FACILITADORES: Nelson Vizcarra Víctor Gonzales. EL CODIGO: Es un cuerpo de leyes que forma un sistema completo de normatividad sobre alguna materia. LA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
APLICACIONES PRACTICAS Tecnólogo Médico Mirtha Hernández Acasiete
Advertisements

Ética profesional. Exposición final. Norkelys López, Jorge Ynoa,
PERFIL DEL PERSONAL DIRECTIVO DE LA EDUCACIÓN BASICA.
CÓDIGO DE ÉTICA Área Académica: Licenciatura en Contaduría Profesor(a): Dra. Suly Sendy Pérez Castañeda Periodo: Enero – Junio 2015.
Sabiduría digital, mucho más que una competencia Las herramientas tecnológicas digitales son cada vez más necesarias para vivir y trabajar en el mundo.
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Yacambu Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas.
Ética Profesional. Ética Es una disciplina filosófica que estudia la conducta humana o el acto humano, en tanto se adecua al DEBER que es el ideal de.
E S LA CONTRIBUCIÓN ACTIVA Y VOLUNTARIA AL MEJORAMIENTO SOCIAL, ECONÓMICO Y AMBIENTAL. IMPORTANCIA DE LA IMPORTANCIA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL.
Matos Valverde Marco. La ética es la ciencia de la conducta humana que estudia la forma de actuar que tenemos todos los hombres frente a nuestros semejantes.
CÓDIGOS ÉTICO DEL INGENIERO EN TELECOMUICACIONES Elaborado por: Jorge Andrés Barrios.
1 u n i d a d El educador infantil.
CODIGO DE ETICA PROFESIONAL CAMBIOS EN LA DECIMA EDICION
AUDITORIA EN SALUD Dirección General de Salud de las Personas Dirección de Calidad en Salud.
Qué entendemos por corrupción
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL CIENCIAS DE LA SALUD
Taller de Contabilidad Financiera Básica
CÓDIGO ÉTICO QUE RIGE A LOS FISIOTERAPEUTAS EN MÉXICO
CONTRALORÍA DEL ESTADO BOLÍVAR DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato
CONTENIDO 1. Introducción 2. Código de ética del farmacéutico 3
HABILIDADES DOCENTES.
Asociaciones profesionales o Colegios Profesionales
UN TRABAJO PÚBLICO ES UN COMPROMISO PÚBLICO
Universidad Tecnológica de México
CONTENIDO CAPITULO 2 Etica en Ingeniería
AUDITORÍA INTERNA MINISTERIO AGRICULTURA Y GANADERÍA
AUDITORIA DE GESTIÓN IMCP-FEDERADAS
FUNCIONES DEL CONSEJO CONSULTIVO DE EDUCACIÓN
AUDITORÍA INTERNA.
Etica y deontología PROFESIONAL
CODIGO DE ETICA DEL PROFESIONAL DEL DERECHO EN REPUBLICA DOMINICANA.
Autor: Diego Sebastián Escobar Directora: Elsa Beatriz Suarez Kimura
VALORES ETICOS Son cualidades que otorgamos a formas de ser y de actuar que las hace deseables como características nuestras y de los demás, dado que son.
ETICA Marzo 2010.
ÉTICA PROFESIONAL Mtra. Esperanza Corona Jiménez.
Unidad 14 La gestión de la prevención en la empresa.
Valores éticos profesionales
POLÍTICA RESPONSABILIDAD SOCIAL
CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO
Código ético.
1 LA ÉTICA Base para el éxito Profesional. ¡Ganar credibilidad demanda toda una vida. Para perderla basta con un segundo!
DIVISIÓN DE LA ÉTICA ÉTICA ÉTICA ESPECIAL APLICADA ÉTICA GENERAL ÉTICA
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL CIENCIAS DE LA SALUD LIC. LUIS A. BERTHOUD.
CÓDIGOS DE ÉTICA PROFESIONAL CONTENIDO, SENTIDO E IMPLICACIONES DE LOS CÓDIGOS DE ÉTICA PROFESIONALES  INGENIERIA EN INSTITUTO TECNOLOGICO DE CHINÁ.
La importancia de enfrentar los desafíos de la vida.
Tema 1. INTRODUCCIÓN AL PERITAJE PSICOLÓGICO. ASPECTOS CONCEPTUALES.
Ética Profesional del Ingeniero Br. Velásquez Joseph C.I:
LA ETICA DEL ABOGADO. ASIGNATURA: ETICA JURIDICA Integrantes: 1.Olga Esther Canales Palencia.
Principios Éticos 1. Autonomía Este valor se relaciona directamente con la libertad, la capacidad de poder elegir entre diversas alternativas, es un requisito.
LA ÉTICA COMO FORMA DE VIDA 1. MODOS DEL SABER ÉTICO Tomar decisiones Prudentes Justas Forjar buen carácter Adecuadas y buenas Actuar según lo elegido.
MISION La carrera de contabilidad y auditoría fomenta cultura a la excelencia académica, en la formación de profesionales con conocimientos teórico-práctico,
BASE LEGAL REGLAMENTO CEAACES LOES El artículo 7 del Reglamento referido en el considerando que antecede determina: "La evaluación de carreras tiene dos.
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL INSITUTO MEXICANO DE CONTADORES PUBLICOS.
BIOETICA ES EL ESTUDIO SISTEMÁTICO DE LA CONDUCTA HUMANA, EN EL ÁREA DE LA SALUD, ANALIZADA A LA LUZ DE LOS VALORES Y PRINCIPIOS MORALES.
NIA Control de Calidad para Auditorías de Información Financiera Histórica. Lo que todo Auditor debe conocer.
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL CIENCIAS DE LA SALUD LIC. LUIS A. BERTHOUD.
Universidad de la Amazonia Maria Yenny Fajardo Curso: Teoría Contable RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL CONTADOR PUBLICO.
DEONTOLOGIA PROFESIONAL ÉTICA Y MORAL. Ciencia que estudia los deberes y el comportamiento de los profesionales, según la posición que ocupe en la vida,
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL. INTRODUCCIÓN: Toda actividad profesional, tiene un significado moral porque beneficia o perjudica la vida de las personas.
CAPÍTULO II: Visión, Misión, Valores, y Código de Ética CAPÍTULO II: Visión, Misión, Valores, y Código de Ética Antecedentes como organización cuenta formalmente.
Crecimiento Al entrar en vigencia la Ley 50 de 1990, que establecía que las empresas de suministro de personal temporal debían tener esta actividad.
Código Ético y de Buenas Prácticas Profesionales.
La Moral Profesional. Definición La moral o ética profesional puede ser definida como "la ordenación sistemática de principios, normas y reglas establecidos.
La Moral Profesional. Definición La moral o ética profesional puede ser definida como "la ordenación sistemática de principios, normas y reglas establecidos.
El rol de los sindicatos en los sistemas normativo y de control: acción nacional e Internacional Ginebra, octubre de 2008.
ÉTICA PROFESIONAL PARA EL ECONOMISTA Juan Sebastián Montilla C. Jorge Alberto Calderón B.
LEY DE TRABAJO MEDICO DECRETO LEGISLATIVO N° 559 Jueves, 29 de marzo de 1990.
CÓDIGO DE ÉTICA SECRETARIAL Los códigos de ética permiten a las empresas incorporar e implementar a través de declaraciones de principios y valores, fundamentos.
Transcripción de la presentación:

FACILITADORES: Nelson Vizcarra Víctor Gonzales

EL CODIGO: Es un cuerpo de leyes que forma un sistema completo de normatividad sobre alguna materia. LA ÉTICA: Es la ciencia de la conducta humana, que estudia la forma de actuar frente ala sociedad en la que nos desenvolvemos en nuestras actividades diarias CÓDIGO DE ÉTICA : Es aquel que fija normas que regulan los comportamientos de las personas dentro de una empresa u organización, el código de ética supone una normativa interna de cumplimiento obligatorio ÉTICA PROFESIONAL: Conjunto de principios éticos asumidos voluntariamente por quienes ejerzan una determinada profesión.

COLEGIOS PROFESIONALES son aquellos reconocidos por leyes de la republica, tiene entre sus funciones la emisión y la vigilancia de las normas que rijan a los profesionales colegiados en el ejercicio de su actividad Clares López Hernán Santos DECANO COLEGIO DE CONTADORES DE TACNA

EL CODIGO DE ETICA PROFESINAL DEL CONTADOR PUBLICO COLEGIADO DEL PERÚ CONSTA DE 1 TITULO PRELIMINAR5 TITULOS11 CAPITULOS4 SUBCAPITULOS59 ARTICULOS 3 DISPOSICIONES FINALES1 DISPOSICION TRANSITORIA

CODIGO DE ETICA DEL CONTADOR PUBLICO

La Federación Internacional de Contadores (IFAC), fue creada en 1977 y su misión consiste en desarrollar y promover una profesión contable con estándares armonizados, capaces de promover servicios de alta calidad consecuente con el interés público. En la actualidad la IFAC agrupa ciento cincuenta y siete (157) organizaciones de ciento dieciocho (118) países que en total representan unos 2.5 millones de profesionales de contabilidad.. La Federación Internacional de Contadores (IFAC), fue creada en 1977 y su misión consiste en desarrollar y promover una profesión contable con estándares armonizados, capaces de promover servicios de alta calidad consecuente con el interés público. En la actualidad la IFAC agrupa ciento cincuenta y siete (157) organizaciones de ciento dieciocho (118) países que en total representan unos 2.5 millones de profesionales de contabilidad..

1.- INTEGRIDAD 2.- OBJETIVIDAD 3.- COMPETENCIA Y PROFESIONAL Y DEBIDO CUIDADO 4.- CONFIDENCIALIDAD 5.- COMPORTAMIENTO PROFESIONAL

IMPONE LA OBLIGACION DE SER JUSTO Y HONESTO EN SUS RELACIONES PROFESIONALES SER PROBO E INTACHABLE EN TODOS SUS ACTOS

IN Independencia en su manera de pensar y sentir. Manteniendo sus posiciones sin admitir la intervención de terceros (favoritismo)

IN Requiere de conocimientos actualizados y de un entendimiento adecuado a las técnicas y normas profesionales

Respeta la confidencialidad de la información obtenida, y no debe revelar la información a terceros salvo que exista un deber legal o profesional.

