ESTADÍSTICA
Método de tallo y hojas Si los números de los datos están formados por dos dígitos, se hace una columna con el primer dígito (decenas) y a la derecha de cada uno de ellos se escribe, en fila, sólo el segundo dígito (unidades) de cada uno de los datos que tengan el mismo primer dígito.
Ejemplo Considera que la variable de estudio es el peso de 25 estudiantes. Los pesos se encuentran en la siguiente tabla: Peso de 25 estudiantes (en kg)
Listado en orden ascendente El proceso consiste en ordenarlos de menor a mayor Peso de 25 estudiantes (en kg) Peso de 25 estudiantes (en kg)
Datos sin ordenar: Datos ordenados: ,2,3,4,4,5,8,9 0,0,1,1,2,2,5,5,6,6,7,8,9 2,3,3,6 Peso de 25 estudiantes (en kg) ,0,8,9,4,3,4,5 1,6,5,2,2,0,9,0,6,5,7,1,8 2,3,6,3
Doble tallo Una variante de este método es en lugar de dividir en un grupo las decenas, se divide en dos grupos. El primero abarcando los dígitos del 0 al 4 y el segundo del 5 al 9. El ejemplo anterior queda: 40,2,3,4,4 45,8,9 50,0,1,1,2,2, 55,5,6,6,7,8,9 62,3,3 66
Histograma Es la representación gráfica de los datos mediante una sucesión de rectángulos. Está formado por rectángulos cuya anchura representa a cada uno de los intervalos y la altura corresponde a la frecuencia. En el eje “x” estarán los límites verdaderos, los puntos medios y en el eje “y” las frecuencias.
Ejemplo: A PARTIR DEL GRÁFICO CONFECCIONA LA TABLA DE FRECUENCIA PARA DATOS AGRUPADOS
Ejemplo Intervalo de clase fFfrfr f% [38 – 43[ % [43 – 48[ % [48 – 53[ % [53 – 58[ % [58 – 63[ % [63- 68] % Total251
Otros Gráficos La gráfica de barras se traza similar al Histograma, sólo que las barras se dibujan separadas unas de otras. La escala en el eje “x” es para mostrar categorías o intervalos de números NO consecutivos.
CarreraAlumnos Medicina8 Mecánica11 Civil8 Agronomía3 Físico - Matemáticas3 Leyes6 Contaduría11
Construye una tabla de frecuencia con datos agrupados Los datos a continuación corresponden al peso de varones de un curso de tercero medio.
Calculo de: Rango: = 20 Amplitud: rango/numero de intervalos 20 : 5 = 4
TABLA DE FRECUENCIA Peso De alumno fFfrfr f% [50-54[ [54-58[ [58-62[ [62-66[ [66-70] /56= 0,14 16/56= 0,28 11/56= 0,19 9/56= 0,16 12/56= 0,21 14% 28% 19% 16% 21%
Gráfico de histograma
Construye un gráfico de tallo y hoja, con su respectiva tabla de frecuencia PUNTAJE OBTENIDOS EN LA ÚLTIMA EVALUACIÓN.
PUNTAJEfFFrFr f% Total ,06 0,16 0,06 0,10 0,13 0,10 0,13 0,10 6% 16% 6% 10% 13% 10% 13% 10%
TALL O HOJA
Altura de 40 estudiantes de una clase. Construye un diagrama de tallo y hoja
Fuerza neta registrada en un experimento Construye una tabla de frecuencia de datos no agrupados -Construye un diagrama de tallo y hoja
La siguiente tabla contiene los resultados de una encuesta realizada a 360 personas sobre el uso del tiempo libre. -Construye una tabla de frecuencia - gráfico de barras.
actividadfFfrf% Leer36 0,1010% Música ,3333% Cine ,2525% Bailar ,3131%
En la siguiente tabla, muestra los resultados de una encuesta realizada a un grupo de estudiantes, respecto al promedio de horas semanales que dedican al estudio en casa: Construye un gráfico de barras.
INSTRUCCIONES PÁGINA 215 ITEM 2 4 INTERVALOS 7 INTERVALOS 5 INTERVALOS PÁGINA 217 ITEM 1 PÁGINA 219 ITEM 1 E ITEM 2(5INTERVALOS) PÁGINA 222 Y 223
Instrucciones EN TU CUADERNO EN FORMA ORDENADA: PÁGINA CON LAS TABLAS DE FRECUENCIA CONSTRUIR UN HISTOGRAMA O DIAGRAMA DE TALLO Y HOJA CON LOS GRAFICOS CONSTRUIR LA TABLA DE FRECUENCIA SEGÚN CORRESPONDA.