1 ¿QUÉ HACER EN CASO DE INCENDIO? Divulgación 1º-4º ESO Material - tarjetas dinámica de preguntas - Fotocopias de preguntas2 para.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 Módulo Nº 3 EMERGENCIAS Y EVACUACIÓN PROGRAMA ÚNICO DE CAPACITACIÓN DOCENTE.
Advertisements

INSTRUCCIONES DE EVACUACIÓN Siga siempre las instrucciones del Equipo de Alarma y Evacuación, y del personal de la US:  Consulte plano de evacuación 
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
Eliana Echeverri Sánchez Docente. PLAN DE EMERGENCIA Definición de políticas, organización y métodos que indican la manera de enfrentar una situación.
Divulgación 7 – 9 años Material - 50 tarjetas triángulo fuego - Cuadernos Prev. 7-9 años - Material divulgación -(cascos, carnets,
CENTRO EDUCATIVO MONSEÑOR FRANCISCO BECKMANN PROFESOR JORGE LUIS NÚÑEZ M.
Cómo actuar en caso de accidente: protocolo PAS Cuando se produce un accidente de tráfico, los primeros en llegar son los viandantes si se produce en.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
Divulgación 5 – 6 años Material -3 muñecos - Fotocopias unir puntos - Caja de lápices - Cuadernos Prev. 5-6 años - Material divulgación.
1 ¿QUÉ HACER EN CASO DE INCENDIO? Divulgación 10-12años Material - 50 tarjetas triángulo fuego - Fotocopias de preguntas*1 para.
¿Qué es un Diagrama de Flujo? UN DIAGRAMA DE FLUJO, TAMBIÉN LLAMADO FLUJOGRAMA DE PROCESOS O DIAGRAMA DE PROCESOS, REPRESENTA LA SECUENCIA O LOS PASOS.
Prevención de accidentes de menores en el hogar. Principales accidentes domésticos sufridos por los niños  Quemaduras  cortes  Caídas  Asfixias 
RIESGOS NATURALES Terremotos Inundaciones Fenómenos meteorológicos adversos 3.- CONSEJOS ANTE RIESGOS NATURALES  Que hacer ¡YA!  Que hacer durante 
RESUMEN PLAN DE AUTOPROTECCIÓN RESUMEN PLAN DE AUTOPROTECCIÓN
Instrucciones para el alumnado de simulacro de evacuación
Ante tormentas, lluvias torrenciales o inundación
EVACUACIÓN DEL CENTRO:
3.- CONSEJOS ANTE RIESGOS NATURALES
Protéjase cuando sienta los temblores.
TRABAJO FIN DE GRADO INGENIERÍA ELÉCTRICA
Plan Familiar de Emergencias
SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS EN EL HOGAR
EXAMEN EXTRAORDINARIO
Profesoras: María de los Ángeles y Claudia Miranda Cursos: 7mos
Instrucciones para simulacro de evacuación
Plan de Autoprotección escolar
Eliana Echeverri Sánchez Docente
Plan de evacuación.
Buenas maneras al teléfono
¿COMO ACTUAR EN CASO DE EMERGENCIA?
Preparación para EMERGENCIAS SIMULACRO.
PLAN DE AUTOPROTECCIÓN
PLAN DE AUTOPROTECCIÓN
PREVENCION DE DESASTRES
PLAN DE EMERGENCIAS.
EFECTOS DE LA ELECTRICIDAD EN EL CUERPO HUMANO
Preguntas que debemos tener en cuenta para saber actuar ante un desastre ¿Primero tenemos que saber que es un desastre? ¿ Como reaccionar frente a un.
Universidad Autónoma de Tlaxcala
BIENVENIDO A LA ADMINISTRADORA DE RIESGOS LABORALES
SEMANA DE LA SEGURIDAD ESCOLAR
Modulo I de formación Escuela TIC 2.0
PREVENCIÓN DE INCENDIOS
Normas de actuación del alumnado ante situaciones de emergencia.
Información Básica.
PLAN DE AUTOPROTECCIÓN INSTRUCCIONES PARA LOS ALUMNOS.
EVACUACION. DEFINICION Conjunto de procedimientos y acciones encaminadas a proteger la vida mediante el traslado seguro de una zona insegura a una de.
MODULO 6 EMERGENCIA. ! Es mejor estar preparados para algo que no va a suceder a que.. Nos suceda algo para lo cual no estamos preparados¡ Sistema de.
LUCHA CONTRA INCENDIOS STCW-78 EFOCAPEMM COLON HMP HMP.
UNIDAD 6 Física y Química 3.º ESO Aprende a trabajar con seguridad en el laboratorio El trabajo que realizamos en el laboratorio requiere el uso de distinta.
N Croquis del Exterior del Inmueble
SIMULACRO DE EMERGENCIA
Subjuntivo, Parte B Incertidumbre (algo o alguien que no es
Martín Gerardo Hernández Ballesteros Licenciado en Administración Pública Presentación.
Plan De las Medidas De Urgencia
La Atmósfera Propiedades de los gases Leyes de los gases Gas Natural Volcanes y géisers.
PLAN DE EMERGENCIA Y EVACUACION EN LA ESCUELA
RESPONSABILIDAD VIAL. DEFINICION El concepto de seguridad vial, por lo tanto, supone la prevención de accidentes de tráfico con el objetivo de proteger.
¿Estar más comunicados es estar mejor comunicados?
Plan de evacuación.
PLAN DE EVACUACION PLAN DE EVACUACION
Formación en competencias didácticas
BIENVENIDO A LA ADMINISTRADORA DE RIESGOS PROFESIONALES
Su prevención y control I n c e n d i o s. ¿cuáles son los objetivos? ¿cuáles son los objetivos? al finalizar este curso sabrán:  Aumentar las precauciones.
UNIDAD 6 Física y Química 3.º ESO Aprende a trabajar con seguridad en el laboratorio El trabajo que realizamos en el laboratorio requiere el uso de distinta.
Carta de la Tierra Alumnos: -Sebastián Castro -Pía Garabito
Simulacro de evacuación
Proagro, C. A. / PLANTA ABA VALENCIA Graneros Venezolanos, S.A. / GRAVENSA “Plan de actuación ante Emergencias y Contingencias” “PLAN DE ALARMA” acciones.
UNIDAD 6 Física y Química 3.º ESO Aprende a trabajar con seguridad en el laboratorio El trabajo que realizamos en el laboratorio requiere el uso de distinta.
NOM-002-STPS-2010 OBJETIVO Establecer los requerimientos para la prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo.prevenir riesgos a.
POST-VENTA REUNIÓN COMPRAS DPTO. REPUESTOS Munro, Octubre 2019.
Transcripción de la presentación:

