Dra. Rosario Zeballos A. Asesora de Gestión y Coordinadora del GARVM FORO DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO (FCD)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Secretaría Técnica de Planificación y Cooperación Externa
Advertisements

MINISTERIO SALUD Managua, 04 de Mayo de 2009 Plan Institucional de Salud de Corto Plazo 2009 Dr. Eduardo Parrales Gámez Director Planificación e Inversiones.
ORGANIZACIÓN DEL TRATADO DE COOPERACION AMAZONICA REUNION REGIONAL INCORPORACION DEL SECTOR TURISMO EN LA NUEVA AGENDA ESTRATEGICA DE COOPERACION AMAZONICA.
ESTRUCTURA ORGANICA SECRETARÍA DE PLANEACIÓN PDM- POT- SISBEN- Estratificación.
Subsecretaría de Gestión Educativa PLANIFICACIÓN 2012 Marco de referencia para su elaboración.
@DANE_Colombia/DANEColombia Agosto 18 de 2016 Avances y retos en el proceso de definición e implementación de Indicadores para el seguimiento de los ODS.
GRUPO DE TRABAJO ESPECIALIZADO EN MATERIA DE DESCENTRALIZACIÓN 2016 GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO TALLERES DESCENTRALIZADOS EN PROVINCIAS - AYACUCHO.
Departamento Nacional de Planeación
Contrataciones y Adquisiciones Públicas y Ejecución Presupuestaria Guatemala Jun.2011.
Joëlle Gustin HI Luxemburgo Seminario regional “ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN Y NECESIDADES” La Habana, Cuba de diciembre de 2014.
Plan de Acción SNCRPA. Presidente: Ministerio de Justicia y del Derecho Secretaría Técnica: Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Octubre 02 de 2015.
CPRES NEA - 6 DE JULIO DE 2016 Sistematización taller de diagnóstico.
1 Construcción: son las obras que permanecen con carácter de adherencia al suelo formando parte de un todo indivisible, también las ampliaciones de construcciones.
Índice Erradicación de la pobreza y mejora de calidad de vida
NUEVA EDUCACIÓN PÚBLICA
XXVI ASAMBLEA GENERAL DE LA OLACEFS:
UPRE PROGRAMA “BOLIVIA CAMBIA”
Diálogo y Consulta Nacional “Que nadie quede atrás”
Administración de Contratos Experiencia Nicaragua
Transparencia y participación en políticas públicas articuladas en territorio Asunción, 2 de junio.
Paraguay - Visión Visión a largo plazo Objetivos
CONGRESO INTERNACIONAL DE CONTRALORES MUNICIPALES
CONAGOPARE 2016.
Asunción, Paraguay, 26 de julio de 2017
Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
Rendición de Cuentas 2016 Ministerio de Cultura y Patrimonio
PROGRAMA URB-AL III / IDEAL
NOTA CONCEPTUAL REGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA RED DE LABORATORIOS DE TUBERCULOSIS AL FONDO MUNDIAL Resumen Ejecutivo Dr. Julio Garay Ramos Coordinador.
El Rol de Asociaciones y Centros de Formación
Objetivos de Desarrollo Sostenible y Fiscalización
desafíos en el proceso de
LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y ARTICULACION
Eve Dufresne, Gestora de Programa
CONSEJOS CONSULTIVOS DE EDUCACION
Cooperativas: Actores para el desarrollo y la Paz sostenible
AVANCES GpRD PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS Fernando Soria Balseca Subsecretario de Presupuesto Cuidad del Este noviembre
Oaxaca moderno y transparente
CONSEJO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ( CONEI )
Estrategias del PND 2030 EJES ESTRATÉGICOS A - IGUALDAD DE OPORTUNIDADES B - GESTIÓN PÚBLICA EFICIENTE Y TRANSPARENTE C - ORDENAMIENTO TERRITORIAL.
MESAS DE COMPETITIVIDAD
Mejorando la Prestación de Servicios Municipales y la Democracia: El Rol de la Cooperación intergubernamental experiencia Desde LA REFORMA MUNICIPAL EN.
División Política de Bolivia 7º y 8º Primaria Historia de Bolivia Ciencias de la Vida
Reformas a la Ley Orgánica de Educación Superior
Fuentes de financiación
ANALISIS DEL LIBRO BLANCO
DIPLOMADO EN GESTIÓN MUNICIPAL AMBIENTAL Y DE SERVICIOS PÚBLICOS
Enfoque y sistema de monitoreo y evaluación de proyectos en Cáritas del Perú Sistema de Seguimiento y Evaluación de Proyectos de Cooperación Internacional-
Fuentes de financiación
Sistema de Gestión de Tecnologías
MARCO LEGAL MUNICIPAL (CPE 2009). CPE 2009 CARACTERÍSTICAS DEL ESTADO BOLIVIANO Artículo 7º “La soberanía reside en el pueblo boliviano, se ejerce.
División Política de Bolivia 7º y 8º Primaria Historia de Bolivia Ciencias de la Vida
Centro de Documentación e Información Municipal – CDIM
COMISIÓN GUBERNAMENTAL DEL OZONO
PERFIL SUDAMERICANO DE GESTION DE RIESGOS:
Los sindicatos La sindicalización y las alianzas políticas
Presentación de Proyecto Octubre de 2002
Altagracia tavárez, directora ejecutiva Fedomu
Las políticas públicas desde una perspectiva territorial: problemas y oportunidades -Reflexiones desde la experiencia EUROsociAL-
Experiencia nacional de la Comisión Técnica Nacional Asesora de Riesgo Tecnológico CNARIT SNGRD – CONSEJO COLOMBIANO DE SEGURIDAD.
Cdor. Marcos Makón – Director General de OPC
IV Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Desarrollo Social en el ámbito del CIDI Septiembre 2017 Febrero de 2019.
PRESUPEUSTO GANERAL DEL ESTADO El PGE es el instrumento para la determinación y gestión de ingresos gastos del estado E incluye todos los ingresos y egresos.
Desarrollo Urbano Sostenible
COORDINACIÓN ZONAL 1.
PROGRAMA “BOLIVIA CAMBIA” Estado Plurinacional de Bolivia
Rol de los gobiernos provinciales en el objetivo Hambre Cero Ponencia Cumbre Hambre Cero Mesa institucional 1 Cuenca, abril de 2018.
Reunión de Responsables Gubernamentales MIPYMES
PROGRAMA NACIONAL DE ASISTENCIA TECNICA MUNICIPAL P.N.A.T.M.
RED NACIONAL DE PREVENCION SAVIA - AMBATO - ECUADOR
Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía
Transcripción de la presentación:

