BUENAS PRÁCTICAS I.E.S. “A. BASTARRECHE”. OFERTA FORMATIVA OFERTA FORMATIVA - ESO: Aula ocupacional Aula ocupacional Dos PCPI Dos PCPI - Bachillerato.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE ACCIDENTES ESCOLARES
Advertisements

Proyecto de dirección 2013/17
Colegios de infantil y primaria Institutos de educación secundaria andaluces JORNADA Y CALENDARIO ESCOLAR.
ALUMNADO DE COMPENSATORIA © Concepción Paredes LLedó
SENSIBILIZACIÓN Y FORMACIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Jesús Valle Miguel, Director del ISSLA León, 8 de marzo de 2011.
Proyectos de Colaboración Escolar en Europa Secretaría Ejecutiva: Instituto de Tecnologías Educativas Torrelaguna 58, Madrid. Tfno:
Comenius Regio "A care for every child" Accordo N° IT2-COM
Reunión de Representantes del CPR Región de Murcia 24-mayo-2016 Curso 2015/16.
OFERTA EDUCATIVA ÁREAS DE 1º ESO SEÑAS DE IDENTIDAD INSTALACIONES ¿ CÓMO LLEGAR AL INSTITUTO? NUESTRO INSTITUTO HORARIO ACTIVIDADES POR LAS TARDES PROYECTOS.
Atención a la diversidad desde las Matemáticas Buensuceso Guzmán Roa IES Las Norias.
Sistema Nacional de empleo SEPE SPEG Marco actual de la política de empleo en España Financiación de las políticas de empleo Política de empleo de la U.E.
Como organizar la información A. El centro B. Alumnos C. Documentos D. Familias E. Contacto F. Novedades.
UNA EXPERIENCIA TRILINGÜE IES CIDADE DE ANTIOQUIA XINZO DE LIMIA.
I.E.S. “GUADIANA” Ayamonte
Orientaciones para 2º de Bachillerato
El paso del Colegio al Instituto
Enseñar y aprender en Internet
IES VALDEBERNARDO
Informe 2017 sobre la situación del Sistema Educativo en Aragón
DE LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD A LA MEJORA DE LA CONVIVENCIA.
Área de Calificación y Selección de Entidades de Capacitación
Aula Mentor Formación abierta, flexible y a través de Internet dirigida a personas adultas que deseen ampliar sus competencias personales y profesionales.
Colegio municipal BENIMACLET
Dirección y gestión en el ámbito educativo
reflexiones compartidas
EDUCACIÓN COMPENSATORIA
Rasgo: Pautas del comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
Estrategias de coordinación, dinamización e integración.
EDUCACIÓN SEGOVIA: INICIO DEL CURSO
FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO.
¡ A VUESTRO CENTRO ! Departamento de Orientación
GUIA PARA PLANEACION CICLO ESCOLAR
PARTICIPACIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
LAS CASTAÑERAS Colegio Público.
Proyecto E-valúa. Sistema para la evaluación continua del alumnado a través de PDA. Antonio Astorga Robles IES Miraya del Mar Torre del Mar (MÁLAGA)
Seminario internacional Periferias Escolares
Edición marzo 2017 (INTEF) ¿Cómo es la realidad de mi centro”
¿CONDUCTAS DISRUPTIVAS? ¡NO, GRACIAS!
AMPA Mª LLANOS MARTÍNEZ CURSO
ORIENTACIÓN ACADÉMICA PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL
Datos y Cifras de Enseñanza no Universitaria
SEMINARIO DE REPRESENTANTES DE FORMACIÓN 29 de noviembre de 2011
IES JULIO VERNE – LEGANÉS (MADRID)
HOJA CQA UNIDAD III.
Estructura del informe
Equipo Psicosocial 2017.
JARDÍN DE NIÑOS JEAN PIAGET.
Inteligencia Emocional “Una experiencia emocionante”
Liderazgo escolar para el éxito educativo de todo el alumnado
Profesor de Servicios a la Comunidad
La prolongación de la escolarización obligatoria hasta los 16 años
LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN EL
IES VALDEBERNARDO 1.
OBSERVATORIO DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN. SECCIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 14 de diciembre 2016 LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS DE CASTILLA Y LEÓN.
DISEÑO Y ORGANIZACIÓN DE LAS ASIGNATURAS DE PRACTICUM I, II Y III, DE LAS ENSEÑANZAS DE GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA E INFANTIL. ESCUELA UNIVERSITARIA DE.
Documentos organizativos e institucionales
Guía elaborada por Chip Heath y Dan Heath
Rúbrica de medición del perfil del alumnado
CARACTERÍSTICAS Y HORARIOS ESPACIOS Y COLABORACIONES
OBSERVATORIO DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN. SECCIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 14 de diciembre 2016 LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS DE CASTILLA Y LEÓN.
SITUACION ACTUAL DE LOS EOEPS
EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR César Hernández Pérez Abril de 2015.
Presentación Antecedentes Encuadre Necesidades Objetivos
IES «EMILIO PÉREZ PIÑERO
ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL ALUMNADO
SESIÓN 1 EQUIPO DE DIRECCIÓN ESCOLAR Mª Carmen García Caro
PROGRAMA REGIONAL DE PREVENCIÓN, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR Y REDUCCIÓN DEL ABANDONO ESCOLAR. ORDEN DE 26 DE OCTUBRE DE 2012, DE LA.
IES ANTONIO BUERO VALLEJO
Reunión Representantes del CPR Región de Murcia
Sentido de la Formación
Transcripción de la presentación:

