Instituto Profesional AIEP Docente Alvaro Pérez. Estándares de Cableado Estructurado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diplomado en Calidad en el Software Derechos Reservados, 1999 Juan Antonio Vega Fernández Estándares en la Ingeniería del Software.
Advertisements

Comunicaciones de Datos
NORMAS Y ESTANDARES DEL CABLEADO ESTRUCTURADO
Emisores de estándares de redes
CABLEADO ESTRUCTURADO
CABLEADO ESTRUCTURADO
Cableado estructurado
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NORMAS ISO. CONCEPTOS GENERALES.
Redes Inalámbricas: Wimax Ampliación de Redes Ingeniería Informática Joaquín Navarro Lucas.
CABLEADO ESTRUCTURADO. Introducción Primeros años de la década del ’80: –Construcción de edificios sin consideración de los servicios de comunicaciones.
Lcda. Ingrid Graü Diseño de Sistemas 1. Lcda. Ingrid Graü Diseño de Sistemas 2.
Introducción a las Redes Por Neyci Romero Ricardo Cherigo Julio Zuñiga.
 La serie de normas ISO/IEC son estándares de seguridad publicados por la Organización Internacional para la Estandarización (ISO) y la Comisión.
«» «Normas aplicadas a la Mantención ». DEFINICIÓN DE NORMAS DE CALIDAD ISO La organización internacional para la estandarización (ISO) es una federación.
CERTIFICACIÓN DE REDES INSTITUTO PROFESIONAL AIEP DOCENTE ALVARO PÉREZ FICA
La red como plataforma Comunicación a través de redes Poder comunicarse en forma confiable con todos en todas partes es de vital importancia para nuestra.
Automatización En general: «Aplicación de procedimientos para lograr que una planta o instalación industrial sea productiva» Disciplinas: Electrónica,
International Organization for Standardization. Organización Internacional de Normalización La ISO es una organización no gubernamental establecida el.
DOCENTE: Lic. Juan Araujo Herencia.  El punto de acceso es un dispositivo de capa 2, por intermedio de estos dispositivos, las estaciones Wireless.
( Tecnología de la Información y las Comunicaciones)
Cableado Estructurado (Red de datos)
IEEE Institute of Electrical and Electronics Engineers.
AUTOR: JEREZ PÉREZ JORGE JAVIER
Cable de Par Trenzado.
Redes de Comunicaciones y Telecomunicaciones Curso: 6 I y 6 II
Tipos de redes inalámbrica
SWEBOK.
BIENVENIDOS.
Que es un norma Donde buscar una norma Pruebas de recepción
Red Digital De Servicios Integrados.
TIA/EIA Estándar de Administración para la infraestructura de telecomunicaciones en edificios comerciales.
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES
Estándares Internacionales en Telecomunicaciones
1 Norma Técnica Transformadores Potencial EL57C – Taller de Diseño en Sistemas de Potencia Nicolás Carrasco Antonio Moreno Patricio Soto.
UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA
¿QUIÉNES SOMOS? Sitel & tel es una compañía enfocada en el diseño, construcción y mantenimiento de infraestructura en el área de Tecnologías de la Información.
GESTIÓN DE LA CIBERSEGURIDAD SEGÚN EL ISO/IEC 27032: /16/2017 Mg Miguel del Pozo.
Redes Informáticas Una red informática es un conjunto de ordenadores y dispositivos conectados entre sí con el propósito de compartir información y recursos.
REDES DE ORDENADORES
REDES DE ORDENADORES Miguel Cantador. R ED DE ÁREA PERSONAL (PAN) Es una red de computadoras para comunicarse entre distintos dispositivos cercanos al.
TRANSPORTE DE INFORMACION Y TELECOMUNICACIONES
Diseño Básico de una Red LAN
CALIDAD APLICADA A LA GESTIÓN EMPRESARIAL TEMA
Tecnología WIFI Fundamentos Técnicos
Instituto Tecnológico Superior de Misantla.
Fundamentos de Salud Ocupacional Ing. Mitzy Picado Quesada.
La escala web de los proveedores de cloud en las TI
Hardware para Redes LAN
Definición:  Cableado estructurado: es el método para crear un sistema de cableado organizado y entendible, para uso de instaladores, administradores.
CABLEADO DE RED. ¿Por qué es tan importante un cableado optimo dentro de la red? Una red LAN está limitada por distancias geográficas relativamente pequeñas.
RADIOCOMUNICACIONES UNIDAD V: RADIOENLACES OBJETIVO DE LA CLASE:
Cableado de la red ELEMENTOS PRINCIPALES DE UN CABLEADO ESTRUCTURADO
SÍMBOLOS Y ESQUEMAS ELECTROTÉCNICOS. SÍMBOLOS ELECTROTÉCNICOS
Redes de Área Local Conceptos Básicos. Contenido Redes: Conceptos Básicos Introducción Clasificación de redes Componentes de las redes LAN Topologías.
NORMA ISO 9000.
TEMA ANALISIS DEL CABLEADO ESTRUCTURADO. DEFINICIÓN Es el medio (cableado) que nos permitirá la transmisión de datos o información de un punto a otro.
CAPA FÍSICA DEL MODELO OSI La capa física: Señales de comunicación.
CABLEADO ESTRUCTURADO ANTECEDENTES Apareció la necesidad de uniformizar los sistemas a través de los estándares que permitan la compatibilidad entre productos.
CODIGO NACIONAL DE ELECTRICIDAD NORMAS TECNICAS DISEÑO DE TABLEROS ELÉCTRICOS PROFESOR DEL CURSO ING. MOISÉS W. MANSILLA RODRÍGUEZ.
2 Es el dispositivo digital lógico de interconexión de equipos que opera en la capa de enlace de datos del modelo OSI. Su función es interconectar dos.
Cableado Estructurado (Red de datos) Oficina de Tecnología de la Información y Comunicación - OTIC.
ANTECEDENTES ISO Fundada en países miembros. 52 años de existencia. Ha publicado normas. Reconocida por normas ISO La Organización.
1 CENTRO DE CONTROL DE MOTORES BT SEGUN LA NORMA IEC Disertante: Ing. Derlis Olmedo
Características y funciones de un Sistema de cableado. ( 1era Sesión)
ASOCIACIÓN NORTEAMERICANA DE MANUFACTURAS ELÉCTRICAS (NEMA)
" AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL” CARRERA PROFESIONAL: Computación e informática ALUMNO: DOCENTE: SEMESTRE : SICAYA-2019 TEMA: NORMAS Y ESTANDARES.
1. Introducción a las Redes Una red es un conjunto de ordenadores conectados entre si, que pueden comunicarse para compartir datos y recursos sin importar.
TEMA: Funciones, Roles y Procesos Docente: Jesús Ulloa Ninahuamán.
ING. NANCY BASILIO MARCELO ADMINISTRACIÓN REDES DE COMPUTADORAS.
Características del Fieldbus H1 H2 HSC. FF se diferencia de cualquier otro protocolo de comunicaciones, porque en vez de estar pensado simplemente como.
Transcripción de la presentación:

