8 7 6 5 4 3 2 1 abcdef g h CURSO DE AJEDREZ “ Las piezas sobre la mesa “ 1.9 Sugerencias didácticas Funciona como un simple sistema de coordenadas usando.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El juego del ajedrez ES BUENO JUGAR PORQUE
Advertisements

EL TABLERO DE AJEDREZ.
Una amenaza es una jugada premeditada que conduce hacia la victoria. Amenazas de captura; le toca jugar al blanco, el negro amenaza ganar una pieza, ya.
LAS PIEZAS.
Movimientos Especiales
“ Las piezas sobre la mesa “
Dar click en boton de avanzar. CURSO DE AJEDREZ “ Las piezas sobre la mesa “ CAPITULO II VENTAJA POSICIONAL (1) abcdef gh Ejemplo ideal.
abcdef g h CURSO DE AJEDREZ “ Las piezas sobre la mesa “ CAPITULO IV Dicen las malas lenguas que Capablanca, en su temprana edad, estaba.
Mientras los Peones que están al frente del Rey permanezcan en su sitio, es decir mientras no se muevan, es relativamente difícil que el contrario efectúe.
CURSO DE AJEDREZ “ Las piezas sobre la mesa “ CAPITULO ii VENTAJA POSICIONAL abcdef gh 181 Consideramos muy superior la posición para el.
El proceso general de la técnica de ataque radica en el ataque doble. Un ataque simultaneo sobre dos unidades hostiles o sobre dos puntos, es con toda.
Estas combinaciones implican, a menudo, la coronación de un Peón o un mate en la última fila. A veces los dos incidentes aparecen en la misma combinación,
Dar click en la casilla remarcada abcdef gh CURSO DE AJEDREZ “ Problemas de Ajedrez “ Definiciones: Su enorme valor did á ctico y su gran.
Dar click en botón seleccionado. Tiempo para la solución: Un minuto para el jugador de primera categoria; cuatro para el de segunda; siete, para el de.
ATAQUE DIRECTO CONTRA EL REY ATAQUE CONTRA EL REY SIN ENROCAR
Consiste en que una pieza ejerce su acción a través de otra pieza del mismo bando. Veamos un ejemplo: Dar click en el botón de avanzar
Las situaciones de empate.
abcdef g h CURSO DE AJEDREZ “ Las piezas sobre la mesa “ CAPITULO II Juegan Blancas y ganan en tres movimientos. En este problema, la fuerza.
Es muy conveniente enrocar en las primera jugadas. No obstante sería muy ingenuo suponer que el enroque siempre proporciona una inmunidad completa. Con.
abcdef g h Esta clavado uno de los caballos del Negro; también su Peón Dama está clavado; la liberación parece inalcanzable. El avance.
abcdef g h 1. D4g + ¡ Jaque ! CURSO DE AJEDREZ “ Las piezas sobre la mesa “ CAPITULO I El Jaque y el Jaque Mate Se ha visto como se atacan.
abcdef g h Alexandre-Louis-Honoré- Lebreton Deschapelles ( Ville d´Avray, Francia) 1780 – 1847 Fue un ajedrecista francés considerado el.
La forma fundamental -¡ y más peligrosa ! - del ataque doble es el jaque doble, en la siguiente exposición, el proceso ganador adquiere gran atracción,
abcdef g h Bird llegó a ser un gran teórico de aperturas, en su honor llevan nombre una apertura y una defensa: la Apertura Bird y la Defensa.
CURSO DE AJEDREZ “ Las piezas sobre la mesa “ CAPITULO II Cuando el juego de ajedrez se inicia las blancas eligen uno entre 10 movimientos posibles. Siguiendo.
CURSO DE AJEDREZ “ Las piezas sobre la mesa “ CAPITULO III Reshevsky vs Shainswit Nueva York, abcdef gh Un formidable desenlace se.
Dar click en botón de avanzar. CURSO DE AJEDREZ “ Método de Entrenamiento “ CAPITULO III abcdef gh Test de evaluación Los tests se podrán.
La táctica es el arte de mover y emplear las piezas sobre el tablero para la obtención de un determinado fin. Es importante tener bien asimilados los elementos.
Dar click en botón de avanzar. CURSO DE AJEDREZ “ Las piezas sobre la mesa “ CAPITULO II VENTAJA POSICIONAL (3) abcdef gh El Negro tiene.
Dar click en botón de avanzar. CURSO DE AJEDREZ “ Las piezas sobre la mesa “ CAPITULO II VENTAJA POSICIONAL (4) Los dos Alfiles Podría pensarse que dos.