BUENAS PRÁCTICAS I.E.S. “A. BASTARRECHE”

OFERTA FORMATIVA OFERTA FORMATIVA - ESO: Aula ocupacional Aula ocupacional Dos PCPI Dos PCPI - Bachillerato - FP

CARACTERÍSTICAS ENTORNO El entorno de nuestro Instituto es uno de los más deprimidos de Cartagena desde el punto de vista socioeconómico El entorno de nuestro Instituto es uno de los más deprimidos de Cartagena desde el punto de vista socioeconómico Perfil socio-económico de estas familias se resume como: unidades familiares con gran número de miembros, con recursos económicos irregulares y escasos Perfil socio-económico de estas familias se resume como: unidades familiares con gran número de miembros, con recursos económicos irregulares y escasos

CARACTERÍSTICAS ENTORNO -El nivel educativo de las familias de nuestro alumnado es bajo, con elevado índice de analfabetismo y personas que no poseen un nivel de estudios primarios. -Esta situación de carestía cultural en la que se encuentran gran parte de las familias en nuestro entorno escolar repercute negativamente en el propio alumno debido a que no encuentran el necesario apoyo en el trabajo que realizan en casa.

ESTADÍSTICAS El absentismo ronda el 36% entre los alumnos de ESO y consiguen titular aproximadamente el 6% de los alumnos que inician la ESO

LÍNEAS DE ACTUACIÓN DEL CENTRO ACTUACIÓN PREFERENTE ACTUACIÓN PREFERENTE AULA OCUPACIONAL AULA OCUPACIONAL DOBLE PROFESORADO DOBLE PROFESORADO GRUPO FLEXIBLES GRUPO FLEXIBLES PTSC PTSC MEDIADORES EN LOS BARRIOS MEDIADORES EN LOS BARRIOS

ESTRATEGIAS JEFATURA JEFATURA - Hormiga.com - Hoja de seguimiento - Colaboración con los colegios adscritos - Entrevistas con las familias - Aula de retorno y materiales de apoyo. - Programa informático de gestión de convivencia - 7ª hora

Gestión de disciplina diaria

Partes de disciplina

Proyecto Hormiga

Tamborada inicio curso

Pasacalles 2008

ESTRATEGIAS PTSC PTSC Protocolo de absentismo Protocolo de absentismo Visitas domiciliarias Visitas domiciliarias Trabajo en equipo con jefatura Trabajo en equipo con jefatura

I.E.S. “A. BASTARRECHE” GRACIAS