1 ¿QUÉ HACER EN CASO DE INCENDIO? Divulgación 1º-4º ESO Material - tarjetas dinámica de preguntas - Fotocopias de preguntas2 para película - Material divulgación (llaveros, pegatinas, etc.)

¿Qué hacemos los bomberos? 2.- El teléfono de Emergencias ¿Cómo se produce un incendio? 4.- ¿Cuánto sabemos de incendios? 5.- ¿Cómo se produce una explosión? 6.- ¿Cómo actuar ante el fuego? 7.- ¿Cuánto hemos aprendido? INDICE

3 ¿QUÉ HACEMOS LOS BOMBEROS? LOS BOMBEROS DE LA PROVINCIA - 3 parques personas - 22 vehículos PARA TODOS

4 Atendemos a 2000 escolares empleados / año

5 Apagamos 600 incendios / año

6 Rescatamos a 160 personas - animales / año

7 Otras intervenciones... hasta un total de 1400 /año

8 EL TELÉFONO DE EMERGENCIAS 112 -Llamada por incendio en una casa CUIDADO!!!  Localizan y graban todas las llamadas  Llamadas falsas encolan llamadas reales Poner audio de la llamada

DESCUBRIMOS… Explicar triángulo del fuego (sin dinámica de grupo) ¿CÓMO SE PRODUCE UN INCENDIO? ESTAN EN TODAS PARTES

10 Poner y explicar video FLASHOVER Los incendios han cambiado. Ahora son mucho más rápidos DESCUBRIMOS… ¿CÓMO SE PRODUCE UN INCENDIO? (4min)

Definimos 6 grupos en el aula. Cada grupo se pondrá en una zona. Se reparte a cada grupo las tarjetas de un color. 1 tarjeta para cada dos alumnos, si son muchos ZONA Estufas y chimeneas DINÁMICA… ¿CUÁNTO SABEMOS DE INCENDIOS? ZONA Gas ZONA Electricidad ZONA Calderas y calefacción ZONA Cocinas ZONA Mantenimiento y evacuación

12 DINÁMICA… ¿CUÁNTO SABEMOS DE INCENDIOS? El grupo debe ordenar las tarjetas en DOS MONTONES: - Es bueno (debe hacerse) - Es malo (no debe hacerse) DEJAR 5 MINUTOS…. Por orden se corrigen en voz alta: GRUPO lee – PROFESOR corrige

13 Mantenemos los grupos anteriores Solo explicamos LII. Más gas = más explosión / Más ventilación = menos gas + Demostración con la URNA DESCUBRIMOS… ¿CÓMO SE PRODUCE UNA EXPLOSIÓN?

