cuerpo necesita para realizar movimiento. Se utilizan luego de su ingestión y absorción como fuente de energía inmediata.

Las grasas tambi é n son importantes fuentes de energ í a. Cuando el cuerpo consume las calor í as de los carbohidratos, lo que ocurre despu é s de los primeros veinte minutos de ejercicio, comienza a depender de las calor í as de la grasa. carbohidratosejercicio

GRASAS y salud Acidos grasos esenciales

Los niños menores de dos años NO deben estar bajo una dieta restringida en grasas porque el colesterol y la grasa tienen nutrientes importantes para el desarrollo cerebral. colesterol

Se recomienda la persona mayor de 20 años se haga un control de los niveles de colesterol y triglicéridos.

Las grasas son esenciales para el funcionamiento adecuado del cuerpo, debido a que proporcionan los ácidos grasos "esenciales" que no son elaborados por el cuerpo y deben obtenerse de los alimentos.

Los ácidos grasos suministran la materia prima que ayuda a controlar la presión sanguínea, la coagulación, la inflamación y otras funciones corporales.presión sanguínea

La piel y el cabello se mantienen sanos por la acción de la grasa que ayuda en la absorción y el transporte, a través del torrente sanguíneo, de las vitaminas liposolubles A, D, E y K.

Tipos de grasas Y salud

Ácidos grasos saturados: principalmente de origen animal. Ácidos grasos monoinsaturados: relacionados a un efecto protector contra ECV. Ácidos grasos poliinsaturados: n-3 y n-6 – de importancia para la salud.

La grasa insaturada es aquella que generalmente es líquida a temperatura ambiente. Las grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas son dos clases de grasas no saturadas.

Las grasas monoinsaturadas se encuentran en grandes cantidades en los alimentos provenientes de las plantas entre otros: el aceite de oliva, el maní, el aguacate y el aceite de canola (de semilla de nabos). Esta es una grasa ligeramente insaturada.

La grasa poliinsaturada es altamente insaturada y se encuentra en grandes cantidades en alimentos vegetales como el azafrán, el girasol, el maíz y el aceite de soya.

El ácido graso omega-tres (aceite de pescado) es una grasa poliinsaturada que se encuentra en la comida marina, especialmente en los pescados con tejido graso. Los frutos de mar son más bajos en grasas saturadas que la carne de res.

Comer demasiadas grasas saturadas es uno de los mayores factores de riesgo de enfermedad cardíaca. enfermedad cardíaca

El exceso de grasa incrementa el riesgo de ataque al corazón, debido a su alto contenido en calorías que aumenta el riesgo de obesidad (otro factor de riesgo de ataque al corazón y de algunos tipos de cáncer).obesidadcáncer

Una dieta alta en grasas saturadas también contribuye a aumentar el colesterol LDL, el que se acumula en las arterias. colesterol

El consumo abundante de grasas saturadas puede incrementar el riesgo de algunos tipos de cáncer.

Recomendaciones Ingesta de grasas y salud

Las recomendaciones actuales para la ingesta de grasas son distintas dependiendo de las condiciones médicas preexistentes y el nivel de colesterol.

Por lo general, para la mayoría de las personas, un porcentaje del 20 al 30% del total de calorías diarias debe provenir de las grasas. Las grasas saturadas deben limitarse a un porcentaje menor al 10% del total de calorías por día

y el consumo restante de grasa del día deben ser cantidades iguales tanto de la grasa poliinsaturada 10%, como de la grasa monoinsaturada 10%. La recomendación para grasas trans es del 1%.

Ingesta de grasa / día 1 cucharada de aceite vegetal 1 cucharada de mantequilla por día Nueces, maní, pecanas, macadamia Semillas de girasol, ajonjolí Aguacate Carne, pollo sin grasa Atún, trucha, macarela, sardina tres veces por semana

Se recomienda Limitar el consumo del pellejo o la grasa de carnes y aves No consumir margarinas, galletas de paquete, pastas de dulce Limitar el consumo de mantequilla a una cucharada diaria Usar la mayonesa con moderación

Las grasas escondidas en los alimentos que consumimos Grasas Trans

En la actualidad se escucha mucho acerca de las grasas trans. Fue solo a mediados de los 90´s cuando empezaron a surgir investigaciones acerca de lo poco recommendable que era el consumo de margarina, la que hasta ese momento había sido considerada saludable.

Se conoce ahora que las grasas trans no están sólo en las margarinas sino en casi todos los alimentos procesados y empacados que encontramos a la venta y también en la comida rápida y sus aderezos.

Por qué las grasas trans son consideradas malas?

Las gransas trans eleven el LDL o colesterol malo. Y además y esto puede considerarse lo más grave, disminuyen los niveles de HDL o cholesterol protector.

También se ha encontrado que aumentan el riesgo de enfermedad coronaria de otras formas: elevan el nivel sanguíneo de triglicéridos y al parecer afectan la abilidad de los vasos sanguíneos para dilatarse.

Otros estudios muestran que las grasas trans pueden estar ligadas a un incremento del riesgo de contraer diabetes.

Cuánto de grasas trans estamos consumiendo?

Realmente no se conoce a ciencia cierta, algunos estudios muestran que del 2- 4 % de las calorías totales, pero otros muestran niveles muy superiores.

Mucho del consumo de grasas trans depende de nuestros hábitos alimentarios, una orden de papas fritas o pastelería, donuts, galletas pueden adicionar grandes cantidades de grasas trans a nuestra dieta.

En 1994 un estudio hecho por la Universidad de Harvard ya concluyó que las grasas trans eran responsables de más de muertes anuales a causa de enfermedades del corazón, sólo en los Estados Unidos

Pero qué son las grasas trans y por qué se adicionan a los alimentos?

Debidos a que no se vuelven rancios, se utilizan aceites hidrogenados para freir a profundidad los alimentos en los restauranes y sitios de comida rápida.

Los fabricantes de alimentos procesados utilizan el proceso de hidrogenación – adicionar hidrogenos a las cadenas de ácidos grasos –

…..para adicionar estabilidad y cambiar la consistencia de líquido a sólido o semisólido.

Como resultado de este proceso los aceites que antes eran poliinsaturados o monoinsaturados se convierten en altamente saturados.

La hidrogenación también logra transformar la estructura química de algunos ácidos grasos no saturados convirtiéndolos en ácidos grasas trans.

La hidrogenación brinda una consistencia cremosa y prolonga el tiempo de vida útil de los productos alimenticios procesados,

Por qué las etiquetas no indican el nivel de grasas trans de los alimentos procesados?

Hace tres años la FDA ya propuso que las grasas trans sean indicadas en la etiqueta nutricional, pero esto requieren cambios que tomarán tiempo, dos años más antes de que los alimentos tengan la información correspondiente a grasas trans. ( Enero 2006 )

Actualmente las guías alimentarias de la OMS fijan un máximo de un 1% del total de las calorías diarias como grasas trans.

El primer país en prohibir la utilización de grasas trans en los alimentos procesados ha sido Dinamarca y se espera que muchos otros lo hagan.

Qué debemos tener en cuenta?

No debemos preocuparse si ocasionalmente consumimos pequeñas cantidades de margarina, aderezos, pasteles o rellenos.

Mientras más sólido es un derivado de aceite vegetal, debemos suponer que su grado de hidrogenación es mayor y por lo tanto también su poder de daño para nuestras arterias es mayor.

por lo que es importante reducir su consumo al mínimo y reemplazarlos por alimentos naturales y poco procesados.

Lo que tu salud necesita