La Anorexia Prof. Romero Johanna Rosa Tecnología de Redes y Desarrollo de Aplicaciones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Anorexia.
Advertisements

BULIMIA Y ANOREXIA.
Anorexia.
TRASTORNOS ALIMENTARIOS
UNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO” ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA ALUMNA:  Cordova Abrigo Diana-  Suarez Aparicio Vanessa.  Ramírez.
ANOREXIA.
INDICE Introducción ¿Qué es la anorexia? Causas de la anorexia
Karem Varas Francesca Salman
TRASTORNOS ALIMENTICEOS
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
Orientación vocacional
Trastornos Alimentarios Patricia Rodríguez 1ºC. ÍNDICE ·En que consiste la enfermedad. ·Tipos de personas propensas a padecerla. ·Síntomas y consecuencias.
Alimentación y salud Salud y Adolescencia Prof. Anabela Vogrig Colegio San Miguel – Cuarto año.
LA ANOREXIA.
Anorexia & bulimia. Existe una nueva epidemia que está amenazando la salud e, incluso, la vida de los adolescentes : la anorexia y la bulimia. La anorexia.
Autores: Bouncy, Graterolina, Fanti y Sombra ¿Qué es la anorexia? La anorexia es un trastorno de la conducta al comer que se caracteriza por el miedo.
CAMPAÑA: PREVENCIÓN DEL ICTUS CEREBRAL. Dos jornadas: – Consejos prácticos para prevenir el ICTUS CEREBRAL. – Sesión de risoterapia.
 Pérdida del apetito. Debe distinguirse del trastorno psicológico específico conocido como anorexia nerviosa, y también de la ingestión relativamente.
Objetivo: Dar a conocer algunas problemáticas que afrontamos los jóvenes actualmente en nuestra vida cotidiana. Liceo Experimental Bilingüe de Cartago.
Trastornos de la Conducta Alimentaria Dafne Díaz-Tendero Espinoza.
¿QUÉ ES LA BULIMIA? La bulimia nerviosa es un trastorno de la conducta alimentaria que consiste en una falta de control sobre la comida, con una ingesta.
Anorexia. ¿Qué es? En un trastorno de la conducta alimentaría que supone una pérdida de peso provocada por el propio enfermo y lleva a un estado de inanición.
ANOREXIA Y BULIMIA • ¿ Qué es la anorexia? • ¿ Qué es la bulimia?
Anorexia Vigorexia Bulimia.
Las personas que padecen bulimia son incapaces de dominar los impulsos que les llevan a comer, pero el sentimiento de culpa y vergüenza tras ingerir muchos.
Entre Nosotras ¿Quienes Somos? Entretenimiento RETAMOS TU INTELECTUO
Una de las mayores consecuencias de los malos hábitos alimenticios son las enfermedades.
Trabajo Práctico anorexia y bulimia
Salud Las Hormiguitas SOPA LETRAS QUIENES SOMOS Anemia
TÚ NUESTRAS VIVIENDAS USO EXCESIVO DEL CELULAR ENTRETENIMIENTO
TRASTORNOS DE LA IMAGEN Y LA ALIMENTACION
I WANT TO KNOW EVERYTHING.
Desnutrición Noes estar enlamo da
Trastornos alimenticios
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
OBESIDAD - INDICE DE QUETELET - IQ = Peso/Talla2
Anorexia una enfermedad que te puede llevar a la muerte
Salud es vida Quien somos Cuidado con las dietas Entretenimiento
Cuidemos nuestro cuerpo
NUTRICIÓN.
¡CARRY ON! ¡La mejor revista digital para informarse de los problemas que sufren los adolecentes¡ En esta edición: El colegio: un infierno para algunos.
LA SALUD Y LA MENTE HUMANA ∞₵❶❺⓿⓿
La “belleza” Nuestro mayor miedos es no ser bellos a los ojos de quien amamos, pero ¿en realidad que les parece bello?, cada persona piensa y siente diferente,
Anorexia y bulimia Lenny aronowicz, Bautista Barboza, Nicolás Groshaus, Renata Salas Perkins y Dalila Taiah.
Embarazo adolescente: riesgos y consecuencias
Enfermedades relacionadas con la alimentación.
Sindrome del comedror compulsivo-
El peligro de la anorexia
Es un trastorno caracterizado por la preocupación obsesiva por el físico y una distorsión del esquema corporal.(dismorfofobia) que consiste es una preocupación.
Enfermedades de nuestro tiempo: Anorexia
Anorexia y Bulimia Que es la bulimia Como detectar la bulimia
Nora Luz Rangel Delgado T.I.C.. Unidad 3 UAEH
Universidad cultural, maestrías.
2 u n i d a d Nutrición y dieta.
La anorexia. La anorexia nerviosa se caracteriza por el rechazo a mantener el peso corporal en los valores mínimos normales y se acompaña de una alteración.
La anorexia. La anorexia nerviosa se caracteriza por el rechazo a mantener el peso corporal en los valores mínimos normales y se acompaña de una alteración.
INTEGRANTES:. EPIDEMOLOGIA  La prevalencia de la anorexia nerviosa se ha estimado entre un 0,5 y 3% del grupo de adolescentes y mujeres jóvenes. Estas.
DESORDENES ALIMENTARIOS 11/23/2018 Hebert Palomino O., PhD (c) Fundacion Luz de un Nuevo Dia1.
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
ANOREXIA. La anorexia consiste en un trastorno de la conducta alimentaria que supone una pérdida de peso provocada por el propio enfermo y lleva a un.
TRASTORNOS DE LA IMAGEN Y LA ALIMENTACIÓN.
Prof. Antonio F. Murillo Cancho Nutrición y Dietética 1 TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Son un grupo de trastornos caracterizados por alteraciones.
Prof. Antonio F. Murillo Cancho Nutrición y Dietética 1 TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Son un grupo de trastornos caracterizados por alteraciones.
Consecuencias psicologicas de la Obesidad.. La obesidad representa un problema de salud pero también acarrea diversos padecimientos psicológicos que van.
Transcripción de la presentación:

La Anorexia Prof. Romero Johanna Rosa Tecnología de Redes y Desarrollo de Aplicaciones

Objetivos  Para saber un poco mas sobre que es la anorexia las causas, sintomas y prevención.

Que es  La anorexia consiste en un trastorno de la conducta alimentaria que supone una pérdida de peso provocada por el propio enfermo y lleva a un estado de inanición. La anorexia se caracteriza por el temor a aumentar de peso, y por una percepción distorsionada y delirante del propio cuerpo que hace que el enfermo se vea gordo aun cuando su peso se encuentra por debajo de lo recomendado.  Normalmente comienza con la eliminación de los carbohidratos, ya que existe la falsa creencia de que engordan, rechazan las grasas, las proteínas e incluso los líquidos, llevando a casos de deshidratación extrema. A estas medidas drásticas se le pueden sumar otras conductas asociadas como la utilización de diuréticos, laxantes, purgantes, vómitos provocados o exceso de ejercicio físico. Las personas afectadas pueden perder desde un 15 a un 50 por ciento, de su peso corporal, en los casos más críticos. Esta enfermedad suele asociarse con alteraciones psicológicas graves que provocan cambios de comportamiento, de la conducta emocional y una estigmatización del cuerpo. proteínas

Causas  Su causa es desconocida, pero los factores sociales parecen importantes. Aunque hay muchos factores socioculturales que pueden desencadenar la anorexia, es probable que una parte de la población tenga una mayor predisposición física a sufrir este trastorno, independientemente de la presión que pueda ejercer el entorno. Por ello existen de factores generales que se asocian a un factor desencadenante o cierta vulnerabilidad biológica, que es lo que precipita el desarrollo de la enfermedad.  La propia obesidad del enfermo. obesidad  Obesidad materna.  Muerte o enfermedad de un ser querido.  Separación de los padres.  Alejamiento del hogar.  Fracasos escolares.  Accidentes.  Sucesos traumáticos.

Síntomas Esta patología se caracteriza por una pérdida significativa de peso provocada por el enfermo y por una percepción errónea del propio cuerpo. En consecuencia, los problemas endocrinos se hacen evidentes en un espacio de tiempo relativamente corto. Los principales síntomas que determinan la aparición de la enfermedad son los siguientes:

 Rechazo a mantener el peso corporal por encima del mínimo adecuado para la edad y talla del enfermo.  Miedo al aumento de peso o a la obesidad incluso cuando el peso se encuentra por debajo de lo recomendable.  Percepción distorsionada del cuerpo, su peso y proporciones.  Ausencia de tres ciclos menstruales consecutivos en las mujeres (amenorrea).amenorrea

Prevención  Prevención  Al tratarse de un trastorno que suele iniciarse en la adolescencia, la observación por parte de la familia es crucial para detectar en el menor hábitos que supongan una señal de alerta. Estos son algunos factores de riesgo:  Malos hábitos de comidas : muchos adolescentes comen solos mientras ven la tele o se comunican con sus amigos. La falta de horarios fijos y de supervisión por parte de los padres acerca de lo que comen incrementan las probabilidad de desarrollar un trastorno de la alimentación.  Mala comunicación con los padres : conocer las preocupaciones de los hijos, sus gustos y su círculo de amigos puede ayudar a prevenir este tipo de desorden o a detectarlo en una fase inicial.

Datos curiosos  Cerca del 95 por ciento de las personas que sufren este trastorno son mujeres y generalmente comienza en la adolescencia.  Existen colectivos más propensos a sufrir estos trastornos, es el caso de las gimnastas, las bailarinas o las modelos.

Conclusión  Es de gran importancia conocer el problema para saber los efectos que ocasiona y estar conscientes de los resultados que repercuten gravemente en la salud de la persona.

Referencias  Dmedicina.com © 2016 Unidad Editorial Revistas, S.L.U. Todos los derechos reservados.  Avalado por: Diario Medico.com  Imagen alimentacion-en-los-ninos-la-piramide- nutricional/ alimentacion-en-los-ninos-la-piramide- nutricional/  acecyt/ acecyt/  animadas-sobre-la-anorexia