INKRESOL / MAIZ RANCHO: AGROPECUARIA OJO DE AGUA UBICACIÓN: Límite municipios AMACUECA y SAYULA Jal. CULTIVO: Maíz híbrido para semilla. PRODUCTORES: FAM.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“ENSAYO DE EFICACIA CON FINES DE REGISTRO DEL FERTILIZANTE METALOSATE CROP-UP EN EL CULTIVO DE ARROZ (Oryza sativa.)”
Advertisements

PARCELA DE EVALUACIÓN DE CoRoN + Tracite EN EL CULTIVO DE CEBOLLA R
UNIVERSIDAD NACIONAL DE RIO CUARTO FACULTAD DE AGRONOMIA Y VETERINARIA
AGRICULTOR COOPERANTE: Oscar Zambrano
AGRICULTOR COOPERANTE: José Luis de la Rosa
Fecha de siembra 8 de marzo 2013 Zona Candelaria Campo Los Olivos Se efectuaron 10 has en lote con fertilizante biológico FOSFOACTIV (Tratamiento), y sobre.
Optimización de las dosis de Fertilización Todo Agricultor quiere obtener el máximo rendimiento de su cosecha y al mismo tiempo reducir sus costos de.
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Dr. Arturo Morales Castro.
JORNADA SANTA ROSA PRODUCTIVA- 4° EDICIÓN 7 Julio 2016.
Cómo pensar al maíz para la campaña 2016/17 Villa María, 9 de agosto de 2016.
MODELO DE DESCUENTO POR VOLUMEN ALUMNOS: FLORES REYES ANA MIRIAM MALDONADO DUARTE MIGUEL ANGEL LEON MARTINEZ ANDRES DELGADO RIO SAMUEL.
EFECTO SOBRE LA PRODUCCION FUTURA DE TRIGO POR EFECTO DE LAS RETENCIONES Y LA SUBA DEL PRECIO DE LOS FERTILIZANTES Ing. Agr. Fernando solari.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FIEECS-EPIES ANALISIS DE INDICADORES ECONOMICOS PROF: HUAMANCHUMO DE LA CUBA, LUIS.
1  Las medidas de dispersión miden la variabilidad de los datos con relación a una medida de tendencia central.  Las medidas descriptivas más comunes.
Facultad de Administración de Empresas II
Análisis de Razones Financieras
Servicios Profesionales
ADMINISTRACIÓN DE VENTAS II
Objetivo: Conocer y aplicar el método científico.
Resumen de la evolución de la biotecnología en agricultura
Curso de Administración Financiera
PROGRAMA ESTATAL HIDRÁULICO DE GUANAJUATO
presentación de EngordaMax
PRESENTADO POR: MARIA FERNANDA CASTRO RUBIO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
GRAFICAS DE CONTROL X-R
ENSAYO MANI CRESCERE.
ENSAYO MAIZ CRESCERE.
Gustavo Ovando1, Silvina Sayago1,
Dilución De Medicamentos.
Portafolios, conceptos y aplicaciones.
Dinámica de ventas Universidad de Managua
Seminario Práctico: Normas Internacionales de Información Financiera
Evaluación de sistemas de cómputo
El método científico.
Dilución De Medicamentos.
Multiproductos.
Los resultados sobre procedimientos de adjudicación directa, invitación restringida y licitación de cualquier naturaleza Conforme a la Ley de Acceso a.
Tecnología en gestión de procesos logísticos Fundamentos de mercadeo
Series de Fourier "Series de Fourier, Transformadas de Fourier y Aplicaciones", Genaro González.
Leyes de Corte Variables
LINEAS DE ESPERA.
Historia de la Epidemiología
Cepas De Control ATCC (American Type Culture Collection )
TRABAJO ESPECAL DE GRADO
Cómo elaborar preguntas clínicas. Taller Manejo de PubMed Declaración de potenciales conflictos de intereses Relativas a esta presentación existen las.
PORFOLIOS DE INVERSIÓN EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL
Respuesta del rendimiento en grano ante variaciones en la disponibilidad de nitrógeno en siembras tardías de maíz: Efecto del híbrido S. Uhart1 2; L. Haxhi1,
Welcome a Econometría I
PARA LLENADO Y PESO: POTAK 41. Producción de granos más sanos mejorando su color, peso y sabor. Además de esto los granos y frutos mejoran su resistencia.
TIPOS DE EMPRENDIMIENTO Laura Arismendy Eliana Pérez Alejandro….
ALTAS DENSIDADES DE PLANTACION DE NOGAL Y SU MANEJO. DR
Presentación de prueba.
Curso de Administración Financiera
Pasos Del Método Científico.
Cálculo y Dilución De Medicamentos.
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
Régimen General de Contraprestaciones
Restructuraciones, Inversiones, Desinversiones y Precios de Transferencia Ernesto Bernal.
BENEFICIOS INDIRECTOS
Levantamiento de datos con crcafe
Historia de la Epidemiología
ANÁLISIS DE LA TR INCREMENTAL DE ALTERNATIVAS MÚLTIPLES.
Integrantes: Comparación de la calidad bacteriológica de la lechuga(Lactuca sativa) producida en Costa Rica Mediante cultivo tradicional,orgánico o hidropónico.
Análisis General del Atlas Agroalimentario
Para la adecuada interpretación de estas graficas existen ciertos criterios a evaluar:
Nombre : Tomas Lagos H. Curso : 4ª Fecha : 08|04|2019 Profesor : Jorge Negrete P.
Arachis hypogaea L. Uso de Insecticidas orgánicos, caseros para el control de plagas en el cultivo de maní (MANÍ)  Sifuentes cacha Vicky  Romero Ramos.
ORGANISMO INTERNACIONAL REGIONAL DE SANIDAD AGROPECUARIA
¿Cómo potenciar el éxito de un producto de seguros?
Transcripción de la presentación:

INKRESOL / MAIZ RANCHO: AGROPECUARIA OJO DE AGUA UBICACIÓN: Límite municipios AMACUECA y SAYULA Jal. CULTIVO: Maíz híbrido para semilla. PRODUCTORES: FAM. González Brizuela FECHAS: CICLO /09/08

Estimado productor: La presente información, fue obtenida siguiendo un programa serio de aplicaciones con una prestigiada empresa agrícola que se dio la oportunidad de conocer nuestro producto, como muchas otras pruebas, los resultados se obtienen únicamente cuando las aplicaciones se hacen con la “esperanza” de ver un beneficio, ya que esa esperanza es la que motiva a hacer las cosas puntualmente, a darle el seguimiento adecuado y medir el resultado final. La invitación pues, va encaminada a despertar su curiosidad y se dé la oportunidad de probar INKRESOL en una superficie determinada, la inversión es MÍNIMA por su baja dosificación, en cambio, el beneficio económico puede ser MUY ALTO. INKRESOL es un producto INOCUO, indetectable si se le analiza ya sea en forma directa, diluida o en el cultivo, cuenta con permisos de COFEPRIS y es 100% orgánico, al final de ésta presentación, encontrará hojas técnicas y mas información al respecto. Solo quien se atreve a salir de lo tradicional está destinado a conocer nuevos y mejores horizontes, anímese a probar éste excelente producto de vanguardia.

INKRESOL TESTIGO -DOSIS DE APLICACIÓN:500 ml x ha -TOTAL DE APLICACIONES: 2 (foliares) -INTERVALO DE APLICACIONES: 1ª al emerger la 4ª hoja 2ª al emerger la 8ª hoja

INKRESOL TESTIGO

DIFERENCIAS TESTIGO INKRESOL

DIFERENCIAS

OBSERVACIONES: Mayor intensidad en el color de la hoja Mayor tamaño de hoja (ancho y largo) Un desarrollo más uniforme en el cultivo. Mejor llenado de mazorcas. TESTIGO INKRESOL

RENDIMIENTOS POR TOLVAS (cada viaje abarca 2.08 ha aprox.): Promedio viajes de semilla con INKRESOL. 15, Kg. Promedio viajes de semilla con el testigo. 14, Kg. La superficie tratada con INKRESOL: Kg./ha por arriba del TESTIGO

CONCLUCIONES RENDIMIENTO POR HECTÁREA: INKRESOLTESTIGO 7, Kg6, Kg PRECIO APROXIMADO POR TONELADA EN EL 2008 $ 2, x 830 kg = $ 2, $ (costo INKRESOL por ha) $ 1, UTILIDAD “EXTRA” POR HECTÁREA. 12 % NOTA: NOTA: LOS RENDIMIENTOS AQUÍ OBTENIDOS SON DE MAICES PARA SEMILLA HÍBRIDA, MUY INFERIOR AL DE MAICES COMERCIALES NOTA: NOTA: LOS RENDIMIENTOS AQUÍ OBTENIDOS SON DE MAICES PARA SEMILLA HÍBRIDA, MUY INFERIOR AL DE MAICES COMERCIALES

ANALISIS MICROBIOLÓGICOS BACTERIAS MESOFÍLICAS AEROBIAS = 0 ORGANISMOS COLIFORMES < 1.1 RECUENTO DE HONGOS Y LEVADURAS = 0 ORGANISMOS COLIFORMES FECALES = 0

APLICAR INKRESOL NO IMPLICA MANEJOS ADICIONALES, ES COMPATIBLE CON CUALQUIER OTRO PRODUCTO Y SEGÚN ESTA PRUEBA PUEDE ARROJARNOS UN RENDIMIENTO DEL % CON RESPECTO A SU COSTO, NINGÚN OTRO PRODUCTO LE OFRECE LO MISMO. VALE LA PENA INTENTARLO, LA RELACIÓN COSTO – BENEFICIO NO DEJA DUDAS. COMUNÍQUESE CON NOSOTROS: