RETOS, IMPACTO Y PROPUESTAS USO RACIONAL DE LOS MEDICAMENTOS Y LA PRESCRIPCIÓN MÉDICA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRESCRIPCION Y FORMULAS DE MEDICAMENTO
Advertisements

CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS industrial y de servicios No. 76 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA Ciclo escolar Lic. María Dolores Chávez López.
En el Estado de México se celebra el Mes de la Lactancia Materna
Misión: Desarrollar acciones en torno a una cultura ciudadana sobre libertad de expresión y derecho a la información. Contribuir a la dignificación del.
Proyecto conjunto de APROFARM y AEFF Proyecto de desarrollo de la Formulación Magistral como herramienta profesional. Desarrollado en 5 años ( )
15/08/2012 Lic. Ma. Dolores Chincoya Reynoso Coordinadora de Educación Continua y Promoción de Artes y Humanidades.
Intervenciones farmacéuticas en el ámbito de la Medicina Domiciliaria BIBLIOGRAFIA Clopés L Intervención Farmacéutica Barber ND,Batty.
SERVICIO FARMACEUTICO DECRETO 2200 DEL Es el servicio de atención en salud, responsable de las actividades, procedimientos, intervenciones, de carácter.
FORMACION DEL COMITÉ DE FARMACOVIGILANCIA: SU IMPACTO EN EL HOSPITAL Autores: FERNANDEZ, Roxana; PIGLIAPOCO, Vilma; VACCARO, Rosana. Lugar de realización:
Rol de los Centros de Información en el Uso Racional y Seguro de los Medicamentos y su compromiso con la Red Nacional Dirección de Servicios Médicos Telefónicos.
1 Baxter Andean Markets Jaime Alberto Upegui GM Andean Markets Confidencial 16/11/2016.
LINEAMIENTO PARA EL CUMPLIMIENTO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
 Es un documento medico legal,fuente de información precisa y concisa que contiene un conjunto de datos relacionados con la atención brindada al paciente.
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS)
VICERRECTORÍA DE ASEGURAMIENTO
Modelo y Evaluación por Competencias.
Diplomado en Educación Superior
Análisis Comparativo HbA1c- ICAD Ciudad de México
SERVICIOS FARMACÉUTICOS DE LA UAEH EN EL HOSPITAL DEL NIÑO DIF.
Política Nacional para la Gestión Integral de Residuos
FORO SIMULACIÓN Y SEGURIDAD EN EL PACIENTE
Casos de Éxito Hospital Central Sur de Alta Especialidad PEMEX
Diplomatura en Salud Pública
INSTITUTO MATERNO INFANTIL DEL ESTADO DE MÉXICO HOSPITAL PARA EL NIÑO
GESTION ESCOLAR: UNA ALTERNATIVA ANTE LOS DESAFIOS DE GESTION Y DESCENTRALIZACION DEL SISTEMA EDUCATIVO.
GOBIERNO EN LINEA MILADIS BLANCO CARRILLO
26 mayo – 30 junio de 2016 [México]
Recomendaciones a la industria para el apoyo de médicos
INSTITUTO MATERNO INFANTIL DEL ESTADO DE MÉXICO
TALLER DE SERVICIO COMUNITARIO
CONTRALORÍA GENERAL DE ANTIOQUIA LUZ HELENA ARANGO CARDONA Contralora General de Antioquia.
Taller de Practica Profesional Supervisada I
NOTA CONCEPTUAL.
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS)
RECETAS Dr. Alejandro Alvarez.
Tendencias contemporáneas en educación
Sistemas de salud en el mundo
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Medicina
Diplomado Especialista en Desarrollo de Negocios
POLÍTICA DE JUVENTUD CONFRAS Y SU REGLAMENTO
MODELO DE ATENCION INTEGRAL EN SALUD. Definición Es el conjunto de estrategias, normas y procedimientos, herramientas y recursos que al complementarse,
ADMINISTRACIÓN DE FARMACOS
NUEVAS OPCIONES DE TITULACIÓN INSTITUCIONAL OCTUBRE 2009
NUESTRA INNOVACIÓN ES TU SALUD: CONSOLIDAMOS LA FARMACIA ASISTENCIAL
NOMBRE DE LOS PONENTES:
Taller Necesidades formativas en el tratamiento de la hepatitis C
Los retos y las soluciones en la producción de formatos accesibles
CONVOCA BASES CONVOCATORIA 2007
4o. CONCURSO DE CARTELES DE INVESTIGACIÓN
La página oficial de HDT es
Mesa Redonda 4 Especialidad de Radiofísica y la nueva Directiva
Programa de Investigación Asociativa
ORIENTACIÓN MEDICINA – ENFERMERÍA
Certificación en: EC0360 “Aplicación de la metodología básica de investigación en el ámbito educativo”
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH)
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SALVATIERRA PROPUESTA DE PLAN ESTRATÉGICO DE MERCADOTECNIA PARA EL COLEGIO CRISTÓBAL COLÓN INFORME TÉCNICO DE RESIDENCIA.
FARMACOVIGILANCIA. RELACIÓN ENTRE EM, RAM Y EAM Es un concepto que sirve de vínculo entre la farmacovigilancia y la seguridad del paciente y tiene una.
FARMACIA INTRAHOSPITALARIA
INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE FÁRMACOS ENN: NANCY ANGÉLICA LÓPEZ CARBAJAL.
RESIDENCIAS PROFESIONALES
Evaluación del desempeño en el ámbito municipal  Al hablar de evaluación del desempeño a nivel gobierno municipal, se habla de un proceso que debe ser.
FARMACOVIGILANCIA. Iniciemos con un poco de historia  El objetivo de la terapia farmacológica es producir la curación sin perjudicar al enfermo, es decir,
FARMACOVIGILANCIA Q.F : Julio Cesar Rodríguez Esta iniciativa pretende concientizar a la comunidad en el cuidado de su propia salud y, en concreto, fomentar.
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS)
Vías y métodos de notificación
PROMOCION DE LA SALUD EN EL MINISTERIO DE SALUD PROCESOS A EJECUTAR DE JUNIO A DICIEMBRE 2003.
RETOS Y DESAFIOS DE LA BIOETICA EN PANAMA
TECNICATURA SUPERIOR : COCINA REGIONAL Y EMPRENDIMIENTOS GASTRONOMICOS. EJE DE ANALISIS 1: MODOS DE INSERCION EN EL CAMPO DE LA PRACTICA Generación de.
Dr. José Arturo Castillo Cardiel Director de la Escuela de Medicina
INTRODUCCION A LA FARMACOVIGILANCIA CUMAPS Curso: Ciclo de Gestión del medicamento.
Transcripción de la presentación:

RETOS, IMPACTO Y PROPUESTAS USO RACIONAL DE LOS MEDICAMENTOS Y LA PRESCRIPCIÓN MÉDICA

U “Los pacientes deben recibir la medicación adecuada a sus necesidades clínicas, en las dosis correspondientes a sus requisitos individuales, durante un período de tiempo adecuado y al menor costo posible para ellos y para la comunidad”. (OMS, 1985). so Racional de los Medicamentos

EM E. Formulación Manufactura E. Acondicionamiento E. Diagnóstico E. Prescripción E. Dispensación E. Administración Errores de Medicación” (EM) lasificación de “Errores de Medicación” (EM) C

Acontecimientos Estados Unidos Acontecimientos adversos relacionados al Uso de Medicamentos en Estados Unidos  3 -4 % Hospitalizaciones  50 % Prevenibles  Error de medicación: El error clínico más prevalente.  1 millón de errores de prescripción al año debido a letra ilegible, puntos decimales mal colocados, y alergias e interacciones medicamentosas no tomadas en cuenta.  144,000 Muertes / año por errores de medicación BrennanTA. The Institute of Medicine report on medical errors Could it do harm. N Engl J Med. 2000; 342:

ecesidades en México Es imperante fomentar una nueva cultura en la Prescripción Médica, que incluya: N

etos Los médicos requerimos de Capacitación y Actualización en el arte de la prescripción, así como desarrollo de nuestras habilidades de comunicación efectiva con los pacientes. Comunidad Médica R

Encuesta Nacional sobre Farmacovigilancia AM

¿Conoce claramente las diferencias entre Farmacología Clínica, Farmacología Médica, Farmacología Terapéutica, Farmacovigilancia y Farmacoeconomía? 6 Más del 60% de los médicos mencionan no conocer claramente las diferentes áreas de la Farmacología, incluyendo la Farmacovigilancia, por lo que resulta prioritario capacitar y actualizar a la comunidad médica en estos rubros. Análisis

