INVERSIONES MOBILIARIAS La Cuenta 30 Inversiones mobiliarias comprende los activos financieros (no derivados) cuyos cobros son de cuantía fija o determinable,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Facultad Regional Multidisciplinaria
Advertisements

Balance General República Bolivariana de Venezuela
N.I.I.F y la valoración de activos inmobiliarios
Introducción a los estudios económicos de un plan de empresa (ingresos y egresos asociados al mismo) A tratar los siguientes aspectos: 1 – Determinación.
INGENIERÍA ECONÓMICA UNIDAD V: DEPRECIACIÓN E IMPUESTOS SOBRE LA RENTA Objetivo específico: Estudiar la depreciación de los activos de una empresa y.
¿QUE ES UN BALANCE GENERAL?
ESTRUCTURA FINANCIERA DE LA ENTIDAD:
CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN CRITERIOS DE VALORACIÓN APLICABLES
ESTUDIO ECONÓMICO OBJETIVOS MONTO DE RECURSOS ECONÓMICOS
Lic. Pedro Arnoldo Aguirre Nativí
Normas de Valoración del Inmovilizado Material (I)
MAT-391 “ACTIVO NO CORRIENTE”
Tema 2 La Información Contable
Conceptos Básicos de Contabilidad
CUENTAS DEL balance general C.P. Belia beltrán aguilera
Conceptos Contables y Análisis de Estados Financieros.
Propiedad, Planta y Equipo
Salir ANTECEDENTES Economía (Terminología)
PLAN CONTABLE EMPRESARIAL PRINCIPALES CAMBIOS
CONTABILIDAD DE COSTOS
Análisis Financieros Flujos de Caja
EL PATRIMONIO CONCEPTO DE PATRIMONIO ECUACIÓN DEL PATRIMONIO
Catedrático: Lic. José Nelson Amaya Asignatura: Contabilidad Básica Ciclo: Impar__ Par _X_ Año: 2015 Facultad: Ciencias Económicas Escuela: Contaduría.
La Minera Estado de Resultados Año 2 En miles de dólares Ventas 6,250
C.P.C. Laura Hilda Díaz Hernández
ESTUDIO FINANCIERO Lcda. Yraida Nava Lcda. Nathaly Verde.
LA FUNCIÓN FINANCIERA ING. DAVID ANDRES SANGA TITO.
Presupuesto del Ejercicio del Presupuesto de Ingresos Presupuesto de Ingresos para el ejercicio 2015 ORIGENConcepto del RecursoIMPORTE Recurso Estatal.
Revaluación para Estados Financieros Consideraciones relacionadas al revalúo de inmuebles y equipos.
ACTIVOS FIJOS Y SUS PROCEDIMIENTOS CONTABLES Indira Guerrero Juan Carlos Camacho Mariedy Sánchez.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÌA FUNDAMENTOS CONTABLES DE COMERCIO Y SERVICIOS.
MODULO III: MATRIZ DE MARCO LOGICO EN PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA
ESTADOS FINACIEROS, ANALISIS ABDIAS MALDONADO. LOS ESTADOS FINANCIEROS Son informes que presenta el departamento de contabilidad de una forma periódica.
INTRODUCCION Fondos para obtener una renta u otro beneficio,
(Informes Preliminares)
Catedrático: Lic. José Nelson Amaya Asignatura: Contabilidad Básica
Información Financiera, Agosto 2012
Art – Art Leasing. Obras y servicios. Transporte.
Modulo: Administración Financiera
Herramientas de Control de Gestión Pyme
Activos Fijos.
Contabilidad.
Información Financiera, Agosto 2012
PLATAFORMA DE SERVICIOS Y ALTERNATIVAS DE FINANCIAMIENTO
Valoración Financiera de Proyectos
NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
ARRENDAMIENTOS FINANCIEROS
Primera Parte: Contabilidad Financiera
Seminario Actualización en NIF Contabilidad
DIPLOMADO INTEGRAL DE LA CONTADURÍA ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
PROPUESTA DE PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
Cuentas activo y pasivo
SESIÓN Nº4 EL ACTIVO CPC. ELIA ESCOBEDO PONCE.
DEPRECIACION CONTABILIDAD Imagen de: deduccionesuco.wikispaces.com.
Presentado por: Ancalla Halanoca Alison Valeria Condori Huanca Paola Lisbeth Jucharo Perlacio Evelin Quiñonez Vargas Fátima Betsaida TEMA :
Activos no monetarios enfoque desde la perspectiva de NIIF para PYMES y NIIF integrales Francisco J. Mayorga Porras Marzo 23, 2018 Managua, Nicaragua.
A tratar los siguientes aspectos: 1 – Determinación de las inversiones
PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO OLGA LUCIA ALCENDRA CUENCA CONTADOR PUBLICO.
NIIF PARA LAS PYMES SECCIÓN 13 INVENTARIOS KAROLGONZÁLEZ ELVIA MATÍAS EMILIA SUÁREZ.
PCGE Aspectos Generales El PCGE contempla aspectos normativos de las NIIF – Homogenizado – Presentación y revelación de información – Referencias a las.
ASIENTOS CONTABLES DEL ELEMENTO FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN.
LOGO NIC 16: Propiedades, planta y equipo. NIC 16: PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO Es prescribir el tratamiento contable de las propiedades, planta y equipo,
INCERTIDUMBRE Y ANALISIS DE RIESGOS  Análisis De Sensibilidad Para Analizar Efectos De Incertidumbre Se refiere al análisis de cómo la rentabilidad de.
Cuentas por Pagar Diversas Relacionadas. DESCRIPCIÓN: Corresponde a operaciones que la empresa realiza con sus partes relacionadas o vinculadas. Comprende.
CUENTA “52” CAPITAL ADICIONAL PRESENTADO POR:  CRUZ MEDRANO Elizabeth.
Estructura financiera de la entidad. Activo Miguel Ordaz Mex
CPC. Gladys Espinoza Vásquez UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO PRACTICAS PREPROFESIONALES II.
El objetivo de esta Norma es prescribir el tratamiento contable de las propiedades de inversión y las exigencias de revelación de información correspondientes.
Cuenta 46. cuenta por pagar diversas - terceros Agrupa las subcuentas que representan cuentas por pagar a terceros, que contrae la entidad por transacciones.
Transcripción de la presentación:

INVERSIONES MOBILIARIAS La Cuenta 30 Inversiones mobiliarias comprende los activos financieros (no derivados) cuyos cobros son de cuantía fija o determinable, sus vencimientos son fijos, y respecto de los cuales, la empresa tiene la intención, así como la capacidad, de conservarlos hasta su vencimiento. 301 Inversiones a sr mantenidos hasta el vencimiento 302 Instrumentos financieros representativos de derecho patrimonial 309 Desvalorización de Inversiones mobiliarias

INVERSIONES INMOBILIARIAS Incluye las propiedades (terreno o edificios) cuya tenencia es mantenida ( por el propietario o por el arrendatario que haya acordado un arredramiento financiero), con el objeto de obtener rentas, aumentar el valor del capital o, ambos, en lugar de utilizar dichas propiedades. 311 terrenos 312 edificaciones

32 ACTIVOS ADQUIRIDOS EN ARRENDAMIENTO FINANCIERO Agrupa las subcuentas en las que se registra el costo del activo que se adquiere bajo la modalidad de arrendamiento financiero. 321 inversiones inmobiliarias 322 inmuebles maquinaria y equipo

3-3 INMUEBLES, MAQUINARIA Y EQUIPO -33 Agrupa los activos tangibles que A) Posee una empresa para su uso en la producción o suminitro de bienes y servicios, para arrendarlos a terceros o para propósitos administración, y B) se espera usar durante mas de un periodo. 331 terrenos 322 edificacion es 333 maquinarias y equipos de explotacion 334 equipo de transporte 335 muebles y enseres 336 equipos diversos 337 herramientas y uniddes de reemplazo 338 unidades por recibir 339 construccione s y obras en curso

3-4 INTANGIBLES -34 Agrupa las subcuentas que representan activos identificables, de carácter monetario y sin sustancia o contenido fisico 341 concesiones, licencias y otros derechos 342 patentes y propiedades intelectual 343 programa de computadora 344 ostos de exploración y desarrollo 345 formulas, diseños y prototipos 346 reservas de recursos extraibles 347 plusvalía mercantil 349 otros activos intangibles

ACTIVOS BIOLÓGICOS Agrupa a los animales vivos y las plantas que forman parte de una actividad agrícola, agropecuaria y piscícola. Activos biológicos en producción Activos biológicos en desarrollo

DESVALORIZACIÓN DE ACTIVOS INMOBILIARIOS Agrupa las subcuentas de medición de deterioro para inmuebles, maquinarias y equipo, activos intangibles, activos bilógicos e inversiones inmobiliarias, individualmente considerados o por grupos homogéneos. Inversiones inmobiliarias Inmuebles, maquinaria y equipo Intangibles Activos biológicos

ACTIVOS DIFERIDOS Incorpora los activos que se generan por diferencias temporales deducibles entre la base contable y la base tributaria. Impuesto a la renta diferido

OTROS ACTIVOS Agrupa las subcuentas en las que se registra el costo de adquisición de los bienes que no están destinados para la venta ni desarrollo de las actividades propias de la empresa. Bienes de arte y cultura Diversos

Depreciación acumulada Amortización acumulada Agotamiento acumulado Acumula la distribución sistemática del importe depreciable de un activo a lo largo de su vida útil. DEPRECIACIÓN, AMORTIZACIÓN Y AGOTAMIENTO ACUMULADOS