Superintendencia de Seguridad Social · Gobierno de Chile Datos a Julio 2016 Pagos en Exceso de las Cajas de Compensación de Asignación Familiar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CAJA Y BANCO. Introducción Activos Financieros Efectivo Inversiones corto plazo (Valores negociables) Cuentas por Cobrar.
Advertisements

DESCUENTOS. DESCUENTO Es la operación de adquirir, antes del vencimiento, valores generalmente endosables. Operación por la que un banco entrega al tenedor.
Departamento de Operación de Bibliotecas y Desarrollo Normativo.
Sistema de Información Contable Gerencia Software de Procesamiento De Datos Base de Datos Sistema de Información Contable Recursos físicos de entrada Recursos.
MODULO III: MATRIZ DE MARCO LOGICO EN PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA
INTEGRACIÓN DE CARPETA DE INVESTIGACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD I: Las Cuentas Reales
CARGO ABONO CARGO ABONO Documento Fuente: Vale de Caja. Se Carga:
3. Cálculo de la tasa de interés De la ecuación (13) despejamos i : i = (S / P)1 / n - 1 (19 ) En (19) i corresponde al período de capitalización.
Socialización matriz de saldos iniciales
SEGURO UNIVERSITARIO Depósito de póliza S.V.S..
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÌA
Servicio Cargo Automático
INFORMACION FINANCIERA
Emisión de notas de crédito (factura de egresos)
Primera Parte: Contabilidad Financiera
Configuración de Nómina 1.2 en NOI en 8 pasos
Beneficio Licencias Médicas Gerencia Desarrollo de Personas
INFORMACION FINANCIERA
Información sobre APV y APVC a Junio 2017
Medios de Pago utilizados en COMEX
GUIA CONTABILIZADORA CARGO ABONO CARGO ABONO
Bienvenidos Para asegurar el éxito de este programa, te invitamos a seguir las siguientes recomendaciones. Favor de ponerlo en la modalidad de vibrador.
Excel Financiero.
Conceptos básicos : Valor del dinero en el tiempo
Servicio Cargo Automático
Conceptos básicos : Valor del dinero en el tiempo
Financiamientos a Importadores y Exportadores
Artículo 121 Los contribuyentes sujetos a un procedimiento de concurso, podrán disminuir el monto de las deudas perdonadas conforme al convenio suscrito.
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Septiembre 2008
Servicio Cargo Automático
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL META S.A EDESA S.A E.S.P
ECUACION PATRIMONIAL y ESTADOS FINANCIEROS
CONCILIACION BANCARIA
1. Gestión del efectivo y flujo de fondos
1. Instrumentos que materializan los pagos y cobros en operaciones al contado
PROGRAMAS DE EDUCACIÓN FINANCIERA 5 MANEJO DE LA TARJETA DE CRÉDITO.
Información sobre APV y APVC a Septiembre 2017
Presentación Comercial para Cliente
Cartera de Efectos.
Registro de transacciones
ESTADO DE FLUJO EFECTIVO. NORMATIVA VIGENTE Boletines Técnicos N° 50, Colegio de Contadores de Chile Norma Internacional de Contabilidad N° 7.
CFDI v3.3, nota de crédito y complemento para recepción de pagos.
Uso adecuado de tu tarjeta BANSEFI
Negocio Institucional Privado
Información sobre APV y APVC a Septiembre 2011
Información sobre APV y APVC a Septiembre 2014
CURSO AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Información sobre APV y APVC a Septiembre 2016
Cartera de Efectos.
Información sobre APV y APVC a Junio 2016
Uso adecuado de tu tarjeta BANSEFI
Cartolas Codelco (510 y 511) y Convertida (496)
Información sobre APV y APVC a Junio 2012
Información sobre APV y APVC a Diciembre 2011
MEDIOS DE PAGO.
Información sobre APV y APVC a Junio 2018
Es una disciplina,  que se encarga de cuantificar, medir y analizar la realidad económica, las operaciones de las organizaciones, con el fin de facilitar.
Información sobre APV y APVC a Septiembre 2018
Pagos en Exceso de las Cajas de Compensación de Asignación Familiar
Cotizaciones para Trabajadores Independientes
Información sobre APV y APVC a Junio 2011
Información sobre APV y APVC a Septiembre 2012
Información sobre APV y APVC a Diciembre 2018
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Marzo 2009
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Septiembre 2007
Administraciones públicas y cuentas del subgrupo 47
Información sobre APV y APVC a Marzo 2019
Conceptos básicos : Valor del dinero en el tiempo
Presupuesto.
Transcripción de la presentación:

Superintendencia de Seguridad Social · Gobierno de Chile Datos a Julio 2016 Pagos en Exceso de las Cajas de Compensación de Asignación Familiar

Pagos en Exceso Motivos que generan el pago en exceso  Durante el servicio de un crédito social, y por múltiples razones, se pueden generar pagos en exceso que corresponde devolver al acreedor, ya sea éste trabajador o pensionado, en calidad de afiliado vigente o no, deudor directo o indirecto, entidad empleadora o entidad pagadora de pensión. Un pago en exceso corresponde al monto pagado que supera la obligación de uno o varios meses, contraída con una C.C.A.F. en un momento determinado, el cual no corresponde a un pago anticipado de deuda o de cuotas. La Superintendencia de Seguridad Social, ha identificado que los PEX se generan principalmente por errores operacionales, derivados principalmente de las siguientes situaciones:  Duplicidad de pago (pago vía descuento por planilla y posteriormente por ventanilla).  Mayores pagos de deudores y empresas (errores en prepago de crédito social en caso de finiquito).  Errores operaciones atribuibles a las C.C.A.F. (errores en compras de cartera o descuentos posteriores al vencimiento). A partir de enero de 2016 se consideran “cobros en exceso” (Circular N°3.175). De las situaciones indicadas anteriormente, las más recurrentes corresponden a duplicidades de pago y mayores pagos de deudores. Presentación Pagos en Exceso - PEXSuperintendencia de Seguridad Social · Gobierno de Chile

Pagos en Exceso Resumen ejecutivo  Durante el mes de enero de 2016 entró en vigencia la Circular N° 3.175, incorporando nuevas instrucciones relativas los procedimientos de pagos y cobros en exceso de crédito social, modificando así los estados y causales de baja de estos. Marzo de 2016 es el primer mes en que todas las cajas de compensación reportaron la información de pagos en exceso bajo la nueva estructura.  Durante el mes de julio de 2016 los pagos en exceso disminuyeron un 0,7% en comparación al saldo acumulado a marzo de 2016 (disminución equivalente a MM$38).  El número de acreedores disminuyó un 3,65% en relación a marzo de 2016, lo que corresponde a una disminución de acreedores.  A julio de 2016 existían acreedores de pagos en exceso y el monto per cápita corresponde a $ Presentación Pagos en Exceso - PEXSuperintendencia de Seguridad Social · Gobierno de Chile

Pagos en Exceso Saldos por estado (MM$), comparados (por C.C.A.F.) Presentación Pagos en Exceso - PEXSuperintendencia de Seguridad Social · Gobierno de Chile Variación de saldos Pagos en Exceso, periodo 03/2016 vs 07/ ,12% -26,69%3,78%4,25%-3,56% MM$ 402-MM$ 471MM$ 19MM$ 21-MM$ 9

Pagos en Exceso Saldos a favor en MM$ (julio 2016) Presentación Pagos en Exceso - PEXSuperintendencia de Seguridad Social · Gobierno de Chile Tramo de Montos Número de Acreedores Porcentaje s/total Menor a $ ,39% Entre $ y $ ,09% Entre $ y $ ,75% Entre $ y $ ,75% Entre $ y $ ,66% Entre $ y $ ,27% Más de $ ,09% Total acreedores ,00% Cajas de Compensación de Asignación Familiar De Los AndesLa AraucanaLos Héroes 18 de Septiembre Gabriela MistralSistema CCAF Distribución por tramo de monto (en pesos)

Pagos en Exceso Distribución regional* (julio 2016) Presentación Pagos en Exceso - PEXSuperintendencia de Seguridad Social · Gobierno de Chile * La diferencia de registros totales con la lámina anterior se debe a que en la presente lámina se cuentan las operaciones de pagos en exceso por región, mientras que en la lámina anterior se cuenta la distribución por acreedor (RUT único).

Pagos en Exceso Saldos Sistema C.C.A.F. (MM$) Presentación Pagos en Exceso - PEXSuperintendencia de Seguridad Social · Gobierno de Chile Evolución de saldos Pagos en Exceso Sistema C.C.A.F. * En marzo de 2016 se implementó en todas las C.C.A.F. la Circular N° 3.175, incorporando nuevas instrucciones relativas los procedimientos de pagos y cobros en exceso de crédito social. A diferencia de los periodos anteriores, el saldo no incorpora montos por concepto de “cobros en exceso”, y no han sido deducidos saldos por concepto de prescripción.

Pagos en Exceso Medidas adoptadas Los saldos de pago en exceso han disminuido debido a diversas medidas, entre ellas: Mecanismos de devolución de PEX establecidos en la normativa: Los acreedores pueden, a través de su RUT, consultar directamente en las páginas web de las Cajas de Compensación. Las C.C.A.F. cuentan con diferentes mecanismos para la devolución de PEX, que se detallan a continuación:  Depósito en la cuenta corriente o vista (priorizada por la Superintendencia)  Pago en efectivo.  Emisión de cheque nominativo a nombre del acreedor.  Transferencia electrónica. Particularmente, las devoluciones masivas por transferencias bancarias a cuentas RUT de Banco Estado han tenido un impacto significativo. Publicaciones de las C.C.A.F. en diarios de circulación nacional informando la existencia de pagos en exceso por créditos sociales, según lo establecido en la normativa. Presentación Pagos en Exceso - PEXSuperintendencia de Seguridad Social · Gobierno de Chile

Pagos en Exceso Medidas adoptadas Circular N° 3.175, de 26 de noviembre de 2015: incorporó medidas tanto en la mitigación en la generación pagos en exceso (PEX) como en su devolución, entre ellas:  La obligación de informar al afiliado que concurra a pagar por ventanilla una cuota de su crédito si es que está se envió a cobro o no, de manera de evitar un doble pago.  Un mandato al momento del otorgamiento en el cual se establezca el mecanismo de devolución que el afiliado prefiera en caso de la existencia de PEX.  Devolución automática, mediante mecanismo al que se refiere el punto anterior, en caso de no ser cobrado el PEX después de 3 días desde la recepción de la correspondiente carta certificada que le envíe la CCAF.  Definición de un mecanismo para la entrega de los montos de PEX correspondientes al heredero de un afiliado que fallece.  Agilización del proceso de devolución, siendo de manera inmediata una vez que se solicita el cobro de los dineros de PEX.  Se establecen intereses en los casos donde no se lleven a cabo las gestiones de devolución inmediatamente.  La obligación de mantener disponible el 100% de los montos de PEX que registra cada CCAF. Presentación Pagos en Exceso - PEXSuperintendencia de Seguridad Social · Gobierno de Chile

Pagos en Exceso Pagos en exceso realizados en el año mediante transferencia bancaria por Banco Estado (enero de 2016 a julio de 2016) Presentación Pagos en Exceso - PEXSuperintendencia de Seguridad Social · Gobierno de Chile TOTAL CANTIDADMONTO (en $) CCAF De los Andes CCAF La Araucana CCAF Los Héroes CCAF 18 de Septiembre CCAF Gabriela Mistral