PROYECTO PRESUPUESTO 2017 MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL Presentación Congreso Nacional Octubre de 2016.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Reforma Previsional es el plan social más importante comprometido por el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet que hoy se convirtió en realidad.
Advertisements

Pilares básicos del sistema de pensiones
Cotización Previsional Contratos a Honorarios
REFORMA PREVISIONAL LEY
REGLAS GENERALES DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN CHILE: TRABAJADORES DEPENDIENTES E INDEPENDIENTES Y EXCEPCIONES PREVISTAS POR LA LEY.
Segunda Cuenta Pública Ministerio del Trabajo y Previsión Social Noviembre 2011.
SEGURIDAD SOCIAL Y PREVISIÓN SOCIAL
TRABAJADORES INDEPENDIENTES Fondo para la Educación Previsional.
MARCO HISTÓRICO DEL SISTEMA PREVISIONAL (2)
SISTEMAS PREVISIONALES CHILENOS
Estructura del Sistema de Pensiones
PROYECTOS FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL FEP 2014 “EDUCACIÓN PREVISIONAL PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS DERECHOS Y DEBERES PREVISIONALES” PROYECTOS FONDO.
INSTRUMENTOS PARA EL EMPLEO EN LA REGION HACIA EL BICENTENARIO ANA AUGER VILUGRON Directora Regional de Valparaíso. SERVICIO NACIONAL CAPACITACION Y EMPLEO.
LICITACIÓN DEL SIS FERNANDO AVILA S. Gerente de Operaciones Asociación de AFP Presentación para la Comisión de Usuarios.
16 de agosto de VISIÓN y MISIÓN del INSAFORP “Somos una población capacitada, productiva e innovadora” “Capacitamos el recurso humano para el.
PROYECTOS FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL FEP 2014 “EDUCACIÓN PREVISIONAL PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS DERECHOS Y DEBERES PREVISIONALES” PROYECTOS FONDO.
Mejorar la empleabilidad de los trabajadores ocupados, personas desocupadas e inactivas, con especial foco en las más vulnerables, a lo largo de su vida.
Departamento Nacional de Planeación
XLVII CONFERENCIA INTERAMERICANA PARA LA VIVIENDA Lic. Flavio Torres Ramírez 20 de agosto de 2012.
Origen en Sistema del Seguro Social. Ampara a: E. públicos Educadores Telegrafistas Dependientes del poder judicial Retiro.
GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN Y COOPERACIÓN Mayo 2003 Chile: Evolución de la Política social y de Reducción de la Pobreza
Lo que se está haciendo bien es:
FONEDE.
SEGURIDAD SOCIAL ABRIL 2016.
POLÍTICAS EN MATERIA DE SALUD Y PENSIONES
UNIDAD DE ASESORÍA PRESUPUESTARIA
ENF. Martha Liliana Gómez rojas ESP. GERENCIA HOSPITALARIA
Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral MTESS - PARAGUAY
SUBSECRETARIA DE TELECOMUNICACIONES
Universidad Nacional Autónoma de México
XV Seminario FIAP – 2° Convención de Afores, Ciudad de México
UNIDAD DE ASESORÍA PRESUPUESTARIA
C ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD López Morales Diana Vázquez Amador Beatriz.
PROYECTO PRESUPUESTO 2018 MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL
ENF. YAMILE ABAUNZA JIMENEZ
Panorama Actual Seguro Social Salud Laboral en Chile
Información sobre APV y APVC a Diciembre 2017
FUERZAS ARMADAS Y POLICIALES. Las fuerzas armadas de la República del Perú están encargados de defender la soberanía del Estado y la seguridad de los.
La población chilena Va a estar compuesta 18 millones porcentaje de mayores de 65 años. Dentro de los indicadores de morbi-mortalidad, destacan: la esperanza.
+ Marco Legislativo y Derechos del Paciente Clase nº3 Institucionalidad en Salud Pública en Chile.
SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL
Información sobre APV y APVC a Marzo 2018
Información sobre APV y APVC a Junio 2018
EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE GASTOS ACUMULADA JULIO 2018 PARTIDA 11: MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL Valparaíso, septiembre 2018.
EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE GASTOS ACUMULADA MARZO 2018 PARTIDA 11: MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL VALPARAÍSO, MAYO 2018.
REFORMA PREVISIONAL Y SU IMPACTO SOBRE LA EMPRESA
EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE GASTOS ACUMULADA MAYO 2018 PARTIDA 11: MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL VALPARAÍSO, JULIO 2018.
EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE GASTOS ACUMULADA SEPTIEMBRE 2018 PARTIDA 11: MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL Valparaíso, noviembre 2018.
UNIDAD DE ASESORÍA PRESUPUESTARIA
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE NOVIEMBRE DE 2018 PARTIDA 15: MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Valparaíso, enero de 2019.
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE JUNIO DE 2018 PARTIDA 15: MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Valparaíso, agosto de 2018.
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE AGOSTO DE 2018 PARTIDA 15: MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Valparaíso, diciembre de 2018.
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE SEPTIEMBRE DE 2018 PARTIDA 15: MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Valparaíso, noviembre.
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE JULIO DE 2018 PARTIDA 15: MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Valparaíso, septiembre de 2018.
Centro de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE AGOSTO DE 2018 PARTIDA 15: MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Valparaíso, octubre de 2018.
Cotizaciones para Trabajadores Independientes
UNIDAD TÉCNICA DE APOYO PRESUPUESTARIO
UNIDAD DE ASESORÍA PRESUPUESTARIA
El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura
UNIDAD TÉCNICA DE APOYO PRESUPUESTARIO
EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE GASTOS ACUMULADA JUNIO 2018 PARTIDA 11: MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL Valparaíso, agosto 2018.
HACIA LA COBERTURA UNIVERSAL EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
UNIDAD TÉCNICA DE ASPOYO PRESUPUESTARIO
UNIDAD DE ASESORÍA PRESUPUESTARIA
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE FEBRERO DE 2019 PARTIDA 24: MINISTERIO DE ENERGÍA Valparaíso, abril 2019.
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE MARZO DE 2019 PARTIDA 17: MINISTERIO DE MINERÍA Valparaíso, mayo 2019.
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE MARZO DE 2019 PARTIDA 15: MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Valparaíso, mayo de 2019.
Información sobre APV y APVC a Marzo 2019
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE MAYO DE 2019 PARTIDA 15: MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Valparaíso, julio de 2019.
Transcripción de la presentación:

PROYECTO PRESUPUESTO 2017 MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL Presentación Congreso Nacional Octubre de 2016

“…hemos puesto en el centro de este Presupuesto el bienestar, la dignidad y la seguridad de las familias chilenas. Y para ello, nuestras primeras prioridades serán el gasto en educación, en salud y en seguridad ciudadana, los que en conjunto representan más de 8 de cada diez pesos del aumento del Presupuesto”. Presidenta Michelle Bachelet Jeria Septiembre de 2016

Generar y liderar políticas públicas que promuevan el Trabajo Decente para todos y todas, asegurando relaciones laborales justas, que permitan avanzar hacia la integración, desarrollo y cohesión social. Misión Institucional

Objetivos Estratégicos del Ministerio Impulsar reformas laborales para contribuir a que el país avance hacia mayores niveles de igualdad para trabajadoras y trabajadores y con empleos de calidad. Apoyar el acceso y permanencia en el mercado laboral preferentemente de jóvenes, mujeres y personas con discapacidad. Modernizar las instituciones del sector, con énfasis en el mejoramiento del sistema nacional de capacitación, el fortalecimiento de la fiscalización y en general la atención ciudadana. Relevar el rol público de los organismos vinculados y dependientes.

5 Proyecto de Presupuesto 2017 Proyecto Presupuesto 2017 por Servicio Restando todos los gastos financieros del Presupuesto, el aumento para el año 2017 en comparación con el año 2016, equivale al 1,8%.

Alcances del Presupuesto 2017 El 93,7% del presupuesto del sector se gasta en pensiones, programas de capacitación y beneficios a las ciudadanas y ciudadanos. El 4% del presupuesto del sector corresponde a gasto corriente, es decir personal y bienes y servicios de consumo. El sector Trabajo representa el 5,6% del presupuesto del Ministerio. El sector Previsión representa el 94,4% del presupuesto del Ministerio. El Servicio Público más grande del sector es el IPS, quien tiene asignado el 66% del total.