¿Le gustaría participar en un Programa de actualización sobre “El Uso Racional de los Medicamentos” ? 7 Más del 90% aceptaría participar en un programa de actualización sobre el uso racional de los medicamentos. Análisis

Autoridades Sanitarias, Instituciones Académicas, Industria Farmacéutica y Comunidad Médica (Alianza Médica) consolidan una Alianza Estratégica para: Por primera vez en México… Impulsar una NUEVA CULTURA DEL USO RACIONAL Y PROFESIONAL DE LOS MEDICAMENTOS, a través de capacitación y actualización en farmacología y farmacovigilancia, desarrollo de habilidades y comunicación efectiva, así como la implementación de un modelo innovador de “Entrevista Clínica Motivacional”, como herramientas eficaces para PROMOVER EL RESPETO A LA RECETA EN LA FARMACIA Y MAYOR APEGO AL TRATAMIENTO que coadyuve en el control exitoso de las enfermedades. “Con la participación de 10,000 médicos de todo el país”

Gubernamental Iniciativa Privada Ámbito de la Salud Instituciones Académicas COFEPRIS Industria Farmacéutica Clínicas, Hospitales y Consultorios Privados Comunidad Médica / Alianza Médica ESTRATEGIA INTEGRAL El uso racional de los medicamentos, su correcta dispensación y farmacovigilancia Universidad La Salle e Instituto Tecnológico de Massachussets Un logro sin precedente…

Eje de la Estrategia 10,000 médicos comprometidos a través del: Reconocimiento otorgado por la Universidad La Salle Aval del Instituto Tecnológico de Massachussetts (MIT) Apoyo de COFEPRIS, CANIFARMA y CETIFARMA El cual cuenta con:

10,000 médicos generales y especialistas de consulta privada (70/30) 70 sedes a nivel nacional Diseño instruccional: MIX ACADÉMICO 160hrs. Curriculares  Duración 10 meses (máximo 12 meses)  4 Encuentros grupales (presenciales en las 70 sedes)  80 Conferencias en internet  20 Talleres interactivos en vivo en internet  2 Foros de discusión en internet por mes (temas médicos/farmacológicos de interés para el patrocinador)  Investigación en Farmacovigilancia (200,000 reportes de EA / 10 meses)  Cada médico deberá reportar en una HR electrónica 2 EA por mes durante 10 meses. Características del Diplomado Modalidad Académica Mixta Inicio Diplomado: Ultima semana de marzo

etodología Académica M única en su género

rograma académico P

Programa académico

riple Reconocimiento T Diplomado Universitario Otorgado por la Universidad La Salle Reconocimiento “Médico Prescriptor Altamente Calificado” Otorgado por CANIFARMA y la COFEPRIS para aquellos que obtengan el Diploma Universitario Placa “Gold Shield” (Escudo Dorado) Que lo distinguirá como “Médico de Excelencia” otorgada por Alianza Médica a aquellos médicos que concluyan el Diplomado con Mención Honorífica

Perfil de Médicos participantes Para ser acreedor a una Beca debe cumplir con el siguiente perfil: Contar con título y cédula profesional en ejercicio de la consulta privada y prescripción de medicamentos alopáticos (puede ejercer medicina institucional / privada) Ser Médico General o Especialista Llenar la hoja de pre-inscripción y exposición de motivos en internet Contar con equipo de cómputo y acceso a internet

“Se otorgarán 10,000 Becas Completas (incluyendo inscripción) patrocinadas por la IF” Pasos para Obtención de una Beca Académica 1.Cumplir con el Perfil del médico participantes 2.Realizar pre-registro de inscripción vía internet ( exponiendo sus motivos por los cuales desea participar. 3.Esperar un lapso no mayor a 72 horas para recibir aprobación de Beca Académica

1 2 3 Acceder a Alianza Médica ( y seleccionar la imagen de la Estrategia Integral sobre el Uso Racional de los Medicamentos. roceso registro en línea P

/ Atención de Lunes a Viernes de 8:30 a 18:00hrs. (hora centro)