Cumplir con las leyes y reglamentos. Ser honestos, sinceros y debe colaborar con sus colegas u otra personas en la difusión de los conocimientos Cumplir con las leyes y reglamentos. Ser honestos, sinceros y debe colaborar con sus colegas u otra personas en la difusión de los conocimientos

Decálogo del contador 1 Amar la Contaduría Pública sobre todas las otras profesiones No firmar con su matrícula en vano 2 Bendecir el 1º de marzo día del contador 3 Honrar a profesores y compañeros por sus experiencias compartidas 4 Evolucionar a las empresas 5 6 No aceptar contratos impuros 7 No evadir impuestos pero si eludirlos 8 No juzgar a los colegas o auxiliares 9 Utilizar el sentido común 10 No codiciar los clientes ajenos.

Una ampliación del Código de Ética Profesional, que investigue las causas reales y circunstancias en las cuales el contador se ve envuelto y se juzga la moral del mismo. Orientar al Contador Público sobre los peligros morales de sus actos en las organizaciones, y las consecuencias que esto ocasiona. Estrechar aún más los lazos de todos los comités, sindicatos y grupos del área contable a nivel mundial. Reflexionar acerca de los aportes hechos por los trabajadores de la contabilidad, para situarlos en el nivel en que se encuentra y que debemos mantenerlo con nuestros ejemplos morales y éticos. El contador debe ampliar sus conocimientos a nivel de Post-Grado y maestría, a nivel gerencial, para que se convierta en un ente vivo de las ejecutorias administrativas. Una ampliación del Código de Ética Profesional, que investigue las causas reales y circunstancias en las cuales el contador se ve envuelto y se juzga la moral del mismo. Orientar al Contador Público sobre los peligros morales de sus actos en las organizaciones, y las consecuencias que esto ocasiona. Estrechar aún más los lazos de todos los comités, sindicatos y grupos del área contable a nivel mundial. Reflexionar acerca de los aportes hechos por los trabajadores de la contabilidad, para situarlos en el nivel en que se encuentra y que debemos mantenerlo con nuestros ejemplos morales y éticos. El contador debe ampliar sus conocimientos a nivel de Post-Grado y maestría, a nivel gerencial, para que se convierta en un ente vivo de las ejecutorias administrativas.

El contador frente al deber moral y las decisiones administrativas ha sido abordado de una manera más que nada instructiva. Mi objetivo final con el desarrollo de este tema fue mostrar algunas de las debilidades que nuestra carrera enfrenta actualmente, en el orden ético, moral y profesional. La ética de cada profesión depende del trato y la relación que cada profesional aplique a los casos concretos que se le puedan presentar en el ámbito personal o social. La deontología es la Ciencia que estudia los diversos deberes y el comportamiento de los Profesionales en sus relaciones con sus clientes o sus colegas.

Al concluir el tema se puede apreciar que en realidad nos falta mucho para alcanzar la perfección del profesional de la carrera, se nota además que tan frágil es nuestra carrera, por los compromisos que debe enfrentar el profesional, cómo todavía se deja manejar por el simple hecho de no perder su puesto. De esta reflexión nace que el Contador Público, como tal, debe cimentar su reputación en la honestidad, laboriosidad y capacidad profesional, y no en el mercantilismo, ni expansionismo sin escrúpulos. Precisamente este proceder ha sido una de las causas, o quizás la principal, que últimamente se han suscitado cuantiosas demandas, sobre todo a firmas de prestigio internacional, que tratando de abarcar un ámbito mayor de sus posibilidades materiales y técnicas, en ocasiones, han tenido que sucumbir en cuanto a la calidad profesional. Al concluir el tema se puede apreciar que en realidad nos falta mucho para alcanzar la perfección del profesional de la carrera, se nota además que tan frágil es nuestra carrera, por los compromisos que debe enfrentar el profesional, cómo todavía se deja manejar por el simple hecho de no perder su puesto. De esta reflexión nace que el Contador Público, como tal, debe cimentar su reputación en la honestidad, laboriosidad y capacidad profesional, y no en el mercantilismo, ni expansionismo sin escrúpulos. Precisamente este proceder ha sido una de las causas, o quizás la principal, que últimamente se han suscitado cuantiosas demandas, sobre todo a firmas de prestigio internacional, que tratando de abarcar un ámbito mayor de sus posibilidades materiales y técnicas, en ocasiones, han tenido que sucumbir en cuanto a la calidad profesional.

"Es hora de empezar a amar nuestra profesión, luchar por ella, que nos corra por las venas, vivir cada día para ella, disfrutarla, que nos duela cuando atenten contra ella, es el momento de apoderarnos y armarnos de conocimiento, mejorando primordialmente como personas dignas e integras que sirven a su profesión, a su comunidad y lo más importante a nuestra patria". FRASE DEL DÍA