SIGNOS Y SÍNTOMAS REACCIONES TRANSFUNCIONALES TRANSFUNCIONALES LEVESTRANSFUNCIONALES MODERADO TRANSFUNCIONALES GRAVE Prurito Taquicardia y Disnea Shock.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEPSIS BACTERIANA NEONATAL
Advertisements

OFIDISMO UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
PROF DRA MARIA R VALDEZ CAZENEUVE Julio 2011
Diclofenac.
LEUCEMIAS AGUDAS.
SÍNDROME DE FALLA MEDULAR
Equipo 4: Jordán Martínez Velasco Rafael Canto Collí Leticia Franco Almeida Zuriely Oxté Rodríguez Javier Caamal Baas Eduardo Cime Estrella.
INFECCIONES NEONATALES
Angie Daniela Lizarazo C. Milton David Peñuela V.
DENGUE MINISTERIO DE SALUD LA RIOJA. Causada por virus Familia Flaviviridae Serotipo
Dr. HERMILIO DÍAZ ROMERO Jefe Servicio Emergencia-Trauma Shock
MENINGITIS DRA. DORA MATUS OBREGÓN PEDIATRÍA
Que son? Frecuencia Distribución Facilidad en la erradicación de la enfermedad/Tratamiento Diagnostico y toma de muestras.
3 er CLASE CURSO INTRODUCTORIO HEMORRAGIA y sus REPERCUSIONES Clínica Médica “2” Prof. Dr. Carlos Dufrechou.
GENETICA y TECNICAS DE BIOLOGIA MOLECULAR Química Biológica Patológica  Dra. Silvia Varas Tema:1 (5) V- Parte 2015.
Diagnóstico diferencial
¿Qué es la alergia? Una alérgia es una reacción. Se trata de una hipersensibilid ad a una partícula o sustancia.
Código de Toxicidad Alergia e Inmunología Sergio Vega 25/9/07.
Choque Hipovolémico.
LEUCEMIAS Y LINFOMAS EN PEDIATRÍA Dr. Fernando Fernández del Villar Pediatría y Puericultura 2015.
SHOCK.
PACIENTE QUEMADO. PATOLOGÍA Las quemaduras son lesiones que afectan a la integridad de la piel, consistentes en perdidas de subsistencia de la superficie.
PESTE PORCINA CLÁSICA PPC Cólera Porcino – Hog Cholera – Swine Fever Dr. Christian Mathieu B. Médico Veterinario Unidad de Virología Depto. Laboratorios.
HEPATITIS VIRAL MARLENE BAENA NIETO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA.
DENGUE CARLOS FERNANDO MORENO RENDÓN. DEFINICION El dengue es una enfermedad febril aguda, causada por un arbovirus, lo que significa que el agente etiológico.
ABORTO SEPTICO FERNANDEZ AGUSTIN. DEFINICION : interrupción del embarazo asociado a infección: Endometritis Parametritis Endomiometritis Sepsis con FMO.
REACCIONES ADVERSAS A LA TRANSFUSIÓN
Presentación clínica Los síntomas relacionados con la acumulación de histamina son: – Migraña, es el síntoma que más se relaciona con la intolerancia a.
Exantemas en la infancia
ABORDAJE Aguda vs Crónica.
SÍNDROME DE LOEFFLER O EOSINOFILIA PULMONAR SIMPLE
ICTERICIA.
Malaria Dr Antonio Solano.
A. Esquema del primer embarazo con incompatibilidad Rh. B
Hiperbilirrubinemia neonatal
HIPERSENSIBILIDAD.
Datos histopatológicos de la dermatitis alérgica por contacto, un tipo de dermatitis espongiótica aguda. Hay un infiltrado perivascular e intersticial.
Insuficiencia renal crónica (IR)
Mendoza Vigueras Abril Verónica Rojas Garrido María Cristina
INSUFICIENCIA CARDÍACA CONGESTIVA
Síndrome hemolítico-urémico. (Extensión de sangre periférica, 50 x)
SULFONAMIDAS HISTORIA
CLORANFENICOL Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
Familia Parvoviridae Subfamilias: Densovirinae Parvovirinae.
LIPIDOSIS 1.- Gangliosidosis GM1
DSRCT Adolescentes (10-20a). H>M
JOSÉ MANUEL ZAMBRANO MECÍAS
AGUDIZACIÓN DE LA EPOC.
Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Médicas Escuela de Enfermería.
MENINGITIS LAURA A. OCHOA TORRICO. DEFINICION La meningitis es un proceso inflamatorio agudo del sistema nervioso central causado por microorganismos.
Ibuxim. Junifen. Labsyna Maxifen. Motrin Neobrufen. Algiasdin. Apirofeno. Citalgan. Dalsy Ibufarmalid. Ibumejoral. Ibupirac. Actron Advil. Todalgial.
HEPATITIS.  En general cualquier inflamación del hígado se conoce como hepatitis.  La hepatitis puede tener diferentes orígenes, infecciosa, obstructiva,
NORMA TECNICA PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES
ENFERMEDADES EXANTEMÁTICAS EN PEDIATRIA
TRASTORNOS TUBULOINTERSTICIALES
Lactancia patológica.
Denys Rey Morales Salas
NORMA TECNICA PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES
SIGNOS Y SÍNTOMAS DE ALARMA EN RECIÉN NACIDOS
Hospital Virgen de los Lirios
Leve: 0-3 Moderada: 3-7 Grave: >7.
HIPERSENSIBILIDAD II Ma. Dolores Lastra MDL-LII-FQ.
DESNUTRICIÓN.
Indicaciones y Riesgos de la Transfusión Sanguínea.
BILIRRUBINA DIRECTA Dra. Maria Florencia Lovera
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Hospital Central Dr. Placido D. Rodríguez Rivero San Felipe.
MANEJO DE COMPLICACIONES POR USO DE RELAJANTES Y SEDANTES.
Transcripción de la presentación:

SIGNOS Y SÍNTOMAS REACCIONES TRANSFUNCIONALES TRANSFUNCIONALES LEVESTRANSFUNCIONALES MODERADO TRANSFUNCIONALES GRAVE Prurito Taquicardia y Disnea Shock Anafiláctico

SIGNOS Y SÍNTOMAS ENFERMEDAD HEMOLÍTICA DEL RECIÉN NACIDO EL CORAZÓN, EL HÍGADO Y EL BAZO SE ENCUENTRAN AGRANDADOS ICTERICIA – KERNICTERUS EDEMA ANEMIA

SIGNOS Y SÍNTOMAS ANEMIAS HEMOLÍTICAS ACROCIANOSIS HEMOGLOBINURIA FIEBRE Y MALESTAR GENERAL HEPATOMEGALIA

SIGNOS Y SÍNTOMAS PURPURA TROMBOCITOPÉNICA EPIXTASIS GINGIVORRAGIA PETEQUIAS

SIGNOS Y SÍNTOMAS LEUCOPENIA MENORRAGIA ANEMIA IRRITABILIDAD

SIGNOS Y SÍNTOMAS PÉNFIGO – PENFIGOIDE ERUPCIONES AMPOLLOSAS EN LA PIEL

SIGNOS Y SÍNTOMAS ANEMIA PERNICIOSA PALIDEZ Y PEDIDA DE PESODIARREA Y VOMITO GLOSITIS

SIGNOS Y SÍNTOMAS TROMBOCITOPENIA NEONATAL HIPOTONÍA PETEQUIAS

SIGNOS Y SÍNTOMAS RECHAZO DE INJERTO AGUDO TEMPRANO DE UN RIÑÓN TRASPLANTADO FIEBRE, ESCALOFRÍOS Y MALESTAR GENERAL TRANSAMINASAS ELEVADAS

SIGNOS Y SÍNTOMAS SÍNDROME DE GOODPASTURE ORINA EN SANGRETOS CON ESPUTO SANGUINOLENTO PIEL PÁLIDA

SIGNOS Y SÍNTOMAS HIPERSENSIBILIDAD A LOS FÁRMACOS PENICILINA