Introducción MetodologíaObjetivos Desarrollo temático Imagen Introducción Falta contenido del docente créditos OVA CALCULO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LEY DE LOS GASES IDEALES
Advertisements

FUNCIÓN CUADRÁTICA NORBERTO ARIEL TORRES FUNCIÓN CUADRÁTICA La función polinómica de 2º grado de la forma f(x)= y = a x 2 + b x + c ; con a, b, c números.
Clase Mayo 23 G5M1P2 FERNÁNDEZ, DIEGO ROJAS, FELIPE AMAYA, CARLOS.
Funciones Trigonométricas Yazmin Sánchez Palmeros 4° B.
U.N.A.H. PROPUESTA DE MODELO VIRTUAL PARA LA CLASE DE PUBLICIDAD Presentado por Carlos Banegas Nieto Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje.
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
RECONOCES Y REALIZAS OPERACIONES CON DISTINTO TIPO DE FUNCIONES PROFESORA: XÓCHITL ARIANDA RUIZ ARMENTA MATEMÁTICAS 4 4TO SEMESTRE ENERO 2015 MULTIVERSIDAD.
CÁLCULO 3 Departamento de Ciencias Diferencial Total; Regla de la Cadena.
Dolz, Pablo Joaquín. I.S.F.D Nº 107, Cañuelas. Bs. As. Argentina. Año 2011.
APLICAS FUNCIONES ESPECIALES Y TRANSFORMACIONES DE GRÁFICAS PROFESORA: XÓCHITL ARIANDA RUIZ ARMENTA MATEMÁTICAS 4 4TO SEMESTRE ENERO 2015 MULTIVERSIDAD.
Tipos de funciones Marcela mayen#14 4b.
FUNCIONES, PROSESAMIENTO ELEMENTAL DE DATOS
Funciones y gráficas ITZEL ALEJANDRA LOZOYARODRIGUEZ
Funciones y gráficas.
Funciones, Dominio y Rango
FUNCIONES, PROCESAMIENTO ELEMENTAL DE DATOS
FUNCIONES Montoya..
¿POR QUÉ APRENDER UN TEMA ESPECÍFICO DE LA MATEMÁTICA
FUNCIONES, PROCESAMIENTO ELEMENTAL DE DATOS
FUNCIONES, PROCESAMIENTO ELEMENTAL DE DATOS
Tarea 2. MATEMATICAS I FUNCIONES, PROCESAMIENTO ELEMENTAL DE DATOS
TIPOS DE FUNCIONES Por: Kathia Faz #8 4C.
FUNCIONES, PROCESAMIENTO ELEMENTAL DE DATOS
Funciones, procesamiento elemental de datos
Función Biyectiva Sesión 2.
Funciones con GeoGebra
DOMINIO Y RANGO DE UNA FUNCIÓN.
FUNCIONES MATEMÁTICAS
Temas grado once, año Funciones
Guía para el maestro en secundaria
Algebra para Ingeniería
Modelado de Sistemas Eloy Edmundo Rodríguez Vázquez
CLASIFICACION DE SOFWARE EDUCATIVO
LA DERIVADA Autor: Victor Manuel Castro González
Apuntes Matemáticas 2º ESO
VECTORES Juan Daniel Fregoso Rubio B.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Metodología de diseño curricular para educación superior
Funciones Básicas Hecho por: Jorge Gómez Wilder Martínez
Salir de la presentación
Presentado por: Ariana Montoya Hernández Karla María Alvarez Lopez
¿Qué es un sistema operativo?
GRADO 4° LUIS GONZALO PULGARÍN R.
Licenciatura en Ciencias de la Educación a Distancia
UNIDAD DIDÁCTICA Semana 11
Ingeniería de Sistemas [UNI – NORTE]
Preparatoria La Salle del Pedregal
Institución educativa pequeña María
“Un acercamiento a la función potencial”
Plano cartesiano y funciones
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
Tema 1 Preliminares de Cálculo
TEOREMA DE PITAGORAS Zaira EDITH REZA FLORES Katia Elí Pedroza Aranda
Tema 7 LÍMITES Y CONTINUIDAD Bloque Análisis Matemático.
ESTADÍSTICA BÁSICA.
GRAFICOS ESTADÍSTICOS
Integrales con funciones logarítmicas
Software Educativo Daniela Andrea Rincon Ramírez
Área de Matemática.
Apuntes Matemáticas 2º ESO
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
La Medición en las Ciencias de Ingeniería
Universidad Latina, S. C. Clave: 1344 Equipo No
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
Trigonometría conceptos básicos
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Presentación de resultados
APRENDIZAJE Basado en proyecto.
Escuela Nacional Preparatoria
Transcripción de la presentación:

Introducción MetodologíaObjetivos Desarrollo temático Imagen Introducción Falta contenido del docente créditos OVA CALCULO

1. Bienvenida Imagen Introducción Expertos temáticos Montes, Miguel Asesor pedagógico Haydar, Olga Coordinador Tecnológico Noriega, José Diseñador gráfico y Desarrollador de contenido Martinez, Carlos Diseñador instruccional Fong, Rafael Coordinador general Buendía, Felipe Producción Programa de permanencia académica, convenio 260 Dirección de Fomento de la Educación Superior Ministerio de Educación Nacional Bogotá - Colombia Centro de Educación Virtual. Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco. Cartagena - Colombia (2014) Créditos MetodologíaObjetivos Desarrollo Temático OVA CALCULO

Metodología IntroducciónMetodología Objetivos Desarrollo Temático Puedes usar el menu o la flecha de siguiente Falta por parte del experto temático OVA CALCULO Imagen

Objetivos Imagen contextualizada Objetivos Objetivo General Que el alumno entienda los conceptos básicos de función, su representación matemática y los tipos de función que existe en las matemáticas. Metodología Desarrollo Temático Introducción OVA CALCULO

Objetivos Imagen Objetivos Objetivos específicos Faltan por parte del docente temático Metodología Desarrollo Temático Introducción OVA CALCULO

Desarrollo Temático Glosario Metodología Introducción Objetivos Falta por parte del docente temático Imagen contextualizada OVA CALCULO

Desarrollo Temático Referencias Metodología Introducción Objetivos FISICA PARA TODOS  Faltan por parte del docente temático Imagen relativa al tema

Desarrollo Temático Sitios sugeridos Metodología Introducción Objetivos Faltan por parte del docente temático Imagen contextualizad a OVA CALCULO

Desarrollo Temático o Presentación o Función Concepto Metáfora de una función Tipos de funciones Clasificación de funciones Para continuar haz clic en la flecha o en los botones de abajo. Contenido temático Metodología Introducción Objetivos Imagen relativa al tema PresentaciónFunciónFalta OVA CALCULO

Desarrollo Temático Falta por parte del docente temático Para continuar haz clic en la flecha o en los botones de abajo. Metodología Introducción Objetivos Imagen relativa al tema Presentación OVA CALCULO Contenido temático FunciónFalta

Desarrollo Temático Metodología Introducción Objetivos Imagen relativa al tema Función OVA CALCULO Contenido temático PresentaciónFalta

Desarrollo Temático …hoy sabemos que existen partícula más pequeñas que interactúan dentro del átomo y estos están en constante relación. Esto se puede ver hoy en nuestra naturaleza, pues, de acuerdo a la cantidad de electrones que tenga un átomo así será su estructura y su naturaleza. Por otro lado, la idea de relación y función lo podemos ver en el siguiente gráfico de la figura 1 que muestra dos conjuntos: el primero llamado dominio que se encuentran dentro del óvalo y son los dibujos geométricos y los otros, son los números naturales… Observa la figura que se muestra Para continuar haz clic en la flecha o en los botones de abajo. Metodología Introducción Objetivos Función Dominio: x Contradominio: y OVA CALCULO Contenido temático Presentación

Desarrollo Temático Metodología Introducción Objetivos Función Metáfora de una función En la figura podemos ver la relación que existe entre el dominio x (Café en grano) con el Contradominio “y” (Café molido) y su representación matemática f(x)=y. Contenido temático Presentación OVA CALCULO Imagen relativa al tema

Desarrollo Temático Metodología Introducción Objetivos Función Tipos de funciones: En la naturaleza existen varios tipos de relación el cual nos dan una función, es decir, la naturaleza de las funciones depende de la relación de los elementos de los conjuntos, por ejemplo, la relación que existe entre el padre y el hijo con respecto a la educación del hijo, la relación que existe entre la luna y el mar para provocar las mareas, la relación que existe entre un resorte y su distancia. Por otro lado, tomando en cuenta la relación padre e hijo, si el papá quiere que su hijo sea un buen estudiante, el padre tiene que trabajar mucho para ganar un salario bueno y brindarle todo el apoyo a su hijo, el hijo debe de aprovechar todo los recursos y apoyo que le brinda el padre para lograr el objetivo de ser buen estudiante como lo desea el padre, esto quiere decir… Para continuar haz clic en la flecha o en los botones de abajo Imagen relativa al tema Contenido temático Presentación OVA CALCULO

Desarrollo Temático Metodología Introducción Objetivos Función Tipos de funciones: Biyectiva Es aquella función que a cualquiera par de elementos diferentes de su dominio les corresponde elementos diferentes de su Contradominio. Para continuar haz clic en la flecha o en los botones de abajo Imagen relativa al tema Preguntar al docente temático Contenido temático Presentación OVA CALCULO

Desarrollo Temático Metodología Introducción Objetivos Función Tipos de funciones: Inyectiva Es aquella función que todo elemento del Contradominio es imagen de al menos un elemento de su dominio. Las funciones trigonométrica (seno, coseno, tangente, cotangente, secante y cosecante) son del tipo suprayectiva (o sobreyectiva). El dominio son los reales y el Contradominio es [-1, 1] por lo que para más de un valor de x le corresponde el mismo valor de y.. Para continuar haz clic en la flecha o en los botones de abajo Imagen relativa al tema Preguntar al docente temático Contenido temático Presentación OVA CALCULO

Desarrollo Temático Metodología Introducción Objetivos Función Imagen relativa al tema Preguntar al docente temático Contenido temático Presentación OVA CALCULO

Desarrollo Temático Metodología Introducción Objetivos Función Clasificación de las funciones A continuación clasificaremos las funciones a través de un cuadro. Para continuar haz clic en la flecha o en los botones de abajo Contenido temático Presentación OVA CALCULO FUNCIONE S ALGEBRAI CAS POLINÓMI CAS CONSTANTESF(X)=2, F(X)=-4 PRIMER GRADO F(X)=2X+1, F(X)-3X- 10, F(X)=2X-3 CUADRÁTICAS RACIONAL ES RADICALE S A TROZOS TRASCEND ENTALES EXPONENC IALES LOGARÍTMI CAS TRIGONOM ÉTRICAS SUGIERO AL DOCENTE TEMÁTICO COLOCAR LAS DEFINICIONES DE CADA UNA DE LAS CLASES DE FUNCIONES, COLOCAR EJEMPLOS Y POR ULTIMO COLOCAR ESTE CUADRO COMPARATIVO

Desarrollo Temático Metodología Introducción Objetivos Función Clasificación de las funciones Observaciones Si quieres hacer cálculos de funciones o gráficas, te recomiendo que utilices un computador, si quieres obtener funciones o modelos matemáticos de objetos o de algún fenómeno físico, te sugiero que desarrolles tus habilidades de pensamiento. Para continuar haz clic en la flecha o en los botones de abajo Contenido temático Presentación OVA CALCULO Imagen contextualizada