La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE MARZO DE 2019 PARTIDA 17: MINISTERIO DE MINERÍA Valparaíso, mayo 2019.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE MARZO DE 2019 PARTIDA 17: MINISTERIO DE MINERÍA Valparaíso, mayo 2019."— Transcripción de la presentación:

1 EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE MARZO DE 2019 PARTIDA 17: MINISTERIO DE MINERÍA Valparaíso, mayo 2019

2 Principales hallazgos
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS A MARZO DE PARTIDA 17 MINISTERIO DE MINERÍA Principales hallazgos El presupuesto vigente del Ministerio de Minería alcanza a $ millones, e incluye $228 millones para el pago de la deuda flotante, que corresponde a compromisos presupuestarios del año 2018, y la redistribución de $33 millones desde el gasto en personas hacia las prestaciones de seguridad social. La ejecución presupuestaria ascendió a $ millones, que equivale a un 20% respecto de la ley vigente. En COCHILCO, con un presupuesto de $5.052 millones, destinados preferentemente a la elaboración de informes y publicaciones, así como también llevar a cabo la evaluación de inversiones de las Empresas Mineras del Estado y efectuar auditorías, el gasto total fue de $1.129 millones (22% de ejecución). El Programa Presupuestario Fomento a la Pequeña Minería, con recursos vigentes por $8.129 millones, ejecutó $134 millones (1%). Programa Capacitación y Transferencia Tecnológica Pequeña Minería Artesanal, con recursos por $2.127 millones, espera capacitar un universo de aproximadamente 436 mineros artesanales, y entregar asistencia técnica y financiamiento a aproximadamente beneficiarios de la pequeña minería artesanal, no muestra un avance presupuestario. La Transferencia para ENAMI se encuentra ejecutada en un 100% en el Programa de Fomento de la Pequeña y Mediana Minería, por $5.200 millones.

3 Principales hallazgos
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS A MARZO DE PARTIDA 17 MINISTERIO DE MINERÍA Principales hallazgos En el Programa Presupuestario Servicio Nacional de Geología y Minería, la asignación Propiedad Minera, con recursos vigentes por $2.913 millones, cuya actividad se direcciona a gestionar expedientes regulares de mensura (explotación minera), y aproximadamente de exploración minera, presentó un gasto total de $552 millones (19% de ejecución presupuestaria). El programa Cierre Faenas y Gestión Ambiental, con $1.788 millones, cuyos recursos se destinan principalmente a evaluaciones y fiscalizaciones de proyectos, la revisión de 43 Estudios de Impacto Ambiental (EIA); 178 Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA); y 100 Fiscalizaciones Ambientales programadas y no programadas, alcanza un gasto total de $408 millones (22% de ejecución). Para la asignación Geología Aplicada, cuyos recursos alcanzan a $1.629 millones, considerando la elaboración de aproximadamente 340 informes de asistencia técnica geológica (remoción de masa, ordenamiento territorial y termas referidos a peligros geológicos), presenta un gasto de $360 millones (22% de avance presupuestario). En cuanto a Laboratorios, cuyo presupuesto vigente alcanza a $1.409 millones, que permiten prestar soporte analítico a los proyectos geológicos y mineros de la Institución, se observó un avance de $228 millones (16% de ejecución). Respecto a los recursos destinados a Depósitos de Relaves, que alcanzan a $545 millones, dispuestos para la fiscalización de la normativa que regula la aprobación, construcción, operación y cierre de proyectos de depósitos de relaves, se observa un gasto de $102 millones (18% de ejecución presupuestaria).

