TRASTORNOS PSIQUIÁTRICOS FRECUENTES EN ADOLESCENTES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BULLYIN O ACOSO ESCOLAR
Advertisements

Bullying 7º A El bullying es el acoso escolar a niños o persona de la misma edad ,es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido.
Trastornos de las emociones y comportamiento social
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL NO. 13 Stone Chávez Mayra Fernanda
BULLYING EN EL AULA.
EL BULLYING JENNIFER ARANGO GALLEGO 9-A MEDELLIN 2012
BULLYING : Violencia en niños y adolescentes.
BULLYING O ACOSO ESCOLAR CONOCER PARA PREVENIR
La palabra “BULYNG" proviene del idioma holandés y significa “acoso”. Dan Olweus en la década de los 70 fue el primero en utilizar el termino de "Billings"
Es un fenómeno que se ha empezado a estudiar como respuesta a la creciente violencia escolar, específicamente el maltrato e intimidación que se manifiesta.
Colegio de Bachilleres No.13 plantel Xochimilco-Tepepan Alumnas: Cruz Larios Carolina Ponce Espino Concepcion Magali Grupo: 201.
bullying es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado.
¿Qué es el Bullying? El Bullying es el acoso escolar y a toda forma de maltrato físico, verbal o psicológico que se produce entre escolares, de forma reiterada.
Niños La evolución varía. Los síntomas pueden disminuir espontáneamente o con el tratamiento El pronóstico depende - De la edad de comienzo -De la intensidad.
El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar o por su término inglés bullying) es cualquier forma de maltrato psicológico,
CAUSAS Y CONSECUENCIAS DEL EMBARAZO EN LOS ADOLESCENTES
TASTORNOS EN EL DESARROLLO DEL NIÑO Karol Johana Mazuelos Ramos.
DEFINICIÓN BULLYNG Es cuando un(a) alumno o un grupo – más fuerte-, intimida y maltrata, en forma repetida y a lo largo del tiempo, a un compañero(a) que.
ESCUCHARME EDICIÓN N:2 SOPA DE LETRAS. JUEGO PALABRAS ARTICULO 1 ARTICULO 2 Quienes Somos.
TRASTORNOS POR DEPENDENCIA DE LA PERSONALIDAD. TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD POR DEPENDENCIA  Principales características: Necesidad excesiva de estar.
Es una palabra que proviene del vocablo inglés que sigvlogo Dan Olweus Bullying.
El bullying Aplicación de las tecnologías de la información Unidad 2
VIOLENCIA ESCOLAR Y ACOSO ESCOLAR
Inicio del curso escolar: Inicia el TERROR para muchos niños
Trabajo Práctico anorexia y bulimia
Para dominar los miedos ajenos primero tiene que dominar los propios.
GUIONGUION Tema: El bullying  ¿Qué es el bullying?  Tipos de bullying  Participantes del bullying  Como se desarrolla  Indicaciones de bullying (victima)
Problemas psicológicos en los Adolescentes.
Nuestro Mundo Guanacastequidad Bullyng Alcoholismo Bulimia
PSICOPATOLOGIA: TRASTORNOS DE ANSIEDAD- NIÑOS
Trastornos de personalidad
El perfeccionismo en los niños
Acoso Escolar.
IES BALEARES PROYECTO C.E.
F92. TRASTORNOS DISOCIALES Y DE LAS EMOCIONES Mixtas
ESCUCHARME SOPA DE LETRAS. ARTICULO 2 EDICIÓN N:2 JUEGO PALABRAS
Psicóloga Clínica Infantil PHD en Psicopatología Infanto juvenil
DATOS SOBRE LA DEPRESIÓN Y EL SUICIDIO
EL ACOSO ESCOLAR.
¡CARRY ON! ¡La mejor revista digital para informarse de los problemas que sufren los adolecentes¡ En esta edición: El colegio: un infierno para algunos.
ACOSO ESCOLAR.
El matoneo escolar.
¿Qué es el Bullying? El acoso escolar es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo.
¿SABES QUÉ ES EL MATONEO ESCOLAR O BULLYING?
SINTOMAS EMOCIONALES SINTOMAS MOTIVACIONALES SINTOMAS COGNITIVOS MANIFESTACIONES NEUROVEGETATIVAS SINTOMAS DEPRESIÓN.
BULLYING (ACOSO ESCOLAR).
Consecuencias de la desadaptación, la práctica de antivalores
Bullying El Bullying es el maltrato físico o psicológico deliberado y constante que recibe un niño por parte de otros pares, que se comportan con él.
Sindrome del comedror compulsivo-
SENECTUD.
Recomendaciones para mamás y papás para prevenir el suicidio
¿Que es el bullying ? El acoso escolar es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE PSICOLOGIA CLINICA CATEDRA DE PSICOPATOLOGÍA GENERAL II.
La característica esencial es la dificultad para resistir un impulso, una motivación o una tentación de llevar a cabo un acto perjudicial para la persona.
Universidad cultural, maestrías.
Situación de la salud mental en Chile
lECCIóN 3: Los desórdenes mentales y el suicidio

