PARTICIPACIÓN Y PROTAGONISMO POLÍTICO Y SOCIAL DE LOS JÓVENES Jorge Luis Vallejo Castello Politólogo RED LATINOAMERICANA DE JOVENES POR LA DEMOCRACIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PARTICIPACIÓN DE LOS JÓVENES EN LAS ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2014 DNEF DIRECCIÓN NACIONAL DE FORMACIÓN CÍVICA CIUDADANA.
Advertisements

José Manuel Pérez Díaz- Pericles Soria, 4 de noviembre, 2015 JORNADA FORMATIVA: Segunda parte :… y ahora.
PROYECTO REGIONAL HIC FORTALECIMIENTO DE ACTORES Ficha de Capacitación Síntesis de información recolectada en fichas (preliminar)
RED SOCIAL Lic. Olinda Orozco 1º ENCUENTRO DE MUJERES MINERAS ARTESANALES DEL SUR MEDIO.
Political Leadership En colaboración con la University of Syracuse.
Día mundial de las habilidades de la Juventud 2016 Una visión de la Facultad de Ingenierías y Ciencias Agropecuarias FICA Universidad de las Américas.
Uruguay hacia el futuro: Visión de las Cámaras Empresariales Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay Asociación Dirigentes de Marketing, agosto.
EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES Prof. Dra. Silvia López Safi Coordinadora Secretaría de Género del Poder Judicial Corte Suprema de Justicia Asunción-Paraguay.
UN CAMINO PARA DEJAR EL DESEMPLEO Foro Participación Juvenil por la Gobernabilidad Universidad de Lambayeque. Dra. Rosa Chiape – Directora UNITERRA.
Los Retos del estudiante universitario. ADAPTACIÓN.
En Guatemala diversas organizaciones han trabajado el tema del VIH/SIDA y su prevención, desde hace varios años, sin embargo pocas se han orientado a.
América Latina y los Desafíos Digitales:
Programa de Niñez y Juventud
Presidente Cámara Nacional de Comercio, Servicios y turismo de Chile
APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE EMPODERAMIENTO POLÍTICO
Los derechos de los niños El derecho de l niño a la educación
Carmen Solís, Joel Alhuay, Ronald Hernández Susana Lingan
VII REUNIÓN DE MINISTROS Y MÁXIMAS AUTORIDADES DE CULTURA DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS (OEA) PANEL: RETOS PARA LA GENERACIÓN DE EMPLEOS,
Características de la población Colombiana
Dr. Rafael Sánchez Cárdenas
Área de Calificación y Selección de Entidades de Capacitación
BAROMETRO GLOBAL DE LA CORRUPCION 2013 (BGC)
HABILIDADES DOCENTES.
Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral MTESS - PARAGUAY
La juventud …requiere ser incorporada y tomada en cuenta en las acciones que realiza el movimiento cooperativo. El cooperativismo para los jóvenes.
La actividad innovadora por género en América Latina: un estudio de patentes Rosa Morales y Domingo Sifontes Innovación Social.
EMPODERAMIENTO definición y dimensiones
¿Qué significa calidad educativa en la educación media superior?
Servicio Nacional de Aprendizaje
QUÉ ES LA ADMINISTRACION. ROLES DEL ADMINISTRADOR
Reflexiones sobre mercados del trabajo y cobertura previsional *
LA ESCUELA DE HOY.
Políticas de Juventud: hacia la Educación y el Trabajo.
UNIDAD 4. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN AMBIENTES A DISTANCIA.
