CRITERIOS DE PROGRAMACIÓN DE RECURSOS ESTRATEGICOS DE SUMINISTRO CENTRALIZADO ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL DE PREVENCION Y CONTROL DE LA TUBERCULOSIS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Pruebas Rápidas para detección de TB-MDR
Advertisements

PROGRAMA PARA LA ATENCION INTEGRAL AL PACIENTE CON TB MDR
DEFINICIÓN: Es una enfermedad aerotransportada a menudo severa y contagiosa provocada por una infección bacteriana crónica. La TB comúnmente afecta a los.
Equipo Tecnico ESNPyCTB MINSA
T B Diagnóstico de Casos
1. Objeto La regulación de las acciones para la prevención y el control de la tuberculosis en la República Dominicana a través de la atención integral.
Evaluación del Impacto de Intervenciones Sanitarias de la DGSP Ministerio de Salud del Perú Dirección General de Salud de las Personas.
SITUACIÓN DE LA TUBERCULOSIS EN NICARAGUA
“PROF. DR. Raúl F. VACCAREZZA” INSTITUTO DE TISIONEUMONOLOGIA Facultad de Medicina-U.B.A. TALLER DE BIOSEGURIDAD TUBERCULOSIS EN EL PERSONAL DE SALUD DRA.
Lineamientos para el manejo programático de tuberculosis y lepra en el Departamento de Cundinamarca 2013.
Vigilancia de la Tuberculosis Drogorresistente
TUBERCULOSIS DROGORRESISTENTE Sesión 5
TUBERCULOSIS EN EL PERU
LUIS ASENCIOS Blgo. Mg Cs Instituto Nacional de Salud - Perú.
Medidas Preventivas en Tuberculosis
Atención de Enfermería
Organización de la atención del paciente con TB
Dr. Luis Dario Pion Bengoa Director Dra. Olga Polanco Enc. Programa de TB Lic. Carmen Núñez Supervisora laboratorio Área: 654 km 2 Densidad Poblacional:
CONTROL DE FOCO DE LA TUBERCULOSIS
Diagnóstico de Casos: Bacteriología de la TB
Secretaria de Salud Región Metropolitana No. 20 San Pedro Sula
ESQUEMAS DE TRATAMIENTO
Encuesta a Hospitales de Grandes Ciudades Méd. Cayo Mario SALAZAR GONZALES Coordinador de la Estrategia Sanitaria Regional Prevención y Control de Tuberculosis.
EVALUACIÓN DE DISEÑO Y EJECUCIÓN PRESUPUESTAL (EDEP)
Gestión de Enfermería en la Detección y Diagnóstico de la TB y TB MDR.
EPIDEMIOLOGÍA DE LA TB EN LA REGIÓN MACRO NORTE Y EN EL PERÚ
El VIH y la mujer embarazada. El VIH y la mujer embarazada.
El VIH y la mujer embarazada. Cuidado de la Mujer Embarazada ¿En que consiste el cuidado prenatal? –Son los cuidados que recibe la mujer durante la época.
Para esto se incorporan las construcciones del modelo de atención de enfermedades crónicas 1 en el objetivo para el manejo de enfermedades crónicas.
ACUERDO COL 011 G05-T TUBERCULOSIS OCTUBRE 22 DE 2015.
ACUERDO COL 011 G05-T TUBERCULOSIS ABRIL 21 DE 2016.
Epidemia de VIH en Cuba. Metas Mundiales:
Lic. Maria Jesús López Vega Estrategia Sanitaria de PCEMyOTVs Ministerio de Salud CRITERIOS DE PROGRAMACIÓN MEDICAMENTOS E INSUMOS.
LINEAMIENTOS DEL PROGRAMA DE TUBERCULOSIS. DETECCION SINTOMÁTICO RESPIRATORIO: Consultante mayor de 10 años con tos y expectoración por mas de 15 días.