¿COMO ACTUAR ANTE EL FUEGO? VAMOS A VER UNA PELICULA… (5min) REPARTIR FOTOCOPIAS*2 CON PREGUNTAS (1 FOTOCOPIA POR GRUPO) DEJAMOS 2MIN PARA QUE LEAN ANTES LAS PREGUNTAS DEBEMOS ESTAR ATENTOS A LA PELICULA PARA PODER RESPONDER EN GRUPO A LAS PREGUNTAS DE LA HOJA PORQUE HEMOS TRAÍDO UNOS PREMIOS Y SOLO SE ENTREGARÁN A LOS QUE RESPONDAN BIEN Poner película SECCIÓN EDIFICIO… y seguir luego con esta presentación

¿COMO ACTUAR ANTE EL FUEGO? Corrección de las respuestas a las preguntas realizadas… Profesor según hoja de respuestas ORALMENTE 1.- ¿Debemos utilizar el ascensor en caso de incendio? PARA TODOS

¿COMO ACTUAR ANTE EL FUEGO? Corrección de las respuestas a las preguntas realizadas… Profesor según hoja de respuestas ORALMENTE 2.- Fumar siempre es malo, pero... ¿Qué debemos hacer y NO hacer si hay alguien que fuma en casa? PARA TODOS

¿COMO ACTUAR ANTE EL FUEGO? Corrección de las respuestas a las preguntas realizadas… Profesor según hoja de respuestas ORALMENTE 3.- ¿Qué debemos hacer y qué NO debemos hacer si huele a gas? ZONA ESTUFAS Y CHIMENEAS

¿COMO ACTUAR ANTE EL FUEGO? Corrección de las respuestas a las preguntas realizadas… Profesor según hoja de respuestas ORALMENTE 3.- ¿Qué debemos hacer con las aperturas y shunt de ventilación? ¿Y con las cortinas y manteles? ZONA ELECTRICIDAD

¿COMO ACTUAR ANTE EL FUEGO? Corrección de las respuestas a las preguntas realizadas… Profesor según hoja de respuestas ORALMENTE 3.- ¿Qué debemos hacer con enchufes y aparatos eléctricos? ZONA COCINAS

¿COMO ACTUAR ANTE EL FUEGO? Corrección de las respuestas a las preguntas realizadas… Profesor según hoja de respuestas ORALMENTE 3.- ¿Qué debemos evitar a la hora de cocinar? ZONA GAS

¿COMO ACTUAR ANTE EL FUEGO? Corrección de las respuestas a las preguntas realizadas… Profesor según hoja de respuestas ORALMENTE 3.- En relación con los extintores, es útil… ZONA CALDERAS Y CALEFACCIÓN

¿COMO ACTUAR ANTE EL FUEGO? Corrección de las respuestas a las preguntas realizadas… Profesor según hoja de respuestas ORALMENTE 3.- En caso de incendio, ¿qué hay que hacer si ocurre dentro de mi casa? ZONA MANTENIMIENTO Y EVACUACIÓN

¿COMO ACTUAR ANTE EL FUEGO? Corrección de las respuestas a las preguntas realizadas… Profesor según hoja de respuestas ORALMENTE 4.- En caso de incendio, ¿qué hay que hacer si ocurre dentro de mi casa y no puedo salir? ZONA ESTUFAS Y CHIMENEAS

¿COMO ACTUAR ANTE EL FUEGO? Corrección de las respuestas a las preguntas realizadas… Profesor según hoja de respuestas ORALMENTE 4.- En caso de incendio, ¿Qué hacer si el fuego se produce por debajo de mi vivienda? ZONA ELECTRICIDAD

¿COMO ACTUAR ANTE EL FUEGO? Corrección de las respuestas a las preguntas realizadas… Profesor según hoja de respuestas ORALMENTE 4.- Si hay humo en el hueco de escalera, ¿Debo utilizar la escalera para salir? ZONA COCINAS

¿COMO ACTUAR ANTE EL FUEGO? Corrección de las respuestas a las preguntas realizadas… Profesor según hoja de respuestas ORALMENTE 4.- ¿Qué debo hacer con las puertas y rendijas en caso de haber humo entrando en casa? ZONA GAS

¿COMO ACTUAR ANTE EL FUEGO? Corrección de las respuestas a las preguntas realizadas… Profesor según hoja de respuestas ORALMENTE 4.- ¿Cómo pasaremos a través del incendio si no hay más remedio? ZONA CALDERAS Y CALEFACCIÓN

¿COMO ACTUAR ANTE EL FUEGO? Corrección de las respuestas a las preguntas realizadas… Profesor según hoja de respuestas ORALMENTE 1.- ¿Qué NO debemos hacer con los vecinos de mi edificio en caso de incendio? ZONA MANTENIMIENTO Y EVACUACIÓN

¿COMO ACTUAR ANTE EL FUEGO? ¡¡¡Habéis contestado muy bien!!! pero… A ver qué más sabemos de incendios… ¡¡¡ATENTOS!!!