explicación de la estrategia de como mover el rey en ajedrez
“ Las piezas sobre la mesa “
Análisis Retrogrado CURSO DE AJEDREZ
Ajedrez.
Juegan blancas y dan mate en 4 jugadas. CURSO DE AJEDREZ “ Las piezas sobre la mesa “ CAPITULO III Dar click en pieza que usted desee mover. Estudio de.
Tras estos éxitos iniciales, Morphy no pone freno a su progresión y logra vencer a los jugadores norteamericanos más destacados. Morphy no era más que.
CURSO DE AJEDREZ “ Las piezas sobre la mesa “ CAPITULO III abcdef gh A pesar de la agresiva situación de las piezas negras, con amenazas.
abcdef g h He aquí, en primer lugar una maniobra que hasta nombre propio tiene. Propio y ajustado a la forma que adoptan las evoluciones.
abcdef g h Dar click en la casilla a mover la pieza. ¡ JUEGAN BLANCAS Y HACEN TABLAS !
La horquilla es un ataque simultáneo sobre dos o más piezas. Teóricamente todas las piezas pueden entrar en estas actividades de horquilla; no obstante.
abcdef g h En una exhibición de simultaneas en Berlín, se llego a esta posición que, aparentemente es muy complicada por la reacción que.
abcdef g h CURSO DE AJEDREZ “ Las piezas sobre la mesa “ CAPITULO III Juegan blancas y dan mate en 3 jugadas. Composición del Señor Sam.
abcdef g h El norteamericano Sam Loyd ( ) es probablemente el problemista más famoso de la historia. Con su extraordinaria inventiva.
Este problema es una colaboración del compañero Rafael Gomez, ajedrecista jubilado de CFE. Dar click en la pieza que usted desee mover. JUEGAN BLANCAS.
abcdef g h Explicación del ejercicio : Se debe capturar con la Dama los 8 peones que se encuentran en el tablero en el menor número posible.
CURSO DE AJEDREZ “ Las piezas sobre la mesa “ CAPITULO III Ivanov Vs Dimitrov 1957 El Blanco a quien correspondía jugar, en gran apuro de tiempo y con.
abcdef g h La dama fue protagonista de nuestro anterior ejemplo. Ahora veremos a una Torre subiendo los escalones que conducen a lo más.
Dar click en pieza que usted desee mover. Shablinsky Vs Uskal,1974 Juegan blancas y dan mate en 3 jugadas abcdef g h CURSO DE AJEDREZ.
Cuando tenía trece años llegó a su ciudad natal Johann Jakob Lowenthal, el famoso maestro húngaro. Jugaron dos partidas. La primera fue tablas y Lowenthal.
abcdef g h Lleve el caballo de la casilla a1 as la h8, no puede retroceder, siempre adelante. Hay dos caminos. Sin pasar por lo sombreado.
(1) Uno de los jugadores hace Jaque mate y gana. (2) Uno de los jugadores abandona y pierde. (3) Los jugadores empatan o hacen tablas. El final como etapa.
EL AJEDREZ Potenciar las capacidades de cálculo, de análisis y de síntesis; se mejora la percepción, la discriminación, la creatividad, la imaginación,
abcdef gh CURSO DE AJEDREZ “Las piezas sobre la mesa” Finales de Ajedrez El mate de rey, alfil y caballo contra rey es el más complejo.
En 1862 cuando jugaba el torneo de Londres decidió instalarse en Inglaterra y pidió la nacionalidad de ese país. En 1866 jugó un match contra el mejor.
abcdef gh Steinitz escribió "Un árbol de hoja perenne de la corona de laurel del héroe de ajedrez difuntos", dando así a este juego su.
Curso Básico de Ajedrez
APRENDER AJEDREZ powered by AFS Ria Slides.
( ) fue un maestro de ajedrez germano-ingles.
FINALES DE AJEDREZ Juegan Blancas
Curso Básico de Ajedrez La Notación Algebraica
Curso Básico de Ajedrez Las situaciones de empate
DE. PSI. AJ. E. AJEDREZ EDUCATIVO DESARROLLO PSICOLÓGICO.
Unidad educativa maría Auxiliadora
a b c d e f g h Test de evaluación
EL AJEDREZ EN EL CRIET EL AJEDREZ EN TU ESCUELA.
a b c d e f g h AJEDREZ 960 INTERACTIVO SALIR
La desviación IV. LA DESVIACION Dar click en botón de avanzar.
a b c d e f g h Test de evaluación
“Zugzwang o la inconveniencia de tener que jugar”
AJEDREZ MOVIMIENTOS DE LAS PIEZAS PRESENTADO POR: NOMBRE DE LA ESTUDIANTE.
Transcripción de la presentación:

abcdef g h CURSO DE AJEDREZ “ Las piezas sobre la mesa “ 1.9 Sugerencias didácticas Funciona como un simple sistema de coordenadas usando letras (de la “a” hasta la “h”), que identifican las columnas de izquierda a derecha del jugador de las piezas blancas, y con números (del 1 al 8) que identifican las líneas desde la perspectiva de las blancas. Sistema Algebraica a1 a2 a3 a4 a5 a6 a7 a8 b1 b2 b3 b4 b5 b6 b7 b8 c1 c2 c3 c4 c5 c6 c7 c8 d1 d2 d3 d4 d5 d6 d7 d8 e1 e2 e3 e4 e5 e6 e7 e8 f1 f2 f3 f4 f5 f6 f7 f8 g1 g2 g3 g4 g5 g6 g7 g8 h1 h2 h3 h4 h5 h6 h7 h8

abcdef g h CURSO DE AJEDREZ “ Las piezas sobre la mesa “ 1.9 Sugerencias didácticas Las capturas de las piezas pueden ser expresadas con el signo “x”, aunque no es obligatorio. Primero se nombra la inicial, en mayúscula, de la pieza que se moverá, seguida de la letra en minúscula de la columna y después el numero de la línea, así queda definida la jugada realizada, Sistema Algebraica Las iniciales de las piezas en nuestro idioma. Si no se escribe ninguna inicial se entiende que es un peón el que mueve. R = Rey D = Dama T = Torre C= Caballo A = Alfil

abcdef g h CURSO DE AJEDREZ “ Las piezas sobre la mesa “ 1.9 Sugerencias didácticas En los libros y revistas de ajedrez encontramos algunos signos típicos que nos ayudan a comentar y comprender mejor las partidas. En este curso se usara el sistema algebraico. Dar click en el botón de avanzar. Signos mas comunes 0-0 = enroque corto = enroque largo + = jaque ++ = jaque mate ! = buena jugada !! = excelente jugada ? = mala jugada ?? = pésima jugada a.p. = captura al paso 1-0 = ganan blancas 0-1 = ganan negras ½, ½ = tablas

abcdef g h CURSO DE AJEDREZ “ Las piezas sobre la mesa “ 1.9 Sugerencias didácticas Adolf Anderssen Vs Dufresne, Berlín, 1852 Se sugiere seguir los pasos de los grandes ajedrecistas para observar el desarrollo del juego, de esta forma el conocimiento en sus cuatro etapas cognoscitivas: conocer, comprender, aplicar y analizar las obtenemos al ir subiendo de nivel en estas etapas paso a paso., Dar click en la casilla señalada.

abcdef g h 1. e4, La siempre viva es una de las partidas más espectaculares de la historia del ajedrez. En ella Anderssen, quien había producido la que acaso sea la la más bella partida jamás jugada, derrota a Dufresne en bello estilo. “ SIEMPREVIVA “

abcdef g h 1. e4, e5 Los peones blanco y negro no se pueden capturarse uno al otro, esta apertura es conocida como la apertura del Rey.

abcdef g h 1.e4, e5 2.Cf3, El caballo blanco amenaza capturar al peón negro.

abcdef g h 1.e4, e5 2.Cf3, Cc6 El caballo negro protege al peón negro de la amenaza de captura del caballo blanco.

abcdef g h 1.e4, e5 2.Cf3, Cc6 3.Ac4, El alfil blanco se desarrolla en forma diagonal (solamente cuadros blancos).

abcdef g h 1.e4, e5 2.Cf3, Cc6 3.Ac4,Ac5 El alfil negro se desarrolla en forma diagonal (solamente cuadros obscuros).

abcdef g h 1.e4, e5 2.Cf3, Cc6 3.Ac4,Ac5 4.b4, El peón blanco avanza a la posición b4 y amenaza al Alfil negro.

abcdef g h 1.e4, e5 2.Cf3, Cc6 3.Ac4,Ac5 4.b4, Axb4 El alfil negro captura el peón blanco (no estaba protegido).

abcdef g h 1.e4, e5 2.Cf3, Cc6 3.Ac4,Ac5 4.b4, Axb4 5.c3, El peón blanco en la posición c3 ataca al Alfil negro.

abcdef g h 1.e4, e5 2.Cf3, Cc6 3.Ac4,Ac5 4.b4, Axb4 5.c3, Aa5 El alfil negro retrocede ante el ataque del peón blanco, (esta protegido por su compañero d2).

abcdef g h 1.e4, e5 2.Cf3, Cc6 3.Ac4,Ac5 4.b4, Axb4 5.c3, Aa5 6.d4, El peón blanco avanza a la posición d4 y ataca al peón negro de la posición e5.

abcdef g h 1.e4, e5 2.Cf3, Cc6 3.Ac4,Ac5 4.b4, Axb4 5.c3, Aa5 6.d4, exd4 El peón negro captura al peón blanco quedando en la posición d4 a su vez ataca el peón blanco de la posición c3.

abcdef g h 1.e4, e5 2.Cf3, Cc6 3.Ac4,Ac5 4.b4, Axb4 5.c3, Aa5 6.d4, exd , El Rey Blanco se mueve a la izquierda a la posición g1 y al mismo tiempo la torre se mueve a la posición f1, a este movimiento simultaneo se llama enroqué corto.

abcdef g h 1.e4, e5 2.Cf3, Cc6 3.Ac4,Ac5 4.b4, Axb4 5.c3, Aa5 6.d4, exd , d3 El peón negro avanza a la posición d3.

abcdef g h 1.e4, e5 2.Cf3, Cc6 3.Ac4,Ac5 4.b4, Axb4 5.c3, Aa5 6.d4, exd , d3 8.Db3, La Dama blanca se traslada a la posición b3 y prepara un ataque con el Alfil blanco a la posición f7 provocando un jaque al Rey Negro (esto se supone).

abcdef g h 1.e4, e5 2.Cf3, Cc6 3.Ac4,Ac5 4.b4, Axb4 5.c3, Aa5 6.d4, exd , d3 8.Db3, Df6 La Dama negra se traslada a la posición f6 y protege la posición f7 presuponiendo un intercambio de piezas.

abcdef g h 1.e4, e5 2.Cf3, Cc6 3.Ac4,Ac5 4.b4, Axb4 5.c3, Aa5 6.d4, exd , d3 8.Db3, Df6 9.e5, El peón blanco avanza a la posición e5 y amenaza a la Dama Negra.

abcdef g h 1.e4, e5 2.Cf3, Cc6 3.Ac4,Ac5 4.b4, Axb4 5.c3, Aa5 6.d4, exd , d3 8.Db3, Df6 9.e5, Dg6 La Dama negra se desplaza a la posición g6.

abcdef g h 1.e4, e5 2.Cf3, Cc6 3.Ac4,Ac5 4.b4, Axb4 5.c3, Aa5 6.d4, exd , d3 8.Db3, Df6 9.e5, Dg6 10.Te1, La torre blanca se mueve a la posición e1 y protege al peón de la posición e5.

abcdef g h 1.e4, e5 2.Cf3, Cc6 3.Ac4,Ac5 4.b4, Axb4 5.c3, Aa5 6.d4, exd , d3 8.Db3, Df6 9.e5, Dg6 10.Te1, Cge7 El caballo negro se mueve a la posición e7 para protege a su Rey negro, prepara el movimiento del Rey negro para un posible enroqué.

abcdef g h 1.e4, e5 2.Cf3, Cc6 3.Ac4,Ac5 4.b4, Axb4 5.c3, Aa5 6.d4, exd , d3 8.Db3, Df6 9.e5, Dg6 10.Te1, Cge7 11.Aa3, El Alfil blanco de los cuadros oscuros se mueve a la posición a3, y ataca al caballo negro.

abcdef g h 1.e4, e5 2.Cf3, Cc6 3.Ac4,Ac5 4.b4, Axb4 5.c3, Aa5 6.d4, exd , d3 8.Db3, Df6 9.e5, Dg6 10.Te1, Cge7 11.Aa3, b5 El peón negro se mueve a la posición b5 y ataca al Alfil blanco.

abcdef g h 1.e4, e5 2.Cf3, Cc6 3.Ac4,Ac5 4.b4, Axb4 5.c3, Aa5 6.d4, exd , d3 8.Db3, Df6 9.e5, Dg6 10.Te1, Cge7 11.Aa3, b5 12.Dxb5, La Dama blanca ni tarda ni perezosa captura al peón que oso atacar al Alfil blanco.

abcdef g h 1.e4, e5 2.Cf3, Cc6 3.Ac4,Ac5 4.b4, Axb4 5.c3, Aa5 6.d4, exd , d3 8.Db3, Df6 9.e5, Dg6 10.Te1, Cge7 11.Aa3, b5 12.Dxb5, Tb8 La Torre negra se mueve a la posición b8 y ataca a la Dama blanca (La Torre negra esta protegida por el caballo negro).

abcdef g h 1.e4, e5 2.Cf3, Cc6 3.Ac4,Ac5 4.b4, Axb4 5.c3, Aa5 6.d4, exd , d3 8.Db3, Df6 9.e5, Dg6 10.Te1, Cge7 11.Aa3, b5 12.Dxb5, Tb8 13.Da4, La Dama se mueve a la posición a4 y queda fuera del ataque de la Torre negra.

abcdef g h 1.e4, e5 2.Cf3, Cc6 3.Ac4,Ac5 4.b4, Axb4 5.c3, Aa5 6.d4, exd , d3 8.Db3, Df6 9.e5, Dg6 10.Te1, Cge7 11.Aa3, b5 12.Dxb5, Tb8 13.Da4, Ab6 El Alfil negro se mueve a la posición b6, ataca al peón blanco de la posición f2, este peón protege al Rey Blanco.

abcdef g h 2.Cf3, Cc6 3.Ac4,Ac5 4.b4, Axb4 5.c3, Aa5 6.d4, exd , d3 8.Db3, Df6 9.e5, Dg6 10.Te1, Cge7 11.Aa3, b5 12.Dxb5, Tb8 13.Da4, Ab6 14.Cbd2, El caballo blanco decide participar y avanza a la posición d2, de esta manera detiene el avance del peón negro.

abcdef g h 2.Cf3, Cc6 3.Ac4,Ac5 4.b4, Axb4 5.c3, Aa5 6.d4, exd , d3 8.Db3, Df6 9.e5, Dg6 10.Te1, Cge7 11.Aa3, b5 12.Dxb5, Tb8 13.Da4, Ab6 14.Cbd2, Ab7 El Alfil negro de los cuadros blancos se mueve a la posición b7, ………. algo traman las piezas negras.

abcdef g h 3.Ac4,Ac5 4.b4, Axb4 5.c3, Aa5 6.d4, exd , d3 8.Db3, Df6 9.e5, Dg6 10.Te1, Cge7 11.Aa3, b5 12.Dxb5, Tb8 13.Da4, Ab6 14.Cbd2, Ab7 15.Ce4, Df5 La Dama negra da un brinquito a la posición f5, no sabemos con que intenciones lo ha hecho.

abcdef g h 4.b4, Axb4 5.c3, Aa5 6.d4, exd , d3 8.Db3, Df6 9.e5, Dg6 10.Te1, Cge7 11.Aa3, b5 12.Dxb5, Tb8 13.Da4, Ab6 14.Cbd2, Ab7 15.Ce4, Df5 16.Axd3, El alfil blanco de los cuadros blancos se mueve a la posición d3 y protege al caballo blanco.

abcdef g h 4.b4, Axb4 5.c3, Aa5 6.d4, exd , d3 8.Db3, Df6 9.e5, Dg6 10.Te1, Cge7 11.Aa3, b5 12.Dxb5, Tb8 13.Da4, Ab6 14.Cbd2, Ab7 15.Ce4, Df5 16.Axd3, Dh5 La Dama negra decide que es mejor lugar la posición h5, ante un eventual ataque del Alfil blanco.

abcdef g h 5.c3, Aa5 6.d4, exd , d3 8.Db3, Df6 9.e5, Dg6 10.Te1, Cge7 11.Aa3, b5 12.Dxb5, Tb8 13.Da4, Ab6 14.Cbd2, Ab7 15.Ce4, Df5 16.Axd3, Dh5 17.Cf6+, ¡JAQUE! El caballo de un espectacular salto avanza a la posición f6 y efectúa un ataque simultaneo al Rey negro (Jaque) y a la Dama negra todo esto al mismo tiempo.

abcdef g h 5.c3, Aa5 6.d4, exd , d3 8.Db3, Df6 9.e5, Dg6 10.Te1, Cge7 11.Aa3, b5 12.Dxb5, Tb8 13.Da4, Ab6 14.Cbd2, Ab7 15.Ce4, Df5 16.Axd3, Dh5 17.Cf6+, gxf6 Las piezas negras no se dejan sorprender con este ataque simultaneo y capturan al caballo blanco con el avance del peón negro a la posición g7.

abcdef g h 6.d4, exd , d3 8.Db3, Df6 9.e5, Dg6 10.Te1, Cge7 11.Aa3, b5 12.Dxb5, Tb8 13.Da4, Ab6 14.Cbd2, Ab7 15.Ce4, Df5 16.Axd3, Dh5 17.Cf6+, gxf6 18.exf6, El peón blanco a su vez captura al peón negro en la posición f6 y ataca al caballo negro de la posición e6.

abcdef g h 6.d4, exd , d3 8.Db3, Df6 9.e5, Dg6 10.Te1, Cge7 11.Aa3, b5 12.Dxb5, Tb8 13.Da4, Ab6 14.Cbd2, Ab7 15.Ce4, Df5 16.Axd3, Dh5 17.Cf6+, gxf6 18.exf6, Tg8 Las piezas negras deciden no entrar al intercambio y mueven la torre negra a la posición g8, atacando al peón blanco de la posición g2.

abcdef g h 7.0-0, d3 8.Db3, Df6 9.e5, Dg6 10.Te1, Cge7 11.Aa3, b5 12.Dxb5, Tb8 13.Da4, Ab6 14.Cbd2, Ab7 15.Ce4, Df5 16.Axd3, Dh5 17.Cf6+, gxf6 18.exf6, Tg8 19.Tad1, Las piezas blancas puede capturar al caballo negro con el peón de la posición f6, pero decide mover la Torre a1 a la posición d1, en este momento la estrategia de la blancas empieza a funcionar. (plan astuto).

abcdef g h 7.0-0, d3 8.Db3, Df6 9.e5, Dg6 10.Te1, Cge7 11.Aa3, b5 12.Dxb5, Tb8 13.Da4, Ab6 14.Cbd2, Ab7 15.Ce4, Df5 16.Axd3, Dh5 17.Cf6+, gxf6 18.exf6, Tg8 19.Tad1, Dxf3 La Dama negra hace un tremendo salto a la posición f3, es increíble tal audacia de esta bella dama. Tras este movimiento las negras tienen la partida ganada, nada impide Dxg2 mate … ¿Nada?

