© Ejer. 1 : Activación cardiovascular y técnica Ejer. 2 : Calentamiento con dos Ejer. 3 : Juegos en tríos - Condición física y fuerza.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El CONTRAATAQUE.
Advertisements

CURSO ENTRENADOR NIVEL II ASTURIAS 2012
TÁCTICA EN EL VOLEIBOL.
Desde el deporte reducido al vóleibol de competencia
VOLEIBOL VOLLEYBALL VOLEY VOLEI
R E M A T E.
¿ Que estudiamos ? Muchos datos, pero los debo filtrar para darle información clara y concreta al jugador: 1- DIRECCION de ATAQUE de cada levantada: En.
Básquetbol 7º Básico.
VOLEY El vóley es un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una red central, tratando de pasar el balón por.
HANDBALL Fundamentos técnicos..
FUNDAMENTOS TÉCNICOS DE VOLLEY
FUNCIONES DE CADA JUGADOR EN SU POSICIÓN
Entrenamiento práctico para árbitros, árbitros asistentes y trabajo en equipo 1.
DEPORTES COLECTIVOS: EL VOLEIBOL
Federación del Voleibol Argentino
GUÍA DE OBSERVACIÓN POR ELEMENTOS TÉCNICOS Y SITUACIÓN DE JUEGO
1. A que juega Ciudad? Rápidamente todos responden a esa pregunta diciendo que Ciudad es un equipo que juega un rugby dinámico, por roles, ocupando el.
EJERCICIOS DE DEFENSA EJERCICIOS DE 1X1 1. 1x1 defender una puerta de
Clínica Fabian Galthie “juego antes, durante y después de la defensa”
EL VOLEIBOL.
Nombre: camila q. Curso: 8°a Fecha: 30/4/2015
Lic. Andreone Germán Técnico Eneba Nº3
NUEVAS INTERPRETACIONES REGLAS FIBA 2008 Las interpretaciones que se presentan en este documento son las Interpretaciones Oficiales FIBA de las Reglas.
Tipos de golpeos EL SAQUE: Gesto técnico mediante el que se pone en juego el balón desde la zona de saque y por encima de la red al campo contrario por.
EL BALONMANO.
POSICIONES DE ATAQUE La mayoría de las jugadas de ataque comenzarán con un saque de puerta a nuestro favor. Contando con que uno de los defensas irá a.
APUNTES DE VOLEIBOL.
1.
José Antonio Ramírez Corro
MODELO DE JUEGO ILIASS HADDAD JAVIER HERNÁN GARCÍA.
Voleibol Daniela Rojas Páez.
La capacidad para manipular el balón y prepararlo para otras técnicas (tales como disparar o hacer un pase) es una de las más esenciales en el fútbol.
Habilidades Básicas BOTE REBOTE TIRO A CANASTA PASE Bote de Velocidad
EDUCACION FISICA UNIDAD. VOLEIBOL VARONES
Mazaball se trata de un juego o deporte alternativo que se practica con un peculiar "stick", que es una pica de plástico con una base cilíndrica de porespan.
BADMINTON. El tereno de juego (1 contra 1) Parte en tono gris Las calles de cada lado (en blanco) no forman parte del tereno. Las calles del fondo forman.
 A través de la progresión básica que se ha enseñado para el pase de dedo.  Conceptos principales : base estable, separación de piernas, rodillas flexionadas,
Unidad nº 4: El Voleibo l Profesora : Jennifer Hern á ndez Asignatura : Educación física.
Apuntes de Bádminton. 1º de Bachillerato IES Fernando Savater
MINI-BALONMANO, UN JUEGO DE COMPAÑERISMO Y RESPETO
3º ESO. Ficha nº 5 VOLEIBOL.
ayudante 1 cruz cruz ayudante 2 ayudante 1 entrenador ayudante 2
Ayudas de enseñanza para entrenadores Dr. Lorne Sawula
Objetivos Finta Repliegue 1x2 Finalización 2x1
ATAQUE POR CONCEPTO SALTA 2014 ENEBA.
Profesora: Jennifer Hernández Santis. Asignatura: Educación Física
COMO CONSTRUIR UNA DEFENSA
B L O Q U E O.
BÁSQUETBOL Metodología de construcción de la defensa de ayuda recupera Prof. Daniel Domenech.
IMPONER LA SUPERIORIDAD NUMERICA, CONTRA-ATAQUE Y RECONVERSIONES.
TOUCH RUGBY.
FUNDAMENTOS TÉCNICOS DEL BALONMANO
FUNDAMENTOS TÉCNICOS MSc WALTER ARMANDO MONTES ESINAL.
VOLEIBOL. CARACTRIZACION DEL VOLEIBOL POR LUIS FERNANDO MOSQUERA CORDOBA EDINSON ALVAREZ MANCO.
¿ JUEGAS AL VOLEIBOL ? 20/11/2018.
VOLEIBOL 1º eso NFM.
VOLEIBOL.
PASES DE ANTEBRAZOS: El contacto con el balón se hace con los brazos totalmente extendidos (antebrazos) cumpliendo una triple función: Como pase en el.
POSICIONES EN EL TERRENO DE JUEGO
FUNDAMENTOS TÉCNICOS DEL BALONMANO
BALONMANO MAR LOZANO.
LOS SAQUES SAQUE FLOTANTE SIN SALTO: Los pies deben ir en forma de paso, el pie adelantado es el contrario al brazo hábil. El lanzamiento del balón debe.
Las combinaciones en el juego de voleibol
PRESSING - PRESIÓN DEFINICIÓN AGOBIAR U HOSTIGAR AL ADVERSARIO PARA RECUPERAR EL BALÓN.
DISEÑO DE LA ESTRUCTURA TÁCTICA DE UN EQUIPO DE FÚTBOL -11 EJEMPLO MEDIANTE LA CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA DE JUEGO SISTEMA DE JUEGO: Características.
EJERCICIOS DE DEFENSA EJERCICIOS DE 1X1 1. 1x1 defender una puerta de 3m. sin brazos El defensor, con los brazos agarrados en la espalda, debe impedir.
EJERCICIOS DE CONTRAATAQUE TRANSPORTE DE BALON (Tácticos) 1. Juego de pases y recepciones. Dos equipos. El equipo que tiene el balón trata de llevarle.
SEGUNDO TRIMESTRE FEBRERO MARZO ABRIL.
REGLAS BASICAS DEL VOLEIBOL
3º ESO. Ficha nº 5 VOLEIBOL. ORÍGENES VOLEIBOL : William G. Morgan, profesor de Ed. Física de YMCA lo ideó para evitar los duros inviernos al.
Transcripción de la presentación:

© Ejer. 1 : Activación cardiovascular y técnica Ejer. 2 : Calentamiento con dos Ejer. 3 : Juegos en tríos - Condición física y fuerza de salto en la net Ejer. 4 : Organización en el bloqueo M2 y M4 (minim 9 jugadores) Ejer. 5 : Defensa Líbero + contraataque: partiendo desde la Z2 Ejer. 6 : Recepción : reacción rápida ante el saque Ejer. 7 : Eliminar receptor atacador en zona delantera Entrenamiento 5: organización del bloqueo P a la net + recepción

© Ejercício 1 : Activación cardiovascular y técnica

© Jugar la pelota de regreso a P1 o P2 Correr por detras de los conos e incorporarse al grupo que está al otro lado del campo Quien comete un error hace un deslizamiento frontal. variante: 1) Moverse hacia atras hasta el cono 2) Todos los desplazamientos son ejecutados con la mirada hacia la net 3) + Movimientos de ataque a la net 4) + Saltos de bloqueo a la net - Rodillas flexionadas y el peso del cuerpo reposa sobre la parte delantera de la planta de los pies ( tarso ) - el cuerpo no se mueve durante el contacto con la pelota Ejercício 1 : Activación cardiovascular y técnica P2P1 ABCDEF

© Ejercício 2 : Calentamiento con dos

© AAA A BBBB Ejercício 2 : Calentamiento con dos

© Ejercício cambiando distancias de lejos hacia atrás para volear y corta al frente para recepcionarla 2.2. Saque-recepción-voleo pase-ataque sin salto: El proximo turno empieza justamente con el salto del atacador 2.3. Por turno 2x ataques: 1 x sin salto 1x con salto y se cambia AB A B AB

© Ejercício 3 : Juegos en tríos - Condición física y fuerza de salto en la net

© A lanza la pelota hacia la net: A y B bloquean simultaneamente y empujan la pelota. Quien pierde el duelo trata de recuperar la pelota fuera de la net Caida frontal : C en el lugar de A-A en lugar de B-B observa AB C A rebota la pelota sobre el piso y ataca sobre la net hacia B-B defiende para sí mísmo y captura la pelota A sigue la pelota dirección B B empieza de nuevo y rebota la pelota + ataque hacia -C defiende para sí mísmo y captura la pelota B sigue la pelota dirección C CB 3.2. Ejercício 3 : Juegos en tríos - Condición física y fuerza de salto en la net A

© A rebota la pelota y ataca sobre la net hacia B-B defiende para sí mismo-control de dedos y ataca sobre la net hacia C. A sigue direccion de la pelota y se incorpora detrás del defensor ABC A ataca desde la linea de 3 mts contra el bloqueo de B. A y C tratan de recuperar en defensa la pelota bloqueada Cada jugador hace dos tandas de 5 ataques 3.4. A B C

© A saca fácil hacia B-B recepciona hacia A que corre por debajo de la net- A hace control de dedos y ataca él mísmo hacia B que se fué corriendo hacia el otro lado del campo B- defiende esa pelota para sí mísmo-despues saca hacia A ABC

© Ejercício 4 : Organización en el bloqueo M2 y M4 (minim 9 jugadores)

© 3 Bloqueadores + 2 defensores (D5 y D6)- P está al frente con A3 y A4 T tiene dos opciones : 1) Ataque fuerte hacia A4: P da pase para A3 Bloqueo: M4 y M3 forman doble bloqueo contra A3 2) Ataque suave hacia el lìbero: P pasa hacia A4 u O Bloqueo contra A4: M4 y M3 cierran la lìnea en el bloqueo ( D6 y D5 se van a defender a la diagonal Bloqueo contra O: M4 y M3 bloquean la diagonal ( D5 y D6 ).defienden en la lìnea A3 lib P T A4 M4 M3 M2 D5 D6 O Contéo de puntos: 10 pelotas: los atacadores tienen que marcar 6 de 10 A4 ataque bloqueo-out= 2 pts O marca punto en la diagonal = 2 pts M3 M4 Ejercício 4 : Organización en el bloqueo M2 y M4 (minim 9 jugadores) D1

© Ejercício 5 : Defensa líbero + contraataque: partiendo desde la Z2

© Si P1 defiende el jugador central es el encargado de ejecutar el pase hacia Z M2 ataca hacia el lìbero o hacia A6 (A4 bloquea )-defensa hacia P1-P1 le pasa al opuesto o A6 3x ataques por el opuesto o A6- Despues vienen 2 pelotas libres de T que son obligadas a ser atacadas por los centrales Se deja seguir el juego donde todos los jugadores pueden atacar. 3 pelotas seguidas son jugadas al opuesto o A6 lib A6 O A4 P1 P2 Ejercício 5 : Defensa líbero + contraataque: partiendo desde la Z M4 M2 M3 D6 M3 T

© M3 P1 2x seguidos de pelota libre jugados a M3 2 pelotas libres de T son atacadas por el centro Rotar : O  M4  D6  M2  A6  O (opuesto 2 por atacador receptor en la esquina:P1 empieza jugando atràs ) M3  M3  M3  M3…… P1 y P2 se alternan de vez en cuando P1 puede atacar ( 2da mano) cuando esté a la net ! lib A6 O M2 M3 M4 M3 D6 P2 T A4

© Si el pasador P1 defiende.el M3 se encarga de ejecutar el pase a A4 ! 5.2. M2 ataca hacia Z1 (P1) 3 pelotas seguidas de A4-despues 2 libres atacados por el centro 5.2. lib A6 P1 A2 A4 M4 M3 M2 P2 D6 M3 T

© Ejercício 6 : Recepción : reacción rápida ante el saque

© 2 jugadores al saque S1 y S2 ( S3 y S4 ) sacan simultaneamente hacia R1 y R2 (R3 y Lib) Los sacadores se ponen de acuerdo a quien le van a sacar Los receptores no saben quien va a sacar ni hacia donde lo haràn. Los sacadores van en direcciòn a la net para recoger las pelotas. Cambiar a menudo de funciòn S S Ejercício 6 : Recepción : reacción rápida ante el saque R1 R2 R3 lib S3 S4 S S S1 S2

© Ejercício 7 : Eliminar receptor atacador en zona delantera

© D1 D6 D5 R6 P lib A4 M3 M4 M3 M2 Ejercício 7 : Eliminar receptor atacador en zona delantera En la rotaciòn con el pasador del otro equipo en zona delantera: El saque es corto hacia la A4 Objetivo : A4 se va hacia adelante y adentro y vascula hacia afuera Ataca contra doble bloqueo ( cobertura de M4) en 1er tiempo O M3 ataca contra doble bloqueo M4-M3

© D1 D6 D5 R6 P lib A4 M3 M4 M3 M2 En la rotaciòn con el pasador del otro equipo en zona delantera: El saque es corto hacia la A4 Objetivo : A4 se va hacia adelante y adentro y vascula hacia afuera Ataca contra doble bloqueo ( cobertura de M4) en 1er tiempo Si A4 es diestro (derecho) ùnicamente existe la posibilidad de ejecutar el ataque hacia la lìnea O A4 recibe el pase: Solamente ataque recto es posible

© D1 D6 D5 R6 P lib A4 M3 M4 M3 M2 En la rotaciòn con el pasador del otro equipo en zona delantera: El saque es corto hacia la A4 Objetivo : A4 se va hacia adelante y adentro y vascula hacia afuera O O recibe pase: Doble bloqueo cerrando la diagonal 2 defensores en la lìnea