LESIONES ELEMENTALES SECUNDARIAS DE LA MUCOSA BUCAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
T.R.E.P.H Andrea Manzanero.
Advertisements

Higiene Técnico en Atención Sociosanitaria Vegadeo
ÚLCERA AFTOSA RECURRENTE
Lesiones cutáneas primarias y secundarias
Trabajo sobre la Sífilis
TRABAJO DE EDUCACIÓN FÍSICA QUEMADURAS DE PRIMER Y SEGUNDO GRADO. ATAQUES EPILÉCTICOS. ADRIÁN CANTERA LÓPEZ-CASTRO JAVIER BARRIO DE LA VEGA.
Carcinoma a células Escamosas de encía Tipos según la localización: De maxilar superior De maxilar inferior.
PSEUDOXANTOMA ELÁSTICO (PXE)
EL SIDA MALU-LARI-FLOR-CATA. ¿Qué significa la sigla sida? Significa Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida. Síndrome: Conjunto de manifestaciones (síntomas)
FORMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA OBJETIVOS · Interpretar las diferentes lesiones en genitales masculinos · Establecer un diagnóstico diferencial entre las.
Gastritis Judith Izquierdo Vega Medicina Interna.
FORUM 2 Lesiones bucales relacionadas con conducta sexual.
Podemos decir que es un bruno de melaninas reducidas. El dorso y flancos presentaran estrías beig claro (cáscara de la nuez madura), finas y cortas;
PACIENTE QUEMADO. PATOLOGÍA Las quemaduras son lesiones que afectan a la integridad de la piel, consistentes en perdidas de subsistencia de la superficie.
Epidermis es una palabra latina que proviene de un vocablo griego. Se trata de un concepto de la anatomía que hace referencia al tejido ectodérmico que.
Larva migrans cutánea. Introducción Síndrome causado por la presencia y subsecuente migración de larvas de nemátodos de diferentes animales en capas superficiales.
QUEMADURAS (Qx) Las Qx pueden ser causadas por: Calor: Explosión, fuego (más comunes). Electricidad: Cables y aparatos eléctricos y Rayos. Sustancias químicas:
Dra. Vianca Anais Alcaraz Sauceda. Es una mancha blanca gruesa formada en las mucosas de la boca, en la lengua o en la parte interna de la mejilla.mancha.
VARICELA ETIOPATOGENIA El agente causal es el VZV Se adquiere por inhalación o contacto directo. Los sitios iniciales de infección son las conjuntivas.
ESTRUCTURA Y PATOLOGÍAS
TEMA V PATOLOGÍAS VOCALES.
Enfermera. Hogar para la 3º edad. Xunta de Galicia
SIFILIS.
Patologías del Oído Externo y Medio
119. PRESENTACIÓN DE PROTOPORFIRIA ERITROPOYÉTICA FAMILIAR
Enteritis radiógena Fisiopatología Anatomía patológica
CRECIMIENTO BACTERIANO
EXANTEMAS EN PEDIATRIA III (EXANTEMAS INFRECUENTES)
Lesiones pigmentadas en Pediatría
APOYAR PROCEDIMIENTOS DE DIAGNOSTICO INDIVIDUAL DE ACUERDO CON DELEGACION, PROTOCOLOS Y TECNOLOGÍA REQUERIDA.
VIA DE ADMINSTRACION PARENTERAL
BLOQUE 9: QUEMADURAS.
No es cosa de Niños Caso Clínico Descripción del caso
Angela Torreblanca R. Matrona- Docente Octubre 2013
¿QUÉ ES LA CATA? Un ensayo o prueba para evaluar los alimentos mediante los sentidos Capacidad innata e inherente con el hombre que le permite.
GENERALIDADES DEL SISTEMA TEGUMENTARIO.
CANDIDIASIS Requisitos Universales de Autocuidado en Infante
Larva Cutánea.
APOYAR PROCEDIMIENTOS DE DIAGNOSTICO INDIVIDUAL DE ACUERDO CON DELEGACION, PROTOCOLOS Y TECNOLOGÍA REQUERIDA.
Tejidos meristemáticos
Lesiones cutáneas primarias y secundarias
Dra. Cecilia Muñoa HIGA Eva Perón-2018
ENFERMEDADES EXANTEMÁTICAS EN PEDIATRIA
PAREDES DE LA CAVIDAD BUCAL
GENERALIDADES DEL SISTEMA TEGUMENTARIO.
HORIZONTES DEL SUELO.
SIGNOS Y SINTOMAS DE UNA INFECCION EN HERIDA
ANQUILOSIS La anquilosis puede presentarse en periodo de crecimiento o después de completado este, afectando la función mandibular y en ocasiones estética.
PATOLOGIAS EN CAVIDAD ORAL
UNIVERSIDAD GUADALAJARA LAMAR
CASO PACAL 1808 PATOLOGIA QUIRURGICA
PRÁCTICA NÚM. 3 LABORATORIO DE PATOLOGÍA
Presentó fiebre y dolor abdominal
Quintero Sánchez Carlos Eliazar
CARIES La caries dental es la destrucción de los tejidos de los dientes causada por la presencia de ácidos producidos por las bacterias de la placa.
PATOLOGIAS DEL SISTEMA ESTOMATOGNÁTICO
MARIA CRISTINA MUÑOZ MARQUEZ 2 A
Higiene y aseo del paciente
PATOLOGIAS MAS FRECUENTES EN LA CAVIDAD ORAL
“Características variables metodológicas”
ANQUILOSIS DEFINICIÓN La anquilosis temporo-mandibular, es la fusión ósea, fibrosa o cartilaginosa de las superficies que conforman la articulación: cavidad.
Patologías más frecuentes en el aparato estomatognático
Cuidado y Salud Personal
Gastritis y úlcera Lisandro Acuña, Tomás Álvarez Persson,
Transcripción de la presentación:

LESIONES ELEMENTALES SECUNDARIAS DE LA MUCOSA BUCAL

Costra  Destinadas a eliminarse  Son masas sólidas de consistencia variable formadas por la desecación de exudados mezclados también con detritos epidérmicos  Placa rugosa seca más o menos gruesa, de color marrón, rojo o negro, formado por sangre y exudados secos

Escama  Destinadas a eliminarse  Capa plana y delgada  Son pérdidas epidérmicas laminares  Su tamaño, color y adherencia son muy variables

 Se da el desprendimiento de la capa cornea de la piel  Refleja desordenes de queratinización o infección crónica

Escara  Destinadas a eliminarse  Son tejidos mortificados, necrosados  Costra seca resultante de una quemadura térmica, química o infección  Desprendimiento en bloque de tejido muerto o necrótico, deja ulceración.

Grieta o fisura  Soluciones de continuidad  Lesión de la piel en forma de surco, pequeña y profunda, de color rojo, hendidura lineal, con pérdida de sustancia.

Erosión o ulcera  Soluciones de continuidad  Pérdida de epidermis formando una excavación húmeda, lisa y brillante, secundaria a la rotura de una vesícula, área denudada epidérmica, que al regresar no deja cicatriz.

 Es aquella que resulta del rompimiento de una vesícula, dejando un área ya sea erosionada o francamente ulcerada. Ej: herpes, pénfigo, penfigoide  La ulcera es la ulceración más crónica que no tiende a cicatrizar y que si lo hace deja una cicatriz.

 La mayoría de las úlceras bucales desaparecen solas en 2 o 3 semanas  Gel con fluocinonida (Lidex): este corticosteroide puede quitar la inflamación y aliviar el dolor de tu lesión en la boca

Cicatriz  Marca permanente derivada de un daño dérmico

 Puede ser atrófica (blanda), hipertrófica (consistente) y su color puede ir de pigmentada hasta rosada.

Liquenificación Tiene procesos reparadores, elevada. Son planas y de extensión variable. Son más oscuras que la piel; a la palpación hay infiltración dérmica, son pruriginosos. Consiste en un engrosamiento difuso de la piel, con un aumento exagerado de los surcos normales de la piel, dando un aspecto romboidal.

Excoriación  Solución de continuidad de origen traumático; pérdida de epidermis con la dermis expuesta.

Úlceras orales recurrentes: Características clínicas y diagnóstico diferencial

 Generalmente, son redondas u ovaladas, rodeadas por un halo eritematoso de fondo amarillo grisáceo y dolorosas en su mayoría.  Las UOR alcanzan una frecuencia de hasta 20% en la población general.  algunos factores involucrados incluyen alteraciones inmunológicas, infecciones, déficit nutricional, traumas de la mucosa, alergia alimentaria y de contacto

Úlceras menores  Son pequeñas de diámetro < a 1 cm.  afectan entre 75 y 85% de los pacientes con UOR, curan en 7 a 14 días y recurren dos a cuatro veces por año.  Estas lesiones afectan, generalmente, el epitelio no queratinizado (mucosa labial, bucal y piso de la boca; rara vez afectan a las encías, el paladar y dorso de la lengua)

Úlceras mayores  Se caracterizan por tener un diámetro mayor a 1 cm; afectan a 15% de los pacientes  Son más profundas y dolorosas que las úlceras menores, curan más lentamente en 10 a 30 días y pueden dejar cicatriz.  Afectan de preferencia a los labios y el paladar blando; sin embargo, pueden comprometer cualquier otro sitio.

Úlceras herpetiforme  Se presentan como múltiples lesiones papulo-vesiculares agrupadas.  Tienen un diámetro menor a 3 mm.  Estas lesiones curan en siete a 30 días, pudiendo dejar cicatriz y constituyen el 10% de las UOR.

Etiología  Alteraciones inmunológicas  infecciones  déficit nutricionales  Traumatismo repetitivo de la mucosa oral.  alergia alimentaria y de contacto  factores psiquiátricos y genéticos

Aspectos inmunológicos infecciosos de las UOR

GRACIAS