Cursos Para Supervisores Manejo de Sustancias Peligrosas 1.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE MINERA D.S.No EM
Advertisements

Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias de la Salud. Licenciatura en Enfermería Semiescolarizada. Alumna: Michelle Aurora Rangel Jacobo.
SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO. Higiene Ocupacional y Salud de los Trabajadores. Agentes de riesgos, su identificación, evaluación y vigilancia.
SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
FACTORES DE RIESGO. FACTOR DE RIESGO QUÍMICO riesgo asociado a la producción, manipulación y almacenamientos de sustancias químicas peligrosas, susceptibles.
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Prevención de Seguridad y Salud en el Trabajo.
«CUIDADOS EN EL MANEJO DE AGROQUÍMICOS» Presentado por: Dr. Alfredo Andrés Hernández Granadeño Parroquia El Calvario, San Vicente Domingo, 04 de Mayo de.
QUIMICA APLICADA AMONIACO. PRESENTADO POR: DAISY ALMENTERO SOTO GEITZA PARODI JARAMILLO ARLEY RESTREPO RESTREPO MIGUEL ACUÑA PERALTA JENIFFER ROMERO.
Es un agente oxidante fuerte, germicida, bactericida, desinfectante efectivo en la Potabilización del Agua, Tratamiento de aguas residuales, para piscinas,
COMO USAR Y ENTENDER FORMULARIOS DE SEGURIDAD PARA MATERIALES MSDS.
Equipos de Protección Personal (EPP). Objetivo Promover el desarrollo de una cultura de prevención en seguridad y salud laboral, conociendo las características.
-RIESGO- Prevención de accidentes Prevención de infecciones
NORMAS GENERALES DE BIOSEGURIDAD
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
MSDS MSDS (Material Safety Data Sheet) Hojas de Manejo Seguro de Materiales.
LAS VERIFICACIONES, LAS listas de CONTROL y LOS mapas de Riesgos
MEDIDAS DE CONTROL PARA EVITAR LOS ACCIDENTES
SEGURIDAD INDUSTRIAL (Definición)
PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS ESTANDARIZADOS DE SANITIZACION POES
Ing. Franklin Castellano Especialista en Protección y Seguridad
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
IDENTIFICACIÓN DE PELIGRO
SALUD, AMBIENTE Y TRABAJO DOCENTE ELIANA ECHEVERRI
RIESGO QUÍMICO. Que es ?  El Riesgo químico es aquel riesgo susceptible de ser producido por una exposición no controlada a agentes químicos la cual.
La planeaci☻n y la organizaci☻n en la resoluci☻n de problemas tecnicos y el trabajo por proyectos en los procesos productivos.
PRESENTADO POR: LIZBETH YESENIA CÁCERES JOHN JAIRO LÓPEZ
PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO
Uso Racional de Elementos de Protección Personal (EPP)
PRECAUCIONES ESTANDAR Y EPP
INTRODUCCIÓN A LA HIGIENE INDUSTRIAL
Manejo y Almacenamiento de Sustancias Peligrosas.
Medidas de seguridad en el laboratorio
BUENAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO
Salud ocupacional.
ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS. CONCEPTOS BÁSICOS PELIGRO RIESGO ACCIDENTE Toda lesión corporal que sufra el trabajador con motivo u ocasión del trabajo.
Ing. Beatriz CordovezJulio de 2005 República del Ecuador Normativa legal aplicable SEGURIDAD Y SALUD LABORAL.
agentes quimicos
COMO USAR Y ENTENDER FORMULARIOS DE SEGURIDAD PARA MATERIALES MSDS.
Seguridad: Se entiende como seguridad a una característica de cualquier sistema que nos indica que ese sistema está libre de peligro, daño o riesgo y.
El Sistema Globalmente Armonizado Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos de SGA.
SEGURIDAD Empresarial
Materiales y sustancias peligrosas
BPL. SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL  Debe existir programa de primero auxilios y equipo correspondiente  Carteles visibles de medidas de higiene y seguridad.
COMUNICACIÓN DE PELIGROS QUÍMICOS M-I SWACO de Argentina SA.
III UNIDAD: Identificar aspectos de la Ley Nº 16
Manejo y Almacenamiento de Sustancias Peligrosas
HIPOCLORITO 5.5% (BLANQUEADOR DESINFECTANTE)
NORMAS DE BIOSEGURIDAD Y TOMA DE MUESTRA. NORMAS GENERALES DE BIOSEGURIDAD Los dispositivos de seguridad y las rutas de evacuación deben estar señalizados.
UNIDAD II Marco Legal. La seguridad y salud en el trabajo se encuentra regulada por diversos preceptos contenidos en nuestra Constitución Política, la.
Ing. Beatriz CordovezJulio de 2005 República del Ecuador Normativa legal aplicable SEGURIDAD Y SALUD LABORAL.
¿SABE USTED QUÉ ES...? ¿¿Qué es Salud Ocupacional?... ¿Qué es Accidente de Trabajo o Enfermedad Profesional?... ¿Qué debo hacer en caso de un A.T.?...
SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIA. MAPAS DE RIESGOS.
Concepto La Seguridad e Higiene industrial es un área encaminada a formar profesionales capaces de analizar, evaluar, organizar, planear, dirigir e identificar.
Expositor: Q.F. Yvonne Alvarado Julio QUE ES SEGURIDAD?  Preservar la integridad física, nuestra y la de nuestros compañeros de trabajo.  Trabajar.
¿Qué es una hoja de seguridad?
Objetivo de la clase Conocer los conceptos fundamentales de higiene y bioseguridad, además de los distintos factores de riesgo, principios y precauciones.
Prevenir accidentes y enfermedades laborales consecuencia de las actividades de producción.
Notificación de Riesgos Laborales Jornada de Actualización Oficinas Comerciales Artículos 53, 54, 55 y 56 de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones.
USO, MANTENIMIENTO Y DISPOSICIN FINAL DEL EPP. QUE ES UN EPP Los equipos de protección personal se emplean para proteger al trabajador de accidentes y.
Seguridad en el manejo de agroquímicos 1.¿Qué son los agroquímico? Los Agroquímicos son todas aquellas sustancias de síntesis química, que se emplean en.
Normas de seguridad. Artículo 13 RFSST.- Los patrones están obligados a adoptar, de acuerdo a la naturaleza de las actividades laborales y procesos industriales.
BIOSEGURIDAD DOCENTE: JOSE ZURITA GARCIA. LA BIOSEGURIDAD Debe entenderse como una doctrina de comportamiento encaminada a lograr actitudes y conductas.
* EFECTOS ADVERSOS POTENCIALES PARA LA SALUD: Inhalación: Nocivo si se inhala. Causa quemaduras químicas en el tracto respiratorio. Puede provocar asma.
Mg. Ing. Juan Ricardo Zegarra Niño MAPA DE RIESGOS  RM N° TR / Anexo III.
SEGURIDAD EN TRABAJOS EN CALIENTE.. Agenda. ■Objetivos ■Introducción. ■Definiciones. ■Responsabilidades. ■Procedimiento. ■Ventilación. ■¿Qué hacer en.
BRIGADAS DE EMERGENCIA
Manejo y Almacenamiento de Sustancias Peligrosas.
RIESGO BIOLÓGICO EN EL TRABAJO Y LA IMPLEMENTACIÓN LEY SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Dr. WALTER MARIO CÁCERES LETURIA Centro Nacional de Salud.
BIENVENIDOS AL CURSO DE EQUIPO DE SEGURIDAD.. Higiene y seguridad industrial.... La higiene y seguridad industrial son los conocimientos científicos y.
ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS
Transcripción de la presentación:

