La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CERTIFICACIÓN DE REDES INSTITUTO PROFESIONAL AIEP DOCENTE ALVARO PÉREZ FICA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CERTIFICACIÓN DE REDES INSTITUTO PROFESIONAL AIEP DOCENTE ALVARO PÉREZ FICA"— Transcripción de la presentación:

1 CERTIFICACIÓN DE REDES INSTITUTO PROFESIONAL AIEP DOCENTE ALVARO PÉREZ FICA WWW.ALVAROPEREZ.CL

2 CABLEADO ESTRUCTURADO

3 HISTORIA Antes de que se originara el cableado estructurado Tenía propietario, (pero este provocó muchos problemas de desarrollo tecnológico) En esa instancia empresas dejaron de invertir Cuando querían hacer cambios ¿qué hacian? Reestructutración de Todo

4 HISTORIA Las bases para que cualquier aplicación o sistema Sin importar Voz Video. A medida que la red (servicios) fue aumentando Tomando importancia Despierta el interés hacia esta tecnología Funcionamiento ¿qué me conviene?

5 De esta manera el cableado estructurado vino a imponer una estandarización de medios de distribución con interfaces de conexión que cumplen con las normas internacionales.

6 QUE PASABA ANTES Los sistemas telefónicos y de comunicación se desarrollaron por vías totalmente separadas. Las empresas Trabajan con instalaciones en forma anárquica Demanda de nuevos usuarios Incorporación de nuevos equipamientos

7 LA LÍNEA DE ACCIÓN PROPÌA Cada proveedor de equipos realizaba la instalación de cables que más le convenía No podía ser usado por otros fabricantes o proveedores, Se debía cablear nuevamente

8 HOY PODEMOS Transmitir Video Documentos Hoy casi todo lo desarrollamos a través de este medio.

9 SE GENERA UN CAMBIO

10 ANIXTER Con la desintegración de AT & T a principios de 1984, Anixter fue sobre la contratación de ejecutivos de compañías telefónicas y proveedores y una gran inversión en su negocio de telecomunicaciones. Hasta este momento, las compañías telefónicas regionales tenían que comprar sus equipos directamente de Western Electric Company de AT & T; Sin embargo, esta decisión permitió un negocio como Anixter de vender directamente a las compañías telefónicas regionales. A mediados de la década de 1980, las ventas de telecomunicaciones compuestas por 60 a 70 por ciento del negocio de Anixter

11 NACE ANIXTER En 1988 nace el programa de niveles de Anixter (no de categorías) como una especificación de compra para poder aportar al usuario. Saber qué cable le conviene según sus necesidades, Se informa a las empresas que van más allá de los requerimientos mínimos que marcan los estándares.

12 NORMALIZACION, SURGE LA NORMA EIA/TIA568 Los estándares TIA/EIA-568-B se publicaron por primera vez en 2001. Sustituyen al conjunto de estándares TIA/EIA-568-A que han quedado obsoletos TIA/EIA-568-B intenta definir estándares que permitirán el diseño e implementación de sistemas de cableado estructurado para edificios comerciales y entre edificios en entornos de campus (Telecommunications Industry Association / Electronic Industries Association).

13 OBJETIVO El sustrato de los estándares es definir compos y los tipos de cables, distancias, conectores, arquitecturas, terminaciones de cables y características de rendimiento, requisitos de instalación de cable y métodos de pruebas de los cables instalados

14 El estándar principal, el TIA/EIA-568-B. define los requisitos generales TIA/EIA-568-B.2 se centra en componentes de sistemas de cable de pares balanceados 568-B.3 aborda componentes de sistemas de cable de fibra óptica

15 CULTURA GENERAL Años 80 s Avance tecnológico, se tuvieron las primeras computadoras personales. Creció el número de usuarios y empresas que poseían dispositivo Cableado para su intercomunicación eran distintos ya que no había ningún estándar. En el an ̃ o 1985, las compañías representantes de la industria de telecomunicaciones y computación se empezaron a preocupar por este estándar, y fue hasta julio de 1991, cuando se publico la primera versión del mismo con el nombre de TIA/EIA- 568. (Telecommunications Industry Association / Electronic Industries Association).

