La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Programación de medicamentos e insumos del Sistema Público Nacional de Salud para la compra en 2017 Resultados preliminares Santo Domingo, Junio 2016.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Programación de medicamentos e insumos del Sistema Público Nacional de Salud para la compra en 2017 Resultados preliminares Santo Domingo, Junio 2016."— Transcripción de la presentación:

1 Programación de medicamentos e insumos del Sistema Público Nacional de Salud para la compra en 2017 Resultados preliminares Santo Domingo, Junio 2016 Con el apoyo de:

2 Brecha financiera 2015-2016: PCE, CEAS y CPN.

3 Programación Programas de Control de Enfermedades (PCE)

4 Metodología programación 2017_PCE
Bajo una metodología estándar de estimación: VIH: Casos por esquemas, Metas del , Test and Start Tuberculosis (TB): Casos por esquemas esperados, metas STOP TB Planificación Familiar (PF): Método de consumo histórico últimos 3 años Sistema 911: Histórico de eventos y consumo de insumos Renales: Casos históricos por cada tipo de máquina de diálisis y consumo de kits Programa de Alto Costo: Morbilidad por casos esperados por patología Se tomo en cuenta stock en almacenes y compras en proceso Protocolos y guías nacionales (si aplica)

5 Resultados programación de PCE para el 2017
ítems Unidades Poblacion a alcanzar (Beneficiarios) Valores (RD$) Valores (UDS$) Tuberculosis (1era y 2da línea) 61 11,713,558 5,817 54,287,613 1,130,992 VIH 41 7,327,990 45,451 607,755,610 12,661,575 Planificación familiar 8 3,141,823 1,200,000 49,484,826 1,030,934 Programa Alto Costo 58 2,566,374 13,200 2,676,630,559 56,949,586 Sistema de emergencias 911 117 2,942,873 50,000 95,000,000 2,065,217 Renales 14 100,653 2,200 331,107,800 7,197,996 Total 299 27,793,271 1,316,668 3,814,266,408 81,036,300

6 Resultados programación de PCE para el 2017 (2)
Valores (RD$) Asignacion del Ministerio 2016 Brecha. Completivo Compra Tuberculosis (1era y 2da línea) 63,799,146 64,183,470 384,324 1era Linea 35,467,381 29,488,470 2da linea 28,331,765 34,695,000 VIH 607,755,610 382,200,000 -225,555,610 Planificación familiar 49,484,826 63,027,614 13,542,788 Programa Alto Costo 2,676,630,559 1,486,693,976 -1,189,936,583 Sistema de emergencias 911 95,000,000 83,005,770 -11,994,230 Renales 331,107,800 338,857,200 7,749,400 Total 3,719,266,408 78,971,083 -1,427,486,423

7 Programación Centros Especializados de Atención en Salud (CEAS) y Centros de Primer Nivel de Atención (CPN)

8 Metodología de estimación CEAS y CPN
176 CEAS y 9 SRS Método de consumo histórico (3 años) y datos de atenciones prestadas Programación incluyó 1,602 productos 683 medicamentos 516 insumos sanitarios 403 materiales de laboratorio Despachos de Stock de seguridad Población beneficiaria: aproximadamente 3.5 millones de personas, incluyendo los crónicos.

9 RESUMEN: Programación nacional 2017

10 Financiamiento Programación 2017 (Flujo)

11 Resumen SNS 2017 (Brecha)

12 Apropiación de recursos en el Ministerio de Hacienda para PROMESE en el 2017

13 Conclusión Asignación de recursos a los PCE conforme a lo programado
Apropiación de fondos a PROMESE/Cal conforme a lo programado por CEAS y SRS. (Separar la cuenta “UNAPS” por cada SRS) Monitoreo de compras internacionales (tiempos) para evitar desabastecimientos. Plan de mediano plazo para el traspaso de compras a PROMESE/Cal. Fortalecimiento de los sistemas de información de programas para futuras estimaciones de necesidades.


Descargar ppt "Programación de medicamentos e insumos del Sistema Público Nacional de Salud para la compra en 2017 Resultados preliminares Santo Domingo, Junio 2016."

Presentaciones similares


Anuncios Google