Muñeca niño adulto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Miembro Superior II Carlos Zamora S..
Advertisements

“FRACTURAS DE ANTEBRAZO Y MUÑECA”
Fracturas de extremo distal del radio
Fractura de escafoides carpiano
FRACTURAS SUPRACONDILEAS DE CODO
Exploración física de las articulaciones
Ortopedia y Traumatología V AÑO U.C.R.
Musculo Esquelético.
Alma Lorena Silva Graciano
Clasificación de las Fracturas
PATOLOGÍA TRAUMÁTICA DE LA MANO
REVISIÓN DEL TEMA Muchas entidades que afectan a la mano, muestran en la RC imágenes típicas y signos casi patognomónicos, que junto con la historia.
Anatomía Radio Cúbito Húmero
UNIDAD 7 Extremidad superior
MIEMBRO SUPERIOR 2 MELYSSA FERNANDEZ C..
Laura Gutiérrez Solís Estudiante de Nutrición Ucimed
Lesiones y fracturas del codo a nivel óseo.
Resonancia magnética (RM)
FRACTURAS DEL TERCIO DISTAL DE HÚMERO
De lateral a medial, los 4 huesos de la fila proximal son:
Antebrazo Se extiende desde el codo hasta la muñeca, y contiene la ulna y el radio. El movimiento del antebrazo asiste al hombro en la aplicación de.
PATOLOGÍA INFLAMATORIA DE LA MANO
Tercio distal del antebrazo y muñeca
FRACTURA EN NIÑOS Mgter. Percy Valdivia Lazo de la Vega
RADIOGRAPHICS, OCTOBER ISSUE 2008, 28, (6)
FRACTURAS EN EL NIÑO DR.EDGARDO VALLEJOS SÁNCHEZ
FRACTURA ARTICULAR DE TIBIA DISTAL
MIEMBRO SUPERIOR.
Fracturas del Antebrazo
ANATOMÍA NORMAL DEL CODO
FRACTURA DE EXTRAMO DISTAL DE FEMUR
ARTICULACIONES.
FRACTURAS DEL ESCAFOIDES LUXACIONES DEL SEMILUNAR
Miembro Superior Sistema óseo
Miembro superior.
ANDREA BLANCO DANIELA PARODIS ISABEL QUINTERO KENNTEH RODRIGUEZ
Lic. Luis Alberto Tito Córdova
Caso Clínico radiológico de los viernes Nicolás Fernando Parra.
Anatomía Radiológica de Muñeca y mano
Fracturas distales de radio y fracturas de escafoides
Cadera.
Columna dorsolumbar 1. Columna dorsolumbar: Rx AP Body: cuerpo Joint: articulación Rib: costilla Soft tissue: partes blandas SP: apófisis espinosa TP:
Músculos de la mano Intrínsecos 675.
Radio: Es un hueso largo, par y no simétrico situado por fuera del cubito en la parte externa del antebrazo, como todos los huesos largos consta de un.
Articulaciones de los miembros
Estructura ósea de la mano y muñeca. A
Clasificación AO de las fracturas de la porción distal del radio
RADIOGRAFIA CARPAL.
Müller, Nazarian, Koch y Schatzker 1990
NECROSIS AVASCULARES CRISTIAN TAPIA G. Kienbock Disease.
Elementos básicos de la proyección posteroanterior normal. 1
FRACTURAS EN NIÑOS.
ESQUELETOS DE MIEMBROS SUPERIORES
FRACTURAS DEL TERCIO DISTAL DEL RADIO Carlos Andrés Rosero M. Médico Interno - Univalle.
HUESOS DE LA MANO. Son ocho huesos cortos que se disponen en dos filas La fila superior (proximal) que comprende de lateral a medial: hueso escafoides,
MIP NAVARRETE. En la mano se pueden distinguir 3 grupos musculares: 1- Un grupo medio que incluye los músculos interóseos situados en los espacios de.
Terminología Ortopédica Conceptos Básicos Clínica de Ortopedia y Traumatología Dr. Armando Morfín Padilla
LESIÓN DEL ANTEBRAZO Y LA MUÑECA DISTAL PEDIÁTRICA MR2 ROLAND QUILICHE BRAVO ESPECIALIDAD: Pediatría ROTACIÓN: Radiología.
¿Es cierto que los niños son de goma???
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA DE LOS HUESOS DE EXTREMIDADES
Fracturas de la Muñeca. La incidencia aproximada de las fracturasdel carpo es: Escafoides(68,2%). Piramidal(18,3%). Trapecio(4,3%). Semilunar(3,9%). Grande(1,9%).
 Lic. Fernando candela Cáceres  Tecnólogo Medico - Radiología Crecimiento óseo y Edad ósea.
IMÁGENES EN TRAUMA. LA RX SIEMPRE ES EL PRIMER ESTUDIO EN TRAUMA RX BIEN TOMADA – Mínimo 2 proyecciones perpendiculares entre si – En huesos largos que.
Fracturas de la extremidad distal del Fémur. Clasificación de las fracturas de la extremidad distal del fémur Supracondíleas : 45% Supra e intercondíleas.
Anatomía Radiológica Miembro Superior
PRESENTACIÓN EN PREZI MOg8iF63HZNvflIka1OTi8ZXgDdNqP3GGqlROBpb3-d_U.
Radio distal Tadashi Tanaka, Chiba, Japan Rami Mosheiff - Israel.
ARTRITIS REUMATOIDE. Enfermedad Inflamatoria Crónica. Caracteriza por Poli-artritis (Simétrica y Periférica). Origen: Autoinmune. La naturaleza del factor.
Hospital Regional – Ramón Carrillo Servicio de Traumatología y Ortopedia Santiago del Estero Dr. Targa Juan José.
Transcripción de la presentación:

Muñeca niño adulto

Muñeca: Niño

Fracturas incompletas: En tallo verde y en rodete Fracturas en tallo verde: Fractura de la cortical de un lado mientras la otra permanece continua. Suele ocurrir en la meta-diáfisis Componente de angulación Fractura en rodete (torus o buckle): Se produce un pequeño abultamiento cortical externo, focal o circunferencial Suele ocurir en la metáfisis Por impactación Es la más frecuente

Fractura en tallo verde: Ejemplos

Fractura en rodete: Ejemplos

Fracturas incompletas: Fractura plástica Buscar foto más adecuada para los mecanismos. Fractura incurvación o fractura plástica Un hueso largo se incurva sin que se evidencie ninguna línea de fractura En niños

Fracturas epifisarias: Salter Harris Salter Harris II (73%): Fractura a través del cartílago de crecimiento y metáfisis Salter Harris I (8%): Fractura a través del cartílago de crecimiento. Salter Harris III (6%): Fractura a través del cartílago de crecimiento y epífisis Añadir la frecuencia y la gravedad Salter Harris IV (12%): Fractura a través del cartílago de crecimiento, metáfisis y epífisis. Salter Harris V (1%): Fractura compresión del cartílago de crecimiento. SH tipo I, II y III tienen buen pronóstico SH tipo IV tienen pronóstico reservado SH tipo V tienen mal pronóstico

Salter Harris I Fractura a través del cartílago de crecimiento Poner un ejemplo de cada. La epífisis se separa La epífisis se desplaza Fractura a través del cartílago de crecimiento

Salter Harris II Poner un ejemplo de cada. Fractura a través del cartílago de crecimiento y metáfisis

Salter Harris III Poner un ejemplo de cada. Fractura a través del cartílago de crecimiento y epífisis

Salter Harris IV Poner un ejemplo de cada. -Fractura a través del cartílago de crecimiento, metáfisis y epífisis. -Fractura desplazada de la estiloides cubital (epifisaria) que se extiende a la epífisis (flecha blanca) -Pequeño fragmento metafisario (flecha roja)

Salter Harris V -Fractura compresión del cartílago de crecimiento Poner un ejemplo de cada. -Fractura compresión del cartílago de crecimiento -La parte de la fisis lesionada se cierra antes y deja de crecer, mientras el resto de la fisis crece normalmente, lo que finalmente altera la morfología del hueso -Se diagnostican tardíamente, retrospectivamente.