Instituto Profesional AIEP Docente Alvaro Pérez. Estándares de Cableado Estructurado

Estándar. (Del ingl. standard). 1. adj. Que sirve como tipo, modelo, norma, patrón o referencia. 2. m. Tipo, modelo, patrón, nivel. Osea, un estándar es, un conjunto de normas o reglas que se deben cumplir, obteniendo beneficios, reduciendo diferencias, mantenidno la calidad y estabilidad.

¿Por qué estándares?  Los estándares son conjuntos de normas o procedimientos de uso generalizado, o que se especifican oficialmente, y que sirven como medida o modelo de excelencia.  Los estándares pueden tomar varias formas. Pueden estar especificados por un solo proveedor, o pueden ser estándares de la industria que soportan la interoperabilidad de varios proveedores.  Los planes de cables integrados desarrollados por compañías específicas se denominan Sistema de Cable Estructurado (SCS).

¿Cuáles son las mejores prácticas y los mejores estándares?  Las mejores prácticas son formas de desempeñar funciones laborales sobre la base de la investigación que ayudan a los usuarios mientras realizan tareas.  Al instalar una solución de cableado basada en estándares, los trabajadores tendrán que aprender cuáles son las mejores prácticas y deberán aplicarlas.  Si no se respetan estas mejores prácticas se puede limitar severamente la capacidad del circuito de cumplir el rendimiento especificado.

Evolución de los estándares de cableado  Hacia la mitad de la década de 1980, existían muchas tecnologías de redes diferentes.  El modelo de referencia Organización Internacional de Estandarización (OSI) fue diseñado para proveer un conjunto de estándares que aseguraban la compatibilidad e interoperabilidad entre los distintos tipos de tecnologías de red que producían diversas empresas a nivel mundial.  Las tecnologías de cableado se incluyen en la Capa 1 (capa física) del modelo OSI.

Grupos que desarrollan Estándares  El foco de este curso son los estándares de redes que han sido desarrollados por los siguientes grupos:  IEEE -- Institute of Electrical and Electronics Engineers (Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos)  UL -- Underwriters Laboratories (Laboratorios Underwriters)  EIA -- Electronic Industries Alliance (Alianza de Industrias Electrónicas)  TIA -- Telecommunications Industry Association (Asociación de la industria de las telecomunicaciones)

¿Qué son los estándares internacionales, nacionales y locales?  Organizaciones como IEEE, ISO e IEC son ejemplos de organismos internacionales de estandarización.  A nivel nacional, estos estándares, que básicamente son pautas voluntarias, podrían incorporarse en uno o más "códigos" como el código eléctrico, el código de construcción o el código de incendios.  En muchos países, los códigos nacionales se convierten en modelos para agencias provinciales, estatales, municipios y otros entes gubernamentales que los incorporan en sus leyes y ordenanzas.

Estándares del IEEE 802  – Estándares para el Acceso Múltiple con Detección de Portadora y Detección de Colisiones (CSMA/CD), es básicamente el estándar de Ethernet  Estándares para el método de acceso de red en anillo LAN/MAN.  Estándares para tecnologías de Fibra óptica  Estándares para la conectibidad LAN inalámbrica de muchos fabricantes

Estándares IEEE  El estándar permite la transmisión inalámbrica de datos. Estándar802.11b802.11a802.11g Velocidad11 Mb/sec54 Mb/sec Frecuencia2.4 GHz5 GHz2.4 GHz

Organización de ANSI/EIA/TIA

Estándares TIA/EIA  TIA/EIA-568-B.1 Estándar de Edificios Comerciales para Cableado de Telecomunicaciones.  TIA/EIA-568-B.2 especifica los componentes de cableado, de transmisión, los modelos de sistemas y los procedimientos de medición necesarios para la verificación del cableado de par trenzado.  TIA/EIA-568-B.3 especifica los componentes y requisitos de transmisión para un sistema de cableado de fibra óptica.

Estándares TIA/EIA  TIA/EIA-569 Estándar de Edificios Comerciales para Recorridos y Espacios de Telecomunicaciones.  TIA/EIA-606 Estándar de Administración para la Infraestructura de Telecomunicaciones de Edificios Comerciales e incluye estándares para la rotulación del cableado.  TIA/EIA-607 Estándar de Requisitos de Conexión a Tierra y Conexión de Telecomunicaciones para Edificios Comerciales

American National Standards Institute (ANSI)  El ANSI identifica los requisitos industriales y públicos para los estándares nacionales de consenso, los coordina y promueve.  El ANSI no desarrolla estándares. Facilita el desarrollo de procesos de consenso entre grupos calificados.

Organización Internacional de Estandarización (ISO)  ISO es una organización internacional integrada por organizaciones nacionales de estandarización de más de 140 países.  El Instituto Nacional Americano de Estandarización (ANSI), por ejemplo, es miembro de ISO.  ISO es una organización no gubernamental que promueve el desarrollo de estándares y de las actividades relacionadas.  La labor de ISO conduce a acuerdos internacionales, que son publicados como estándares internacionales.

Otras Organizaciones mundiales de estandarización  ECA – Electronic Components, Assemblies, & Materials Association (La Asociación de Componentes, Ensambles y Materiales Electrónicos)  CEA – Consumer Electronics Association (La Asociación de Electrónica para el Consumidor)  GEIA – Governmental Electronics and Information Technology Association (La Asociación Gubernamental de Tecnología Electrónica y de la Información)  JEDEC – Joint Electron Device Engineering Council (La Asociación de Tecnología en Estado Sólido del Consejo Conjunto de Ingeniería de Dispositivos Electrónicos)  NEMA – National Electrical Manufacturers Association (La Asociación Nacional de Fabricantes de Electricidad)  IEC – International Electrotechnical Commission (Comité Internacional Electrotécnico)

Laboratorios Underwriters (UL)  UL evalúa productos de cable bajo más de 70 diversas categorías del producto, utilizando más de 30 estándares para la seguridad.  UL tiene estándares de seguridad para los cables similares a los de NEC  UL 444 es el estándar de seguridad para el cable de comunicaciones  UL 13 es el estándar de seguridad para el cable Energía.

Occupational Safety and Health Administration (OSHA)  El OSHA es un programa federal desarrollado debido a la diferencias de estándares de seguridad del lugar de trabajo  Su misión es asegurar lugares de trabajo seguros y saludables  El OSHA no es una agencia relacionada con los códigos de edificación ni de permisos  Los inspectores del OSHA tienen la facultad de imponer multas y/o de cerrar un lugares de trabajo por problemas de seguridad

NFPA y NEC  La asociación nacional de la protección contra los incendios (NFPA) establece el código eléctrico nacional (NEC)  El NEC especifica donde los tipos de cables se pueden utilizar dentro de un edificio y de los materiales usados en los cables.  El equivalente Canadiense es el Código Eléctrico Canadiense (CEC)

Agencia Nacional de Protección contra los Incendios (NFPA)  NFPA desarrolla, publica y distribuye los códigos y los estándares previstos para reducir al mínimo la posibilidad y los efectos del fuego  Virtualmente cada edificio, proceso, servicio, diseño e instalación esta afectado por los documentos de NFPA  Más de 300 códigos y estándares de NFPA se utilizan alrededor del mundo

Código eléctrico Canadiense (CEC)  CEC es el estándar para el cableado eléctrico en Canadá sobre el cual se basan todos los códigos provinciales  Como el NEC en los E.E.U.U., los códigos de la CCE en Canadá son las “leyes eléctricas”  El sistema eléctrico de la inspección en Canadá trabajan de manera similar al sistema de E.E.U.U.

Asociación Canadiense de Estándares (CSA)  El CSA es una organización independiente, no lucrativo de inspección certificación y prueba.  Los estándares de CSA cubren muchos aspectos, incluyendo los materiales, los métodos de prueba y la construcción.  El estándar eléctrico canadiense de CSA se adopta generalmente para convertirse en el código eléctrico canadiense, que es ejecutorio

Estándar de la Comisión de las Comunidades Europeas (CE)  La Comisión de las Comunidades Europeas ha establecido un grupo de requisitos llamados directorios europeos de la unión, que requerirán mercancías de ciertas categorías. Para conformar con un solo documento para resolver requisitos legales de la Comunidad Europea.  Los productos que resuelven los directorios se califican con la insignia del CE.

Comité Europeo para la Estandardización Electrotécnica (CENELEC)  CENELEC desarrolla los estándares electrotécnicos para la mayor parte de Europa  Ha sido reconocido oficialmente como la organización de estándares europea por la Comisión de las Comunidades Europeas.

Los estándares crecen y cambian Los estándares también son conducidos por las tendencias de la industria tales como las siguientes tendencias:  Convergencia de la voz, vídeo y de datos en las aplicaciones  Aumento del Ancho de banda

CERTIFICACIÓN DE REDES Instituto Profesional AIEP Docente Alvaro pérez Fica

Sistemas de cableado estructurado

Reglas para Cableado Estructurado  El cableado estructurado es un enfoque sistematico del cableado. Es un metodo para crear un sistema de cableado organizado que pueda ser facilmente comprendido por los instaladores, administradores de red y cualquier otro tecnico que trabaje con cables.

Reglas para Cableado Estructurado  Hay tres reglas  garantizar la efectividad y eficiencia  La primera regla:  Buscar una solucion completa de conectividad.  La implementacion basada en estandares esta disen ̃ ada para admitir tecnologias actuales y futuras.  El cumplimiento de los estandares servira para garantizar el rendimiento y confiabilidad del proyecto a largo plazo.  La segunda regla  Planificar teniendo en cuenta el crecimiento futuro.  Se deben tener en cuenta las soluciones de Categoria 5e, Categoria 6 y de fibra optica para garantizar que se satisfagan futuras necesidades.  La capa fisica debe poder funcionar durante diez an ̃ os o mas.  La regla final  Libertad de eleccion de proveedores.

Conceptos  Punto de demarcacion (demarc) dentro de las instalaciones de entrada (EF) en la sala de equipamiento.  Sala de equipamiento (ER)  Sala de telecomunicaciones (TR)  Cableado backbone, conocido como cableado vertical  Cableado de distribucion, conocido como cableado horizontal.  Area de trabajo (WA)  Administracion

Definición  El demarc es donde los cables del proveedor externo de servicios se conectan a los cables del cliente en su edificio.  El cableado backbone esta compuesto por cables de alimentacion que van desde el demarc hasta la salas de equipamiento y luego a la salas de telecomunicaciones en todo el edificio.  El cableado horizontal distribuye los cables desde las salas de telecomunicaciones hasta las areas de trabajo.  Las salas de telecomunicaciones es donde se producen las conexiones que proporcionan una transicion entre el cableado backbone y el horizontal.