MANEJO DE MEDICAMENTOS DE SOPORTE EN LAS INTERVENCIONES SANITARIAS Medicamentos de soporte y estratégicos.
PP 131 CONTROL Y PREVENCION EN SALUD MENTAL Dirección de Salud Mental
STEFANNY LEGUIZAMON MARIA FERNANDA SANCHEZ Gabriel puente
Hablemos sobre Tuberculosis Dr. Julio Garay Ramos (PNT)
Dr. Rolando A. Cedillos Jefe del Servicio de Infectología
Modelos de Atención Para la Salud
CRITERIOS DE PROGRAMACIÓN 2016
Programación de medicamentos e insumos del Sistema Público Nacional de Salud para la compra en 2017 Resultados preliminares Santo Domingo, Junio 2016.
NORMATIVIDAD FARMACÉUTICA. DECRETO Definiciones. Modificado por el art. 1, Decreto Nacional 2330 de ATENCIÓN FARMACÉUTICA.
Situación del control de la TB en las Américas
TUBERCULOSIS EN PRISIONES
ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL DE ZOONOSIS
Algoritmo terapéutico para la tuberculosis
Tuberculosis.
LABORATORIO- TUBERCULOSIS. Laboratorio en el Control de la TB El laboratorio participa en la Cobertura oportunidad y calidad en el Diagnostico de TB con.
Definiciones operativas Caso probable de TB Persona que presenta síntomas o signos sugestivos de tuberculosis. Incluye a los sintomáticos respiratorios.
GESTION DEL ABASTECIMIENTO DE VACUNAS
ANTIFÍMICOS DR. ROBERTO RUEDA L.. Conociendo al Agente Agresor (M. tuberculosis)
EVALUACIÓN III TRIMESTRE DE LOS ACUERDOS DE GESTIÓN-2018 MR. VIRACOCHAN UNIDAD EJECUTORA RED DE SALUD AYACUCHO NORTE “Brindando cuidados integrales de.
Definiciones Operativas de la NTS Nº104 DGSP-ESNPCT
Promoción de la Salud y las Estrategias Sanitarias Nacionales TUBERCULOSIS ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES.
TUBERCULOSIS EN URUGUAY Situación Actual - Objetivos - Estrategias
Situación de la Tuberculosis en Asturias Año 2015
Programas de Control y Prevención de Enfermedades Transmisibles
RED DE LABORATORIOS EN DIAGNOSTICO DE LA TUBERCULOSIS
DEFINICIONES OPERACIONALES Y CRITERIOS DE PROGRAMACION DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL 016 TB – VIH COMPONENTE TB.
Criterios de Programación de Productos Farmacéuticos (PF) y Dispositivos Médicos (DM) utilizados en las Intervenciones Estratégicas de Salud Pública para.
Dirección de Prevención y Control de Cáncer
PROGRAMA PRESUPUESTAL METAXENICAS Y ZOONOSIS PPR-0017
METALES PESADOS Y OTRAS SUSTANCIAS QUÍMICAS
Tratamiento. Esquemas de tratamiento recomendados En la actualidad, hay 10 medicamentos aprobados por la Administración de Drogas y Alimentos de los EE.
La ANEMIA como prioridad de Salud Pública en el Perú.
La ANEMIA como prioridad de Salud Pública en el Perú.
TABLA 1-A: DIAGNÓSTICO DE TB PULMONAR POR BACILOSCOPÍA EN LA RED Semestre ISemestre IITrimestre I N°% % % DIAGNÓSTICO DE TUBERCULOSIS EXTRAPULMONAR.
“CRITERIOS DE PROGRAMACIÓN PARA EL AÑO 2020 ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL DE ZOONOSIS” M.V. JOSE LUIS BUSTAMANTE NAVARRO - Responsable Zoonosis – DPCEM.
Transcripción de la presentación:

CRITERIOS DE PROGRAMACIÓN DE RECURSOS ESTRATEGICOS DE SUMINISTRO CENTRALIZADO ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL DE PREVENCION Y CONTROL DE LA TUBERCULOSIS Eliana Leyva Puente Químico Farmacéutico Equipo Técnico- ESNPCT Lima, junio del 2016

Norma Técnica de Salud N° 104 MINSA/DGSP V.01

1.Acceso universal a la PSD rápida: (Dx. oportuno): Genotype MTBDRplus / MODS y método de proporciones en cepas resistentes a INH o RIF. 2.Inicio oportuno del tratamiento con drogas de segunda línea: Red Descentralizada de Médicos Consultores. 3.Tratamiento directamente supervisado con modelo integrado y centrado en el paciente: domiciliario, comunitario e institucionalizado (unidades especiales de tuberculosis en hospitales y viviendas). Tres pilares del manejo programático de la TB DR, Perú Fuente: ESNPCT,Agosto 2013

Objetivos del tratamiento Curar al paciente Prevenir muerte por TB o sus complicaciones Prevenir recaídas Disminuir la transmisión

Listado de medicamentos estratégicos Estrategia SanitariaProductos Farmacéuticos - Dispositivos Médicos - Reactivos PF/DM/ REAC PNUME 2015 (Si/No) NORMA TECNICA ESTRUCTURA PpR TUBERCULOSISENVASE DE PLASTICO CON TAPA ROSCA PARA ESPUTO 60 mL DMNASI TUBERCULOSISJERINGA DESCARTABLE 5 mL CON AGUJA 21 G X 1 1/2" DMNASI TUBERCULOSISTUBERCULINA - PPD 5 UI/0.1 mL INY DMSI TUBERCULOSISACIDO PARAAMINOSALICILICO 4 g GRAN PFSI TUBERCULOSISCAPREOMICINA - 1 g - INY PFSI TUBERCULOSISCICLOSERINA mg - TAB PFSI TUBERCULOSISCILASTATINA + IMIPENEM 500 mg mg INY PFSI TUBERCULOSISCLOFAZIMINA 100 mg TAB PFSI TUBERCULOSISESTREPTOMICINA SULFATO 1 g INY PFSI TUBERCULOSISETAMBUTOL CLORHIDRATO 400 mg TAB PFSI TUBERCULOSISETIONAMIDA 250 mg TAB PFSI TUBERCULOSISISONIAZIDA mg - TAB PFSI TUBERCULOSISKANAMICINA 1 g INY 3 mL PFSI TUBERCULOSISLEVOFLOXACINO 250 mg TAB PFSI TUBERCULOSISLEVOFLOXACINO 500 mg TAB PFSI TUBERCULOSISLINEZOLID 600 mg TAB PFNOSI TUBERCULOSISMOXIFLOXACINO 400 mg TAB PFSI TUBERCULOSISPIRAZINAMIDA 500 mg TAB PFSI TUBERCULOSISPIRIDOXINA CLORHIDRATO 50 mg TAB PFSI TUBERCULOSISRIFAMPICINA 300 mg TAB PFSI TUBERCULOSISRIFAMPICINA 100 mg/5 mL SUS 60 mL PFSI TUBERCULOSISTIORIDAZINA CLORHIDRATO 100 MG TAB PFSI TUBERCULOSISISONIAZIDA + RIFAMPICINA 75 mg mg TAB PFSI TUBERCULOSISISONIAZIDA + PIRAZINAMIDA + RIFAMPICINA + ETAMBUTOL 75 mg mg mg mg TAB PFSI TUBERCULOSISISONIAZIDA + RIFAMPICINA 150 mg mg TAB PFSI TUBERCULOSISKIT DE DETEC.MOLECULAR RAPIDA DE RESISTENCIA A RIFAMPICINA/ISONIACIDA P/M.TUBERCULOSIS X 96 DET REACNASI

Criterios de Programación ActividadNombre de ActividadCriterios de Programación SEGUIMIENTO DIAGNOSTICO AL SINTOMATICOS RESPIRATORIOS CON 2 RESULTADOS DE BACILOSCOPIA NEGATIVA 10% de los sintomáticos respiratorios examinados en el año IDENTIFICACION Y EXAMEN DE SINTOMATICOS RESPIRATORIOS EN5% de las Atenciones en mayores de 15 años del año ATENCION DE CONTACTOSNúmero de casos de tuberculosis del año 2015 x 4 (contactos esperados) ADMINISTRACION DE TERAPIA PREVENTIVA (Contactos TB)20% de contactos esperados ADMINISTRACION DE TERAPIA PREVENTIVA (Pacientes con VIH)Número de infectados por VIH con TPI del año % DIAGNOSTICO DE TUBERCULOSIS PULMONAR Promedio de los 2 últimos años del total de casos de Tuberculosis pulmonar (nuevos + antes tratados: abandonos recuperados y recaidas). + 15% ATENCION CURATIVA ESQUEMA TB SENSIBLE (SIN INFECCION POR VIH/SIDA) 90% de: Promedio de los últimos 2 años (2013 y 2014) de la morbilidad total (MINSA + Penales) más el 15% ATENCION CURATIVA DROGAS DE SEGUNDA LINEA TB RESISTENTE Promedio de los últimos 2 años de los casos aprobados con drogas de segunda línea + el 30% ATENCION CURATIVA ESQUEMA TB SENSIBLE (EXTRAPULMONAR CON COMPROMISO SNC/OSTEARTICULAR) 5% de: Promedio de los últimos 2 años de la morbilidad total (Año 2013 y 2014) MINSA + Penales más el 15% ATENCION CURATIVA ESQUEMA TB SENSIBLE (TB Y COINFECCION VIH-SIDA) 5% de: Promedio de los últimos 2 años (2013 y 2014) de la morbilidad total (MINSA + Penales) más el 15% ATENCION CURATIVA CON DROGAS DE SEGUNDA LINEA XDR 4% de: Promedio de los últimos 2 años ( 2013 y 2014) de los casos aprobados con drogas de segunda línea + el 30%

Estructura de costo.: ATENCION CURATIVA ESQUEMA TB SENSIBLE (SIN INFECCION POR VIH/SIDA) CRISTERIOS DE PROGRAMACIÓNITEM OBSERV ACIONE S META ESTIMAD A CANTIDAD POR VEZ N° DE VECES CANTIDAD TOTAL PORCENTAJ E DE USO UNIDAD 90% de: Promedio de los últimos 2 años (2013 y 2014) de la morbilidad total (MINSA + Penales) más el 15% ENVASE DE PLASTICO CON TAPA ROSCA PARA ESPUTO 80 mL 32, ,066 90% de: Promedio de los últimos 2 años (2013 y 2014) de la morbilidad total (MINSA + Penales) más el 15% ISONIAZIDA + RIFAMPICINA 150 mg mg TAB 32, ,511,188 90% de: Promedio de los últimos 2 años (2013 y 2014) de la morbilidad total (MINSA + Penales) más el 15% ETAMBUTOL CLORHIDRATO 400 MG TAB 32, ,438,325 90% de: Promedio de los últimos 2 años (2013 y 2014) de la morbilidad total (MINSA + Penales) más el 15% ISONIAZIDA 100 MG TAB 32, ,705,107 90% de: Promedio de los últimos 2 años (2013 y 2014) de la morbilidad total (MINSA + Penales) más el 15% PIRAZINAMIDA 500 MG TAB 32, ,438,325 90% de: Promedio de los últimos 2 años (2013 y 2014) de la morbilidad total (MINSA + Penales) más el 15% RIFAMPICINA 300 mg CAP 32, ,840,161 90% de: Promedio de los últimos 2 años (2013 y 2014) de la morbilidad total (MINSA + Penales) más el 15% RIFAMPICINA 100 MG/5 ML SUS 60 ML 32, ,246 90% de: Promedio de los últimos 2 años (2013 y 2014) de la morbilidad total (MINSA + Penales) más el 15% ISONIAZIDA + PIRAZINAMIDA + RIFAMPICINA + ETAMBUTOL 75 mg + 32, ,251,100

Estructura de costo: ATENCION CURATIVA ESQUEMA TB SENSIBLE (EXTRAPULMONAR CON COMPROMISO SNC/OSTEARTICULAR ) CRISTERIOS DE PROGRAMACIÓNITEM OBSERV ACIONE S META ESTIMAD A CANTIDAD POR VEZ N° DE VECES CANTIDAD TOTAL PORCENTAJ E DE USO UNIDAD 5% de: Promedio de los últimos 2 años de la morbilidad total (Año 2013 y 2014) MINSA + Penales más el 15% ISONIAZIDA + RIFAMPICINA 75 mg mg TAB 1, ,500 5% de: Promedio de los últimos 2 años de la morbilidad total (Año 2013 y 2014) MINSA + Penales más el 15% ETAMBUTOL CLORHIDRATO 400 MG TAB 1, ,625 5% de: Promedio de los últimos 2 años de la morbilidad total (Año 2013 y 2014) MINSA + Penales más el 15% ISONIAZIDA 100 MG TAB 1, ,625 5% de: Promedio de los últimos 2 años de la morbilidad total (Año 2013 y 2014) MINSA + Penales más el 15% PIRAZINAMIDA 500 MG TAB 1, ,625 5% de: Promedio de los últimos 2 años de la morbilidad total (Año 2013 y 2014) MINSA + Penales más el 15% RIFAMPICINA 300 mg CAP 1, ,505 5% de: Promedio de los últimos 2 años de la morbilidad total (Año 2013 y 2014) MINSA + Penales más el 15% RIFAMPICINA 100 MG/5 ML SUS 60 ML 1, ,325 5% de: Promedio de los últimos 2 años de la morbilidad total (Año 2013 y 2014) MINSA + Penales más el 15% ISONIAZIDA + PIRAZINAMIDA + RIFAMPICINA + ETAMBUTOL 75 mg + 1, ,700 5% de: Promedio de los últimos 2 años de la morbilidad total (Año 2013 y 2014) MINSA + Penales más el 15% ENVASE DE PLASTICO CON TAPA ROSCA PARA ESPUTO 80 mL 1, ,684

Conclusiones:  Es importante el compromiso político, financiación creciente y sostenible.  Se requiere de un sistema que garantice un suministro ininterrumpido y una existencia de seguridad.  Los pacientes deben recibir medicamentos antituberculosos de buena calidad y dosis correctas para el periodo necesario.