Dra. Rosario Zeballos A. Asesora de Gestión y Coordinadora del GARVM FORO DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO (FCD)

DIVISION POLITICA ADMINISTRATIVA MUNICIPIO DE VILLA MONTES DPTO. DE TARIJA PROVINCIA GRAN CHACO EJE DE CONEXIÓN NORTE ARGENTINO Y PARAGUAY INGRESOS IDH,SEDAG RE.PES- BOL GAR 9 CANTONES HABITANTES

NIVEL NACIONAL MINISTERIO DE PLANIFICACION (LARGO PLAZO) NIVEL DEPARTAMENT AL GOBIERNO AUTONOMO DE TARIJA (MEDIANO PLAZO) NIVEL REGIONAL SUBGOBERNAVI ON DE VILLA MONTES (CORTO PLAZO) SISTEMA DE PLANIFICACION

ERRADICACION DE LA EXTREMA POBREZA SALUD Y EDUCACION PARA TODOS CUIDADO DEL M.A. PARA VIVIR BIEN ENERGIA PARA EL DESARROLLO AGUA PARA TODOS VM RUMBO AL DESARRO LLO ODS Sistema de planificación del Nacional, que incluye monitoreo NIVEL PÚBLICO REGIONAL, MUNICIPAL PROGRAMAS REGIONALES ODS 2030 NIVEL CIUDADANO

NIVELES DE MONITOREO A NIVEL NACIONAL Y DEPARTAMENTAL MINISTERIO DE PLANIFICACION GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE PLANIFICACION

NIVELES DE MONITOREO A NIVEL REGIONAL ASAMBLEA REGIONALSUBGOBERNADOR REGIONAL SECRETARIOS DE CARTERA NIVEL OPERATIVO (5 SECRETARIAS) DIRECTORES DE SECRETARIAS NIVEL OPERATIVO (15 DIRECTORES) UNIDADES EJECUTORAS 6 UNIDADES (NIVEL TECNICO)

SOLICITAN INFORMES EN CUALQUIER MOMENTO A LOS DIRECTORES SOLICITAN INFORME EN CUALQUIER MOMENTO A LAS UNIDADES EJECUTORAS SOLICITA EN CUALQUIER MOMENTO INFORMES A LAS SECRETARIAS EN CUALQUIER MOMENTO SOLICITA INFORMES AL SUBGOBERNADOR ASAMBLEA REGIONAL SUB GOBERNADO R SECRETARIOS DE CARTERA DIRECTORES DE SECRETARÌAS SISTEMAS DE MONITOREO A NIVEL REGIONAL

HERRAMIENTAS DE MONITOREO A NIVEL REGIONAL UNIDADES EJECUTORAS SUPERVISORES Y FISCALIZADORES DE OBRA (MONITOREAN) FORMULARIO DE AVANCE DE PROYECTO DE MANERA PERIODICA INFORMES A PEDIDO DE SU INMEDIATO SUPERIOR EN CUALQUIER MOMENTO REPORTES ADQUIRIDOS DEL MONITOREO SOBRE LOS LOGROS ADQUIRIDOS CADA 30 DIAS O A REQUERIMIENTO

CONTROL DE CALIDAD SUPERVISOR y FISCAL de Obra (MONITOREAN) MONITOREA EL AVANCE DEL PROYECTO REALIZA EL MONITOREO VISUAL Y FINANCIERO REPORTA PROBLEMAS PARA TOMAR ACCIONES CORRECTIVAS RESPONSABLE DE LA CALIDAD

 COMO GENERAR UNA PLANIFICACIÓN QUE VAYA ADAPTANDOSE A LAS DIFERENTES NECESIDADES DE LA CIUDADANIA.  MECANISMOS MÁS AGILES DE MONITOREO, QUE PERMITAN ACCIONES CORRECTIVAS OPORTUNAS.  IMPLEMENTACIÓN DE MONITOREO POR TEMÁTICAS Y AREAS, EN FUNCIÓN A LAS NECESIDADES  OTORGAR HERRAMIENTAS PARA MONITOREAR LOS PROGRAMAS DESAFIOS DEL MONITORIO DE LA GESTION DE LA REGIÓN DE VILLAMONTES

LA COOPERACION INTERNACIONAL EN BOLIVIA CONSIDERACIONES GENERALES LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL HA ESTADO APOYANDO A LA INVERSIÓN PÚBLICA (Proyectos de infraestructura, productivos y sociales). LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL HA ESTADO APOYANDO POLÍTICAS PÚBLICAS (Políticas sectoriales, estructurales, balanza de pagos). PARA LOGRAR EL DESARROLLO DEL PAÍS.

La Región Villamontes y su gobierno regional, al ser recién creado, todavía esta en proceso de articular a la cooperación al desarrollo, sin embargo, a realizado, alianzas con el Programa de Naciones Unidas, y también esta en negociaciones con otras cooperaciones. Nuestro Gobierno Regional actualmente esta invitando y articulando a la la cooperación al desarrollo, para que nos apoye a construir nuestra visión de desarrollo a través de intercambios mutuos de conocimientos, que generen capacidades en nuestro territorio. Para ello tenemos nuestro plan de desarrollo y nuestros sistemas y herramientas de monitoreo, que a través de los cuales se pueden sumar COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN LA REGIÓN DE VILLAMONTES

NOS PARECE MUY IMPORTANTE LA COOPERACION INTERNACIONAL TANTO QUE LA MISMA EN CUANTO AL DESARROLLO DE LAS ODS, AYUDARIA MUCHO,TOMANDO EN CUENTA QUE SOMOS UN GOBIERNO AUTONOMO REGIONAL JOVEN NOS ENCONTRAMOS EN LA ETAPA DE CONSTRUCCION POR LO TANTO ESTAMOS APRENDIENDO LOS MECANISMOS Y TENEMOS MUY CLARO QUE LA CAPACITACION TECNICA ES EL CAMINO CORRECTO PARA LOGRAR QUE EL DESARROLLO SEA EFICAZ CONCLUSIONES