abcdef g h 8.Db3, Df6 9.e5, Dg6 10.Te1, Cge7 11.Aa3, b5 12.Dxb5, Tb8 13.Da4, Ab6 14.Cbd2, Ab7 15.Ce4, Df5 16.Axd3, Dh5 17.Cf6+, gxf6 18.exf6, Tg8 19.Tad1, Dxf3 20.Txe7+, ¡JAQUE! Las piezas blancas derrochando audacia, valentía y todos los puntos intermedios mueve la torre a la posición e7, provocándole tremendo susto al Rey negro con un jaque. (movimiento suicida)

abcdef g h 8.Db3, Df6 9.e5, Dg6 10.Te1, Cge7 11.Aa3, b5 12.Dxb5, Tb8 13.Da4, Ab6 14.Cbd2, Ab7 15.Ce4, Df5 16.Axd3, Dh5 17.Cf6+, gxf6 18.exf6, Tg8 19.Tad1, Dxf3 20.Txe7+, Cxe7 El caballo negro captura a la Torre negra. Comienza una de las combinaciones de las piezas blancas más hermosas de la historia del ajedrez.

abcdef g h 9.e5, Dg6 10.Te1, Cge7 11.Aa3, b5 12.Dxb5, Tb8 13.Da4, Ab6 14.Cbd2, Ab7 15.Ce4, Df5 16.Axd3, Dh5 17.Cf6+, gxf6 18.exf6, Tg8 19.Tad1, Dxf3 20.Txe7+, Cxe7 21.Dxd7+, ¡JAQUE!

abcdef g h 9.e5, Dg6 10.Te1, Cge7 11.Aa3, b5 12.Dxb5, Tb8 13.Da4, Ab6 14.Cbd2, Ab7 15.Ce4, Df5 16.Axd3, Dh5 17.Cf6+, gxf6 18.exf6, Tg8 19.Tad1, Dxf3 20.Txe7+, Cxe7 21.Dxd7+, Rxd7 Anderssen juega al filo de la navaja, encadenando jaques contra el rey negro con la amenaza de Dxg2 mate si comete el más mínimo error.

abcdef g h 10.Te1, Cge7 11.Aa3, b5 12.Dxb5, Tb8 13.Da4, Ab6 14.Cbd2, Ab7 15.Ce4, Df5 16.Axd3, Dh5 17.Cf6+, gxf6 18.exf6, Tg8 19.Tad1, Dxf3 20.Txe7+, Cxe7 21.Dxd7+, Rxd7 22.Af5+, ¡JAQUE!

abcdef g h 10.Te1, Cge7 11.Aa3, b5 12.Dxb5, Tb8 13.Da4, Ab6 14.Cbd2, Ab7 15.Ce4, Df5 16.Axd3, Dh5 17.Cf6+, gxf6 18.exf6, Tg8 19.Tad1, Dxf3 20.Txe7+, Cxe7 21.Dxd7+, Rxd7 22.Af5+, Re8

abcdef g h 11.Aa3, b5 12.Dxb5, Tb8 13.Da4, Ab6 14.Cbd2, Ab7 15.Ce4, Df5 16.Axd3, Dh5 17.Cf6+, gxf6 18.exf6, Tg8 19.Tad1, Dxf3 20.Txe7+, Cxe7 21.Dxd7+, Rxd7 22.Af5+, Re8 23.Ad7+, ¡JAQUE!

abcdef g h 11.Aa3, b5 12.Dxb5, Tb8 13.Da4, Ab6 14.Cbd2, Ab7 15.Ce4, Df5 16.Axd3, Dh5 17.Cf6+, gxf6 18.exf6, Tg8 19.Tad1, Dxf3 20.Txe7+, Cxe7 21.Dxd7+, Rxd7 22.Af5+, Re8 23.Ad7+, Rf8 Jaque tras jaque el rey negro está cada vez más acorralado.

abcdef g h 12.Dxb5, Tb8 13.Da4, Ab6 14.Cbd2, Ab7 15.Ce4, Df5 16.Axd3, Dh5 17.Cf6+, gxf6 18.exf6, Tg8 19.Tad1, Dxf3 20.Txe7+, Cxe7 21.Dxd7+, Rxd7 22.Af5+, Re8 23.Ad7+, Rf8 24.Axe Anderssen demuestra que sus cálculos eran exactos hasta el final y gana una partida que permanecerá “siempre viva”. F I N ¡ JAQUE MATE !

REALIZADO POR : ING. GERARDO A. HDZ. DEL RIO