4 Principales hallazgos
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS A MARZO DE PARTIDA 17 MINISTERIO DE MINERÍA Principales hallazgos En el Programa Presupuestario Servicio Nacional de Geología y Minería, con un presupuesto de $ millones, presentó un gasto total de $3.977 millones (25% de ejecución). En cuanto a la deuda flotante, que corresponde a compromisos del año 2018, se observa un gasto de $793 millones, sin disponibilizarse los recursos a través de Decretos del Ministerio de Hacienda. Si solamente se consideraran los Subtítulos aprobados en la Ley de Presupuestos, es decir, excluyendo la deuda flotante, la ejecución presupuestaria alcanzaría un 20%. En el Programa Presupuestario Red Nacional de Vigilancia Volcánica, con un presupuesto de $3.742 millones, destinados, entre otros usos, a la operación del Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur (OVDAS), y a la red de monitoreo de los 45 volcanes, así como también la generación de mapas de riesgo; presenta un gasto total de $860 millones (23% de avance presupuestario). En cuanto a la deuda flotante, que corresponde a compromisos del año 2018, se observa un gasto de $147 millones, sin disponibilizarse los recursos a través de Decretos del Ministerio de Hacienda. Si solamente se consideraran los Subtítulos aprobados en la Ley de Presupuestos, es decir, excluyendo la deuda flotante, la ejecución presupuestaria alcanzaría un 19%.

5 Principales hallazgos
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS A MARZO DE PARTIDA 17 MINISTERIO DE MINERÍA Principales hallazgos En el Programa Presupuestario Plan Nacional de Geología, con un presupuesto de $4.286 millones, que considera la producción de mapas de geología básica, geofísica y geoquímica, con la publicación de 5 nuevas cartas de geología, se gastó un total de $1.244 millones (29% de ejecución). En cuanto a la deuda flotante, que corresponde a compromisos del año 2018, se observa un gasto de $398 millones, sin disponibilizarse los recursos a través de Decretos del Ministerio de Hacienda. Si solamente se consideraran los Subtítulos aprobados en la Ley de Presupuestos, es decir, excluyendo la deuda flotante, la ejecución presupuestaria alcanzaría un 19%. En el Programa Presupuestario de Seguridad Minera, con un presupuesto de $4.689millones, destinados, entre otras prioridades, a ejecutar aproximadamente fiscalizaciones en seguridad minera, y en faenas e instalaciones, con 70 fiscalizadores, el gasto total alcanzó los $1.297 millones (27% de ejecución presupuestaria). En cuanto a la deuda flotante, que corresponde a compromisos del año 2018, se observa un gasto de $112 millones, sin disponibilizarse los recursos a través de Decretos del Ministerio de Hacienda. Si solamente se consideraran los Subtítulos aprobados en la Ley de Presupuestos, es decir, excluyendo la deuda flotante, la ejecución presupuestaria alcanzaría un 25%.

6 EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS A MARZO DE 2019 PARTIDA 17 MINISTERIO DE MINERÍA
Fuente: Elaboración propia en base a Informes de ejecución presupuestaria mensual de DIPRES

7 EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS A MARZO DE 2019 PARTIDA 17 MINISTERIO DE MINERÍA
Fuente: Elaboración propia en base a Informes de ejecución presupuestaria mensual de DIPRES

8 EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS A MARZO DE 2019 PARTIDA 17 MINISTERIO DE MINERÍA
Fuente: Elaboración propia en base a Informes de ejecución presupuestaria mensual de DIPRES

9 EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS A MARZO DE 2019 PARTIDA 17 MINISTERIO DE MINERÍA
Fuente: Elaboración propia en base a Informes de ejecución presupuestaria mensual de DIPRES

10 % Ejecución Ppto. Vigente
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS A MARZO DE PARTIDA 17 MINISTERIO DE MINERÍA en miles de pesos de 2019 Subtítulo Presupuesto 2019 Ejecución Ley 2019 Vigente Variación Ejecución Acumulada % Ejecución Ley 2019 % Ejecución Ppto. Vigente GASTOS 20,9% 20,8% 21 GASTOS EN PERSONAL 24,6% 22 BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO 12,3% 23 PRESTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL 10 33.707 33.697 0,0% 24 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 10,6% 25 INTEGROS AL FISCO 26.301 8.451 32,1% 29 ADQUISICIÓN DE ACTIVOS NO FINANCIEROS 63.013 3,9% 34 SERVICIO DE LA DEUDA - 735,9% Fuente: Elaboración propia en base a Informes de ejecución presupuestaria mensual de DIPRES

