BLOQUE TEMÁTICO 3 UNIDAD TEMÁTICA 12 LECCION 45 CELOSIAS. PERFILES TUBULARES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VILLA SAVOYE, Le Corbusier
Advertisements

Desarrollo de obra en sistema Steel Framing
Desarrollo de obra en sistema Steel Framing
La Pedrera
Profesora: Claudia Castro / Trabajo N º 1 / FAUG
 ACCIONES PERMANENTES › PESO PROPIO  Vigas y Pilares  Forjado  Solerías  Tabiquería  Falsos Techos  Cubiertas  Cerramientos.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE YUCATAN FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMACION E TECNICAS DE RRPP Ana Belén Fernández Souto.
PLANTEAMIENTO GENERAL
TEMA 5. ESTRUCTURAS Definición y clasificación Estructuras Naturales
VIGAS Elementos estructurales de uso mas común.
Sistema Prefabricado para viviendas de concreto armado
Calle 17A # 1E-37 Barrio Caobos Teléfono: Cúcuta-Colombia.
el objetivo es ofrecer un espacio con muebles cada vez mas novedosos La cocina debe ser un ambiente de la casa muy iluminado, y mejor si es con luz natural.
Calle 17A # 1E-37 Barrio Caobos Teléfono: Cúcuta-Colombia.
E studio del Caso Viviendas Colectivas. studio del Caso E Viviendas Colectivas Alumno: Antúnez, Esteban M. Pertenecen a Estudio de arquitectos, Bevk Perović.
VIGAS DE CELOSIA Estructura reticular plana que consta de piezas rectas que están unidas en sus extremos mediante articulaciones. Se utilizan en cubiertas.
Sistemas prefabricados pesados
 Es la distribución de las partes de un cuerpo, aunque también puede usarse en sentido abstracto. El concepto, que procede del latín structura, hace.
Este proyecto de despachos de oficinas con un diseño espectacular tiene pista de padel, zonas ajardinadas, piscina y gimnasio. El proyecto es de los arquitectos.
TEMA 2 ESTRUCTURAS RESISTENTES
1. DEFINICIÓN. Placa continua de hormigón armado, sometida a flexión en dos direcciones ortogonales, esta placa puede ser maciza o aligerada y descansa.
REFERENTE Biblioteca león de Grieff ARQ. Giancarlo Mazzanti. Medellín – Antioquia Taller Educacional. Arq. Linda Rodulfo. María Victoria Negrete Gamero.
Catedral De Reims.
Diseño estructural GENERALIDADES CLASIFICACION DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES NOMENCLATURA Y CODIFICACIÓN PREDIMENSIONADO DE ELEMENTOS DEFINICION Y CLASIFICACION.
EVALUACIÓN DE DAÑOS Y ANÁLISIS DE NECESIDADES EN HOSPITALES.
Muros estructurales
ANÁLISIS INTERIOR La volumetría interior, la luz y el análisis de la sección del proyecto son los principales aspectos que inspiran la espiritualidad del.
2. ¿Cómo cambia el costo marginal cuando aumenta la producción inicialmente y a la larga? 4. ¿Cuál es la forma de la curva del costo fijo medio y por.
Tipos De Electrodos Universidad tecnológica de Morelia Telecomunicaciones Maestra: Rosario Hernández Calderón TI9B Heriberto Durán Guevara.
ANALISIS Y TRANSMISION DE CARGAS
Área para colocar fotos alusivas al tema de clase
C/Marmolejos s/n T.M. de Gáldar Gran Canaria
SOMOS LOS PRIMEROS EN DAR UN SERVICIO INTEGRAL
EDIFICIO CAMARO.
BLOQUE TEMÁTICO 3 UNIDAD TEMÁTICA 12 LECCION 43 ENTRAMADOS INCLINADOS
PEV: PROYECTO ESTRUCTURA VIVIENDA
TERMINOLOGÍA BÁSICA REALIZADO POR: RODRIGUEZ AUDREY
BLOQUE TEMATICO 1 UNIDAD TEMATICA 3 LECCION 10 VIGAS FLOTANTES
Memoria Introducción.
CONJUNTO LAS GAVIOTAS BAK ARQUITECTOS.
ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL
BLOQUE TEMÁTICO 3 UNIDAD TEMÁTICA 12 LECCION 47 PERFILES DE CHAPA PLEGADA.
HARDWARD ♥ se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.
DETALLES CYPE Forjado Reticular
ELEMENTOS DE UNA ESTRUCTURA
CUBIERTA GAS ARISTON PKQ 755 D GH K AUS.1 Datos Técnicos
Carlos Villacreses Moran
ESTRUCTURAS.
PRIMERA GENERACIÓN DE LAS COMPUTADORAS
Estructuras del Arte Gótico
Elite Ventures | South America
Oasis Beach XI – Memoria de calidades
Fabricación, suministro y colocación de plafón en forma de pentágono, con cortes en forma de triangulo, con unión de tornillos T1 Mecha de laminas de acero.
Fuente: Apartes del afiche promocional Oficina de Portafolio FCH.
COTIZACIONES DE PROYECTOS 2010, PARQUES DEL CANEY PARA CUOTA EXTRA
RECURSOS ENERGÉTICOS Y MINERALES
Fecha: Jueves, 3 de febrero 2011
B y S e r v i c a n t o.
DECIMOCUARTO SIMPOSIO DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN EN FÍSICA
PROYECTO: “DISEÑO SISMORESISTENTE DE UN INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO NUEVA ESPERANZA DEL DISTRITO Y PROVINCIA DE ABANCAY - APURIMAC” EDIFICACION DE TRES.
PLANTA CIMENTACION PLANO ARQUITECTONICO FACHADA CORTE LATERAL
¿Qué es una reforma de arquitectura?
¿Qué es una reforma de arquitectura?
DRYWALL (SISTEMA CONSTRUCTIVO NO CONVENCIONAL). SISTEMA CONSTRUCTUIVO NO CONVENCIONAL Son aquellos sistemas de edificaciones que emplean materiales y/o.
Instancias de Construcción
Conjunto de vivienda de Los Andes Por el arquitecto Fermín Bereterbide.
COMPONENTES RECTANGULARES.
Lección principal.
HOJA DE CALCULO GRADOS SEPTIMOS I.E.M.G.P GRADOS SEPTIMOS I.E.M.G.P.
Transcripción de la presentación:

BLOQUE TEMÁTICO 3 UNIDAD TEMÁTICA 12 LECCION 45 CELOSIAS. PERFILES TUBULARES

PERFILES TUBULARES

Trabajo de cerramiento de Galera, para ser usada para garaje u otros usos, realizado en perfiles tubulares de aluminio curvo y tapas vinculantes antifiltración.

Techo fijo ondeado para diversos usos, techos de policarbonato alveolar blanco opalino. Estructura de aluminio con columnas en hierro.

Invernadero modular de gama media capilla curva de 10 m de luz por 3 y 4 m de largo, cubiertas de placa semi-ondulada y estructura de perfiles tubulares rectangulares galvanizada en caliente sistema discontínuo.

Invernadero modular de gama media capilla curva de 6,40 m de luz por 3 y 4 m de largo, cubiertas de placa semi-ondulada y estructura de perfiles tubulares rectangulares.

Invernadero modular de gama media capilla curva de 9 m de luz por 3 y 4 m de largo, cubiertas de placa semi-ondulada y estructura de perfiles tubulares rectangulares.

Palacio de Congresos y Ferias de Málaga. Premio ICT al protagonismo del perfil tubular, a la envergadura y al diseño arquitectónico y estructural.

Palacio de Deportes Dos Hermanas

Estructuras verticales Los «sistemas de tubo» se basan en crear una estructura con columnas en la fachada poco separadas que se unen con las vigas en cada piso. Los elementos arquitectónicos de tipo vertical se vuelven estructurales, creando un sistema que actúa como un tubo perforado o una caja rígida que se proyecta en voladizo desde el suelo.

BOGOTÁ Vigas de alma llena y perfiles estructurales