ORIENTACIÓN VOCACIONAL Integrantes: ● Zalazar Delia Eugenia ● Rivero Agustina.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es un Ingeniero de Telecomunicación? Un Ingeniero de Telecomunicación es un profesional experto en el campo de las tecnologías de la información.
Advertisements

A partir de una formación integral, multidisciplinaria, ética y humanística, el egresado de la especialidad de Contabilidad de la PUCP posee las competencias.
Un profesional capaz de proyectar, materializar y gestionar los espacios destinados al hábitat humano.
PRÁCTICAS TÉCNICO-PROFESIONALES DISEÑO INDUSTRIAL.
Dirección de Desarrollo Rural Sostenible AGENDA INTERNA DEL SECTOR AGROPECUARIO Bogota, Diciembre de 2005.
Curso de Introducción a la Formulación de Proyectos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Ana Rosa Villarreal C.
PLAN DE MARKETING. INVESTIGACION DE MERCADO. A) Establecer la necesidad de información: Para dar a conocer nuestra agencia de viajes, es necesario que.
San Salvador, julio de 2016.
INGENIERÍA INDUSTRIAL. ¿QUE ES INGENIERÍA INDUSTRIAL ?  La Ingeniería Industrial es por definición la rama de las ingenierías encargada del análisis,
Plan de estudios El Plan de estudios de tu Carrera es un Documento que fundamenta la razón de ser de tu profesión e incluye los fines de la formación.
Licenciatura Online Programa académico Contaduría Pública.
Ramiro Grebeniuk. Duración de la carrera: 6 AÑOS.
PROGRAMA ACADÉMICO ACTIVIDAD: TEÓRICO – PRÁCTICA
Especialización EN CIENCIAS AMBIENTALES mención EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL Descripción El Instituto de Investigación y Postgrado de la Universidad.
ESCUELA PROVINCIAL DE ARTE ORILLAS DEL QUEQUEN
Medicina La medicina es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica ejercer tal conocimiento.
Orientación Vocacional
Condiciones de salud mejoradas
La Calidad en la UNAB.
En qué consiste Cómo Para
LAS PRFECIONES ALEXANDRA GONZALEZ siguiente.
Programa de Desarrollo de Competencias
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL NORMA ISO
PROGRAMACIÓN DE REHABILITACIÓN INTEGRAL Para: Rehabilitación Funcional
Registro Calificado: 2583 Marzo 14 de 2013
Consultoría Especializada Agosto 2017
Facultad de Contaduría y Administración
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
Integración de Personal
HORIZONTE INSTITUCIONAL
Universidad Nacional de Canindeyú Facultad de Ciencias de la Salud
La construcción de competencias para bibliotecarios en el Instituto de Formación Técnica Superior (IFTS) No.13 Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Dirección.
PERFIL Persona responsable, autónoma, con capacidad de liderazgo, con habilidades que permiten la integración y el trabajo en equipo.  Me he desempeñado.
Introducción a la Ingeniería
(2do año) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
Implementación y articulación interinstitucional para el desarrollo de Guías de Practica Clínica en la República Dominicana. Contexto: Avances y Desafíos.
Licenciatura en Ciencias de la Educación a Distancia
1199 Logos Escuela de Bachilleres, S.C.
Introducción a la psicología laboral
Objetivos estratégicos
Introducción a la Investigación de Mercados
Diferencias programador vs Ingeniero de software
Primer Comité Ejecutivo
TEMA III: Subsistemas de la GRH
(ADGD0208) GESTIÓN INTEGRADA DE RECURSOS HUMANOS (790 horas)
TECNICATURA EN SEGURIDAD e higiene
Actividad Integradora: La Universidad en el contexto sociodigital del siglo XXI Mtro. Samuel Zapién Castillo.
Maestría en Salud Ocupacional
Ingeniería en sistemas computacionales
Bienvenidos JAIRO PADILLA PUERTAS CURSILLISTA FEDELIAN
Modelo Académico de Calidad Para La
Áreas y Carreras Fabiola Gallardo Gabriela Oyarzún
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
EMPRESAS VARIAS DE MEDELLIN E.S.P.
Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas
Guadalupe García Díaz Nutrición aplicada.
RILCO Demandas formativas para la carrera de Turismo de la Universidad Técnica de Manabí. Ecuador Autores: PhD. Norberto Pelegrín Entenza MSc..María Rosa.
ACTIVIDAD ESTRUCTURA CURRICULAR DEL MACC
RESIDENCIAS PROFESIONALES
PROGRAMA ACADÉMICO A DESARROLLAR DURANTE EL CURSO
superación de un procedimiento de admisión
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
PROGRAMA ACADÉMICO A DESARROLLAR DURANTE EL CURSO
Erick Enrique Balam Pool
Modelo académico de calidad para la competitividad.
Brenda Alejandra González Tirado
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR
Generalidades Fondos de la Agencia Española de Cooperación Internacional, se opera a través del Ministerio de Trabajo de Nicaragua Objetivo general: aumentar.
REVISIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN
OBJETIVO GENERAL Formar profesionistas líderes, analíticos, críticos y creativos, con visión estratégica y amplio sentido ético, capaces de diseñar, implementar.
Transcripción de la presentación:

ORIENTACIÓN VOCACIONAL Integrantes: ● Zalazar Delia Eugenia ● Rivero Agustina

LICENCIATURA EN DISEÑO GRAFICO La carrera de Diseño Gráfico tiene como objetivo la preparación de profesionales capaces de ejercer la actividad proyectual que posibilita comunicar visualmente información, hechos, ideas y valores útiles al hombre. Esta disciplina implica procesar y expresar en términos de forma, factores sociales, culturales, perceptivos, estéticos, tecnológicos y ambientales.