¿ ? Si estás haciendo una hoguera… ¿Qué podemos echar al fuego? Neumáticos, plásticos, sprays… o madera y periódicos?? Solución en la siguiente transparencia… CUÁNTO SABEMOS DE INCENDIOS…

¿ ? Si estás haciendo una hoguera… ¿Qué podemos echar al fuego? Las gomas y los plásticos son muy contaminantes Sprays, mecheros y similares pueden estallar en el fuego CUÁNTO SABEMOS DE INCENDIOS…

¿ ? Si hay un incendio pero no hay humo… Saldré a la calle o me moveré agachado para no quemarme? Solución en la siguiente transparencia… CUÁNTO SABEMOS DE INCENDIOS…

¿ ? Si hay un incendio pero no hay humo… Saldré a la calle rápido pero tranquilo. Moverse agachado puede sernos útil si no hay más remedio que atravesar una zona algo de humo CUÁNTO SABEMOS DE INCENDIOS…

¿ ? Si hay humo en la escalera de nuestra casa… Bajaremos muy rápido para no ahogarnos… o cerraremos la puerta y nos quedaremos dentro Solución en la siguiente transparencia… CUÁNTO SABEMOS DE INCENDIOS…

¿ ? Si hay humo en la escalera de nuestra casa… No debemos atravesar zonas con humo El humo mata más que el fuego!! CUÁNTO SABEMOS DE INCENDIOS…

¿ ? Cuál de las siguientes señales nos enseña el camino bueno… La verde… o la roja??? Solución en la siguiente transparencia… CUÁNTO SABEMOS DE INCENDIOS…

¿ ? Cuál de las siguientes señales nos enseña el camino bueno… LA VERDE!!!!!! Las señales rojas indican aparatos de extinción (mangueras, extintores, etc.) y sitios por los que NO DEBEMOS SALIR CUÁNTO SABEMOS DE INCENDIOS…

¿ ? Una aparato para detectar incendios o un tipo de manguera? Solución en la siguiente transparencia… CUÁNTO HEMOS APRENDIDO DE INCENDIOS… ¿Qué aparato puede despertarme y salvarme la vida en caso de incendio?

¿ ? El DETECTOR DE INCENDIOS!!! Que se pone en el techo (generalmente en la cocina) y hace un fuerte pitido si detecta humo o llamas CUÁNTO HEMOS APRENDIDO DE INCENDIOS… ¿Qué aparato puede despertarme y salvarme la vida en caso de incendio?

¿ ? Lo PRIMERO que debemos hacer en caso de incendio… Mojar las ventanas para que no rompan o llamar al 112? Solución en la siguiente transparencia… CUÁNTO SABEMOS DE INCENDIOS…

¿ ? Lo PRIMERO que debemos hacer en caso de incendio… Llamar a los bomberos!!!! Cuanto antes llamemos, antes llegarán CUÁNTO SABEMOS DE INCENDIOS…

¿ ? Cuál de estas señales implica riesgo de electrocución… Solución en la siguiente transparencia… CUÁNTO SABEMOS DE INCENDIOS…

¿ ? Cuál de estas señales implica riesgo de electrocución… No debemos tocar ni acercarnos porque podremos electrocutarnos La señal roja es para activar la alarma si hay un incendio CUÁNTO SABEMOS DE INCENDIOS…

¿ ? En caso de incendio intentaremos… Bajar rápido en ascensor o hacernos ver y llamar al 112? Solución en la siguiente transparencia… CUÁNTO SABEMOS DE INCENDIOS…

¿ ? En caso de incendio intentaremos… Hacernos ver por la ventana y llamar al 112!!!! El ascensor no debe usarse NUNCA!!!! Debemos esperar tranquilos a que lleguen los bomberos CUÁNTO SABEMOS DE INCENDIOS…

MUCHAS GRACIAS A TODOS Cuando terminemos TODA LA JORNADA, Se os entregará la documentación y algún regalo… ¡¡¡¡POR HABER RESPONDIDO TAN BIEN!!!! Explicar dónde tienen que ir ahora… Cuando TERMINEN todas las actividades, se les hará entrega del material