Cursos Para Supervisores Manejo de Sustancias Peligrosas 1

Cursos Para Supervisores Manejo de Sustancias Peligrosas 2 PREGUNTAS. ¿Conozco los principales riesgos que pueden afectar a la empresa? ¿Cuáles pueden ser las pérdidas? ¿Cuánto tiempo estaremos paralizados? ¿Las medidas de seguridad y protección son las adecuadas y suficientes? ¿Existe un plan de manejo de crisis? ¿Es adecuada la inversión en la prevención de riesgos?

Cursos Para Supervisores Manejo de Sustancias Peligrosas 3 ¿NUNCA PENSAMOS QUE SUCEDERIA ESTO?

Cursos Para Supervisores Manejo de Sustancias Peligrosas 4 ¿POR QUÉ PASÓ?

Cursos Para Supervisores Manejo de Sustancias Peligrosas 5 ¿SE PUEDE EVITAR?

Cursos Para Supervisores Manejo de Sustancias Peligrosas 6 DEFINICIONES. Accidente: Acontecimiento o acto no deseado que interrumpe un proceso normal de trabajo causando daños personales y/o materiales (pérdidas). Producto Químico: Sustancia química, ya sea sola o en mezcla o preparación, fabricada u obtenida de la naturaleza, con las siguientes categorías de uso: Fitosanitario, Industrial o Consumo. Toxicidad: Es la capacidad que tiene una sustancia para causar daño a un organismo vivo. Sustancia Peligrosa: Aquella que por su naturaleza, produce o puede producir daños momentáneos o permanentes a la salud humana, animal o vegetal y a los elementos tales como instalaciones, maquinarias, edificios, etc.

Cursos Para Supervisores Manejo de Sustancias Peligrosas 7 Daño/Lesión Causa LEY DE CAUSALIDAD. Todo Accidente Tiene Una Causa Accidente

Cursos Para Supervisores Manejo de Sustancias Peligrosas 8 RIESGOS ASOCIADOS A LAS SUSTANCIAS PELIGROSAS. Lesiones: –Quemaduras químicas a la piel. –Quemaduras químicas a los ojos. –Irritación de mucosas de vías respiratorias. –Intoxicaciones. Daños Materiales: –Incendios. Explosiones. Derrames. Efectos sobre el Medio Ambiente: –Contaminación, salud pública y ecosistemas.

Cursos Para Supervisores Manejo de Sustancias Peligrosas 9 VIAS DE INGRESO AL ORGANISMO. Respiratoria. Digestiva. Piel.

Cursos Para Supervisores Manejo de Sustancias Peligrosas 10 ACCIONES DE CONTROL. Ventilación (Extracción) Local y General: –Campanas con ventilación forzada. –Ventilación general del recinto. Procedimientos de Trabajo : –Uso obligatorio de equipo de protección personal. –No comer en el área de trabajo. –No Fumar. Equipo de Protección Personal : –Guantes largos específicos. –Pantallas faciales o anteojos de protección. –Delantales y/o coletos impermeables. –Cremas protectoras.

Cursos Para Supervisores Manejo de Sustancias Peligrosas 11 ACCIONES DE CONTROL. Cumplimiento de normas y reglamentos. Señalización. Procedimientos de almacenamiento: –Segregar comburentes y oxidantes. –Reducir cantidades al mínimo. –Señalización de recipientes. –Ventilación del recinto. Procedimientos ante emergencias: –Planes de emergencia. –Protección ante incendios. Higiene personal. Capacitación del personal.

Cursos Para Supervisores Manejo de Sustancias Peligrosas 12 ACCIONES DE CONTROL. ¡ Los Procedimientos son para Todos los Trabajadores !

Cursos Para Supervisores Manejo de Sustancias Peligrosas 13 MARCO LEGAL Y NORMATIVO.

