Reglas Angloamericanas de Catalogación 2da. Ed. Introducción Prof. Acevedo R., Melisa.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Advertisements

Tutorial del catálogo de la Biblioteca Universitaria Actualización septiembre 2011 La pantalla que estás viendo muestra la descripción de un documento.
SEMINARIO INFORMATIVO TGF GRADO EN MEDICINA Decanato de Medicina.
[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, junio-julio de 2006 Manuel Madrid García C. de Infraestructuras y Transporte. Generalitat Valenciana. Curso.
Valor y manejo de la información Sesión 8: Biblioteca.
Área de Biblioteca y Archivo CATÁLOGO 2.0 El nuevo acceso a los recursos de la Biblioteca Leonor Fernández.
Fuentes bibliográficas en la Investigación
Proceso de Evaluación del CAUI Objetivo General Diseñar un instrumento que permita la evaluación de las Competencias para el Acceso y Uso de la.
Presentado por: Stefanny Salas Jimenez
UNIDAD DE TITULACIÓN ESPECIAL ESTRUCTURA DEL TRABAJO DE TITULACIÓN
Manual de estilo basado en APA 2014
ÁREA DE ESPAÑOL Y LITERATURA 2012
Cómo presentar trabajos académicos
INTRODUCCIÓN AL PROGRAMA ADOBE INDESIGN
Biblioteca Virtual, Repositorio Institucional y Observatorio Tecnológico Objetivo: Recuperar y gestionar toda la documentación científica, revistas, tesis,
P. Autora*, S. Autorb, T. Autorc Resultados y discusión
Pauta para crear una monografía
TERMINOLOGÍA BÁSICA Informática: conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático y racional de la información,
Clasificación y organización de los objetos de aprendizaje
Curso de Estilo científico
    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO     “ANÁLISIS DE COMPORTAMIENTO DE COMPRA CON TARJETAS DE CRÉDITO EN EL DISTRITO.
Ultima actualización 23/08/13
LA LECTURA ES UN MEDIO DE INCLUSIÓN SOCIAL, DA ACCESO AL CONOCIMIENTO
Módulo 6 Taller práctico de edición
Paso 1. Habilitar contenido
Integrando las publicaciones en serie
BUSQUEDA DE LITERATURA CIENTÍFICA
TABLA DE CONTENIDOS RESUMEN
FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
NOMBRE DE LA ASIGNATURA
AGRIMENSURA.
Consejería de Industria, Empresa e Innovación
Tipos de Fuentes de información
NORMAS TÉCNICAS PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS
Sección predeterminada
TEMA: ELABORACIÓN DE POSTERS PARA PRESENTACIONES CIENTÍFICAS
BREVE INTRODUCCIÓN.... El estándar fue generado por un equipo de trabajo del IEEE, su finalidad es la integración de los requerimientos del sistema.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
La planeación y la organización de problemas técnicos y el trabajo por proyectos en los procesos productivos.
Salir de la presentación
Estrategias para la búsqueda de información: Palabras claves y temas
ESTRUCTURA DE UN ARTICULO CIENTIFICO
UNIDAD IV: Organización y estructuración curricular
Antecedentes ESTADO DEL ARTE.
Catálogo – brumario.usal.es
Búsqueda bibliográfica
LAS FUENTES DE INFORMACIÓN
Parte I: Introducción a la Documentación Jurídica
Redacción de textos Elementos paratextuales
INFORME Un informe es algo tan simple como el texto a través del cual se da cuenta de los avances realizados en un proyecto en particular. Por lo general,
Análisis Bibliográfico Mtro. Héctor Gpe. Márquez Ortiz
Manual para entrega de trabajos
CURSO DE CATALOGACIÓN Lic. José Luis Alvirde Fuentes.
Dr. Rodrigo Javier Pinto
Biblioteca Virtual de Salud Como buscar por CUMED
Institute for Scientific Information
VII Jornadas Internacionales de Doctorado Espacio para el texto
Encabezamientos de materia Organización de la información
POR: GUADALUPE MIREYA REYES OLVERA
PRESENTACIÓN DE INFORMES Y DATOS ESTADÍSTICOS
CODE - OIT Plan de Negocios
ESCUELA SECUNDARIA “CENTRO HIDALGUENSE DE ESTUDIOS SUPERIORES”
Institute for Scientific Information
Introducción al Formato MARC 21
Proyecto de Feria Química
Anteproyecto UT Poanas
2° Congreso Internacional COVAITE Del 27 al 31 de Mayo del 2019
VII Jornadas Internacionales de Doctorado Espacio para el texto
¿Qué es ISO 19115:2003? “ Identifica los metadatos necesarios para describir la información geográfica digital. Los metadatos pueden describir conjuntos.
Nombre Grupo de Investigación - Sigla
Transcripción de la presentación:

Reglas Angloamericanas de Catalogación 2da. Ed. Introducción Prof. Acevedo R., Melisa

1.Antecedentes Noventa y una reglas Reglas para Reglas USA IFLA A. Panizzi un fichero diccionario Principios de París Museo Británico Charles Cutter Texto Británico Texto Norteamericano , 1999, 2002 IFLA RCAA ISBD Reglas Angloamericanas Revisiones de las RCAA Norma Internacional de Catalogación para la Descripción Bibliográfica

2. Finalidad, uso y extensión. Las RCAA2 están diseñadas para la elaboración de catálogos y otras listas en bibliotecas generales de cualquier tamaño. No están definidas específicamente para bibliotecas especializadas, ni archivos pero se recomienda que éstas instituciones las usen como base de su catalogación y amplíen sus instrucciones cuando sea necesario. Las reglas abarcan la descripción y asignación de puntos de acceso para todos los materiales de biblioteca que comúnmente conforman las colecciones en la actualidad.

3. Estructura RCAA2 Parte I Cap. 1 a 13 Parte II Cap. 21 a 26 Apéndice A – E Índice Las reglas siguen la secuencia de operaciones realizadas por los catalogadores en la mayoría de las bibliotecas y entidades bibliográficas contemporáneas.

3.1 Parte I I nstrucciones relativas a la información que describe el ítem que se cataloga 1 Reglas generales para la descripción 2 Libros, folletos y pliegos impresos 3 Materiales cartográficos 4 Manuscritos 5 Música 6 Grabaciones sonoras 7 Películas y videograbaciones 8 Materiales gráficos 9 Recursos electrónicos 10 Artefactos tridimensionales y realia 11 Microformas 12 Recursos continuos 13 Análisis

3.1.1 Numeración de las reglas. Dentro de cada uno de los capítulos, la numeración de las reglas tiene una estructura mnemotécnica. Ej. Regla 1.4C refiere al lugar de la publicación para todo tipo de materiales Cap. 1 reglas generales. área 4: Publicación. Ej. Regla 2.4C refiere al lugar de la publicación para monografías impresas Cap. 2 monografías impresas área 4: Publicación. Ej. Regla 3.4C refiere al lugar de la publicación para materiales cartográficos Cap. 3 materiales cartográficos área 4: Publicación.

3.1.2 Las RCAA2 respetan la estructura de asientos según las ISBD, es decir, las 8 áreas o campos. Área 1: Título y mención de responsabilidad. Área 2: Edición. Área 3: Detalles específicos del material (o tipo de publicación). Área 4: Publicación. Área 5: Descripción física. Área 6: Serie. Área 7: Notas Área 8: Nº normalizado

21 Elección de los puntos de acceso 22 Encabezamientos de personas 23 Nombres geográficos 24 Encabezamientos de entidades corporativas 25 Títulos uniformes 26 Referencias 3.2 Parte II Determinación y establecimiento de los encabezamientos (puntos de acceso) bajo los cuales la información descriptiva se presenta a los usuarios del catálogo; y de la elaboración de las referencias que se hacen a esos encabezamientos.

A Mayúsculas B Abreviaturas C Numerales D Glosario – Vocab. inglés español E Artículos iniciales 3.3 Apéndices Se consideran de aplicación general y las instrucciones dadas, tienen la misma fuerza que las reglas mismas y deben aplicarse de manera consistente 3.4 Índice