INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTLA GUTIERREZ Características de comparadores Equipo #1.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Autómatas programables
Advertisements

“INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL” E.S.I.ME
Electromedicina e Instrumentación Biomédica
Transistores PNP en la configuración base común
Electrónica analógica: Conceptos generales de amplificación
Amplificador operacional básico
EL AMPLIFICADOR OPERACIONAL
MULTIVIBRADORES Oscar Ignacio Botero H..
Amplificador operacional
Amplificadores de Instrumentación
Amplificadores Operacionales INTRODUCCIÒN A LA ELECTRÓNICA.
Sistemas de Control Elementos de un sistema de control.
Amplificadores Operacionales El Término Amplificador Operacional (OpAmp) se refiere a un amplificador que realiza operaciones matemáticas. Históricamente,
Tema: Baterías Profesor: Jino Alex Paredes Salazar Alumno: Cárdenas Gutiérrez Jonatán.
Alumno: Wilfredo Diaz Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre.
Autómatas programables
APLICADORES OPERACIONALES EQUIPO 7 DELGADO SALDAÑA ERLAN FERNANDEZ CAHUANTZI JERSAY ITAHÍ MARTINEZ PONCE VICTOR ALFONSO RAMOS NAVARRETE SONIA ESMERALDA.
Amplificador operacional. Es un dispositivo amplificador electrónico de alta ganancia acoplado en corriente continua que tiene dos entradas y una salida.
AMPLIFICADOR OPERACIONAL AMP OP Entrada inversora Entrada no inversora + Tensiones en el amp op, e + y e - son tensiones de entrada, y.
La función de transferencia de sistemas lineales Departamento de Control, División de Ingeniería Eléctrica Facultad de Ingeniería UNAM México D.F. a 21.