L AS MATERIAS DE MAYOR CARGA HORARIA SON : ◊ DISEÑO GRAFICO 1 ◊ DISEÑO GRAFICO 2 ◊ DISEÑO GRAFICO 3 Tiene una duración total de 4 años alcanzando el título de Licenciado en Diseño Gráfico. A los 3 años, se otorga el título intermedio de Diseñador Gráfico Universidades donde cursar: ● UBA ● UCA ●UP ●UADE ●DA VINCI ●UAI ●LUJAN

C AMPO LABORAL Podrás trabajar en agencias de publicidad, estudios de diseño, talleres gráficos, imprentas, empresas editoriales, consultoras de imagen, medios de comunicación, proyectos independientes, estudio propio, entre otros.

LICENCIATURA EN PRODUCCION DE BIOIMAGENES

La carrera lo capacita para producir imágenes aptas para el diagnóstico médico a partir de la aplicación de técnicas convencionales y de alta complejidad. Le posibilita reconocer las necesidades biológicas, subjetivas y socioculturales de los asistidos, así como, asumir responsabilidades sociales y de conducción.

Al tercer año se recibe el titulo intermedio de Técnico Universitario en Bioimágenes. La carrera tiene una duración de 5 años. Esta carrera se puede cursar en la UBA, UP,UAI, UCA, UADE, SARMIENTO, LUJAN, AUSTRAL. seminario-Taller de Integración I. tiene una carga horaria de 64 horas. La inserción en el campo de la salud es múltiple: clínica, jefatura técnica, formular normas, entre otras.

ABOGACIA La carrera tiene una duracion de 6 años. “Elementos de Derecho Comercial” y “Derecho de Familia y Sucesiones” que tienen una carga horaria de 72 horas cátedra. Esta carrera se puede estudiar en la UNIVERSIDAD DE BELGRANO, UCA, UBA, UM, UAI, AUSTRAL, SIGLO 21.

El egresado es hábil para intervenir en conflictos judiciales y extrajudiciales. Está capacitado para la comunicación y argumentación jurídica; para interpretar y defender las normas jurídicas, valores éticos y deontológicos. El título permite ejercer como abogado, procurador, juez, notario, fiscal, diplomático, asesor legal. Puede ocupar cargos públicos en el Estado y ejercer como investigador, docente, representante de la administración pública, entre otras áreas.

La materia con mayor carga horaria es Introducción al Turismo LICENCIATURA EN TURISMO TITULO TITULO de Grado: Lic. en Turismo (4 Años) de Pre Grado: Técnico Universitario en Turismo (3 Años)

LUGARES EN DONDE CURSAR: Universidad CAECE - 4 años Universidad Champagnant - 4 años Universidad de Palermo - 4 años Universidad del Salvador - 4 años Universidad Abierta Interamericana - 4 años Universidad Argentina De La Empresa - 4 años Universidad Argentina John F. Kennedy - 4 años Universidad de la Marina Mercante - 4 años

PERFIL DEL EGRESADO El Licenciado en Turismo es un profesional capacitado para operar en todos los aspectos que conforman el Sistema Turístico, desde todos los sectores operativos del mismo, individualmente o en su conjunto. De este modo es posible desempeñarse en el campo del Planeamiento Turístico, desde los sectores público o privado, promover el desarrollo turístico participando en el diseño e implementación de políticas turísticas, en la formulación y evaluación de proyectos, en el armado de campañas de comercialización, en la investigación de mercados y en el reconocimiento y puesta en valor de destinos turísticos. Por otro lado, para desempeñarse adecuadamente en la esfera empresarial, está formado para organizar, gerenciar y administrar empresas turísticas referidas a cualquiera de las formas de la prestación de los servicios turísticos, su difusión y comercialización. Asimismo tiene condiciones para programar y desarrollar programas de capacitación y entrenamiento en cualquiera de las áreas de su competencia.

C AMPO LABORAL La formación profesional del Lic. en Turismo permite una amplia inserción laboral, pudiendo desempeñar tareas en el sector público o privado, tanto en emprendimientos independientes, como creando empresas propias o participando en otras, ya que estará en condiciones de dar las respuestas y la anticipación de futuro que requiere la realidad turística del mundo actual.

La carrera dura cinco años y medio. Tiene el título intermedio de Bachiller Universitario en Agronomía. La carrera se puede cursar en la UBA, en la niversidad de Moron.

Te permite intervenir en las cadenas productivas de base agropecuaria, en el ambiente y en la preservación de los recursos naturales desde una visión integral y sustentable, dentro de un contexto socioeconómico. El titulo te habilita para: Programar, ejecutar y evaluar la multiplicación, introducción, mejoramiento, adaptación y conservación de especies vegetales con fines productivos, experimentales u ornamentales.