La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Valor y manejo de la información Sesión 8: Biblioteca.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Valor y manejo de la información Sesión 8: Biblioteca."— Transcripción de la presentación:

1 Valor y manejo de la información Sesión 8: Biblioteca

2 PREPÁRATE RESPONDE A TOMA DE LISTA ENTREGA MAPA CONCEPTUAL DE LECTURA DE TAREA

3 Individualmente observa el material de información significativo que traes y crea una descripción de él en una hoja. Actividad 1 (5’)

4 Actividad 2 (10’) Intégrate en equipos como te indica el profesor Comparte tu descripción y enriquécela con la ayuda de tus compañeros

5 EXPOSICIÓN DE VIDEOS Observa los extractos de películas que te muestra el profesor

6 ¿Cuál fue el motivo que generó la necesidad de información? ¿Dónde se encontró la información? ¿Cuál fue su estrategia para encontrarla? ¿Alcanzó su objetivo? ¿Qué materiales de información se muestran? Necesidades de Información (Extracto de Películas

7 Es una representación del conocimiento público que ha sido expresado y registrado en alguna forma. Conocimiento Público: circula y tiene o ha tenido permanencia ¿Qué es información?

8 ¿Qué es una fuente de información? Es una entidad que contiene INFORMACIÓN registrada o almacenada en un medio.

9 Entidades de Información Materiales impresos Materiales en Braille Partituras Planos Mapas Faxes Diagramas Esquemas manuscritos Imágenes Diapositivas Transparencias Microficha Películas Grabaciones Pinturas Fotografías

10 Discos acetato Discos compactos Cinta de audio Películas con sonido Dispositivos Modelos Esculturas Artefactos culturales Juegos Piezas de museo Globo terráqueo

11 Archivos de texto Archivos de imágenes Archivos multimedia Archivos de sonido Archivos de datos

12 ¿Cómo se clasifican las fuentes de información? Forma en que fueron producidas Forma en que están contenidas Tipo de contenidos en relación con su origen Tipo de contenidos en relación con su producción Forma y alcance

13 Fuentes de Información y su Uso Libro Publicación PeriódicaPublicación Periódica Journal Académico Revista de divulgaciónRevista de divulgación Enciclopedia Diccionario Anuario Mapa Artefacto Película Imagen Grabación sonora Disco compacto Información digital Bases de datos Web Diapositiva Modelo

14 ¿Para qué nos sirve conocer los tipos de fuentes de información?

15 Clasificación de Fuentes de Información Nombr e Fuente Tem a ActualAudienciaUso s Forma tos ValidaFoto grafí as Anuncio s LenguajeAut ore s Actividad 3 (10’)

16 Clasificación que Borges encontró en la enciclopedia China: a)Pertenecientes al emperador b)Embalsamados c)Amaestrados d)Lechones e)Sirenas f)Fabulosos g)Perros sueltos h)Incluidos en esta clasificación i)Que se agita como lobos j)Innumerables k)Dibujados con un pincel finísimo de pelo de camello l)Etcétera m) que acaban de romper el jarrón n) que de lejos parecen moscas Jorge Luis Borges. Otras Inquisiciones, 1966. “El emporio celestial del Conocimiento Benevolente” del reino animal: “En sus remotas páginas está escrito que los animales se dividen en:

17 Actividad 4 (15’) En equipos de seis personas diseñar un sistema de clasificación de entidades de información distinto al anterior. Considerando posibles usos. Presentarlo en un rotafolio.

18 Actividad (15’) Presentación de su Sistema de Clasificación de materiales de información y explicación de los motivos de su clasificación.

19 Tarea siguiente clase (Individual) Crear un personaje de historieta que represente a un material de información y un episodio de la historieta para mural en clase que refleje su personalidad. Leer el documento “Fuentes de Información y Organización – Sesión 9” de WebTec y crear un cuadro sinóptico de su contenido en una hoja blanca y con hoja de presentación.

20 FIN DE SESION 8 GRACIAS POR PERMITIRME GUIARTE RESUME TU EXPERIENCIA EN UNA PALABRA Y EXPRÉSALA ANTES DE SALIR DE CLASE

21 LIBRO Cuando se ocupe información sobre un tema en específico en profundidad. Proveen información general y extensiva, conceptos, teoría, hechos, historia, información amplia, con una perspectiva específica. Los temas son generalmente más trabajados que la información encontrada en revistas y journals. Los libros generalmente están menos actualizados que las revistas y los journals. Pueden ser escritos para el público general o para expertos. La información bibliográfica está en los catálogos en línea Pueden estar impresos o en formato electrónico

22 Publicación Periódica Cuando se requiera de una aplicación práctica, tema actual, fecha reciente. Se publican periódicamente (diaria, semanal, quincenal, mensual, bimestral, etc.) Puede estar en forma impresa o electrónica. Puede estar contenida en una base de datos.