Lugar de las raíces México D.F. a 25 de Septiembre de 2006 Departamento de Control, División de Ingeniería Eléctrica Facultad de Ingeniería UNAM.
1.INTRODUCCIÓN Uno de los primeros problemas encontrados fue la falta de estabilidad en el voltaje entregado por un C.I. 7805, debido a que en ocasiones.
AMPLIFICADOR SEGUIDOR DE VOLTAJE. Es aquel circuito que proporciona a la salida la misma tensión que a la entrada, independientemente de la carga que.
ETAPAS DE POTENCIA Y LIMITACIÓN DE ALTAVOCES
Tema: Tipos De fuentes de alimentación
CAPITULO I: CIRCUITOS DE CORRIENTE SIMPLE ING. JORGE V. OCHOA PAREJA.
Potencias Prof. Marta Muñoz.
EL42A Circuitos Electrónicos Semestre Primavera 2003
EL42A Circuitos Electrónicos Semestre Primavera 2003
Cicuitos Combinatorios y Algebra Booleana
SENSOR DE TEMPERATURA.
INVERSORES MONOFÁSICOS
DISCRETIZACION DE SISTEMAS CONTINUOS. Diagrama de bloques de control en lazo cerrado de sistemas continuos.
TRANSISTORES BIPOLARES DE UNIÓN El primer transistor el 23 de Dic. De 1947 Desarrollado por Walter H. Brattain y Joseph Barden Es un dispositivo semiconductor.
TEMA: OTA CATEDRÁTICO : I.
T2.- El amplificador operacional IDEAL
La robotica.
Amplificadores operacionales
EL AMPLIFICADOR DIFERENCIAL. INTRODUCCIÓN El amplificador diferencial está formado por dos transistores idénticos (apareados). Tiene dos entradas y dos.
Circuitos eléctricos I OPAMP`s M. C. Jesús Alberto Basurto Hurtado.
¿QUÉ SABEMOS DE LAS RELACIONES DE PAREJA? Prof. Frank Cuadros Miranda Filosofía y CC.SS.
CONTROL DE PROCESOS 1.Definición. 2.Variables. 3.Lazo abierto. 4.Lazo cerrado.
Otras aplicaciones de comparadores Los comparadores se usan en muchos circuitos electrónicos y facilitan además el paso de señales entre tecnologías diferentes.
AMPLIFICADORES OPERACIONALES
EL42A Circuitos Electrónicos Semestre Primavera 2003
Diapositivas en PowerPoint de la UA: Control de Procesos Industriales
SALAS 1..
FILTRO DE PARTICULAS INDICE
SÍNTESIS DE FILTROS Autor: PEDRO QUINTANA MORALES Dto
Plan de Mejoramiento de Ornato de las Principales Avenidas.
CARACTERÍSTICAS.
Amplificador Operacional
Fotos Río Sabinal Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
CIRCUITOS CONVERTIDORES DE SEÑAL DISPOSITIVOS ANALÓGICOS. OCTUBRE/2016.
INSTITUTO TECNOLOGICO “BERLIN” TE OFRECE LAS SIGUIENTES CARRERAS:
AMPLIFICADOR DIFERENCIAL. AMPLIFICADOR OPERACIONAL IDEAL Consideramos un AO ideal cuando cumple las siguientes condiciones: 1.Ganancia en tensión en lazo.
Unidad Didáctica Electrónica Analógica
 Diseñar y armar un inversor de corriente de DC a AC que produzca una onda sinusoidal con una frecuencia de 60Hz.
AMPLIFICADOR OPERACIONAL CRUCE POR CERO. DEFINICION DE AMPLIFICADOR OPERACIONAL Un amplificador operacional, a menudo conocido op-amp por sus siglas en.
RECORDEMOS….
Estabilidad de sistemas dinámicos
La función de transferencia de sistemas lineales Departamento de Control, División de Ingeniería Eléctrica Facultad de Ingeniería UNAM México D.F. a 21.
La función de transferencia de sistemas lineales Departamento de Control, División de Ingeniería Eléctrica Facultad de Ingeniería UNAM México D.F. a 21.
UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI FACULTAD DE CIENCIAS MATEMATICAS FISICAS Y QUIMICAS ESCUELA DE INGENIERIA MECANICA ELECTROTECNIA Y ELECTRONICA RESPONSABLE:
DECADA DE LOS 80´S 80´S ELABORADO POR: SANTIAGO ATIENCIA.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE-L UGT INTEGRANTES: NAULA DAMIAN SALAZAR ANDERSON ASIGNATURA: ELECTRÓNICA APLICADO AL AUTOMOVIL I TEMA: MOTOR PASO.
Departamento de Control, División de Ingeniería Eléctrica Facultad de Ingeniería UNAM Lugar de las raíces México D.F. a 25 de Septiembre de 2006.
1 TEMA II Electrónica Analógica Electrónica II. 2 2 Electrónica Analógica 2.1 Amplificadores Operacionales. 2.2 Aplicaciones de los Amplificadores Operacionales.
El transistor bipolar de unión (BJT) El transistor es un dispositivo semiconductor de tres terminales donde la señal de uno de los terminales controla.
Transcripción de la presentación:

INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTLA GUTIERREZ Características de comparadores Equipo #1

Ganancia de voltaje en lazo abierto: El voltaje de salida V 0 estará determinado por E d y por la ganancia de voltaje en lazo abierto A SL. A esto se le conoce como ganancia de voltaje en lazo abierto, porque las posibles conexiones de retroalimentación desde la terminal de salida a las terminales de entrada están desconectadas. En consecuencia V 0 se puede expresar de manera ideal mediante la siguiente relación : V o = E d * A OL

Voltaje diferencial de entrada. El valor de A OL es excesivamente grande, con frecuencia de o más. Recordemos que V 0 nunca podrá exceder los voltajes de saturación positiva o negativo. +V SAT y -V SAT. E d = +V SAT / A OL E d = -V SAT / A OL

NO INVERSOR: Conexión Señal de entrada y salida Formulas

INVERSOR: Conexión Señal de entrada y salida Formulas

DETECTOR NO INVERSOR DE NIVEL DE VOLTAJE POSITIVO: Conexión Señal de entrada y salida Formulas

DETECTOR INVERSOR DE NIVEL DE VOLTAJE POSITIVO: Conexión Señal de entrada y salida Formulas

DETECTOR NO INVERSOR DE NIVEL DE VOLTAJE NEGATIVO Conexión Señal de entrada y salida Formulas

DETECTOR INVERSOR DE NIVEL DE VOLTAJE NEGATIVO Conexión Señal de entrada y salida Formulas