EL BULLYING.
PSICOPATOLOGÍA EN ADULTOS. "Rama de la psicología que estudia los trastornos mentales". La Psicopatología es la disciplina científica que estudia los.
Bullying. vocablo holandés que significa acoso. ¿ Qué Es? Son casos de persecución y agresiones que se están detectando en las escuelas, lo que lleva.
Consecuencias psicologicas de la Obesidad.. La obesidad representa un problema de salud pero también acarrea diversos padecimientos psicológicos que van.
Prevención violencia escolar
Situación de la salud mental en Chile

Factores de Riesgo y Protectores para el consumo de sustancias de abuso Unidad de Prevención, SENDA Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación.
SUICIDIO: FACTORES DE RIEGO, PRECIPITANTES Y DE PROTECCIÓN. Ps: Ernesto Ossandon Latuz.
EL BULLYING. ¿QUE ES BULLYING? Bullying es una palabra del inglés que podemos traducir al español como ‘acoso escolar’ o ‘intimidación’. Como tal, se.
Plan Prevención Bullying
Transcripción de la presentación:

TRASTORNOS PSIQUIÁTRICOS FRECUENTES EN ADOLESCENTES

 Los menores con dificultades, alteraciones o trastornos mínimos o graves están escolarizados, cuando entran en la escuela se convierten en alumnos pero siguen siendo esos niños y jóvenes que tienen trastornos, algunos con tratamiento, otros sin tratamiento.  El problema debemos situarlo en aquellos alumnos que por sus características personales, conflictos en su entorno primario o por algún tipo de trastorno responden con un comportamiento inadecuado o agresivo- violento en un contexto.

ANSIEDAD  En el niño gradiente continuo entre: Ansiedad, Angustia y Miedo  ANSIEDAD : actitud de espera de un acontecimiento desagradable.  ANGUSTIA : emoción básica intensa, de carácter desagradable con presencia de manifestaciones somáticas.  MIEDO : temor mas circunscripto.

ANGUSTIA NORMAL  Ligada a nuevas experiencias, periodos críticos del desarrollo. Permite la adaptación y el uso de estrategias de afrontamiento.  Etapa escolar: preocupación sobre el desempeño escolar.  Adolescencia: temores relacionados con la autoestima, ansiedad social e interpersonal.  Estos temores disminuyen o desaparecen cuando el niño evoluciona de modo normal.

ANGUSTIA PATOLÓGICA  Influida por vulnerabilidad genética, causas biológicas, contexto social y familiar.  Niño ansioso vive permanentemente con un sentimiento de aprehensión como si algo fuera a suceder, alterando el comportamiento.  Con el paso de la edad exterioriza la angustia a la conducta, fugas, demandas excesivas.

FOBIA SOCIAL  Miedo persistente a situaciones sociales donde el niño esta expuesto a personas que no conoce o ser evaluado por los demás.  Características principales: temor, malestar, síntomas somáticos.  Temen: - ser criticados - que los consideren extravagantes, feos o estúpidos - que ellos digan alguna tontería - que los demás se den cuenta de sus síntomas.

DEPRESIÓN La depresión de inicio temprano es una enfermedad crónica y recurrente con elevada probabilidad de persistir en la edad adulta. Potencial efecto debilitante sobre el desarrollo y crecimiento, fracaso y abandono escolar, suicidio. Cuadro clínico - Animo depresivo o irritable - Perdida o aumento de peso - Insomnio o hipersomnia - Falta de energía - Agitación o retardo psicomotor - Perdida de interés de actividades habituales - Autoreproche o exceso de culpa - Disminución de la capacidad de concentración - Ideación suicida

TRASTORNOS DE CONDUCTA Aparentemente, la prevalencia de los trastornos de la conducta está aumentando. Suelen manifestarse al final de la infancia o inicio de la adolescencia y son mucho más frecuentes en los varones que en las mujeres. En los adolescentes con trastorno de la conducta es frecuente encontrar conductas antisociales paternas, trastorno de la personalidad antisocial y abuso de sustancias.

BULLIYNG "Hace un tiempo empecé a notar que mi hijo no era el mismo. Lo veía temeroso y decaído. Lo que más me llamó la atención es que había perdido la sonrisa y buscaba excusas para no ir al colegio". Con este relato Gustavo, un gerente de banco de 45 años, describe los primeros signos de alarma de una situación que se repite con una frecuencia inusitada: bullying o acoso escolar. En nuestro país el 15% de los chicos y adolescentes padecen, de manera continuada, la incidencia del flagelo

A coso escolar es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. maltratoescolares  El tipo de violencia dominante es el emocional y se da en el aula y patio de los centros escolares.  Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia (12-13 años), siendo ligeramente mayor el porcentaje de niñas en el perfil de víctimas.

EL AGRESOR  Comportamiento provocador y de intimidación permanente.  Modelo agresivo en la resolución de conflictos, presenta dificultad de ponerse en el lugar del otro, vive una relación familiar poco afectiva, y tiene muy poca empatía. LA VÍCTIMA  Niños que no disponen de recursos o habilidades para reaccionar, son poco sociables, sensibles y frágiles, son los esclavos del grupo.  Siendo muy perjudicados por la amenazas y agresiones.

PREVENCIÓN Y CONTROL  Familia -Tener dialogo frecuente con sus hijos -Observar aparición de síntomas -Controlar y supervisar conductas -Determinar limites y normas  Escuela -Tipo de disciplina -Supervisión en aulas, patios, comedor -Estar atento a nuevas conductas