Énfasis del Presupuesto 2017 Ministerio del Trabajo y Previsión Social Pilar Solidario de la Reforma Previsional. Corresponde a los recursos para entregar los beneficios del Sistema de Pensiones Solidarias (pensiones básicas solidarias de invalidez y vejez y Aportes Previsionales Solidarios de Invalidez y Vejez). Con los recursos considerados, se alcanzará una cobertura total de beneficiarios. En relación al año 2016, existe una expansión del 2,7% correspondientes a beneficios adicionales. Otros Beneficios Reforma Previsional. Da cuenta de los recursos necesarios para entregar los siguientes beneficios: bonificación por hijo para las mujeres, el subsidio de discapacidad mental, las comisiones médicas y traslados, el fondo de educación previsional, el subsidio previsional a los trabajadores jóvenes, la ley de accidentes del trabajo para independientes, entre otros. En relación al 2016, existe una variación del 13,8% lo que se explica por una mayor cobertura del Bono por Hijo, entre otras materias.

Énfasis del Presupuesto 2017 Ministerio del Trabajo y Previsión Social Beneficios del Sistema Antiguo. Da cuenta de los gastos del Antiguo Sistema Civil y Militar de Pensiones y por tanto, se considera al IPS, DIPRECA y CAPREDENA. La variación total en relación al año 2016 es una disminución de M$ El detalle será revisado por cada servicio. Otros Beneficios de la Seguridad Social. Da cuenta de los recursos para los beneficios del bono bodas de oro, bonificación para la rebaja o exención de cotización para salud y el Aporte Familiar Permanente. La variación en relación al año 2016, es de un 9,5%. Ley de Accidentes del Trabajo. Considera recursos para los gastos asociados a los beneficios que reciben afiliados al Instituto de Seguridad Laboral para efectos de le Ley de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales. La variación en relación al año 2016, es una disminución del 3,3%, correspondiente principalmente a menores gastos en jubilaciones, devolución de imposiciones, asignación familiar y bonificaciones de salud.

Énfasis del Presupuesto 2017 Ministerio del Trabajo y Previsión Social Capacitación. Considera los recursos asociados a los programas de Capacitación, la Certificación de Competencias Laborales y la Intermediación Laboral orientado a los jóvenes y mujeres vulnerables. En materia de capacitación se incluye los programas de becas laborales, capacitación para micro y pequeños empresarios, capacitación en oficios, formación en el puesto de trabajo y Programa Más Capaz, impulsados por SENCE. La cobertura para el año 2016 de todos estos programas será de beneficiarios, de los cuales corresponden al Programa Más Capaz. En relación al año 2016, existe una disminución del 25,6%, el cual se explica fundamentalmente por la disminución de recursos en el Programa Más Capaz.

Énfasis del Presupuesto 2017 Ministerio del Trabajo y Previsión Social Fiscalización. Considera recursos asociados a las actividades de fiscalización que efectúa la Dirección del Trabajo, la Superintendencia de Seguridad Social, la Superintendencia de Pensiones y Sence. En relación al año 2016, existe un incremento de 5,4% correspondiente a M$

Énfasis del Presupuesto 2017 Ministerio del Trabajo y Previsión Social Programas de Empleo. Se consideran recursos asociados al Programa Proempleo, Subsidio al Empleo Joven y Subsidio al Empleo a la Mujer. La variación en relación al 2016 es de un 28,1% de incremento, que se explica por lo siguiente: – Subsidio al empleo mujer. Corresponde a un subsidio para trabajadoras entre 25 y 60 años que pertenezcan al 40% más pobre de la población. Cobertura en Mujeres (Cobertura 2016: ) – Subsidio al empleo joven. Corresponde a un subsidio para trabajadores jóvenes entre 18 y 25 años perteneciente a la población más pobre de la población. Cobertura en 2017, Jóvenes. (Cobertura 2016: )

12 Anexo Ejecución Presupuestaria al 31 de agosto de 2016 Ministerio del Trabajo y Previsión Social Ejecución a septiembre 75,2%