11 % Ejecución Ppto. Vigente
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS A MARZO DE PARTIDA 17 RESUMEN POR CAPÍTULOS en miles de pesos de 2019 Presupuesto 2019 Ejecución Cap. Prog. Programa Presupuestario Ley 2019 Vigente Variación Ejecución Acumulada % Ejecución Ley 2019 % Ejecución Ppto. Vigente 01 SECRETARÍA Y ADMINISTRACIÓN GENERAL 10,9% 10,8% Secretaría y Administración General 22,0% 21,6% 02 Fomento de la Pequeña y Mediana Minería 1,7% 1,6% COMISIÓN CHILENA DEL COBRE 22,4% 03 SERVICIO NACIONAL DE GEOLOGÍA Y MINERÍA 25,8% Servicio Nacional de Geología y Minería 25,0% Red Nacional de Vigilancia Volcánica 23,0% Plan Nacional de Geología 29,0% 04 Programa de Seguridad Minera 27,7% Fuente: Elaboración propia en base a informes de ejecución presupuestaria mensual de DIPRES

12 % Ejecución Ppto. Vigente
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS A MARZO DE PARTIDA 17. CAPÍTULO 01. PROGRAMA 01: SECRETARÍA Y ADMINISTRACIÓN GENERAL en miles de pesos de 2019 Subtítulo Presupuesto 2019 Ejecución Ley 2019 Vigente Variación Ejecución Acumulada % Ejecución Ley 2019 % Ejecución Ppto. Vigente GASTOS 22,0% 21,6% 21 GASTOS EN PERSONAL 23,6% 22 BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO 13,9% 23 PRESTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL 10 0,0% 03 Prestaciones Sociales del Empleador 24 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 39.625 07 A Organismos Internacionales 001 Grupo Internacional de Estudios del Cobre 25 INTEGROS AL FISCO 01 Impuestos 29 ADQUISICIÓN DE ACTIVOS NO FINANCIEROS 13.311 6,7% Vehículos 04 Mobiliario y Otros 1.920 929 48,4% 06 Equipos Informáticos 25.338 1.096 4,3% Programas Informáticos 68.446 11.286 16,5% 34 SERVICIO DE LA DEUDA - 100,0% Deuda Flotante Fuente: Elaboración propia en base a Informes de ejecución presupuestaria mensual de DIPRES

13 % Ejecución Ppto. Vigente
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS A MARZO DE PARTIDA 17. CAPÍTULO 01. PROGRAMA 02: FOMENTO DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA MINERÍA en miles de pesos de 2019 Subtítulo Presupuesto 2019 Ejecución Ley 2019 Vigente Variación Ejecución Acumulada % Ejecución Ley 2019 % Ejecución Ppto. Vigente GASTOS 1,7% 1,6% 21 GASTOS EN PERSONAL 84.227 14.564 17,3% 22 BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO 0,0% 24 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 03 A Otras Entidades Públicas 485 Programa Capacitación y Transferencia Tecnológica Pequeña Minería Artesanal 04 A Empresas Públicas no Financieras 001 Empresa Nacional de Minería 29 ADQUISICIÓN DE ACTIVOS NO FINANCIEROS 6.069 05 Máquinas y Equipos 07 Programas Informáticos 26.556 34 SERVICIO DE LA DEUDA - 100,0% Deuda Flotante Fuente: Elaboración propia en base a Informes de ejecución presupuestaria mensual de DIPRES

14 % Ejecución Ppto. Vigente
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS A MARZO DE PARTIDA 17. CAPÍTULO 02. PROGRAMA 01: COMISIÓN CHILENA DEL COBRE en miles de pesos de 2019 Subtítulo Presupuesto 2019 Ejecución Ley 2019 Vigente Variación Ejecución Acumulada % Ejecución Ley 2019 % Ejecución Ppto. Vigente GASTOS 22,4% 21 GASTOS EN PERSONAL 23,9% 24,0% 22 BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO 87.519 14,5% 23 PRESTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL 33.697 - 0,0% 01 Prestaciones Previsionales 29 ADQUISICIÓN DE ACTIVOS NO FINANCIEROS 7.428 6,6% 06 Equipos Informáticos 30.282 664 2,2% 07 Programas Informáticos 81.951 6.764 8,3% Fuente: Elaboración propia en base a Informes de ejecución presupuestaria mensual de DIPRES

