GRUPO DE ACCION COSTEIRA COSTA DA MORTE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EVALUACIÓN del “I PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES
Advertisements

La asociación nace por la iniciativa de un grupo de padres con hijos con distintas discapacidades, o riesgo de padecerlas, que, posibilitara la integración.
INSTITUTO DE LA JUVENTUD (INJUVE)
Políticas Públicas para el emprendimiento Alicia Villauríz Secretaria General del Mar.
Líneas de Financiación para las empresas y emprendedores Málaga 8 de febrero de 2006.
El Escenario y los Retos del Turismo en Canarias.
Políticas de Cooperación DIRECCIÓN DE COMERCIO VII Feria del Turismo y Comercio Gijón, 27 de Octubre de 2006.
Encuentro de Hostelería y Turismo Formación Profesional UNA APUESTA NECESARIA DEL SECTOR HACIA LA PROFESIONALIZACIÓN.
Ing. Luis E. Lichowski – Mayo/06
Guía didáctica: “Con Petra por Palencia”
Su logotipo TURISMO EN CHILE.
CREACIÓN MESAS DE TRABAJO DEL SECTOR TURISMO DEL MUNICIPIO DE ENVIGADO
REFORMA DE LAS POLÍTICAS ACTIVAS DE EMPLEO
Situación Actual y Perspectivas de futuro del desarrollo local
Calvia a 17 de Abril de Economia local basada en el turismo de masas - Turismo completamente dependiente de factores climatológicos Factor demanda.
Estrategia de acción para facilitar un proceso de mejora de la competitividad sistémica y sostenible. Identificación de clusters.
Dr. Sergio Uñac. Intendente de Pocito-Provincia de San Juan-Argentina
Cooperación transnacional para la promoción de nuevas maneras de combatir todas las formas de discriminación y desigualdad en relación con el mercado.
Aportes y retos del Turismo Rural Comunitario en Centroamérica
¿Es posible? El Turismo Urbano y la Sostenibilidad…
ECOSUR Plan Estratégico Institucional
Patrocinadores:Con la colaboración de: ISLAS BALEARES Innovación Tecnológica Barcelona, 17 Junio 2008 La Visión de un Cluster.
Ministerio de Economía Comisión Nacional para la Micro y Pequeña Empresa.
CONFERENCIA NACIONAL PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL 2008 Competitividad Responsable y Emprendedurismo: Desafíos para el Desarrollo Sostenible.
[ FONDO SOCIAL EUROPEO ] 02 de DICIEMBRE de 2014.
UNA EXPERIENCIA PACÍFICA …… Jugando de anfitrión UNA EXPERIENCIA PACÍFICA …… Jugando de anfitrión.
Cooperación Territorial Europea Programa operativo de Cooperación Territorial Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2007 – 2013 Cooperación Transfronteriza.
Contenido ¿Qué es RECOPADES? ¿Dónde está presente? ¿A quiénes agrupa? ¿Cómo se organiza? ¿Qué hace? ¿Con quién se vincula?
Jornadas Sobre Desarrollo Rural, Cooperación Local y Nuevas Tecnologías Grupo RED para Fundación Encuentro. Salamanca, 19 y 20 de octubre ESPECIFICIDAD.
El contexto El actual marco estratégico de relaciones, surgido tras el Acuerdo de Asociación Euro mediterráneo Marruecos-UE o la Política Europea de Vecindad,
MERCADOS DE MADRID Plan Estratégico de Subvenciones
Planificación y diseño de Productos Turísticos competitivos TABIO CUNDINAMARCA Junio – Septiembre de 2012.
EL MODELO ANDALUZ DE DESARROLLO RURAL
PROMOCION ECONOMICA Acciones formativas ª Edición.
FORMACIÓN EMPLEO Y DESARROLLO LOCAL: POLÍTICAS ACTIVAS DE EMPLEO.
TURISMO RESPONSABLE COMO MOVIMIENTO SOCIAL
Acciones Estructurales Política Regional Agenda Fondo Europeo de Desarrollo Regional Misión: « Corregir desequilibrios regionales en Comunidad.
