Normas morales. Definición Las normas morales no están escritas en ningún libro, ni hay autoridades específicas que nos obliguen a cumplirlas. Las acatamos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VALORES Asaff Díaz Hernández.
Advertisements

Formación ética y ciudadana 1° NES EJE I: DERECHOS Unidad 1: Los derechos de las personas. La persona, su dignidad y sus necesidades como fundamento.
CONCEPTO DE EDUCACION ICLUSIVA La Educación Inclusiva es ante todo una cuestión de justicia y de igualdad, ya que aspira a proporcionar una educación.
MAESTRA : ALEJANDRA MEZA BLOQUE 2 : ANALIZA SITUACIONES Y PROBLEMAS ESPECÍFICOS ASOCIADOS A LA PRÁCTICA DE VALORES QUE OCURREN A NIVEL NACIONAL Y LOCAL.
Sesión 5 Segunda Parte ¿Qué podemos hacer como padres ante las situaciones de riesgo que viven nuestros hijos?
Dignidad, persona y derechos humanos
GESTION DEL RECURSO HUMANO Catedrático: Msc Ing. Bladimir Aly Henríquez Mancía 07/04/2017Maestría en Gestión de la Calidad.
Transmitir una actitud positiva a los demás Identificar las necesidades del cliente Dar respuesta a las necesidades sus cliente El cliente regresa.
REGLAS TÉCNICAS Y NORMAS DE CONDUCTA LUIS ENRIQUE ALCANTAR ROMÁN ESCUELA DE ESTUDIOS SUPERIORES DE YAUTEPEC.
Un ethos profesional sería la manera en que la persona podría encontrar en su profesión un modo de concretar su vocación de ser cada vez más humana, integrando.
Sistemas de Gestión.
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL CIENCIAS DE LA SALUD
Educación de los Hijos de Misioneros
Ética y Desarrollo Profesional
Teoría de la Burocracia de la Administración
Tema 6. Los valores éticos
Junta anual de padres de Título I
Relación entre ética y estética
APUNTES DE LEGISLACIÓN COMERCIAL I
QUÉ ES EL GENERO.
Sócrates- Filósofo (470_399 a. c) Método socrático
El ENTORNO DE LAS ORGANIZACIONES
Diseño de la superestructura
Etica y deontología PROFESIONAL
Los valores Filosofía – 4to medio Colegio Senda Nueva -
Sesión 3: Enfoques de la Política Económica (PE)
Presentación para principiantes de la carrera de Derecho
LA COMUNIDAD HUMANA Y LA LEY DE DIOS LA PERSONA Y LA SOCIEDAD  Todos los hombres son llamados al mismo fin: Dios  El amor al prójimo es inseparable del.
AXIOLOGÍA. Es una rama de la filosofía, que tiene por objeto de estudio la naturaleza o esencia de los valores y de los juicios de valor que puede realizar.
UNIDAD EDUCATIVA «LA ESCUELITA»
BIOÉTICA.
Tema 6.- El camino de la democracia
ÉTICA SOCIAL DIMENSIÓN SOCIAL DE LA ÉTICA ÁMBITOS DE LA VIDA SOCIAL
MANEJO DEL CLIMA LABORAL
BIOÉTICA.
5.6.- ERASMO DE ROTTERDAM EL DERECHO NATURAL Y PODER.
Claudia Andrea Hernández Martínez. 3° “A”.  Un producto innovador surge porque tiene un antecedente al cual ha superado en funciones y utilidad, son.
ETICA Angulo Guzmán Esmeralda M. Camacho Rodríguez Yulissa E. Ramos Mireya Alejandra. Páez Sarabia Cristina.
Teologia Moral Fundamental LA CONCIENCIA MORAL. Grandeza de la Conciencia Es lo más noble del ser humano Señala el ser mismo de la persona “El alma del.
1.-División del trabajo Principio de la especialización que propugna un uso efectivo de los recursos humanos en una empresa. 2.- Autoridad y responsabilidad.
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL CIENCIAS DE LA SALUD LIC. LUIS A. BERTHOUD.
LA RELIGIÓN EN LA ESCUELA
LA DEMOCRACIA COMO ESTILO DE VIDA
Etapas del desarrollo moral
Estado Unitario. Un solo centro político y gubernamental. Gobierno central Leyes aplicables a todo el territorio nacional.
SOCIEDAD. “Las personas de una sociedad constituyen una unidad demográfica, es decir, pueden considerarse como una población total" "La sociedad existe.
CIENCIAS HUMANAS Y CALIDAD TOTAL. El "Enfoque de los Recursos Humanos hacia la calidad total" (Comportamiento Organizacional) nos adentra en el estudio.
Principios Éticos 1. Autonomía Este valor se relaciona directamente con la libertad, la capacidad de poder elegir entre diversas alternativas, es un requisito.
Etapas del desarrollo moral
Sociología Sesión 4.2 Max Weber sentido y acción.
CALIDAD TOTAL.
FEMENOLOGIA PRESENTADO POR: LUIS FERNANDO torres runza
Tema 1.- El desafío de ser persona
Etapas del desarrollo moral
Unidad Didáctica: ETICA Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL OBJETIVIDAD MORAL Y PRINCIPIOS MORALES LIC. OSCAR GAMARRA BUSTAMANTE DOCENTE.
Junta anual de padres de Título I
Es posible considerar el afecto positivo como una dimensión del estado de ánimo que consiste en emociones positivas. El afecto negativo es una dimensión.
VALOR ETICA VALOR MORAL VALORES.
BIOÉTICA.
EDUCACION ALTERNATIVA
BIOETICA ES EL ESTUDIO SISTEMÁTICO DE LA CONDUCTA HUMANA, EN EL ÁREA DE LA SALUD, ANALIZADA A LA LUZ DE LOS VALORES Y PRINCIPIOS MORALES.
I N T E R V A L O S COLEGIO MUNDO MEJOR CHIMBOTE DIOS PATRIA.
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL CIENCIAS DE LA SALUD LIC. LUIS A. BERTHOUD.
INMANUEL KANT LA ÉTICA FORMAL. INTRODUCCIÓN Nace en könisberg (Prusia) (s. XVIII) Ilustrado. Tiene influencias del racionalismo y el empirismo.
1. El hábito de la proactividad NOMBRE: JOSÉ NAVARRETE MATERIA: ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS.
Cualidades de un Líder Pasión e inspiración Capacidad de delegar Coraje Capacidad de comunicación Compromiso Visión, intuición y creatividad Coordinación.
Presentación para principiantes de la carrera de Derecho
CONTRATO MERCANTIL Concepto de contrato mercantil. Jurídicamente existe un contrato cuando dos partes, se comprometen u obligan unilateral o bilateralmente.
AXIOLOGIA Estudia los valores de las cosas. Pretende distinguir el “ser” del “valer” comúnmente se incluia el valor en el ser y ambos eran medidos de manera.
Transcripción de la presentación:

Normas morales

Definición Las normas morales no están escritas en ningún libro, ni hay autoridades específicas que nos obliguen a cumplirlas. Las acatamos de forma libre y consciente

Respuestas Morales Heteronomía: Es impuesta de forma externa Ej: padres, colegio, autoridad religiosa Autonomía: Decide por convencimiento propio

La Jerarquización de los Valores Los valores pueden compararse entre sí y poder obtener un cierto orden, evaluando su calidad (material o espiritual).

Max Scheler Filósofo alemán, que planteo desde la ética una jerarquización de los valores. Su obra más representativa de este período es “El formalismo en la ética y la ética de los valores materiales” (1916)

Los valores, según Scheler, se presentan objetivamente, esto es a priori: La polaridad, todo los valores se organizan como siendo positivos o negativos. A diferencia de las cosas que sólo son positivas. La jerarquía, cada valor hace presente en su percepción que es igual, inferior o superior a otros valores.

Carol Gilligan Es una feminista, filósofa y psicóloga estadounidense. Plantea que la cultura influye en la formación moral de las personas, por lo que no podemos evaluarlas de la misma forma

Carol Gilligan siendo discípula de Kohlberg, pudo replantear el desarrollo moral de éste, llamado “ética de la justicia”, por la llamada “ética del cuidado”, que habla de situaciones reales, y no hipotéticas como la primera.

PRIMER NIVEL Atención al Yo para asegurar la supervivencia: el cuidado de sí misma Transición Consideración del planteamiento del primer nivel como egoísta. SEGUNDO NIVEL Conexión entre el Yo y los otros por medio del concepto de responsabilidad: la atención a los demás y la relegación de sí misma a un segundo plano. Transición Análisis del desequilibrio entre autosacrificio y cuidado, reconsideración de la relación entre el Yo y los otros. TERCER NIVEL Inclusión del Yo y de los otros en la responsabilidad del cuidado. Necesidad de equilibrio entre el poder y el cuidado de sí misma, por una parte, y el cuidado a los demás por la otra.