REDES PARA EL DESARROLLO EMPRESARIAL EN LA UE 3 ENTERPRISE EUROPE NETWORK 1 LAS PYMES EN LA UE 2 POLITICAS Y SERVICIOS DE APOYO 5CASOS 4 LA CONEXION CON.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Title Sub-title PLACE PARTNERS LOGO HERE European Commission Enterprise and Industry Enterprise Europe Network Canarias Día del Emprendedor 2009 en Canarias.
Advertisements

Cursos de Emprendimiento. ¨La Educación del Espíritu Emprendedor ¨ Rodrigo Varela, Ph.D.
OBJETIVO “Contribuir a incrementar la competitividad del sector agroalimentario, la generación del empleo y la reconstrucción del tejido productivo de.
MEC CUBIST : Oficina de Enlace Uruguay – Unión Europea (Uruguayan Contact Bureau for Innovation, Science and Technology) HORIZONTE 2020.
Educación universitaria e I+D en los 4 países Una característica común a los 4 países (NZ, Din, Can y Australia) es que en todos ellos la cobertura.
TIC’s uso generalizado: el gran reto de nuestro país Enrique Haro, Coordinador General de Asesores Septiembre, 2011.
San Lorenzo del Escorial, 12 diciembre 2013 chequeTIC Impulsando la competitividad empresarial mediante las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Jornada La Pequeña y Mediana Empresa, + Innovación Barcelona, 16 de diciembre 2004 OBJETIVOS Facilitar la innovación en las empresas, a través de: Dar.
ÁREAS Y ACTIVIDADES DE SAIOLAN 11 de octubre de 2011 PROCESO EMPRENDEDOR.
Taller de Emprendimiento Docente: Sebastián Sepúlveda Trabajador Social.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La carrera de administración de empresas se ocupa del estudio de las organizaciones y de la manera.
Estrategia de Inversión
TEMA 5: LA COMPETITIVIDAD DE LA EMPRESA. OBJETIVOS DE CONOCIMIENTO DEL TEMA CONCEPTO DE COMPETITIVIDAD 2.- NIVELES DE COMPETENCIA 3.- MODELO DE.
II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA
Herramientas, fuentes y recursos para el desarrollo de las PYMES
Fernando Gómez Zaldívar
Estrategia “Aragón Industria 4.0” Construyendo Europa desde Aragón
Modelo Regional de Innovación. INNOVEEX
Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación
PYMES Y LIBERTAD DE ESTABLECIMIENTO
Empresa, innovación y expansión internacional
PROGRAMA OPERATIVO PAIS VASCO
Aumentar las Inversiones del sector privado para
EVENTO ARGENTINA junio 2017 Buenos Aires, Argentina
HORIZON 2020 The New EU Framework Programme for Research and Innovation Christian Gonzalez Laporte CONACYT en Europa.
Agenda Panorama Problemática PYME Rol Académico/Investigación Beneficios de la Vinculación Academia-PYME Retos a enfrentar Conclusiones Objetivos ITESM.
Proyecto Acta Europea Pyme: 10 Principios- 20 experiencias
COMPETITIVIDAD E INNOVACIÓN EN LA EMPRESA
Infórmate: Qué es la OPTIC
Questionario prévio Jornada Competitividad 2020
1.0 LIDERAZGO Y ASUNTOS ORGANIZACIONALES
El día 13 de Mayo de 2014, de 9 a 15 hs se realizará el evento “De PyME a gran empresa: cómo dar los pasos necesarios y ser exitoso”, organizado por la.
MESAS DE COMPETITIVIDAD
Modelo de Negocio Digital
¿Qué es la POLÍTICA INDUSTRIAL?
Movilidad de Investigadores CELAC – UE Setiembre 2017
Proyecto co-financiado Organiza Colaboran
Universidad de Chile Modificación a la Ley de Incentivo Tributario a la Inversión Privada en Investigación y Desarrollo Ley N° Universidad de.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA CHONTALPA MATERIA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS ALUMNOS CRISTELL GUADALUPE CERINO LANDERO JAVIER RAUL NISHIMURA GARCIA.
ESTRATEGIAS DE NEGOCIOS
Mercedes Araoz Ministra de Comercio Exterior y Turismo
Introducción El plan estratégico es el mapa para un viaje Los grandes viajes comienzan con un sueño (visión) con un propósito (misión) queriendo llegar.
De promoción y formalización de la micro y pequeña empresa LEY N°28015.
Junta de Gobierno Santa Fe
EXPANDE, una oportunidad para el desarrollo de
COMISION PARA LA PROMOCION DE LA PEQUEÑA Y MICRO EMPRESA
CENTRO DE INCUBACIÓN E INNOVACIÓN EN DESARROLLO EMPRESARIAL de la universidad tecnológica minera de Zimapán (CIIDE-utmz). UCEEP-07.
Eva Mª Vázquez Sánchez Directora General de Investigación, Tecnología y Empresa Directora de la Agencia Andaluza del Conocimiento.
Índice del libro.
Ciencia Tecnología e Innovación Productiva en Argentina
Programa de Investigación Asociativa
PERUMARKETPLACES como estrategia de exportación
PLAN ESTRATEGICO DE I+D EN PR DE PEPRI
El nuevo Marco Financiero de la Unión Europea
ATRACCION CENTROS DE EXCELENCIA
Privado Público Acadé -mico Articu- lador ONGsPúblicosPrivados Académi- cos DesarticulaciónDesarticulación Dualidad de accionesDualidad de acciones.
ESTRUCTURA DE GOBERNANZA
CONSULTORÍA EN OBTENCIÓN DE FINANCIAMIENTO EMPRESARIAL
PRODUCCIÓN LIMPIA.  El negocio de prevenir la contaminación y producir limpio  La Política Nacional de Producción Limpia  Cooperación Público-Privada.
MICRO: Mejora de la Competitividad de Microempresas en Áreas Rurales
Taller RISIII: Gestión del Talento Sesión paralela de Relaciones Sistema Ciencia – Tecnología - Empresa Slide de título Julio 2013.
Política de Desarrollo Industrial de Nicaragua
DESARROLLO Y PERSPECTIVAS MIPYME 2019
MICRO: Mejora de la Competitividad de Microempresas en Áreas Rurales
Comportamiento Empresarial 2015 ¿ Qué es una Red de Emprendimiento ? Es una red de actores de los sectores público – privado - academia que trabajan en.
Plan de I+D+i empresarial y Agenda industria 4
DEL INCLUSIVO JÓVENES, MUJERES Y EMPRENDEDORES
LA MICRO PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA EN PANAMA,
REUNIÓN DE RESPONSABLES GUBERNAMENTALES MIPYMES
SISTEMA FINANCIERO. Es cierto que la contabilidad refleja la realidad económica y financiera de la empresa, por ello es necesario interpretar y analizar.
Transcripción de la presentación:

