1 |1 | Los DSS y la STP en la lucha por la equidad: una agenda global en los tiempos de los ODS Dr Eugenio Villar Equipo de DSS Departamento de Salud Publica,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
3a Conferencia Nacional de Salud
Advertisements

Cobertura universal de salud
III Congreso Internacional de Promoción de la Salud
El Campus Virtual de Salud Pública: una red de aprendizaje al servicio de los pueblos indígenas José B. Jardines Méndez Johel Diaz Madgledis Almanza Ciudad.
MÓDULO 4: APLICACIÓN DEL CONOCIMIENTO Unidad 6: Enfoque intersectorial Elaborado y adaptado por: Amets Suess, Escuela Andaluza de Salud Pública Traducido.
“INICIATIVAS DE LA COOPERACIÓN BILATERAL Y REGIONAL DESDE LA PERSPECTIVA DE LA DEMANDA” VI CONFERENCIA PANAMERICANA PARA LA ARMONIZACIÓN DE LA REGLAMENTACIÓN.
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA DE PLANIFICACIÓN DE LA PROVINCIA DEL CHACO.
Estrategias para Equidad Políticas públicas ¿En qué aspectos de políticas públicas puede abogar más el sector salud para inducir mayor equidad en salud?¿En.
TEMA 5 PROMOCIÓN DE LA SALUD. 2 PREVENCIÓN: “Medidas destinadas no solamente a prevenir la aparición de la enfermedad, tales como la reducción de factores.
Plan Nacional de Desarrollo: K’atun, Nuestra Guatemala 2032 formulado y aprobado por el Conadur Enfoque participativo Diálogos Ciudadanos Actores representados.
Abordaje intersectorial de la salud en el marco del SICA SG SICA/PPT Guatemala/SE COMISCA Aprobado por el Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores.
Descentralización y Equidad en la sistema de salud Chileno Thomas Bossert, Ph.D. Harvard T.H. Chan School of Public Health Rony Lenz, Ph.D. Instituto de.
OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE El 25 de septiembre de 2015, los líderes mundiales adoptaron un conjunto de objetivos globales en un total de 17 en.
Proyecciones y desafíos: comercio, medio ambiente y recursos marinos
Prevención de Riesgos en Salud Mental Laboral
XXVI ASAMBLEA GENERAL DE LA OLACEFS:
Paraguay - Visión Visión a largo plazo Objetivos
PROMOCION DE LA SALUD . La Carta de Ottawa de 1986 "consiste en proporcionar a la persona, familia y comunidad los medios necesarios para mejorar la salud y.
POLITICAS DE SALUD EN COLOMBIA
POLÍTICAS PÚBLICAS EN SALUD EN COLOMBIA
XXIII Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales
Objetivos de Desarrollo Sostenible y Fiscalización
Los DSS y la STP en la lucha por la equidad: una agenda global en los tiempos de los ODS Dr Eugenio Villar Equipo de DSS Departamento de Salud.
A l i a d o s d e s u b i e n e s t a r
Discapacidad como DSS Mauro Tamayo
Contenido Mandatos de la OPS y OMS Marco operativo Esferas de acción.
Cooperació Internacional JORNADES PLA DIRECTOR
La reforma del sistema de salud, la calidad de la atención, la seguridad del paciente y los principios de la bioética Dra. Cecilia Acuña Asesora en Sistemas.
Presentación CAJP – 9 de marzo de 2017
EDUCACIÓN COMUNITARIA PARA LOGRAR (EL ESTADO DE) SALUD
Determinantes sociales de la salud
Oaxaca moderno y transparente
Unidad 6: Enfoque intersectorial
PREVENCION VS. PROMOCION DE LA SALUD
Córdoba, Argentina, 24 de Noviembre 2011
Conceptos relacionados a la Salud
DESARROLLO REGIONAL Y PYMES:
Exposición específica Consecuencias sociales
¿Qué es la salud?. ¿Qué es la salud?
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO)
CONCEPTO DE SALUD DETERMINANTES DETERMINANTES NIVELES DE PREVENCIÓN NIVELES DE PREVENCIÓN ASISTENCIA EN SALUD ASISTENCIA EN SALUD.
Significado y alcance de la CPD
Construyendo el camino a un Ecuador innovador, sostenible y competitivo para la prosperidad de todos. 1.
Bogota, Colombia – 1 de noviembre del 2017
Foro “El Enfoque Integrado para la Puesta en Marcha de la Estrategia Nacional de la Agenda 2030” Nueva sede del Senado de la República, Ciudad de México,
Para recuperarse de la crisis: UN PACTO MUNDIAL PARA EL EMPLEO
¨LA COOPERACIÓN AL DESARROLLO¨
IVÁN LEONARDO PALADINES ZAMORA TAREA 1.7 DESARROLLO SOSTENIBLE DESARROLLO SUSTENTABLE CARACTERISTICAS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE DEFINICION AGENDA 21 AGENDA.
GÉNERO Y GESTIÓN DE RIESGOS
4 Influencia de los Determinantes Sociales de la Salud en el Estado Nutricional (SSZ)
SISTEMAS DE SALUD Y DISPOSITIVOS ASISTENCIALES
TEMAS Y COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN EL
PARA LA CONSTRUCCIÓN DE:
Departamento de Estudios y Desarrollo
La Localización de los ODS y la Agenda 2030: El Rol de los Gobiernos Locales y las Asociaciones Municipalistas.
PARA LA CONSTRUCCIÓN DE:
SEMINARIO 2030 E.M. Isabel Siefer N. Magister en Enfermería Mención
Propósito de los Objetivos de Desarrollo del milenio OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.
Neutralidad en la Degradación de la Tierra (NDT) y Programa de Apoyo al Establecimiento de Metas NDT (LDN TSP) 27 de setiembre de 2018.
Parte 1 1. Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible Parte 2 2. Identificando problemáticas 3. Diseñando compromisos.
Promoción de la salud y programación sanitaria
Cobertura Universal de Salud: Desafíos para una renovación
Justificación de la elección del problema Justificación de la elección del problema. Considerar elementos como frecuencia, duración, alcance, gravedad,
Dra. Teodosia Evuna Ayetebe
Personas migrantes y la salud pública
DECLARACION ALMA-ATA INTRODUCCION  Existe una política de salud definida por todos los países del mundo, denominada “Salud Para Todos en el año.
DECLARACION ALMA-ATA INTRODUCCION  Existe una política de salud definida por todos los países del mundo, denominada “Salud Para Todos en el año.
Para recuperarse de la crisis: UN PACTO MUNDIAL PARA EL EMPLEO
Bioética.
SIGLO XIX SIGLO XX Declaración de ALMA ATA Evento importante que la salud del estado El pueblo tiene el derecho y el deber de participar.
Transcripción de la presentación:

1 |1 | Los DSS y la STP en la lucha por la equidad: una agenda global en los tiempos de los ODS Dr Eugenio Villar Equipo de DSS Departamento de Salud Publica, Determinantes Ambientales y Sociales OMS-Ginebra

2 |2 | Temas a Tratar 1.Centralidad global de la EQUIDAD: los DSS, evolución histórica y los mandatos de la OMS 2.Los ODS y la STP: agendas y mandatos 3.Avances y desafios 4.Temas para el debate?

3 |3 | 1. Centralidad de la equidad y los DSS

4 |4 | 4 |

5 |5 |

6 |6 |

7 |7 |

8 |8 | IMF, June 2016

9 |9 |

10 | “La Medicina es una ciencia social y la política no es sino medicina en gran escala” Rudolf Virchow ( )..

11 | Dr Andrija STAMPAR, Presidente de la AMS fundacional (1948) "La salud es el completo estado de bienestar físico, mental y social y no solo la ausencia de enfermedad." Constitucion de la OMS

12 | C-PHC S-PHC Reforms & Minimum Packages MDG Scaling-up Equity and SDH NCDs post Social dimensions of health affirmed in WHO Constitution (1948), downplayed during 1950s era of disease campaigns 1978 Alma-Ata Declaration Health for All agenda (1970s), action falters in 1980s Report of the Commission Social Determinants of Health 1986 World Health Organization’ s Ottawa Charter for Health Promotion 2006 Finnish Presidency of the European Union in 2006, Health in All Policies (HiAP) 1997 Intersectoral Action for Health- a cornerstone for health for all in the 21st century Rio Political Declaration on Social Determinants of Health Adelaide Recommendation on Health Public Policy WHA Resolution Reducing Health Inequities Through Action on the Social Determinants of Health 1999 The Gothenburg consensus Paper on Health Impact Assesment 2011 UN Political Declaration on NCDs 2013 Global Conference on Health Promotion Global mandates – History to current day 2014 WHA Resolution

13 | Las desigualdades matan en gran escala… Las circunstancias en las que la gente nace, crece, vive y envejece y los sistemas en pie para lidiar con la enfermedad Dichas circunstancias son moldeadas por fuerzas mayores: economia, politicas sociales, y la POLITICA En gran medida responsables de las inequidades en salud : La Comision de los DSS de la OMS

14 | Conferencia Mundial de los DSS (Rio 2011): La Declaracion Politica de los DSS 1.Adoptar mejor GOBERNANZA para la salud y el desarrollo: STP! 2.Promover la participacion en las politicas y su implementacion 3.Reorientar el sector salud para la reduccion de las inequidades en la salud 4.Fortalecer la gobernanza global y la colaboracion 5.Monitorear el progreso y mejorar la rendicion de cuentas

15 | 2. LOS ODS Y LA STP: AGENDAS Y MANDATOS

16 | Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) Limitaciones en abordar integralmente DSS y la equidad Objetivos de Desarrollo Sustentables (ODS) Equidad en Salud: solo x accion en todos los ODS/DSS DSS: puente entre la salud y el desarrollo con equidad STP/STO e indivisibilidad/intersectorialidad: dos caras de la misma moneda para la equidad Los DSS y los ODS: indivisiblemente ligados a la equidad y a la STP

17 |

18 | Agenda 2030 del Desarrollo Sostenible (ODS) 17 ODS ofrecen una armonizacion coherente/consensuada de objetivos, metas e indicadores en todos los paises Armoniosos con gente y planeta: justicia social y ambiental.Ellos son: –Aplicables a todos los paises –Sin precedentes en amplitud, consenso/aprobacion y coherencia –Centrados fuertemente en equidad y necesidades de desfavorecidos dentro y entre payses –indivisibles

19 | Equidad en salud: La ausencia diferencias injustas y evitables o remediables en la salud de grupos definidos social, economica, demografica o geograficamente. Mandato en la STP de la Resolucion WHA “ es un enfoque de salud pública que toma en cuenta, de manera sistemática, las implicaciones de las decisiones sobre la salud, busca sinergias, y evita impactos negativos sobre la salud, con el objetivo de mejorar la salud de la población y la equidad en salud.” 2013 Helsinki Statement on Health in All Polices

20 | th Session of the Executive Board in January 2014 Report prepared by the Secretariat and presented to EB th Session of the WHA, May 2014 Adopts resolution 67.12

21 | Proporciona un lente de equidad para definir mejor: "Como, o cuando la accion intersectorial/STP contribuye al abordaje de los DSS a fin de reducir la inequidad?" El punto de partida de programas o politicas Objetivos explicitos para abordar la equidad estrategias para comandar acciones especificas para la focalizacion progresiva de servicios dentro de la universalizacion.

22 | 3. AVANCES Y DESAFIOS (reflexiones)

23 | Avances en lucha vs inequidad desde los DSS y la STP salud/inequidad en salud: parámetros y objetivos aceptados de grado de desarrollo de cualquier sociedad LA respuesta desde salud a inequidad suya y de la sociedad en la agenda/consenso global de salud publica y social constituyen el puente entre salud y desarrollo ODS: DSS/STP centrales para equidad e indivisibilidad: oportunidad!! OMS: modesto y significativo rol en 3 niveles, fiel a valores/ historia. Mayor avance donde marco político/institucional es mayor (Eg OPS) de valores a la teoría, a las estrategias, a su consenso político, a la instrumentalización, a capacitación, a implementación y a medición

24 | Desafíos de los DSS y STP para impactar en la equidad: como avanzar? DSS estructurales (neoliberalismo) va a contracorriente del valor de equidad y justicia social? Eficientismo, pragmatismo, cortoplacismo y verticalismo trivializa transversalismo,equidad y plazo de desarrollo? Instrumentalizacion/focalizacion: devenir en DSS "selectivos" castrando su rol transformador integral? "Reformas" administración publica, a favor de STP? Salud Publica/sector Salud/prioridad de servicios en capacidad de liderar/protagonizar DSS/STP?

25 | 4. COMENTARIOS Y PREGUNTAS?

26 | GRACIAS!! * * * * * “A nadie se le debe negar acceso a intervenciones que le salven la vida o que promocionen su salud, por razones injustas, incluyendo por causa economica o social.... Cuando se trata de la salud,la equidad es realmente una cuestion de vida o muerte ” * * * * *