15 % Ejecución Ppto. Vigente
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS A MARZO DE PARTIDA 17. CAPÍTULO 03. PROGRAMA 01: SERVICIO NACIONAL DE GEOLOGÍA Y MINERÍA en miles de pesos de 2019 Subtítulo Presupuesto 2019 Ejecución Ley 2019 Vigente Variación Ejecución Acumulada % Ejecución Ley 2019 % Ejecución Ppto. Vigente GASTOS 25,0% 21 GASTOS EN PERSONAL 23,1% 22 BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO 13,4% 24 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 19,9% 03 A Otras Entidades Públicas 001 Propiedad Minera 19,0% 002 Cierre Faenas y Gestión Ambiental 22,8% 005 Geología Aplicada 22,1% 006 Laboratorio 16,2% 007 Depósitos de Relaves 18,9% 25 INTEGROS AL FISCO 26.291 8.451 32,1% 01 Impuestos 29 ADQUISICIÓN DE ACTIVOS NO FINANCIEROS 30.624 8,7% 04 Mobiliario y Otros 22.852 1.080 4,7% 06 Equipos Informáticos 39.618 242 0,6% 07 Programas Informáticos 29.302 10,2% 34 SERVICIO DE LA DEUDA - 0% Deuda Flotante Fuente: Elaboración propia en base a Informes de ejecución presupuestaria mensual de DIPRES

16 % Ejecución Ppto. Vigente
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS A MARZO DE PARTIDA 17. CAPÍTULO 03. PROGRAMA 02: RED NACIONAL DE VIGILANCIA VOLCÁNICA en miles de pesos de 2019 Subtítulo Presupuesto 2019 Ejecución Ley 2019 Vigente Variación Ejecución Acumulada % Ejecución Ley 2019 % Ejecución Ppto. Vigente GASTOS 23,0% 21 GASTOS EN PERSONAL 24,8% 22 BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO 14,1% 29 ADQUISICIÓN DE ACTIVOS NO FINANCIEROS 5.581 2,0% 05 Máquinas y Equipos 2,6% 06 Equipos Informáticos 72.334 0,0% 34 SERVICIO DE LA DEUDA - 0% 07 Deuda Flotante Fuente: Elaboración propia en base a Informes de ejecución presupuestaria mensual de DIPRES

17 % Ejecución Ppto. Vigente
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS A MARZO DE PARTIDA 17. CAPÍTULO 03. PROGRAMA 03: PLAN NACIONAL DE GEOLOGÍA en miles de pesos de 2019 Subtítulo Presupuesto 2019 Ejecución Ley 2019 Vigente Variación Ejecución Acumulada % Ejecución Ley 2019 % Ejecución Ppto. Vigente GASTOS 29,0% 21 GASTOS EN PERSONAL 26,2% 22 BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO 76.073 6,2% 29 ADQUISICIÓN DE ACTIVOS NO FINANCIEROS 0,0% 07 Programas Informáticos 34 SERVICIO DE LA DEUDA - 0% Deuda Flotante Fuente: Elaboración propia en base a Informes de ejecución presupuestaria mensual de DIPRES

18 % Ejecución Ppto. Vigente
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS A MARZO DE PARTIDA 17. CAPÍTULO 03. PROGRAMA 04: PROGRAMA DE SEGURIDAD MINERA en miles de pesos de 2019 Subtítulo Presupuesto 2019 Ejecución Ley 2019 Vigente Variación Ejecución Acumulada % Ejecución Ley 2019 % Ejecución Ppto. Vigente GASTOS 27,7% 21 GASTOS EN PERSONAL 27,3% 22 BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO 60.642 15,7% 29 ADQUISICIÓN DE ACTIVOS NO FINANCIEROS 0,0% 03 Vehículos 06 Equipos Informáticos 17.814 07 Programas Informáticos 18.918 34 SERVICIO DE LA DEUDA - 0% Deuda Flotante Fuente: Elaboración propia en base a Informes de ejecución presupuestaria mensual de DIPRES


Descargar ppt "EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE MARZO DE 2019 PARTIDA 17: MINISTERIO DE MINERÍA Valparaíso, mayo 2019."

Presentaciones similares


Anuncios Google