Muñeca: Adulto

Muñeca: Rx AP Cúbito Semilunar Radio Escafoides Trapecio Primer MC Trapezoide Hueso grande Ganchoso Piramidal Pisiforme

Muñeca: Rx Lateral Hueso grande Piramidal Semilunar En la imagen de la derecha superponer nombres en español

Espacios articulares de la muñeca -Los espacios entre los huesos del carpo son similares y no miden más de 3 mm. -Su disminución indica pérdida del cartílago articular (degenerativa, inflamatoria…) -Su aumento indica lesión ligamentosa, subluxación…

Fracturas de la extremidad distal del radio Hiperextensión Hiperflexion Tipos especiales Ant. Post. Ant. Post. Colles Smith Cahuffeur/Hutchinson Poner un ejemplo de cada. Ant. Post. Ant. Post. Barton Barton invertido Pilón radial

Fractura de Colles Ventral Dorsal -La más frecuente entre las fracturas de la extremidad distal del radio -Por caída sobre la palma de la mano en extensión; en osteoporóticas -Fractura transversa en la metáfisis distal del radio con angulación dorsal -La muñeca presenta una deformidad en tenedor -Suele asociar fractura de la estiloides cubital

Fractura de Smith -Es la inversa de la fractura de Colles Dorsal Ventral -Es la inversa de la fractura de Colles -Caída sobre la mano con la muñeca en flexión palmar -Fractura transversa en la metáfisis distal del radio con angulación ventral

Fractura de Barton Barton volar o invertido Barton (dorsal) -Se trata de una fractura marginal de la extremidad distal del radio -La línea de fractura es oblicua e intraarticular -Sigue el plano coronal y puede afectar a la zona dorsal o ventral del radio (Barton invertido)

Fractura de Chauffeur o Hutchinson: Causa Es una fractura intraarticular de la estiloides radial

Fractura de escafoides -Es la fractura más frecuente del carpo -Suele ocurrir en hombre jóvenes -A veces es sutil y requiere varias proyecciones -Puede ser necesario repetir la RX en 2 semanas o hacer Rm o TAC para su diagnóstico -Puede complicarse con “no unión”, necrosis avascular del fragmento proximal, inestabilidad carpiana…

Fractura de escafoides: Ejemplos La imagen del extremo derecho, además de la fractura, muestra osteonecrosis del fragmento proximal el cual se vuelve más esclerótico (flecha roja)

Fractura del piramidal Ponerla como pregunta -Es la segunda fractura más frecuente del carpo, tras la del escafoides -El hueso piramidal suele romperse por su zona dorsal resultando en la mayoría de los casos sólo visible en la Rx L -Suele haber tumefacción de partes blandas -Cuando en un Rx L de muñeca veamos un trocito de hueso en las partes blandas dorsales al carpo, casi con toda seguridad se trata de una fractura del piramidal.

Luxación del semilunar ^ * ^ * Rx L: -En condiciones normales (esquema amarillo) el radio se alinea y articula con el semilunar (lunate) y éste con el hueso grande (capitate) -En la luxación del semilunar (esquema celeste) éste se desplaza (luxa) ventralmente, pierde el contacto con la superficie articular del radio y rota (*) adoptando en la Rx AP una morfología triangular (^) Se diagnostica mejor con la Rx L, que muestra además cómo el resto del carpo tiende a ocupar el lugar que ha dejado el semilunar Poner luxaciones del carpo

Luxación perilunar -Se diagnostica mejor en la Rx L Poner luxaciones del carpo -Se diagnostica mejor en la Rx L -El semilunar (lunate) permanece en su sitio -Todo el carpo se luxa detrás del semilunar -La Rx L muestra el hueso grande (capitate) dorsal al semilunar -Puede acompañarse de fractura de escafoides

Necrosis avascular del semilunar (Enfermedad de Kienböck) Poner luxaciones del carpo Necrosis del semilunar Normal Necrosis del semilunar -Rara -Etiología desconocida aunque se suele dar en trabajadores manuales -Clínica de dolor e inflamación en la muñeca -Radiológicamente el hueso se esclerosa (aumenta su densidad), sufre cambios quísticos y se colapsa.

Disociación escafolunar/ luxación rotatoria del escafoides Comparar el espacio enre escafoides y semilunar con el resto de los espacios del carpo -Normalmente el espacio entre los huesos del carpo no es mayor de 2 mm -En la disociación escafolunar se aprecia separación de 3 mm o más entre escafoides y semilunar y rotación del escafoides. La separación escafolunar se aprecia bien en la Rx AP -El hueco entre escafoides y semilunar recuerda los dientes del actor Terry Thomas -Al rotar el escafoides, puede producir la imagen del “signo del anillo de sello” Signo de Terry Thomas