Explicamos imágenes Reflejamos lo que hemos aprendido 1 hora 30 minutos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA CIUDAD De la época feudal.
Advertisements

TRABAJO SOBRE LOS CABALLEROS Y LOS CASTILLOS
LA VIDA EN LOS REINOS CRISTIANOS
La escultura y la pintura románicas
El Feudalismo: SOCIEDAD FEUDAL
LA EDAD MEDIA S.V-XVd.C..
2. 2 ESQUEMA DE LA EDAD MEDIA ETAPAS SIGLOS CRONOLOGÍA ALTA EDAD MEDIA BAJA EDAD MEDIA S.V S.VI S. VIII S.IX AL X S.XI AL XV SUEVOS, VANDALOS Y ALANOS.
LA EDAD MEDIA Espacio de tiempo comprendido entre la caída del imperio romano y el descubrimiento de América. Hubo espacio para creaciones cargadas.
2º DE ESO SOCIEDAD FEUDAL.
SOCIEDAD Y PERSONAJES DE LA EDAD MEDIA.
John. Esta imagen representa las batallas de la edad media y llevan armaduras de acero que eran muy pesadas.
Explicamos imágenes Reflejamos lo que hemos aprendido 1 hora 30 minutos.
Jose. En estas 2 imágenes se pueden distinguir 2 tipos de pirámides. Una representa la alta edad media que seria la imagen de la izquierda y la de la.
Reflejamos lo que hemos aprendido
Explicamos imágenes Reflejamos lo que hemos aprendido 1 hora 30 minutos.
EL FEUDALISMO.
Explicamos imágenes Reflejamos lo que hemos aprendido 1 hora 30 minutos.
Ericka Trabajo Para Hacer 
Explicamos imágenes Reflejamos lo que hemos aprendido 1 hora 30 minutos.
Ericka Trabajo Para Hacer. Reyes: Sus principales ocupaciones eran cobrar impuestos, hacer fiestas donde comían y bebían a lo loco en las cuales se.
Explicamos imágenes Reflejamos lo que hemos aprendido 1 hora 30 minutos.
CABALLEROS Estos son caballeros de la edad media, se dedicaban a la guerra. Son hijos de las familias nobles y se armaban caballeros a los 18 años y empiezan.
Religión: El arte de la Edad Media. El Románico Religión. El arte de la Edad Media. El Románico Un arte a la medida de Dios.
En esta imagen veo caballeros en una batalla con sus armas, escudos y caballos. De fondo, se ven banderas y un gran castillo.
TECNOLOGÍA: TEMA LA MADERA - El trabajo consiste en hacer una presentación con OpenOffice para lo cual hay que entrar en el siguiente enlace y elegir un.
Feudalismo PROFESOR : RUBÉN NÚÑEZ VEGA. ¿Qué haremos en nuestro viaje?  Caracterizar el régimen político, cultural y económico feudal. ¿Cómo es la vida.
RENACIMIENTO URBANO. Mercados CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO Y CAMBIOS AGRÍCOLAS S. IX-XIII: Crecimiento de la población Población: mayores tierras cultivables.
LA CULTURA Y EL ARTE ROMÁNICO.
TEMA 5. ARTE DE LA EDAD MEDIA. ESCULTURA Y PINTURA
Jose.
ARTE GÓTICO Catedral de Notre Dame, París.
ARTE de la EDAD MEDIA ROMÁNICO, GÓTICO Y MUSULMÁN
La edad media (V-XV) El periodo depues de la caída del imperio romano (V) hasta el renacimiento (XV). Uniformidad en todo Europa Uso universal del Latín.
Arte gótico Catedral de Burgos..
¿A qué llamamos Edad Media?
Los colores de los amigos
Dos experiencias utilizando medios audiovisuales
INSTRUCCIONES SOLICITUD DE MATRICULACIÓN DE BACHILLERATO
El primer relato de la Creación en la Biblia
Las claves de la política feudal.
  Estimada patrulla del Ministerio del Tiempo del Colegio Santa Ana, Estamos en alerta roja. Han desaparecido todos los documentos de la Biblioteca Nacional.
ARTE ROMÁNICO siglos XI-XII
  Estimada patrulla del Ministerio del Tiempo del Colegio Santa Ana, Estamos en alerta roja. Han desaparecido todos los documentos de la Biblioteca Nacional.
Acceso Aula Virtual Power point creado por: Carmen Hernández Bisquert
Efecto Stroop
El renacer urbano de Europa
PROYECTO FERIA MEDIEVAL
PROYECTO PARA EVALUAR UNIDAD I PRESENTACIONES ELECTRONICAS
La vida de trabajo de la campesina Paula
¿CÓMO VIVÍAN EN LA EDAD MEDIA?
1. Características del Arte Románico
Tipos de ambientes narrativos. El Ambiente Es lo que rodea a los personajes junto con sus acciones. El ambiente puede influir en el comportamiento de.
EL PODER DE LAS PALABRAS.
Impuso en Europa Occidental entre los siglos X y XII, al fragmentarse
UN NUEVO SISTEMA EN UN NUEVO PERIODO: EL FEUDALISMO
PARA LA BIBLIOTECA ESCOLAR C. E. PR. Virgen de la Cabeza (Motril)
I.E.S. “Los Olivos” Departamento de Geografía e Historia 2º E.S.O.
«Ecce Homo» en el Calvario Coral de Bach para el fin del año litúrgico
LUGAR DENTRO DE ESTE DOCUMENTO.
LA EDAD MEDIA.
LECTURA: INTRODUCCIÓN AL DERECHO
NNTT APLICADAS A LA EDUCACIÓN
Estrategia: Idea principal
Edad de los metales. Poder.-  Tener expedita la facultad o potencia de hacer algo.  Tener facilidad, tiempo o lugar de hacer algo.  Tener.
Review of the 11 irregular verbs
ARQUITECTURA Y ESCULTURA ROMÁNICA
EL CASTILLO DE SANTA OLIVA
Hay amigos “color verde”.
FEUDALISMO EL FEUDALISMO SISTEMA POLÍTICO, SOCIAL Y ECONÓMICO QUE SE FORMÓ EN EUROPA LUEGO DEL IMPERIO CAROLINGIO. ESTE SISTEMA SE BASA EN LAS RELACIONES.
El renacer urbano de Europa
Transcripción de la presentación:

Explicamos imágenes Reflejamos lo que hemos aprendido 1 hora 30 minutos

Explicamos imágenes Proceso: Por parejas o grupos de tres, elegimos una diapositiva o dos con sus respectivas imágenes. Escribimos lo que vemos. Si necesitamos buscar más información, ponemos palabras clave de lo que queremos buscar en el buscador GoogleGoogle Lo explicamos a nuestros compañeros en clase Para terminar, reunimos todas las diapositivas comentadas y las subimos a SlideShareSlideShare * Un grupo de alumnos diseñará la portada

¿Y la evaluación? Rúbrica para evaluar una presentación de diapositivas Rúbrica para evaluar una exposición oral

Para tener más espacio para la información, cread otras diapositivas y repartid las imágenes de manera equitativa

Repartimos las imágenes: Documento del grupoDocumento del grupo

SISTEMA FEUDAL Los que aparecen primeros son los reyes: los reyes son los mas importantes. Los reyes tienen poder económico y político. Los reyes viven en los castillos y el dueño de las tierras de cultivo. En segundo lugar es el alto clero: son los los que se dedican a rezar y tienen poder religioso. Los que tiene al lado son monjes. En tercer lugar están los caballeros: Son los que se van a luchar a la guerra santa, se hacen caballeros a los 18 años. Son los que protegen al rey y a los campesinos. En cuarto lugar están los campesinos: Son los que trabajan en las tierras para el rey, pueden ser agricultores, ganaderos y mercaderes.

En el quinto lugar están las damas: ellas viven en el castillo, son damas de los nobles, viven muy bien y siempre van muy bien vestidas y muy arregladas.

Los que salen en la foto son canteros son los que sacan la piedra de la montaña y le ponen forma rectangular y a veces le dan forma ellos osea la esculpen. Esta es la vida de los campesinos: van descalzos y tienen dos. perros. Las ropas que tienen no son muy buenas y es una familia numerosa.

Esto es un duelo. Se suele celebrar para divertir a los ciudadanos. En el palco está la nobleza mirando a los caballeros montados en caballos intentando tirarse con unas lanzas.

Estas personas están celebrando algo y celebran montando un banquete. Un banquete es que se pone todo tipo de comida y comen a mogollón y visten con ropa muy elegante no como los campesinos que nunca hacen un banquete.

El Arte Románico

Esto es arte románico: En la primera imagen es un capitel románico que representa a un monstruo arrancándole la lengua a un hombre, será un castigo por haber ofendido a alguien. En la segunda imagen sale una pintura románica llamada ´Pantocrator´ es Cristo rodeado con los 4 apostoles. Las pinturas que mas llaman la atención es el rojo, azul, amarillo y verde En la tercera imagen sale una catedral románica, no está muy decorada y tienen ventanas de arco de medio punto y la puerta también y arriba del todo hay un torreón.

El Arte Gótico