1 Madrid, 6 de junio de 2007 Remesas y Acceso a Servicios Financieros: Mejores Prácticas Iberoamericanas “Remesas y Bancarización en España” José Miguel.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PATMIR II SAGARPA Octubre 2009 Francisco Padilla Consultor Responsable de Evaluación y Seguimiento del PATMIR Tel Ext
Advertisements

Proyecto, Buenas Prácticas en Planificación Estratégica de los Poderes Judiciales Cumbre Judicial Iberoamericana Avance al, 10 / Mayo / 2013.
BANCOESTADO Y LAS ESTRATEGIAS PROMOVIDAS DESDE LA OFERTA PARA ALCANZAR LA INCLUSIÓN FINANCIERA BancoEstado Septiembre 2014.
Definir el enfoque estratégico para el manejo de Remesas Comunidad: promover y participar junto a la comunidad en actividades que mejoren sus condiciones.
1 Vinculación de pagos de protección social con ahorros Cusco, 6 de mayo de 2011.
Sistema Regional de Monitoreo y Evaluación SIREME Junio, 2007.
Encuentro Regional de Experiencias Inclusión y Educación Financiera en América Latina y el Caribe Fermin Vivanco Septiembre 2014.
1 “Como lograr mayor impacto para la Inclusión” Gustavo Santivañez – Gerente Regional Sudamérica 22 de Abril del 2016 Inclusión Financiera, Oportunidades.
CARACTERÍSTICAS DE FACTUMARKET, SISTEMA DE FACTURACIÓN E INVENTARIO
LEGIS presenta Versión LEGIS líder en información y soluciones para las empresas y profesionales trae al mercado colombiano HOTDOCS, un poderoso.
La plataforma tecnológica y de servicios de MasterCard para impulsar la Inclusión Financiera.
Universidad Externado de Colombia Departamento de Derecho Financiero y Bursátil 15 de junio de 2016.
Foro Internacional sobre el otorgamiento de microcrédito. Su impacto y regulación. 29 al 31 de Agosto 2016 San José, Costa Rica.
*A principio de los años 1920 apareció en los Estados Unidos la venta por catálogo, impulsado por empresas mayoristas. Este permite tener mejor llegada.
Santiago Cueto GRADE Noviembre de 2005
Avances en la colaboración
una apertura económica y
Charla Informativa Empleo y Garantía Juvenil
Tema 1 INTRODUCCIÓN A LA EF
Sistemas de monitoreo y evaluación de resultados
2 TIPOS DE SEGMENTOS DE NEGOCIO
LA FORMA MÁS INTELIGENTE DE ANTICIPAR EL COBRO DE TUS VENTAS
Conferencia Estadística de las Américas (CEPAL)
Modalidad III.2 Proyectos estratégicos financieros de la Banca Social
CURSO DE OPERACIONES Y FUNCIONALIDAD BANCARIA
Políticas de desarrollo empresarial y de la Pequeña y Mediana Empresa
¿Qué países componen la red?
Diapositiva 1 Título Nombre de la Empresa, tu nombre y tu cargo, dirección, correo electrónico y número de teléfono móvil.
IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES
TEMA 9. ESTRATEGIAS DE DISTRIBUCIÓN INTERNACIONAL.
ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO Y DEL SISTEMA COOPERATIVO PERUANO
Proyecto de Armonización de las Estadísticas del Sector Externo
EL DESAFÍO DE LA PRÓXIMA DÉCADA
Por: Zeynar Montoya Zuluaga
Hal Cash Bankinter Expopyme 2009 Pamplona.
Las Directrices de Naciones Unidas para la protección del consumidor
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
Maestría en Dirección Financiera Curso: Matemática Financiera Catedrático: Ing. Carlos Alberto Carrera Leal Correo Electrónico:
¿QUE ÉS SOFTWARE? Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, el que comprende el conjunto de los componentes.
¿QUE MATA A LAS PYMES ? Falta de financiación para las pymes que empiezan y para las que intentan consolidarse . Capital reducido y necesidades de inversión.
EL turismo. Definición. Actividades que realizan las personas durante sus viajes Evolución -Décadas de los cincuenta y sesenta: el automóvil -Década de.
EL turismo. Definición Las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en el extranjero. Evolución -Las décadas de los cincuenta.
Zaida Chinchilla-Rodríguez y Sandra Miguel
CORPORACION FINANCIERA NACIONAL
Contabilidad y Administración de Costos
Digitalización para el Financiamiento del Comercio Exterior
Brenda Ibáñez Prada 3ºB Marketing Dirección de Ventas.
Transferencias bancarias electrónicas internacionales
Bancarizando con Banca móvil
Presentación Comercial para Cliente
Taller Teórico- Práctico Exportaciones para Pymes
Gestión del Momento de la Verdad
Programa de Capacitación Negociaciones Comunidad Andina Unión Europea
Lic. Neyvis Corzo Naranjo
1. La terciarización de la economía española:
Programa de Fomento a la Economía Social
Modalidad III.2 Proyectos estratégicos financieros de la Banca Social
DISPERSIONES La dispersión electrónica de recursos de programas gubernamentales permite fomentar la transparencia, la rendición de cuentas, la innovación.
Operación Portuaria de Cargas Especializadas
¿Quiénes somos? Target Call representa a Target Global,LLC
INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTO COMO COOPERACIÓN AL DESARROLLO
Luis Ramón Carazo Preciado
Productos Comerciales - EE.UU.
Detección del problema:
Productos Comerciales - EE.UU.
PROPUESTA DE MECANISMO DE INTERCAMBIO DE INFORMACION Noviembre 2006
CASINO DE MADRID COLOQUIOS EMPRESARIALES
Partnership through Twinning projects in Spain
Generalidades Fondos de la Agencia Española de Cooperación Internacional, se opera a través del Ministerio de Trabajo de Nicaragua Objetivo general: aumentar.
RETOS GOBIERNO ELECTRÓNICO
Transcripción de la presentación:

1 Madrid, 6 de junio de 2007 Remesas y Acceso a Servicios Financieros: Mejores Prácticas Iberoamericanas “Remesas y Bancarización en España” José Miguel de Frutos - CECA -

Los cuatro pilares básicos de la integración Remesas y Bancarización en España TRABAJO DIGNOSANIDAD VIVIENDABANCARIZACIÓN

Evolución de una idea. Los inicios del proyecto Remesas y Bancarización en España Estudio sobre “Las Remesas de Emigrantes entre España y Latinoamérica”, elaborado por CECA, El Monte, Caja Murcia y SADAI y patrocinado por el Ministerio de Economía y el Fondo Multilateral de Inversiones del B.I.D.  Creación Comité Promotor. 18 Cajas de Ahorros  Aprobación Proyecto de Remesas. Sesión COAS 29.JUN.2004  Creación de los Grupos de Trabajo de especialización funcional: técnico, operativo y jurídico  AGO Inicio del desarrollo de la aplicación y primeros acuerdos con “partners”  1.DIC.2004 Plataforma en real Año 2003 Año 2004

Por qué un Proyecto de Cajas y Características del Servicio  Universalidad. Toda la red abierta a todos.  Modelo bancario. Promotor de la bancarización en origen y en destino.  Plataforma técnico-operativa específica.  Cada Caja establece su modelo de negocio y compite en el mercado de forma independiente.  Compromiso social con los principios de las remesas de valor justo del IMCA.  Calidad y Eficiencia.  Servicio dirigido a clientes y a no clientes de las Cajas y de los bancos corresponsales.  Aplicación integrada en el terminal de oficina  Necesidad de pago en efectivo en destino; aunque persiguiendo bancarización en origen y en destino.  Call Center en origen y en destino.  Información diaria del estado de las órdenes de pago (pendientes o pagadas).  Diferencial de cambio controlado y de mercado.  Sin deducción al beneficiario.  Seguro.  Transparente (para el ordenante y el beneficiario).  Remesas finalistas. El ordenante decide en qué se emplea el dinero. Características de la PlataformaPrincipios del Proyecto Remesas y Bancarización en España

El 80% de las remesas enviadas son en USD IMPORTE MEDIO APROX. POR REMESA: 750 € (en 2006) 833 € (en 2007) Algunos datos significativos El 20% de las remesas enviadas son en EUR 32 ENTIDADES + DE OFICINAS 17 PAÍSES 85% INMIGRACIÓN EN ESPAÑA PORCENTAJE DE OPERACIONES POR PPALES. PAÍSES Remesas y Bancarización en España

Distintos modelos de bancarización Estrategia Global “No Diferenciación” Oficinas de Servicios Especializadas Grupo Peiró Amorin y 8 Cajas de Ahorros Compra-Acuerdo con Remesadora Plataforma de Remesas de 32 Cajas de Ahorros Remesas y Bancarización en España

Comentarios finales La entrada de bancos y cajas ha supuesto una rebaja significativa de las comisiones en estos últimos años La remesa: ¿un gancho comercial o un servicio bancario más? La importancia real de la puesta a disposición de los fondos en 10 minutos La fuerza de la cercanía. Más de oficinas repartidas por España: La capacidad de distribución La capacidad de comprensión del nuevo residentes y de sus necesidades La disponibilidad de los canales directos: cajeros, internet, móvil El apoyo institucional para la bancarización: Decidida apuesta del Gobierno español. Acuerdo Secretarías de Estado de Inmigración y Emigración y de Cooperación Internacional con AEB y CECA Necesidad de apoyo de los Gobiernos de los países destino de las remesas Remesas y Bancarización en España

Correo electrónico: Teléfono: MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN