Villa María, 10 de Agosto de 2016 Presentación de Mercado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANALISIS TEMPORADA 2007/08 Y PERSPECTIVAS PARA LA 2008/09 COMITÉ DE PALTAS HASS DE CHILE A.G. QUILLOTA, 10 de Julio de 2008.
Advertisements

CURSO: GESTIÓN DE AGRONEGOCIOS EN EMPRESAS ASOCIATIVAS RURALES
Perspectiva del Mercado Septiembre 2002 Granos Forrajeros.
LAS PERSPECTIVAS DEL MERCADO DE MAÍZ ING. AGR. CARLOS A. POUILLER DIRECCIÓN DE MERCADOS AGROALIMENTARIOS SAGPyA FORO DE PERSPECTIVA AGROINDUSTRIAL 2005.
LA ELASTICIDAD DE LA OFERTA
Paul Aho Precios Altos de Maíz y Soya Impacto Sobre la Industria Avícola Madrid 2008.
FORO DE PERSPECTIVA AGROINDUSTRIAL 2005 OUTLOOK DE LA AGROINDUSTRIA ARGENTINA LAS PERSPECTIVAS PARA EL MERCADO DE GIRASOL ING. AGR. ALEJANDRO JARA DIRECCIÓN.
Mayo 2008 Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación Crisis Alimentaria Norman Bellino Representante FAO - México.
ANALISIS Y PERSPECTIVAS DEL MERCADO DE CEREZAS
LAS PERSPECTIVAS PARA EL MERCADO DE SOJA LIC. RUBÉN A. CIANI DIRECCIÓN DE MERCADOS AGROALIMENTARIOS SAGPyA FORO DE PERSPECTIVA AGROINDUSTRIAL 2005 OUTLOOK.
Pasado, Presente y Futuro de los granos en Argentina Rosario, Agosto 11 de 2006 Orlando J. Ferreres & Asociados.
Felipe Rosas Ossa – Rconsulting S.A / TRIPLENLACE - Chile
EL SECTOR AGROALIMENTARIO MUNDIAL Y LA IMPORTANCIA DE LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS. SEPTIEMBRE, 2015.
Situación Actual de frambuesas, frutillas y moras procesadas
Seminario Berries Talca 2015
Centro Regional Patagonia Sur Estación Experimental Agropecuaria Chubut Mario Elvira Ing. Qco. MSc. Director Técnico Laboratorio de Lanas Rawson Lana:
Meeting Title in Arial Honduras – Enero Developing markets. >> Enabling trade. >> Improving lives Ryan LeGrand : La Producci ó n de Ma í.
NECESIDAD BÁSICA: ALIMENTOS POBLACION MUNDIAL CRECIENTE : MILLONES MEJORA DEL BIENESTAR: ALIMENTOS MAS ELABORADOS PERSPECTIVAS Argentina puede aportar.
Estrategias de Integración en la Cadena de Suministro.
JORNADA SANTA ROSA PRODUCTIVA- 4° EDICIÓN 7 Julio 2016.
EL DESAFIO PARA EL SEGURO AGROPECUARIO EN ARGENTINA Guillermo De Piero.
De la fantasía a la realidad la obligación de ser eficientes Ing. Agr. Alberto Cruces URUGUAY: PAIS AGROPECUARIO.
CARLOS R. ETCHEPARE. INDICE DE PRECIOS DE ALIMENTOS DE LA FAO (base 2002/2004 = 100)
Nogalicultura Maria Leon Johana Zarate Producción Mundial Fuente: MAGyP, base USDA -2010/11.
IDENTIFICACION DE LOS MERCADOS COMPRADORES DE CEREZOS.
PRODUCCIÓN ORGÁNICA Ing. Agr. Facundo Soria.
Subcomisión Calidad y Mercado Miércoles 11 de noviembre de 2016
El Sistema de Agronegocios de la Papa en Argentina
Una aproximación al cálculo de la renta agraria en la post-convertibilidad El caso del cultivo de soja Nicolás Hernán Zeolla.
Jornadas Nacionales de Agricultura de Conservación
Orientaciones para entrega del proyecto final
ADMISIBILIDAD SANITARIA EN EL MERCADO MUNDIAL
EL MODELO ECONOMICO CHILENO
Taller “ Análisis del Mercado”
Sebastián Torres Instituto de Altos Estudios Nacionales
La Visión de los Fletadores
Preparándose para exportar
Taller “ Análisis del Mercado”
Lima, 27 de octubre de 2004 GUILLERMO DIAZ GAZANI Estudios Económicos - BWS QUE ESPERAR DE LOS PRECIOS EN EL MERCADO INTERNACIONAL FORO:
MAYORES IMPORTADORES DE CARNE PARAGUAYA. 1. Chile con toneladas. 2. Rusia con toneladas. 3. Brasil con toneladas. 4. Vietnam
GPS de la ganadería bovina Jornada “El Negocio de la carne”
Frutarg Tu diario, siempre
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
MERCADO DE LAS LEGUMINOSAS DE GRANO EN CHILE
Curso de crecimiento económico Asiain UBA
Una Mirada a la temporada de Uva de Mesa 16/17 en Atacama y Chile
LA CAIDA DEL PRECIO DEL ESTAÑO
El mercado de alfalfa procesada:
ELASTICIDAD Y SUS APLICACIONES
Panorama comercial del mercado de China y oportunidades comerciales
BENEFICIOS ECONÓMICOS A NIVEL DE PAÍS Y PRODUCTORES QUE HAN TENIDO LOS OMGs EN LA AGRICULTURA ARGENTINA Dr. Raúl Tomás Pte. de la Federación de Centros.
CASO DE LA INDUSTRIA CERVECERA EN JAPON
Mercedes Araoz Ministra de Comercio Exterior y Turismo
INTRODUCCIÓN AL COMERCIO EXTERIOR
͠ Línea divisoria Países desarrollados Países subdesarrollados.
Situación del Trigo y la Cebada
EDUARDO SANTOS DEPARTAMENTO AGRICOLA EMBAJADA DE CHILE MAYO 2005
PERUMARKETPLACES como estrategia de exportación
Encuentro de la Industria del Deshidratado
Stocks finales mundiales Exportaciones mundiales
Stocks finales mundiales Exportaciones mundiales
Estrategia de Operaciones. Proceso de desarrollo de la estrategia Análisis del entorno Determinar la meta empresarial Elaborar una estrategia.
EXPORTACIONES, PRECIOS Y BRANGUS EN LA GANADERIA 2019
ENTRE LA COYUNTURA Y EL MEDIANO PLAZO: AGENDA PARA EL SECTOR CÁRNICO
Unidad 4. EXPORTAMOS A 70 PAÍSES TAREA EVALUATIVA 2-PRESENTACIÓN De productos derivados del Coco en las filipinas Español Regular 9 Margarita Arguelles.
CURSO DE NIVELACIÓN 2017 PERSPECTIVA SOCIO-ECONÓMICA:
Potencial del bioetanol de maíz
GESTION INTEGRADA DE LA CUENCA, EL AGUA Y LA MINERIA Agosto 2008
CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES Disgrega actividades importantes de la empresa. La cadena de valor comprende desde el proveedor hasta el cliente.
OPORTUNIDADES DE MERCADO PARA LOS PRODUCTORES DE LA CADENA DE MADERA Convención del mueble - Tecnomadera Cochabamba, julio de 2010.
Transcripción de la presentación:

Villa María, 10 de Agosto de 2016 Presentación de Mercado

Producción Mundial

Principales Países Exportadores de Maní

Argentina es el único de los 4 principales exportadores mundiales que no tiene desarrollado su mercado Interno. Exportación vs Mercado Interno

Consumo per cápita en Argentina vs otros países (en Kg por habitante) Oportunidad de desarrollo!

USA

USA: Oferta y Demanda

Canadá + Mexico = 65% Crop 2015

China Incremento del área sembrada. (Privados +20%) USDA proyecta una cosecha de 17 millones de TM maní en vaina o caja. El mayor productor mundial de maní se ha convertido en un importador. Si bien el consumo principal es el aceite de maní, existe un nicho de mercado para maníes de calidad y especialmente Alto Oleico.(Oportunidad para Argentina) La cosecha ingresa al mercado doméstico a partir de fin de Septiembre. Dificultad para obtener información confiable.

Gral Roca Rio Cuarto Juarez Celman Area de Siembra de Maní y su comparación con otros cultivos. 5% Area Agrícola de Córdoba se dedica a Maní Argentina

Evolución Exportaciones

Exportamos a Más de 100 países de todo el mundo

Argentina se ha consolidado como el principal exportador mundial de maní de alta calidad. Bajo riesgo de calidad, Productos “Ready to Use” Gran capacidad de Blancheado Alto nivel de confiabilidad (Cumplimiento de Contratos) Producción en Contra Estación Flexibilidad de adaptación a los requisitos de compradores Variedad Alto Oleico “Saludables”, entre otras.

Evolución Precio 40/50 Rott.

Discusión Final ¿Qué está pasando en el Mercado Mundial? Argentina: Retraso de cosecha más importante de su historia. Reducción de volumen. Poca disponibilidad de maní. USA: Ingresando en un período definitorio… China: Incremento de área y un volumen mayor… Resultante: Incremento de precios, compensando parcialmente pérdida de volumen. ¿Qué precios pueden esperarse? En el corto plazo, mercado firme que encuentra escasa disponibilidad a nivel mundial. En el mediano plazo, los precios dependerán de la definición de la cosecha americana y china. Argentina se encuentra de cara a una nueva siembra… El mercado de exportación de maní no posee un mercado de futuros, se forma por la interacción de las fuerzas de la oferta y la demanda, contenedor por contenedor, contrato a contrato.

Muchas gracias