REDES PARA EL DESARROLLO EMPRESARIAL EN LA UE 3 ENTERPRISE EUROPE NETWORK 1 LAS PYMES EN LA UE 2 POLITICAS Y SERVICIOS DE APOYO 5CASOS 4 LA CONEXION CON PAISES TERCEROS GABRIEL FERNÁNDEZ CASOS DE EXITO

Las PYMEs en la UE 1

Las Pymes en la UE En 2003 se armoniza el concepto de PYME en la UE mediante la recomendación de la Comisión de 6 de mayo de 2003 sobre la definición de microempresas, pequeñas y medianas empresas: La categoría de microempresas, pequeñas y medianas empresas (PYME) está constituida por las empresas que ocupan a menos de 250 personas y cuyo volumen de negocios anual no excede de 50 millones de euros o cuyo balance general anual no excede de 43 millones de euros. Pequeña empresa se define como una empresa que ocupa a menos de 50 personas y cuyo volumen de negocios anual o cuyo balance general anual no supera los 10 millones de euros. Microempresa se define como como una empresa que ocupa a menos de 10 personas y cuyo volumen de negocios anual o cuyo balance general anual no supera los 2 millones de euros. 99,8% de las empresas de la UE son PYMEs 93% son Microempresas 23 millones de PYMEs en la UE. 5 PYMEs / Km2 Generan el 58% del valor agregado del sector no financiero de la economia 2/3 de los empleos creados en el sector privado (90 millones de empleos)

Políticas y servicios de apoyo 2

Objetivos En el año 2000 los jefes de Estado y de Gobierno se marcaron la meta de hacer de la UE la economía mas dinámica y competitiva del mundo con base en el conocimiento y la innovación En 2005 la estrategia se replanteó, enfocándose en los objetivos de creación de empleo y crecimiento en la inversión en I+D y se propusieron 100 medidas para mejorar las políticas, la legislación y los mecanismos de financiación europeos. La PYME estaba en el centro de estas propuestas con el principio “Pensar primero a pequeña escala” En 2008, la CE publicó una comunicación titulada “Small Business Act para Europa: iniciativa en favor de las pequeñas empresas” con principios para guiar la formulación y ejecución de políticas a nivel de los países miembros UE, crear condiciones equitativas en la Unión, y mejorar el marco jurídico y administrativo de la UE