23 Journal o Publicación Académica Tipo de publicación periódica. Tiene alcance limitado de un tema y están enfocados a un área específica de estudio o investigación. Son escritos por expertos del campo y contienen lenguaje técnico utilizado en la materia. Los artículos proveen bibliografía consultada por el autor para soportar la información presentada. Provee información con autoridad, bien documentada, de actualidad de la disciplina, aplicación práctica de teoría, investigaciones reconocidas, aplicación de conceptos, novedades, tema actual, fecha reciente. Fines de conocimiento académico. Actualización. Se puede encontrar más información sobre el tema consultando los libros y artículos de la bibliografía al final de cada artículo. Los journals pueden estar en formatos: revista reciente, empastados por volumen, microficha, electrónicos (disco compacto/en línea)

24 Periódicos Son un tipo de publicación que cubre noticias y entretenimiento. Algunos periódicos nacionales proveen artículos extensos pero no son considerados “académicos”. Los periódicos son útiles para encontrar información local y/o muy actual. Son fuente de información primaria sobre eventos históricos en las fechas de publicación. Pueden estar en formato: Papel, microficha, electrónico (disco compacto/en línea)

25 Revista de Divulgación Es un tipo de publicación periódica escrita para una audiencia general que provee información de actualidad de temática diversa, novedades, temas actuales, historias, noticias, entretenimiento, de fecha reciente, información sintetizada y no evaluada. Frecuentemente contienen fotografías y anuncios. Los autores son generalmente periodistas o escritores de staff. Sus artículos generalmente no contienen bibliografías. Fines de conocimiento general, información actual, fácil de leer y no técnica. Sus formatos: número reciente, empastadas por volumen, microficha, electrónico.

26 Materiales de Consulta/Referencia: Son diccionarios, manuales, almanaques, directorios, enciclopedias, índices, bibliografías, etc. Generalmente contienen información corta o general y no requieren ser leídos de inicio a fin. Provee hechos, datos, estadísticas e información general. La información es más especializada que la encontrada en libros regulares. Son excelentes para ayudar a limitar un tema de investigación. Pueden estar enfocados a un público en general o a un público específico o experto. Generalmente hay una zona de Consulta en las bibliotecas donde se encuentran estos tipos de materiales. Pueden estar en formato impreso/electrónico.

27 Enciclopedia En ella encontramos: Síntesis de información Hechos relevantes Línea del tiempo, definición Conceptos básicos. Información general Información de consulta/referencia

28 Diccionarios En él encontramos: Definiciones de acuerdo con la especialización del diccionario Raíces de las palabras Están orientados a un tipo de usuario Pueden estar en diferentes formatos

29 Anuario En él encontramos: Los eventos más importantes (según la editorial los seleccione) ocurridos durante el año que cubre. Datos generales y actuales de países y eventos.

30 Mapas En el encontramos: Ubicación de áreas, terrenos, cuerpos celestes, etc. Pueden estar en diferentes formatos: impreso o electrónico.

31 Artefacto, Película, Grabación Artefacto: Estudios de cultura, antropológicos, etc. Película: Eventos, visión general, explicación de procedimiento, explicación general. Grabación sonora: Discurso, sonido e identificación de sucesos, animales, instrumentos, expresión artistica, sensibilidad.

32 Discos compactos e Información Digital Disco compacto: Uso de archivos electrónicos de texto, multimedia, audio, hipermedia. Información digital: Información actual, distintos formatos, no hay información histórica como en libros, no hay suficiente en determinadas áreas de conocimiento como filosofía, letras, etc.

33 Bases de datos y Web Bases de datos: Depediendo del tipo de contenidos, bibliográfica, publicaciones periódicas, periódicos, enciclopedias, etc. Web: Información colocada en Internet, puede incluir texto, imágenes, video, audio, etc. Información actual sobre organizaciones, negocios, gráficas, turismo, etc. Noticia, no validada. La información puede ser parcial u opiniones no documentadas. Información histórica generalmente no disponible.


Descargar ppt "Valor y manejo de la información Sesión 8: Biblioteca."

Presentaciones similares


Anuncios Google