República Dominicana en el marco de las acciones para el Desarrollo Loca- Territorial.
Pamplona, 9 de septiembre de 2005 Plan de Modernización del Comercio Interior de Navarra
Ajuntament de Barcelona de la Comisión Europea “Alianza para la Sociedad de la Información” Proyecto de demostración: CIBERNARIUM Entornos.
Encuentro Turismo y Pesca en Águilas 25 de marzo de 2006.
Innovación y Transformación Empresarial 18 Nov José Luis Calvo 1.
PRIORIDAD 7.- INTEGRACIÓN LABORAL DE LAS PERSONAS CON ESPECIALES DIFICULTADES En este eje se busca dar respuesta a las necesidades detectadas en cuanto.
OBJETIVOSOBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Mejorar la competitividad de las empresas creadas y dirigidas por emprendedoras a través del aumento de las redes.
Red Local de Sostenibilidad de Cantabria (RLSC). 2 ¿Qué es la RLSC?  Red de entidades locales que están desarrollando las A21L  Creada a través de Decreto.
CONCLUSIONES DEL PRIMER CONGRESO DEL MEDIO RURAL DE CATALUNYA Barcelona, 7 de mayo de 2006.
Rubén Darío Garcilazo. Marcela Luján.
1 SIDOTER 2008 Recursos laborales e Innovación en el medio rural PONENCIA Yacimientos de empleo ¿un propósito o una realidad? Carlos Gómez Bahillo Universidad.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
Propuesta para el desarrollo de las bases de constitución
XVII Congresso ADIAT Querétaro – México Acciones del SEBRAE en los Agrupamientos Productivos Locales Luiz Carlos Barboza.
PRESENTACIÓN DE LA INICIATIVA DE TURISMO SOSTENIBLE TURISMO NÁUTICO EN LA BAHÍA DE CÁDIZ.
Subvenciones turísticas: el Plan de Turismo Sostenible de Andalucía y sus instrumentos de financiación. Chao Ye y Yolanda Romero 1er Workshop del mar al.
El Sistema Turístico I Territorio Opción de Desarrollo Económico
Promoviendo el Emprendimiento y la Competitividad de la MIPYME a través de las Buenas Prácticas: Modelos de Alianza Gobierno-Empresa-Universidad Orlando,
Plan de Desarrollo Económico y Turístico del Bajo Cinca / Baix Cinca 3 de julio de 2013.
Departamento de Empleo, Inclusión e Igualdad LÍNEAS ESTRATÉGICAS.
Perfiles profesionales de las políticas de juventud
Plan Estratégico de Vigo y su Area Funcional
IEEG PBM Seminario EL SISTEMA EMPRESARIAL EN EL PLAN ESTRATEGICO DE VIGO Instituto de Estudios Económicos de Galicia Fundación Pedro Barrié de.
Clúster de la comunicación gráfica Antecedentes El Clúster do Produto Gráfico e do Libro Gallego nace en el año 2007 con el objetivo de integrar a empresas.
APARTADO 5 DEL PO EJE 4 DEL FEP José Vicente Palmero Jorro - Unidad de Apoyo (DGOP)
PROGRAMA OPERATIVO Fondo Europeo de Desarrollo Regional Cooperación Territorial Europea COOPERACIÓN TRANSFRONTERIZA ESPAÑA-FRANCIA–ANDORRA.
PROGRAMA OPERATIVO PAIS VASCO POPV FEDER 2007/2013 Madrid, 25 y 26 de Enero 2016 PROGRAMA OPERATIVO PAÍS VASCO FEDER ACTO ANUAL DE.
Programa de desarrollo rural de Galicia PDR
INSUMOS PARA EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DE FONCODES 2012 – 2016 Unidad de Planeamiento y Resultados Enero, 2012.
La empresa, factor clave del desarrollo local León, 21 de septiembre de 2006.
Nos unimos por el futuro del sector sektorearen geroaldiak elkartuta.
Programa Operativo para el sector pesquero español Programa Operativo para el sector pesquero español Programa de Desarrollo Pesquero.
CENTRO DE EMPLEO EMPRENDIMIENTO Y COMPETITIVIDAD.
Transcripción de la presentación:

GRUPO DE ACCION COSTEIRA COSTA DA MORTE

GRUPO DE ACCION COSTEIRA “COSTA DA MORTE” GAC Nº 3 El ámbito territorial del gac nº3 Costa da Morte supone una extensión de 963,7 Km2 y una población de 82.734, se corresponde con el territorio de nueve ayuntamientos con salida al mar de la provincia de la Coruña: A Laracha. Carballo. Malpica de Bergantiños. Ponteceso. Cabana de bergantiños. Laxe. Vimianzo. Camariñas. Muxía. 2

VISIÓN ESTRATÉGICA DEL PEZ Esta estratégia se basa en 3 prioridades estratégicas de actuación MAR + MEDIOAMBIENTE + TURISMO. La estrategia se desarrolla en las siguientes líneas : Mejora de la competitividad del sector pesquero, El apoyo al capital emprendedor, La conservación y puesta en valor del medioambiente natural La vertebración de la sociedad, actuando como factores catalizadores de la estratégia la igualdad de oportunidades, el desarrollo tecnológico y la innovación y la participación social.

Reconocimiento y profesinalización del colectivo de redeiras La diversificación esta presente en cada una de las líneas principales del plan estratégico: Mejora de la competitividad del sector pesquero. Proyecto de diversificación de las Mariscadoras del Río anllons. Reconocimiento y profesinalización del colectivo de redeiras El apoyo al capital emprendedor, A Pousada de Loló. Taberna Mar de Fondo, Restaurante O Bocho, cervecería O Biscoiteiro La conservación y puesta en valor del medioambiente natural Aquasol, mar de Caión, Muxía Camiñando cara o Mar, Ponteceso Os Camiños do Mar.

¿Quién puede diversificar? Por regla general pensamos que diversificar significa cambiar de actividad para generar nuevas rentas. Pero se puede diversificar sin cambiar de actividad, simplemente incrementando la transformación o manipulación de determinados productos. ¿Quién puede diversificar? ¿puede un ayuntamiento o una persona ajena al sector diversificar?

Proyectos de diversificación Formación turística de mariscadoras y redeiras Desde el GAC se promovió un curso orientado a gente del sector del mar, especialmente mariscadoras y redeiras para iniciar a estos colectivos en el mundo del turismo y que adquiriesen las primeras nociones de organización de visitas, atención de grupos y solución de incidencias

Proyectos de diversificación RECOCIMIENTO Y PROFESIONALIZACIÓN DEL COLECTIVO DE REDEIRAS Este proyecto permitió a las rederas formarse para trabajar con artes de arrastre, obtener la certificación de redeiras e incrementar los servicios de reparación y montaje de aparejos. Este proyecto se realizó conjuntamente con las redeiras de Malpica y las Redeiras de Corme y fue el germen de futuros proyectos de cooperación

Proyectos de diversificación “Enredadas, Cultura y oficio de las rederas” Proyecto de cooperación entre diversas asociaciones de redeiras de Galicia para desarrollar un proyecto que permita orientar su actividad a mostrar el trabajo que realizan, realizar talleres con escolares y grupos, mostrar su trabajo artesanal y las técnicas de reparación de aparejos. También se desarrolla una línea de trabajo bajo el amparo de la marca Artesanía de Galicia para realizar productos de artesanía orientados al turista o público general.

Proyectos de diversificación “Diversificación de las actividades de las mariscadoras” proyecto promovido por una pequeña agrupación de mariscadoras que poseen una pequeña depuradora pero que en la actualidad no comercializan directamente. El proyecto pretende explorar nuevas formas de envasado y presentación del producto, difundir su producto entre el comercio y la hostelería local, para ello va a creó un pequeño punto de degustación en las instalaciones de la agrupación . A consecuencia de esta proyecto y otras actividades de promoción en la actualidad consiguen vender parte de su producto directamente desde su depuradora

Proyectos de diversificación “La Posada de LOLÓ” la esposa de un marinero propone rehabilitar una antigua casa de una familia marinera para desarrollar en ella una actividad de alojamiento y restauración. Como elemento principal destaca la utilización de productos de la zona y la creación de jornadas u productos gastronómicos en el propio restaurante. Los empleos que crea serán preferentemente de personas relacionadas con el sector pesquero. Por otro lado proponen actividades relacionadas con el mar y el sector pesquero para complementar la oferta de alojamiento y restauración.

Proyectos de diversificación Restaurante “O Bocho” Dos hermanos descendientes de marinero, y uno de ellos realizó tareas de pescador en el pasado, se deciden a montar un restaurante en la localidad de Laxe en el que predominan los productos del mar de la zona, con compromiso de compra en las lonjas y mercados locales. En la planta superior se van a desarrollar talleres para grupos y para escolares para mostrarles y enseñarles los productos de las zona. También van a desarrollar menús específicos todos los meses potenciando los pescados de temporada

Proyectos de diversificación Taberna “MAR DE FONDO” Persona joven descendiente de marinero había abandonado la localidad de laxe para vivir en la ciudad, propone volver a la localidad de Laxe para montar una taberna marinera en la que predominan los productos del mar de la zona, con compromiso de compra en las lonjas y mercados locales. Favorece el desarrollo de esta actividad su experiencia en la hostelería y el conocimiento de pescados y mariscos de la zona

Proyectos de diversificación “O BISCOITEIRO” Persona joven, hija de percebeiros, puso en marcha un local de hostelería (cervecería , tapería)en la villa marimera de Corme, el local está situado en primera línea de mar, y apuesta principalmente por pescados y mariscos de la zona, así como otros productos de proximidad, con compromiso de compra en las lonjas y mercados locales.

PROYECTOS DEL GRUPO DE ACCIÓN COSTEIRA Existen una serie de proyectos promovidos por los ayuntamientos orientados a promocionar y poner en valor los productos del mar, y los recursos naturales, marítimos, paisajísticos y medioambientales . Aquasol, Mar de Caión, Muxía Caminado hacia el Mar, Ponteceso los Caminos del Mar . Estos proyectos proporcionan herramientas para facilitar la aparición de proyectos de diversificación. Colaborando en la formación, promoción y en la divulgación de los recursos marineros de las zonas