Cursos Para Supervisores Manejo de Sustancias Peligrosas 14 DECRETO SUPREMO N° 594. Reglamento Sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Básicas en los Lugares de Trabajo. Establece límites permisibles de exposición ambiental a agentes químicos y físicos, y aquellos límites de tolerancia biológica para trabajadores expuestos a riesgo ocupacional. Corresponde a los Servicios de Salud, y en la Región Metropolitana al Servicio de Salud del Ambiente, fiscalizar y controlar su cumplimiento. Decreto Supremo N° 594

Cursos Para Supervisores Manejo de Sustancias Peligrosas 15 DECRETO SUPREMO N° 594. ARTICULO °42. El empleador mantendrá disponible permanentemente en el recinto de trabajo, un plan detallado de acción para enfrentar emergencias, y una hoja de seguridad donde se incluyan, a lo menos, los siguientes antecedentes de las sustancias peligrosas: Nombre comercial, Fórmula química, Compuesto activo, Cantidad almacenada, Características físico químicas, Tipo de riesgo más probable ante una emergencia, Croquis de ubicación dentro del recinto donde se señalen las vías de acceso y Elementos existentes para prevenir y controlar las emergencias.

Cursos Para Supervisores Manejo de Sustancias Peligrosas 16 NCH 2245 OF.93 HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD. Identificación química. Descripción. Identificación de riesgos para la salud. Primeros auxilios. Medidas en caso de incendio. Medidas para controlar derrames y fuego. Manejo y almacenamiento. Protección personal y control de exposición. Propiedades físico químicos. Estabilidad y reactividad. Información toxicología. Información ecológica. Consideración sobre la disposición final. Normas vigentes. Otros.

Cursos Para Supervisores Manejo de Sustancias Peligrosas 17 NCH 2245 OF.93 HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD.

Cursos Para Supervisores Manejo de Sustancias Peligrosas 18 NCH 2245 OF.93 HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD.

Cursos Para Supervisores Manejo de Sustancias Peligrosas 19 DESINFECCIÓN

Cursos Para Supervisores Manejo de Sustancias Peligrosas 20 DEFINICIÓN DESINFECCIÓN La desinfección se refiere a la reducción de los organismos patógenos (organismos que ocasionan enfermedades), Los desinfectantes son los agentes químicos que pueden matar a los organismos patógenos al contacto

Cursos Para Supervisores Manejo de Sustancias Peligrosas 21 DETERGENTE Detergentes son las sustancias que tienen la propiedad química de disolver o remover la suciedad o las impurezas de un objeto sin corroerlopropiedad química corroerlo

Cursos Para Supervisores Manejo de Sustancias Peligrosas 22 SANITIZANTE Producto químicos que elimina el 99,9% de los microorganismos patógenos y no patógenos en una superficie de trabajo.

Cursos Para Supervisores Manejo de Sustancias Peligrosas 23 Productos Químicos Divoson Forte: Sanitizante Alcohol Etilico: Sanitizante (corrosivo) Bactolin C-15: Sanitizante XY 12: Sanitizante Hipoclorito de Na: Sanitizante (corrosivo) Topax marineTray: Detergente Topax Marine 62: Detergente

Cursos Para Supervisores Manejo de Sustancias Peligrosas 24 Medidas de Prevención Uso EPP adecuados según el riesgos presente. Rotulación de recipientes de Productos Químicos. Almacenamiento según normativa chilena. Fichas Técnicas. Capacitación Preparación ante emergencias ( planes de contingencia). Derecho a saber.

Cursos Para Supervisores Manejo de Sustancias Peligrosas 25 Riesgos a la salud Riesgos a la inhalación: irritación interna vías respiratorias. Riesgos a la piel: Quemaduras Químicas e irritación. Riesgos a los ojos: Quemaduras Químicas, produce ceguera. Riesgos a la ingestión: irritación y malestar estomacal y garganta.

Cursos Para Supervisores Manejo de Sustancias Peligrosas 26 Primeros Auxilios Llamar a especialistas (médicos) (cadena de emergencia) Proceder de acuerdo: Inhalación: Alejar de la fuente de exposición y despejar vía aérea permeable. Contacto con la Piel: Lavar con abundante agua corriente, elimine la ropa contaminada. Contacto con los ojos: lavar con abundante agua por 25 minutos. Ingestión: No inducir al vómito (producir un edema en los tejidos), Beber agua. Nota: llegar con muestra del producto al centro médico.