La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TEMA 5. ARTE DE LA EDAD MEDIA. ESCULTURA Y PINTURA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TEMA 5. ARTE DE LA EDAD MEDIA. ESCULTURA Y PINTURA"— Transcripción de la presentación:

1 TEMA 5. ARTE DE LA EDAD MEDIA. ESCULTURA Y PINTURA
ESCULTURA GÓTICA ÁNGEL DE LA PORTADA DE LA CATEDRAL DE REIMS. S. XIII

2 TEMA 5. ARTE DE LA EDAD MEDIA. ESCULTURA Y PINTURA
En la escultura gótica podemos constatar importantes cambios. Las representaciones humanas comienzan a abandonar los esquemas geométricos Las figuras aparecen más humanas y naturales. ÁNGEL DE LA PORTADA DE LA CATEDRAL DE REIMS. S. XIII

3 TEMA 5. ARTE DE LA EDAD MEDIA. ESCULTURA Y PINTURA
Para ello se utilizan composiciones más movidas y actitudes y ropajes que acentúan la individualidad de cada persona representada. LAS VÍRGENES NECIAS. CATEDRAL DE MAGDEBURGO. S. XIII

4 TEMA 5. ARTE DE LA EDAD MEDIA. ESCULTURA Y PINTURA
También se muestran expresiones más suavizadas y amables. LORENZO MERCADANTE DE BRETAÑA.NACIMIENTO DE CRISTO. PORTADA DE LA CATEDRAL DE SEVILLA. S.XV.

5 TEMA 5. ARTE DE LA EDAD MEDIA. ESCULTURA Y PINTURA
Pero igualmente se representan el miedo o el dolor. Todo ello nos dice que los artistas vuelven a buscar su inspiración y su modelo en la realidad.

6 TEMA 5. ARTE DE LA EDAD MEDIA. ESCULTURA Y PINTURA
Pero no debemos olvidar que todavía hay sitio para las imágenes fantásticas y monstruosas como se puede ver en las gárgolas de muchos edificios góticos.

7 TEMA 5. ARTE DE LA EDAD MEDIA. ESCULTURA Y PINTURA
FOTOGRAMA DE ”EL JOROBADO DE NOTRE DAME” DE W. WORSLEY. 1923 FOTOGRAMAS DE ”EL JOROBADO DE NOTRE DAME” DE A. MENKEN

8 TEMA 5. ARTE DE LA EDAD MEDIA. ESCULTURA Y PINTURA
-¿Cuáles son los cambios que se aprecian en la escultura gótica? -¿Son las esculturas góticas tan geométricas y severas como las del estilo románico? ¿Por qué? - Describe la imagen y comenta qué puede signi- Ficar la figura del dragón. -Analiza la imagen y escribe para qué servía una gárgola.

9 TEMA 5. ARTE DE LA EDAD MEDIA. ESCULTURA Y PINTURA
Se estudian las esculturas de la época clásica. En la portada de la catedral de Reims observamos una representación de la Virgen con santa Ana en la que es destacable la talla de las túnicas con la antigua técnica de los “paños mojados”. PORTADA DE LA CATEDRAL DE REIMS S.XIII

10 TEMA 5. ARTE DE LA EDAD MEDIA. ESCULTURA Y PINTURA
Asimismo, se produce la recuperación de algunos modelos de la Roma como la representación del poderoso montado a caballo. El Jinete de Bamberg es un buen ejemplo de las representaciones de animales. JINETE DE BAMBERG S. XIII ESTATUA DE MARCO AURELIO. S. II D.C.

11 TEMA 5. ARTE DE LA EDAD MEDIA. ESCULTURA Y PINTURA
María va a ser la dedicataria de muchos edificios religiosos de esta época. Los temas de las portadas de las catedrales suelen presentar sus milagros o escenas de su vida de la como el nacimiento de Jesús. PORTADA DE LA CATEDRAL DE TOLEDO.

12 TEMA 5. ARTE DE LA EDAD MEDIA. ESCULTURA Y PINTURA
Esto nos pone de manifiesto que la sociedad ha cambiado y prefiere temas más amables y tranquilos. Las esculturas abandonan los temas terrribles del Juicio Final y del fin del mundo. VIRGEN BELLA. CRACOVIA

13 TEMA 5. ARTE DE LA EDAD MEDIA. ESCULTURA Y PINTURA
Incluso en las portadas y en los interiores de las iglesias aparecen muy frecuentemente temas relacionados con la vida diaria, lo que nos indica que la sociedad se va volviendo cada vez más secular. DONCEL DE SIGÜENZA.S. XV.

14 TEMA 5. ARTE DE LA EDAD MEDIA. CULTURA Y PINTURARA
-Los escultores vuelven a interesarse por las esculturas de la antigua Roma. ¿En qué dos casos se muestra ese interés? -¿Cuál es el personaje que va a protagonizar gran parte de las portadas de las catedrales del estilo gótico? -¿Qué episodios de la vida de ese personaje eran los preferidos para realizar los relieves y las esculturas? -Describe la escultura del caballero.

15 TEMA 5. ARTE DE LA EDAD MEDIA. ESCULTURA Y PINTURA
Otro lugar importante para las representaciones escultóricas y también pictóricas son los grandes altares que se levantan en las cabeceras de las iglesias. En ellos trabajaban arquitectos, que se ocupaban en levantar el altar y hacerlo estable, escultores y pintores, que recreaban las escenas de la vida de los dedicatarios. ALTAR MAYOR CATEDRAL DE SEVILLA. S.XV.

16 TEMA 5. ARTE DE LA EDAD MEDIA. ESCULTURA Y PINTURA
En ellos se disponen tanto relieves con escenas de las vidas de los santos como esculturas de bulto redondo o independizadas del marco arquitectónico. En estas escenas se van multiplicando progresivamente los personajes representados. RETABLO DE LA SEO DE ZARAGOZA. S. XV.

17 TEMA 5. ARTE DE LA EDAD MEDIA. ESCULTURA Y PINTURA
La talla en madera se recubría con una fina capa de estuco que permitía su policromía y la aplicación de dorados. Este trabajo era realizado por pintores y no por lo escultores. VEIT STOSS. ALTAR DE CRACOVIA. S.XV.

18 TEMA 5. ARTE DE LA EDAD MEDIA. ESCULTURA Y PINTURA
Los escultores también van a fijar su atención en copiar la naturaleza. Las plantas se interpretan para elaborar complicados motivos decorativos. VEIT STOSS. ALTAR DE CRACOVIA. S.XV.

19 TEMA 5. ARTE DE LA EDAD MEDIA. ESCULTURA Y PINTURA
Los escultores también van a fijar su atención en copiar la naturaleza. Las plantas y los animales se interpretan para elaborar complicados motivos decorativos.

20 TEMA 5. ARTE DE LA EDAD MEDIA. ESCULTURA Y PINTURA
Los escultores también van a fijar su atención en copiar la naturaleza. Las plantas y los animales se interpretan para elaborar complicados motivos decorativos.

21 TEMA 5. ARTE DE LA EDAD MEDIA. ESCULTURA Y PINTURA
ESTE MATERIAL DIDÁCTICO HA SIDO ELABORADO POR EL DEPARTAMENTO DE DIBUJO DEL I.E.S. LA ALGAIDA, BARRIADA RÍO SAN PEDRO, PUERTO REAL, CÁDIZ.


Descargar ppt "TEMA 5. ARTE DE LA EDAD MEDIA. ESCULTURA Y PINTURA"

Presentaciones similares


Anuncios Google