Panorama de la educación 2016
“TRABAJO EN EQUIPO” 3.1.
Requerimientos éticos del liderazgo educacional
SEMANA DE SOCIEDAD CIVIL
Cultura La cultura colombiana es el resultado de la mezcla de europeos, en especial aquellos llegados de España, los pueblos indígenas y los esclavos africanos.
LOS SISTEMAS DE RIESGOS DEL TRABAJO EN PAÍSES DE LATINOAMÉRICA
PREÁMBULO ALA EXTENSIÓN
PROGRAMA JUNAEB: HABILIDADES PARA LA VIDA
Accesibilidad e Inclusión a la tecnología con perspectiva de género y derechos humanos Internet para todos.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE COMITANCILLO
ALIANZA COOPERATIVA INTERANCIONAL ENCUENTRO DE JÓVENES REPUBLICA
Educar a nuestros hijos con CON LÍMITES
POLÍTICA DE JUVENTUD CONFRAS Y SU REGLAMENTO
Situación de la Juventud en México 2172 Situación de la Juventud en México 2172 Datos Preliminares de la Encuesta Nacional de Juventud 2005 Datos Preliminares.
LA MUJER EN LA CONSTRUCCION BIBLIOGRAFIA AUTOR: Carina Lupica, consultora de la División CEPAL: Asuntos de Género de la Comisión Económica para América.
PROYECCION EMPRESARIAL. Las pequeñas y medianas empresas tradicionalmente generan entre un 70 – 80% de los trabajos en las economías occidentales. Son.
¿Por qué los seres humanos debemos cuidar el ambiente?
AFIANZAMIENTO DE LAS COMPETENCIAS BASICAS A PARTIR DEL GRADO NOVENO A TRAVES DE LA METODOLOGIA POR PROYECTOS.
PRESENTA:. PRESENTA: Análisis sobre la situación de la Juventud en El Salvador.
Ministerio de Cultura República de Colombia
Proyecto: “Derecho a la identidad en zonas de exclusión social”
GESTION EMPRESARIAL PARA MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS ROCHA URUGUAY ENFOQUE INTEGRAL PARA EMPRESAS DE TURISMO EN ESPACIOS RURALES Y NATURALES.
Programa de Actividades para los Trabajadores – ACTRAV / CIF
Informe de Seguimiento de la Educación para Todos en el Mundo Dr
PREMIO NOBEL DE FISIOLOGIA Y MEDICINA – 1947
Crear programas de capacitación para voluntarios
Secretaría de Relaciones Exteriores de Honduras
El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura
¿Qué significa ser emprendedor? Individuo que con base en sus conocimientos, experiencia, intereses o necesidades, desarrolla y ejecuta una idea de negocio,
Comportamiento Empresarial 2015 ¿ Qué es una Red de Emprendimiento ? Es una red de actores de los sectores público – privado - academia que trabajan en.
DEL INCLUSIVO JÓVENES, MUJERES Y EMPRENDEDORES
GLOSARIO DE HABILIDADES PARA LA VIDA.. CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO: Permite adquirir la confianza para desenvolverse de forma adecuada en una situación específica.
II CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA
Profe: Rael Rojas Barrantes Estudiantes: 1-Nelly Espinoza Reyes 2-Yerling Murgas Salas 3-Vivian Vílchez Víctor II Cuatrimestre, 19/08/2019 DES EMPLEO JUVENIL.
Honorable Consistorio de Ancianos Consejo Administrativo
III PROGRAMA DE FORMACIÓN DE LÍDERES UNIVERSITARIOS IGNACIANOS PARA AMÉRICA LATINA. UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO – CARACAS. Programa De formaci ó.
Transcripción de la presentación:

PARTICIPACIÓN Y PROTAGONISMO POLÍTICO Y SOCIAL DE LOS JÓVENES Jorge Luis Vallejo Castello Politólogo RED LATINOAMERICANA DE JOVENES POR LA DEMOCRACIA

PERU Y LAMBAYEQUE (INEI) Perú: Edad promedio: 28.4 Lambayeque: Edad promedio: 28.6 Perú: 31.1% de la población dentro del sistema de educación superior (5’922,674 h), siendo el 16% educación universitaria Lambayeque: 29.4% de la población dentro del sistema de educación superior (227,434 h) Perú: 25.5% de la PEA es de trabajadores no calificados (peonaje, comercio ambulatorio, actividades afines) (2’590,430 h) Lambayeque: 31.3% de la PEA son trabajadores no calificados (117,248 h)

ENAJUV Población entre 15 y 29 años: 27.5% (Total: 8’171,356 h) Jóvenes en el “área urbana”: 84.3% Jóvenes en el “área rural”: 15.7% ¿Cómo se maneja la data? ¿Cuáles son nuestras líneas de base? ¿Observatorios de la Juventud?

“En vez de bajarles línea, a los chicos hay que escucharlos porque en sus nervios hay mucha más información del futuro que la que los tipos de nuestra edad pueden tener como para aconsejarlos” (Indio Solari, 1º Encuesta Iberoamericana de la Juventud)

EL LIDER SE PREOCUPA POR CONOCER "Si queremos saber qué siente la gente: cuáles son sus experiencias y motivos, y las razones para que actúen de la forma en que lo hacen, ¿por qué no preguntárselo a ellos?" (G.W. Allport)

LA PROBLEMÁTICA DE LOS “NINIS” 1/5 población entre los años NO trabajan NI estudian: Son 20 millones en América Latina En Perú son cerca del 10% de los jóvenes 60% de los NINIS en América Latina están entre los más pobres No basta con las becas, se necesita programas de primera infancia Caso RD y “el anticipo” / “primero empleo” y experiencia laboral Caso Colombia “Estado joven”

Programas de capacitación (también habilidades socioemocionales) Programas de emprendimiento (incluyendo al sector privado) Oficinas de Empleo

ELECCIONES 2010 – LAS CIFRAS JOVENES ELECTOS Alcalde distrital Alcalde provincial Consejero Regional Regidor distrital Regidor provincial TOTAL NACIONAL (13.2%) LAMBAYEQUE

ENAJUV %Interés 47.7%Sí le interesa la política, como independiente 14%Sí le interesa la política, como simpatizante 1.1%Es miembro de algún partido u organización política 36.2%No le interesa la política

Imaginarios juveniles% Emprendedor50.4% Optimista45.7% Creativo26.2% Idealista12.2% Rebelde4.5% Desmotivado2.0%

Los jóvenes y su percepción de corrupción % 1º Judicatura85% 2º Partidos políticos81% 3º Poder Legislativo85%

UN GRAN PROBLEMA: LA CORRUPCIÓN EN LA SOCIEDAD – CORRUPTO Y CORRUPTOR

¿Y USTEDES QUE HARÁN ANTE ELLO?

EL GRAN RIESGO…

LEY Nº 27806

PARA ACTUAR HAY QUE PREPARARSE “Un círculo colaborativo ordinariamente nace como una asociación casual entre personas que trabajan en la misma disciplina. Los miembros de una red social se reúnen y descubren que disfrutan de su mutua compañía. Al principio, el círculo podrá jugar un papel periférico en la vida de una persona (…) Luego, por diversas razones, los miembros aumentaran su compromiso mutuo y fortaleceran su interdependencia hasta que el círculo se convierte en el centro de su vida creativa” ( Michael P. Farrell, Collaborative Circles). Conocernos a nosotros mismos No cansarse de APRENDER ENSEÑAR y APRENDER en el encuentro con los demás

¿PARA QUÉ EDUCAR? “La educación consiste en hacernos más HUMANOS, hemos sido educados para hacer y no para SER, una sociedad excesivamente activista donde se desprecia la interioridad” (Stratford Caldecot, Beauty in the world) Peligro en la formación de esclavos con ausencia de capacidad crítica (Anthony Kronman, Education’s end) Conocer la tradición, encontrarse con la belleza, y encontrarse con los demás especialmente con quienes sufren: COMPROMISO

“Joven Mirabeau: La exaltación de los principios no es lo sublime de los principios” (Robespierre) “Este joven hombre cree en lo que dice, va a llegar lejos” (Mirabeau sobre Robespierre)

¿QUÉ PODRÍAMOS HACER? - REDES DE TRABAJO EFECTIVAS - VISIONARIOS PERO REALISTAS - DEMANDAS Y PROPUESTAS - ESTRATEGIAS DE EMPODERAMIENTO - CREATIVIDAD EN EL ACTUAR

MUCHAS GRACIAS, A TRABAJAR