Agosto 2012 Noviembre 2012 Abril 2013 Octubre 2013 Asistencia al Hogar Salud I – Adulto Mayor Accidentes Personales Robo Cajeros Salud II - Individual.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TOMATE INGRESOS PROMEDIOS AL M.C.B.A. EN % DE TONELADAS POR REGION (Promedio 1996/2000) Para el mes de ENERO.
Advertisements

laboutiquedelpowerpoint.
“CUBRE TUS RIESGOS CON MICROSEGUROS”, ESTRATEGIA DE INCLUSIÓN FINANCIERA.
¿En qué mes es tu cumpleaños?.
ESTADO FINANCIERO DE ASOCIACIÓN DE JUECES Y MAGISTRADOS.
1 Beneficios Socioeconómicos Año 2016 Gerencia de Recursos Humanos Enero, 2016.
Caracterización de los Usuarios Junio La caracterización de usuarios nos permite identificar las necesidades y motivaciones de los usuarios ya sean.
Ecuador Marzo 2017.
Informe sobre las escuelas de educación
Programa de Fomento a la Economía Social
CAPACITACIONES REALIZADAS EN EL CUARTO TRIMESTRE DEL AÑO
COMPROMISOS DE GESTIÓN 12
PROGRAMA DE REGENERACIÓN URBANA “200 BARRIOS”
I Congreso Internacional sobre Primera Infancia.
Situación Actual del Proyecto
INFORME SOBRE LA APLICACIÓN DE LA LEY N° PROCESO AÑO 2016
Experiencias de Microseguros en el Ecuador II
Reflexión de Seguridad
Gestión de una ODO Camilo Andrés Soto Aristizabal
SEGUROS Encarni Cela Ferreiro.
META SANITARIA N°7 Raquel Olmos G.
OFERTA EXCLUSIVA PARA : ANPE
Área de Formación de Formadores
Matriz de Indicadores para Resultados 2016
Logros y Desafíos de la Implementación
PROPUESTA DE SEGUROS PARA CLIENTES INDISA
PROYECTO PROMOCIONANDO EL DERECHO DE LOS NIÑOS EN LAS ESCUELAS, FAMILIAS Y EN COMUNIDADES POBRES DEL PERÚ.
Reporte de Gestión NOVIEMBRE 2016 Santiago del Estero.
Vertientes CAMBIOS A LA REGLAS DE OPERACIÓN
INSTITUTO SAN MARTIN DE CURICÓ Centro General de Padres y Apoderados
Dr. Norberto Liwski Mar del plata 28 de Octubre de 2016
Reunión sobre avances del proyecto
Situación Actual del Proyecto
NEUQUEN Auditorio del Sindicato Online y presencial
CALENDARIO DE CUMPLEAÑOS
CENTRO ESCOLAR DR. JOSE ROSA PACAS
LOS SISTEMAS DE RIESGOS DEL TRABAJO EN PAÍSES DE LATINOAMÉRICA
JORNADA CONMEMORATIVA DEL DÍA INTERNACIONAL PARA LA ERRADICACIÓN DE LA POBREZA 17 octubre 2017 POBREZA ENERGÉTICA.
Fecha: 22 Diciembre 2017 Ámbito de RSE: Empleabilidad Tema de RSE:
Cruz Roja Panameña Programa de Integración Local a las Personas Refugiadas en Panamá Con el apoyo financiero de: Expositora: Ana Cecilia Morales. Psicóloga.
Definiciones Operacionales 2017
MINISTERIO DE SALUD PROGRAMA DE ATENCIÓN PRIMARIA INTEGRAL SAFCI-MI SALUD CURSO DE EDUCACIÓN PERMANENTE EN LA POLÍTICA DE SALUD FAMILIAR COMUNITARIA INTERCULTURAL.
La población chilena Va a estar compuesta 18 millones porcentaje de mayores de 65 años. Dentro de los indicadores de morbi-mortalidad, destacan: la esperanza.
Fondo de Empleados Nuestros Asociados, Nuestro Propósito.
P.P. PROGRAMA PRESUPUESTAL 0131 CONTROL Y PREVENCIÓN EN SALUD MENTAL
PROGRAMAS DE EDUCACIÓN FINANCIERA 2 IMPORTANCIA Y FORMAS DE AHORRAR.
Periodo de ejecución: Inicia: Finaliza: 2011 Monto del Financiamiento:
XX Congreso Panamericano del Niño, la Niña y Adolescentes El rol de la SEGIB en el desarrollo de la Cooperación Internacional Norberto IANNELLI Lima,
Análisis de las principales
Reunión inicial con Coordinadores de Actividades Tecnológicas
Microseguros Un mecanismo de protección para los sectores de bajos ingresos y microempresarios Febrero 2007.
Fondos Concursables 2017.
Implementación de la metodología Escuela Nueva Activa para el fortalecimiento pedagógico y disciplinar en las áreas de matemáticas, lenguaje y ciencias.
SEGUROS Encarni Cela Ferreiro.
PLANIFICACION 2014 Dirección: Desarrollo Comunitario Programa/Proyecto: Programa Vínculos Monto Asignado 2014: $ extrapresupuestario Objetivo.
Conferencia Regional sobre Migración (CRM)
Calendario de ejecución de los apoyos sociales 1er. Trimestre 2016
SEGUROS Encarni Cela Ferreiro.
Informe de Evaluación de Resultados
EJE 0. TRANSVERSAL fallecimientos ocasionados por desastres
GRUPO DE INVERSIONES SURAMERICANA
Informe de Evaluación de Resultados
Calendario de ejecución de los apoyos sociales 1er. Trimestre 2017
Calendario de ejecución de los apoyos sociales 1er. Trimestre 2015
Talleres y/o Actividades: 27*100/28 = 96,43% Otras acciones: 0/28 = 0 0% Asistencia: 80% Cumplimiento del Cronograma: 27/27 = 100% COMPONENTES DEL.
Número de solicitudes de información presentadas en el Periodo de Septiembre 2017 – Octubre 2017
Reunión de Estrategia FOVISSSTE 2018
Elaborado por Lic. Harlem Borda. En la constitución política, se encuentra consignada la educación como un derecho fundamental de todos los ciudadanos,
SON 12 LOS MESES DE AÑO. enero 1 febrero 2 marzo 3.
Transcripción de la presentación:

Agosto 2012 Noviembre 2012 Abril 2013 Octubre 2013 Asistencia al Hogar Salud I – Adulto Mayor Accidentes Personales Robo Cajeros Salud II - Individual Salud III – Grupo Familiar Hogar Básico, Medio y Superior Servicio Exequial Prestacional y Reintegro

Número del proyecto Titulo del proyecto FinanciaciónFinanciación Tiempo de ejecución Educación financiera en manejo de riesgos para afiliados de bajos ingresos de las asociaciones mutuales en Argentina. ATM/ME AR Se ejecutará en 24 meses. (44.4%) (55.6%)

ObjetivoObjetivo El resultado esperado del proyecto consiste en aumentar las capacidades que los afiliados de la AMPF y sus familias tienen para el manejo de riesgos y uso efectivo de seguros, para así contribuir a reducir la probabilidad de fluctuaciones en el nivel de vida de la población de bajos ingresos afiliada a asociaciones mutuales en Argentina. BeneficiariosBeneficiarios afiliados capacitados y al menos informados

Se presenta el proyecto sobre Educación Financiera en Microseguros. Proyecto seleccionado. Se firma el convenio de cooperación técnica no reembolsable. SeptiembreDiciembreMayo Enero Personal del BID (Whashington ) se reúne con un equipo interdisciplinario de la AMPF.

27/1 Firma del convenio BID FOMIN -AMPF Ene.Feb.Mar.Abr.May.Jun.Jul.Ago.Sep.Oct.Nov.Dic. Capacitación a referentes de delegaciones capacitación presencial a 109 Referentes Relevamiento de perfil y necesidades, entrevistas telefónicas Capacitación a empleados de delegaciones por referentes (Aula virtual del ICMCC) Establecimiento de Mesa de ayuda. Reuniones de capacitación en delegaciones en forma constante y permanente Objetivo 5200 asociados Evento de sensibilización con Aseguradoras. Curso online en manejo de riesgos. Comunicación y capacitación vía periódico de la mutual asociados 1er envio

Establecimiento de Mesa de ayuda. Reuniones de capacitación en delegaciones en forma constante y permanente Objetivo 5200 asociados Talleres en delegaciones por el Día del Mutualista Curso online en manejo de riesgos. Evento internacional de difusión con otras asoc. mutuales. Evento nacional de difusión con otras Asociaciones Mutuales de Ene.Feb.Mar.Abr.May.Jun.Jul.Ago.Sep.Oct.Nov.Dic. Comunicación y capacitación vía periódico de la mutual asociados 2do envio Envio de newsletter vía correo electrónico

4) Manual y kit de Capacitacion en Manejo de riesgos y microseguros 2) Capacitacion presencial en manejo de riesgos y microseguros a referentes 3) Evento de Sensibilización a Compañías aseguradoras 1) Relevamiento de perfil y necesidades de los asociados 5) Curso Online para empleados en manejo de riesgos y microseguros 6) Reuniones en delegaciones sobre manejo de riesgos y microseguros 7) Evento internacional de difusión con otras organizaciones mutuales

Agosto 2012 Noviembre 2012 Abril 2013 Octubre 2013 Asistencia al Hogar Salud I – Adulto Mayor Accidentes Personales Robo Cajeros Salud II - Individual Salud III – Grupo Familiar Hogar Básico, Medio y Superior Servicio Exequial Prestacional y Reintegro

traspaso a SMSV, aumento del monto cubierto, indemnización por fallecimiento o invalidez y pago de siniestros en 5 días aumento de cobertura y extensión de 70 a 74 años la edad de ingreso a la prestación nuevo producto, SMG Intervenciones quirúrgicas, trasplantes, prótesis, renta diaria por internación y primer diagnóstico de cáncer. Descuento en farmacias del 40% en todo el país. Mayor amplitud de edad de ingreso. Junio 2015 Julio 2015 Abril 2016

PORCENTAJE DE COBERTURAS SOBRE SOCIOS CAPITAS VIGENTES TASA DE SINIESTRALIDAD

1) 2 Evento nacionales de difusión con otras organizaciones mutuales 2) Curso online en manejo de Riesgo y microseguros abierto a la comunidad y otras mutuales 3) Programa de Pasantías con otras mutuales en Riesgos y microseguros

“…..las asociaciones mutuales se presentan como un potencial canal sumamente interesante en virtud de que conocen en profundidad la realidad de sus afiliados, lo que les permite contribuir al desarrollo de productos ajustados a sus necesidades; y cuentan con la confianza de sus miembros, en virtud de la cercanía a estos, lo que influye positivamente sobre el nivel de ventas.”