Construir juntos una nueva movilidad Cristian Bowen G. Subsecretario de Transportes CristianBowen.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Innovative Experiences on Urban Regeneration International Seminar Firenze, Los retos de la rehabilitación, Lecciones de la experiencia catalana.
Advertisements

Innovación Abierta y Desarrollo Social Adrián Esteban Rodríguez
Plan de Desarrollo Distrital Secretaría de la Mujer Bogotá, marzo 2016.
PRACTICAS INNOVADORAS DE GOBIERNO ABIERTO EN ECUADOR Expositora: Ing. Irma Jara Iñiguez Subsecretaria General de Transparencia SECRETARÍA NACIONAL DE LA.
Documento de Referencia Evaluación Ambiental Estratégica PASAIA BBNN Donostia, 14 de Enero de 2010.
REGLAMENTOS DE LA LEY QUE ESTABLECE NORMAS SOBRE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES E INCLUSIÓN SOCIAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD DANIEL CONCHA DIRECTOR.
Conferencia Internacional en Turismo Fortaleza, Brasil, 28 y 29 de noviembre de 2011 Bloque Temático 1: El impacto económico del Turismo “Impacto del Turismo.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCION DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO ESPECIALIZACION EN DERECHOS HUMANOS MEDIOS ALTERNATIVOS.
INTEGRACION E INTEROPERABILIDAD DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION FINANCIERA DEL ECUADOR eSIGEF Taller de Sistemas Integrados de Administración Financiera.
¿Cuál es el rol de los datos abiertos en las compras públicas? Juan Pane 29/10/2015Datos
Sector Gestión Pública
El Turismo de Intereses Especiales: Un Cluster Priorizado en la Política de Innovación Jean-Jacques Duhart S. Subsecretario de Economía 27 de mayo de 2008.
Innovación democrática local Planes de metas, presupuesto participativo y redes de colaboración interinstitucional Mejora en la prestación de servicios.
“La iniciativa de los Proyectos Regionales con Enfoque Territorial ( PReTs) Julio Catullo INTA Argentina.
6º Semana de las Normas Verdes Foro sobre "Construcción de las ciudades que queremos: uniendo los puntos para la nueva Agenda Urbana”, Secretaría de Tecnologías.
Infraestructura de Datos Espaciales de Venezuela, una IDE 100% software libre. (Software Colaborativo)
El desafío de los Datos Juan José Prada II Encuentro de Ciudades Inteligentes para la inclusión 6ª Green Standars Week - ITU XVII Encuentro de Ciudades.
Pereira “Una ciudad para avanzar de manera planificada, sostenible y competitiva”
GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE HACIENDA Sistema de Compras Públicas.
Desafíos Urbanos Distribución Eléctrica
Estructura Salarial Comunidad de Madrid 2015
PARTICIPACIÓN CIUDADANA ACTIVA
PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS - PCM
El reto de la gestión local en la construcción de la resiliencia
Promoción comunidades sostenibles
Ciudades inteligentes
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL
ORGANIGRAMA GENERAL AYUNTAMIENTO SINDICATURA PRESIDENCIA
Semana de las Normas Verdes Economía Circular y Ciudades Inteligentes
Construir gobernabilidad en áreas metropolitanas
EJE 1: GOBIERNO LOCAL Y CIUDADANÍA
Estrategia de Resiliencia gobierno Regional metropolitano de Santiago
FONDO DE IMPACTO COLECTIVO
BUENA PRACTICA: Campaña de Difusión del Mapa Estratégico Municipal
Centro Expositor, Puebla
QUÉ ES EL PROGRAMA MANOS A LA PAZ. Es una iniciativa de la Alta Consejería para el Post-conflicto y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
El transporte colectivo, alternativa para un uso más racional del suelo urbano. Santiago de Querétaro, Qro., febrero de 2016.
Terminales de Transporte de Medellín S.A Planeación Estratégica
DESARROLLO SUSTENTABLE Y SOSTENIBLE
@DataUY e innovación pública
Prof. Lic. Fabián Calderón
PROPUESTA DE LA RED DE INVESTIGACIÓN PERMANENTE DE RESILIENCIA URBANA
UR T3 Programa.
BANOBRAS El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos es una institución de banca de desarrollo que se tipifica como empresa pública con participación.
TRANSPORTES Y LOGSITICA BR
EL FUTURO DE LOS COCHES EN ESPAÑA
Proyecto co-financiado Organiza Colaboran
Ciudad Ecológica Sistema de Parques Poca Vivienda Social
Cambio y Riesgo: La Agricultura Familiar en un Mundo Globalizado
Programa.
Ángel Ruiz de Apodaca Espinosa
ORGANIGRAMA GENERAL 2017 AYUNTAMIENTO SINDICATURA PRESIDENCIA
Ciudades inteligentes
CIUDADANOS COMPROMETIDOS, CIUDADES INTELIGENTES Antoni Gutiérrez-Rubí
COMITÉ DE ECOEFICIENCIA
Ciudades Inteligentes
MISIÓN SOMOS UNA ASOCIACIÓN, SIN ÁNIMO DE LUCRO, QUE TRABAJA EN LAS CIUDADES PARA IMPULSAR LA NATURALEZA Y LA CALIDAD DE VIDA HUMANA, Y ASÍ, AYUDAR.
SISTEMA NACIONAL DE INNOVACIÓN
Orlando Chuquisengo Vásquez
Instituto de la Juventud Regia
Análisis de programas de gobierno 2018 en materia de seguridad vial y accidentes de tránsito Por Karlissa Calderón Zúñiga.
Nombre de la Institución
USAID | JUNTOS PARA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA
Acuerdos de Integración Fronteriza Ecuador-Perú
Sistemas de Responsabilidad Pública
La ciudad.
PRESENTACIÓN FINAL 26 de marzo de 2019.
MBA Jorge Mario Chajón A. 21 de noviembre 2016
DESARROLLO SOSTENIBLE Y TERRITORIAL.
Datos abiertos y Grandes datos
Transcripción de la presentación:

Construir juntos una nueva movilidad Cristian Bowen G. Subsecretario de Transportes CristianBowen

Nuevos desafíos de las ciudades chilenas

DESIGUALDAD TERRITORIAL 83% Más demoran en llegar a su destino 30 min Antes parte el día en La Pintana

CONGESTIÓN 146% Más autos que el año 2000 Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas, 2015

Emisiones locales Tratados sobre CO 2 SUSTENTABILIDAD Y DESCONTAMINACIÓN

Ciudadanía más empoderada, Más educada y más conectada

¿Entonces?

Diseñar soluciones entre todos

Estado Mejorar regulaciones Generar infraestructura Coordinación multisectorial Preservar la fe pública

Generar espacios Convenios de colaboración ACADEMIA

Empresa Empresas Innovación abierta Cuidar las confianzas Crear capital humano local Nuevos modelos de negocio

Ciudadanía Participación Oportuna Informada Vinculante

Nuestra movilidad necesita legitimidad para ser sostenible

Construir juntos una nueva movilidad Cristian Bowen G. Subsecretario de Transportes CristianBowen

En la Pintana el día comienza DESIGUALDAD TERRITORIAL 83% más demoran en llegar a su destino 30 min Viajes a las 6:30am

Participación Oportuna Informada Vinculante Ciudadanía Participación: Oportuna Informada Vinculante