16 ¿QUE ES UN CABLEADO ESTRUCTURADO? PREGUNTA PARA TODOS

17 DEFINICIÓN Un cableado estructurado consiste en una infraestructura flexible que acepta y soporta sistemas de computo y telefónicos múltiples, regulados bajo normas internacionales que garantizan la comunicación entre todos los equipos de información.

18 ELEMENTOS a) Entrada de servicios b) Cuarto de equipo c) Cableado vertical, dorsal o backbone d) Cuarto o armario de telecomunicaciones e) Cableado horizontal f) Área de trabajo

19 Los estandares son escritos y aprobados por comites formados por profesionales de la industria sobre la cual actuan dichos estandares. Los estandares no son mandatarios y no tienen jurisdiccion sobre los productos y sistemas que cubren, y pueden adoptarse voluntariamente por las organizaciones de forma de hacer mas atractivo el producto o servicios al usuario final.

20 ESTANDARES VIGENTES CABLEADO ESTRUCTURADO 1. AS/NZS (Estandar de Australia y Nueva Zelandia). La cual desarrollo estandares como: AS/NZS 3080; AS/NZS 3084; AS/NZS 3085. CSA (Asociacion de estandares Canadiense). La cual desarrollo estandares como: CSA T529; CSA T530; CSA T527; CSA T528. 2. IEC(ComisionElectronicaInternacional). Organizacion que certifica partes de componentes para la perfomance electrica y junto con la ISO desarrollaron: ISO/IEC 11801; ISO/IEC 14763. 3. CENELEC (European Commitee for Electrotechnical Standardization). La cual desarrollo estandares como EN50173. 4. ANSI(InstitutoNacionalAmericanodeEstandares).

21 ESTANDARES VIGENTES CABLEADO ESTRUCTURADO 1. Estandar ANSI/TIA/EIA-568-A de Alambrado de Telecomunicaciones para Edificios Comerciales, Octubre 1995. 2. Estandar ANSI/TIA/EIA-569-A de Rutas y Espacios de Telecomunicaciones para Edificios Comerciales, Febrero 1998. (Incluye normativa contrafuego). 3. Estandar ANSI/TIA/EIA-598-A, Codificacion de Colores de Cableado de Fibra Optica, Mayo 1995. 4. Estandar ANSI/TIA/EIA-606 de Administracion para la Infraestructura de Telecomunicaciones de Edificios Comerciales, Febrero 1993. 5. Estandar ANSI/TIA/EIA-607 de Requerimientos de Puesta a Tierra y Puenteado de Telecomunicaciones para Edificios Comerciales, Agosto 1994. 6. Estandar ANSI/TIA/EIA-758 de Cableado de Planta Externa Perteneciente al Cliente, Abril 1999. 7. Boletin de Sistemas Tecnicos ANSI/TIA/EIA TSB-67, Especificaciones de Rendimiento de Transmision para la Prueba en el Campo de Sistemas de Cableado de Par Torcido sin Blindaje, Octubre 1995. 8. Boletin ANSI/TIA/EIA TSB-72 Guia de Cableado Centralizado de Fibra Optica, Octubre 1995. 9. Boletin ANSI/TIA/EIA TSB-75 Practicas Adicionales de Cableado Horizontal para Oficinas Abiertas, Agosto 1996. 10. P. TIA/EIA-TSB-95, Guia de Rendimiento de Transmision Adicionales para Cableado de 4 pares, 100-ohmios Categoria 5 Mejorada.

22 INFORME Investigue referente a los distintos tipos de ISO y estándares que se utlizan para cableado estructurado. Cuales son los elementos y acciones de seguridad que debe tener una persona que trabaja con cableado estructurado Requisitos Grupos máximo 3 personas Máximo 5 hojas Desarrollar en word El ejercicio es de Investigación, no copy paste (Esta acción se penaliza con nota 1.0) Tiempo de desarrollo 30 min. Exposición grupal del tema max. 5 min


Descargar ppt "CERTIFICACIÓN DE REDES INSTITUTO PROFESIONAL AIEP DOCENTE ALVARO PÉREZ FICA"

Presentaciones similares


Anuncios Google