Iniciativas de apoyo de la CE En el marco de la estrategia anterior, la CE tiene las siguientes iniciativas de apoyo a la PYME: Promoción del emprendimiento. Plan de acción ( ) para apoyar la educación en emprendimiento y desarrollar herramientas de apoyo a los emprendedores Entrepreneurship Action PlanEntrepreneurship Action Plan Mejorar la internacionalización y el acceso a nuevos mercados (solo exportan el 25%). SME internationalisation.SME internationalisation

Iniciativas de apoyo de la CE Facilitar el acceso a fuentes de financiación. La CE trabaja en mejorar las condiciones de acceso a fuentes financieras formales e informa sobre oportunidades de financiación de la propia Comisión access to finance.access to finance Apoyo a la Competitividad y la innovación competitiveness and innovation competitiveness innovation Promueve la creación de portales de información: Your Europe Business Portal Guia práctica para hacer negocios en Europa; Your Europe Business Portal SME Internationalisation Portal con información sobre mercados exteriors y herramientas de apoyo a la internacionalización; SME Internationalisation Portal portal on Access to Finance ventanilla única de acceso a oportunidades de financiación para PYMEs generadas en la UE. portal on Access to Finance Gestiona y dinamiza el Enterprise Europe Network la mayor red de la UE para interconectar centros de apoyo y mejorar la capilaridad de la información y los apoyos señaladosEnterprise Europe Network

La Enterprise Europe Network (EEN) 3

ENTERPRISE EUROPE NETWORK (EEN) El éxito de una red de apoyo a las PYMEs depende de la cantidad y calidad de los centros asociados y de la facilidad para acceder a la información RED ENTERPRISE EUROPE NETWORK La RED ENTERPRISE EUROPE NETWORK fue creada en el ámbito del Programa Marco plurianual de la Unión Europea para el Fomento de la Competitividad y la Innovación (CIP) – 2007/2013. Actualmente depende del programa COSME Capilaridad: Está formada por cerca de 600 organizaciones asociadas y mas de expertos en 54 países: UE, países candidatos, países de la EFTA, Chile, Israel, Serbia, Rusia, Siria, Líbano, Egipto, Suiza, EE.UU, Mexico

PYMES Start-ups Emprendedores Centros de Investigación Universidades y Centros Tecnológicos Centros de Desarrollo Empresarial Clusters Indusriales USUARIOS DEL EEN

Going international Technology transfer Access to finance Research funding Advice on EU law and standards Intellectual property and patents Speak up on EU law SERVICIOS DEL EEN

SERVICIOS PRESTADOS POR LAS REDES EEN Advice on EU law and standards Acceso a información sobre legislación, regulación, requisitos, etc de la UE. En 3 años los expertos de la red han contestado mas de preguntas sobre temas de la UE.

SERVICIOS PRESTADOS POR LAS REDES EEN Technology transfer Acceso a la mayor base de datos europea en generadores de tecnologías innovadoras, con mas de perfiles Alertas sobre nuevas ofertas de tecnología

SERVICIOS PRESTADOS POR LAS REDES EEN Research funding Evaluación de la tecnología utilizada e identificación de potenciales de desarrollo mediante investigación; Apoyo a la formulación de proyectos y el contacto con socios;

SERVICIOS PRESTADOS POR LAS REDES EEN Intellectual property and patents Provisión de información en materia de propiedad intellectual y patentes. Asesoramiento sobre como utilizar estas herramientas para proteger y aprovechar al máximo las ideas innovadoras.

SERVICIOS PRESTADOS POR LAS REDES EEN Access to finance Apoyo para evaluar la situación financiera de la empresa y canalizarla hacia las mejores fuentes de financiación: venture capital y creditos; Fondos públicos de ayuda a la PYME;

SERVICIOS PRESTADOS POR LAS REDES EEN Going international (B2B) Base de datos con ofertas y demandas de colaboración empresarial Actualizaciones de información de empresas interesadas en negocios internacionales Organization de eventos de matchmaking

SERVICIOS PRESTADOS POR LAS REDES EEN Speak up on EU law Establecer un canal de comunicación entre la UE y las PYMES para poder adaptar politicas y estrategias Paneles de consulta

EEN Intranet

CASO DE EXITO EEN 4

CASO DE ÉXITO EEN

La conexion de la EEN con países terceros 5

Oportunidad Adquisición de conocimiento Creación de capacidades Desarrollo de nuevas perspectivas La topografía de la innovación es la red: En la práctica Solo búsqueda de financiamiento Las redes pueden generar comportamientos oportunistas: REDES EMPRESARIALES. TEORIA Y PRACTICA

¡LA UNIÓN HACE LA FUERZA! MUCHAS GRACIAS