Nombre de Propuesta Nombre del participante (emprendedor, start-up o empresa)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Reto: Valora tus datos personales OBJETIVO Desarrollar una aplicación móvil que haga de fácil comprensión la relevancia y el valor de la información personal.
Advertisements

¿QUÉ ES? Herramienta de mejora continua de la Gestión institucional.
1 Funcionamiento de la cadena de aprovisionamiento Información para los usuarios de logística.
Plantilla de Presentación de Postulación Lanza TÚ Innovación 2017.
GUÍA DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS A JURADO EVALUADOR.
Introducción Este concurso NACE a partir de la experiencia Realizada por RIM Mexico con una universidad Local y una empresa de comunicaciones móviles.
LICEO INDUSTRIAL DE SAN MIGUEL AGUSTÍN EDWARDS ROSS PRIMER AÑO MEDIO ETP Profesora: Jeanette Cantín Leyton.
«Título del Trabajo» Ingeniería [Civil] en Computación e Informática Nombre alumnos(s) Guía Empresa: Nombre (en caso de proyectos) Profesor Guía: Grado.
BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES DEL COLEGIO DE BACHILLERES BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES DEL COLEGIO DE BACHILLERES Profesora: Alma Patricia López Torres Plantel.
Análisis de Proyecto de Software.
FONDO DE PATENTES 2016 TÍTULO DEL PROYECTO
Categoría: Mejor evento motivacional / de incentivo
Categoría: Mejor acción de marketing ferial
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. Esta será.
Gia Zambrano Gabriela Montalvo
NOMBRE DEL MACROPROCESO
Fondo de desarrollo institucional 2017 FDI 2017
Flujo de trabajo: Requerimientos
CONTRATACIÓN PÚBLICA COLOMBIANA
Manejo Básico de Google Drive
Perfil laboral o profesional
Seminarios Virtuales Mayo, 2017.
ESCUELA 2.0 COMUNIDA DE DE MADRID
SEMINARIO DE INDUCCIÓN
Contrataciones Abiertas:
Categoría: Mejor evento de celebración
Categoría: Mejor decoración
Categoría: Mejor lanzamiento de producto
Categoría: Mejor comunicación del evento
Entre el 10% y el 15% del PIB Compra pública POLÍTICA PÚBLICA
Funcionamiento de la cadena de aprovisionamiento
El INFORME.
SEMINARIO DE INDUCCIÓN
Pasos para realizar un Proyecto Técnico y una Investigación Técnica JOEL CABEZAS EDGAR HERRERA DAVID SEGARRA INTEGRANTES:
Espíritu Emprendedor EXPO 1 Nombre del modelo de negocio y breve descripción del mismo. ¿Qué hace? ¿Cómo funciona? ¿Qué necedidad busca solucionar? ¿A.
Categoría: Mejor evento de RRPP
□ Contenido □ tecnología informática(TI) inteligente ▣ Diseño
Categoría: Mejor evento promocional
Categoría: Mejor evento cultural
Categoría: Mejor convención
RESULTADOS Y DISCUSIÓN CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
NUEVA HERRAMIENTA PARA LA MESA DE SERVICIO, INVENTARIO Y APLICACIÓN DE PARCHES. IMPLEMENTACIÓN HERRAMIENTADELL KACE, REEMPLAZO Y MIGRACIÓN DEL HELPDESK.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. Esta será.
Modelo de interacción de usuario.  El Desarrollo basado en modelos de la interfaz de usuario, en inglés Model-based User Interface Development (MB-UID),
Novedades FUNDAE DIRIGIDO A OBJETIVOS
Diseño y propuesta de implementación de una intranet como herramienta para la gestión de información en la Oficina Central de CUPET.
ADMINISTRACIÓN INFORMÁTICA POLÍTICAS EMPRESARIALES.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS EN MATERIA DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS M O P PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO INSTITUCIONAL.
Recomendaciones para elaborar el guión de su proyecto (Formato SEDER-GDPFR-G18) El espacio de exposición es el mismo para todos los participantes, por.
Ciclo escolar
Logotipo NOMBRE DE LA EMPRESA.
DIRECCION NACIONAL DE EMPRENDEDURISMO DINAEM. MARCO LEGAL Ley N° 5.669/16 de Fomento de la Cultura Emprendedora: aprobada en fecha 29 de setiembre del.
DIAGNOSIS PERFIL COMPETITIVO
Universidad Técnica de Ambato Ingeniería en Sistemas Computacionales e Informáticos Diseño de Interfaces Wireframes.
DIAGRAMAS DE CASOS DE USO Tovar Tovar Alondra Desarrollo Orientado a Objetos.
UTILIZAR TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y SUS APLICACIONES (PROGRAMAS Y PROCEDIMIENTOS); EN LOS PROCESOS DE INDENTIFICACIÓN DEL PERFIL DEL EMPRENDEDOR.
Solicitud de Inscripción
Solicitud de Inscripción
ELEMENTO EXPLICACIÓN PREGUNTAS/EJEMPLOS TITULO
Hola!.
Indicaciones: Use estas diapositivas y notas para crear un proyecto.
NOMBRE DEL PROCESO FECHA DE CREACIÓN O ACTUALIZACIÓN VERSIÓN 1.0.
1 Liderazgo Situacional. 2 Modelo de Liderazgo Situacional Conducta enfocada a la tarea Madurez en el “Saber hacer” la tarea Madurez en el “Querer hacer”
05 de marzo de 2019.
Desarrollo de Capacidades 2017
Título del caso: cuanto más sugerente y corto mejor
Sistema de Gestión de Almacenes (SGA)
Estudio de Viabilidad del Sistema (EVS). Estudio de Viabilidad del Sistema Cuestiones ¿Qué es la viabilidad de un sistema? ¿Cuáles son los objetivos del.
Plan de Sistemas de Información (PSI). Plan de Sistemas de Información (PSI) Descripción y Objetivos Tiene como objetivo la obtención de un marco de referencia.
Transcripción de la presentación:

Nombre de Propuesta Nombre del participante (emprendedor, start-up o empresa)

Descripción de tu empresa o equipo Descripción breve de la empresa. Recomendamos incluir links a su trabajo, proyectos tecnológicos.

Propuesta en extenso Hay que explicar la propuesta a detalle. ¿Cómo funciona la aplicación? ¿Cómo estás incorporando todos los datos? ¿De que manera interactúa el usuario? Explica cómo estás cumpliendo con los requisitos (pista: revisa bien los criterios de evaluación). Hay que utilizar este espacio para convencer a los jueces que tu idea es la mejor. Busca funcionalidad, usabilidad, innovación.

Evidencia de propuesta Ligas a tu propuesta. Recomendamos screencasts de no más de 3 minutos como apoyo.

Wireframes Explica mediante wireframes una representación básica de tu propuesta. Puedes usar herramientas como Balsamiq, GoMockingbird, Pencil y más. Ejemplo:

Mockups Mockups permiten observar y revisar más a detalle la parte visual de las funcionalidades propuesta. Recomendamos sean de más alto nivel que los wireframes. Puedes usar herramientas como InVision, Proto.io u otras. imágenes ilustrativas obtenidas de:

Cronograma Enlista los elementos principales de la gestión de tu proyecto desde el principio al final. Ejemplos:

Documentos de soporte Perfiles de los integrantes del equipo como links a GitHub, LinkedIn, Websites, etc. Toda evidencia de que la empresa sea capaz de llevar a cabo este proyecto.

Carta bajo protesta de decir verdad Carta bajo protesta de decir verdad en donde manifieste lo siguiente: “Yo, [Nombre de Participante], (en mi carácter de representante legal de [la MiPyME] (en caso de existir)) manifiesto bajo protesta de decir verdad que no he recibido apoyo económico de otra dependencia o entidad de la Administración Pública Federal para el desarrollo de algún proyecto similar al que se está presentando”. Además, señalar que: “En caso de resultar ganador del presente reto, me comprometo a participar y aportar los documentos necesarios, en tiempo y forma, para la contratación que determine la Solicitante para el desarrollo de la solución”.